› Foros › Off-Topic › Miscelánea
asdf_qwerty00 escribió:[Hilo oficial] Las noticias de renuente, por favor.
maponk escribió:Hablar del cabrón de Franco, que lo era, en relación a la guerra civil y no comentar nada de las acciones del infame largo caballero hace que esta historia de guerra entre hermanos pueda volver a repetirse ...
maponk escribió:Hablar del cabrón de Franco, que lo era, en relación a la guerra civil y no comentar nada de las acciones del infame largo caballero hace que esta historia de guerra entre hermanos pueda volver a repetirse ...
maponk escribió:Hablar del cabrón de Franco, que lo era, en relación a la guerra civil y no comentar nada de las acciones del infame largo caballero hace que esta historia de guerra entre hermanos pueda volver a repetirse ...
Aldea01 escribió:No lo entiendo. Es que en los libros de historia no explican estas cosas ?
Igual que tampoco explicaron que Franco fue el golpista de rebote ?
O qué la situación de la 2ª republica era insostenible con 3 mandatos en 5 años y todos sufriendo atentados ?
No voy a defender la postura de Franco, pero estoy seguro que si la guerra hubiese acabado ganando del bando rojo, ahora se les estaría tachando de héroes en vez de asesinos.
Eso y que la victoria les iba a durar 3 años, ya que si España hubiese sido comunista hubiese tardado poco en ser conquistada por el ejército nazi con una tasa mayor de genocidio español.
katxan escribió:Los nombres que yo quiero saber son los de los nobles y empresarios que se lucraron durante el franquismo e hicieron fortuna bajo el régimen fascista y en estrecha colaboración con él. Estoy seguro que muchísimos de esos apellidos nos sonarían hoy día.
Gente como: Aznar, Rato, Trillo Figueroa, Arias-Salgado, Fernández-Cuesta, García Escudero, Calvo-Sotelo, Fernández-Miranda, Cabanillas, Mariscal de Gante, March, Koplowitz, Fierro, Fenosa, Coca, Melià, Serrano Suñer, Girón, Cortina, Alcocer, Letona, Carceller, Oriol, Barrera de Irimo, Calviño, Fontana Codina, García Ramal...
y empresas del IBEX como Iberdrola, OHL, Fenosa, ACS, Acciona... que prosperaron extraordinariamente gracias a sus contactos y su colaboración con la dictadura. En ocasiones incluso utilizando mano de obra esclava (prisioneros políticos, muchos de los cuales murieron en los campos de trabajo en condiciones horribles).
Esog Enaug escribió:@katxan nunca he tenido dudas de que lo dejó todo «atado y bien atado»
Molonator69 escribió:Siempre que veo estos hilos, me acuerdo de Juan Antonio Cebrian. Bien que le pedia los oyentes que hiciera algun pasaje de la historia de la guerra civil y el siempre se negaba. Obvio.
Aldea01 escribió:No lo entiendo. Es que en los libros de historia no explican estas cosas ?
Igual que tampoco explicaron que Franco fue el golpista de rebote ?
O qué la situación de la 2ª republica era insostenible con 3 mandatos en 5 años y todos sufriendo atentados ?
No voy a defender la postura de Franco, pero estoy seguro que si la guerra hubiese acabado ganando del bando rojo, ahora se les estaría tachando de héroes en vez de asesinos.
Eso y que la victoria les iba a durar 3 años, ya que si España hubiese sido comunista hubiese tardado poco en ser conquistada por el ejército nazi con una tasa mayor de genocidio español.
katxan escribió:Molonator69 escribió:Siempre que veo estos hilos, me acuerdo de Juan Antonio Cebrian. Bien que le pedia los oyentes que hiciera algun pasaje de la historia de la guerra civil y el siempre se negaba. Obvio.
Creo que te confundes con Juan Luis Cebrián, el presidente de PRISA e hijo del secretario de prensa del movimiento, Vicente Cebrián. Juan Antonio, hasta donde sé no tenía parentesco con él.
De los medios de (in)comunicación actuales también habría mucho que hablar. De PRISA, nacida, al menos en su gérmen, de la mano precisamente de Vicente Cebrián. De la agencia EFE, agencia estatal franquista, o de Europa Press, agencia de prensa del Opus Dei. Y muchísimos otros, nacidos al amparo y bajo la sombra de Franco que a día de hoy aún dominan la mayor parte del espectro informativo.
Molonator69 escribió:katxan escribió:Molonator69 escribió:Siempre que veo estos hilos, me acuerdo de Juan Antonio Cebrian. Bien que le pedia los oyentes que hiciera algun pasaje de la historia de la guerra civil y el siempre se negaba. Obvio.
Creo que te confundes con Juan Luis Cebrián, el presidente de PRISA e hijo del secretario de prensa del movimiento, Vicente Cebrián. Juan Antonio, hasta donde sé no tenía parentesco con él.
De los medios de (in)comunicación actuales también habría mucho que hablar. De PRISA, nacida, al menos en su gérmen, de la mano precisamente de Vicente Cebrián. De la agencia EFE, agencia estatal franquista, o de Europa Press, agencia de prensa del Opus Dei. Y muchísimos otros, nacidos al amparo y bajo la sombra de Franco que a día de hoy aún dominan la mayor parte del espectro informativo.
Nonono. Juan Antonio Cebrian.
http://www.elotrolado.net/hilo_hilo-homenaje-a-juan-antonio-cebrian_870147
SI no conoces a este periodista que murio ya hace casi 10 años, no sabes el programa que te perdiste. Lo mejor de la radio para mi.
Se me ocurren pocos periodistas donde deberian ponerse sus programas/legado en los colegios.
Esog Enaug escribió:O no. Parar una guerra relampago en los pocos pasos que atraviesan los pireneos no hubiera sido imposible para un supuesto ejército republicano victorioso. Y mas teniendo en cuenta que lo hubiera sido con la ayuda aliada. En ese supuesto, los restos del ejército frances se hubieran unido al ejercito republicano en los pirineos.
Y la historia habria cambiado y mucho: ¿que hubiera hecho la URSS? ¿Y si Hitler se hubiera visto desde el principio entre dos frentes? ¿Se hubiera atrevido con la URSS? ¿Y la campaña de Africa? Demasiados interrogantes.
Aunque si Hitler se reunió con Franco fué por algo. Despues de la guerra tanto los aliados como los alemanes estubieron intentando influir sobre los militares españoles para "apoyar" sus causas. Se dice que EEUU llego a ofrecer hasta 10 millones de dolares (via Juan March) para sobornar a diferentes generales.
Hicks-81 escribió:...
Por otro lado, y ateniendonos a una supuesta victoria republicana tras cuatro años de conflicto, yo creo que lo que hubiese salido habria sido afin a la U.R.S.S. aunque solo sea por compromiso tras la ayuda prestada; y en 1940, no hubiese habido ningun gesto contra Alemania, que habia firmado el pacto de no agresion con la U.R.S.S., de hecho, los comunistas franceses se opusieron activamente al esfuerzo bélico frances contra Alemania, incluyendo llamamientos a sabotear la industria armamentistica.
Tal y como lo veo, España hubiese permanecido neutral por simples cuestiones prácticas hasta que Hitler se viese presionado en el Mediterraneo, momento en el que hubiese entrado para cortar el Estrecho de Gibraltar, cosa que probablemente le hubiese llevado pocos meses. Tras sus maniobras en Noruega, Dinamarca, Holanda, Bélgica, etc... esta claro que la neutralidad española no le iba a detener y si encima era un país afin a la U.R.S.S. mataba dos pajaros de un tiro.
congrio7 escribió:Esog Enaug escribió:@katxan nunca he tenido dudas de que lo dejó todo «atado y bien atado»
yo tampoco, aunque intuyo que lo pensamos por motivos opuestos.
Fue morir Franco y los democratas y el Rey traicionaron los valores de Franco y empezaron a derrochar, derrochar y más derrochar, todo empezó con el "café para todos" de Suárez.
La corrupción generalizada empezó un poco más tarde, una vez los demócratas se dieron cuenta que no perderían el voto de los demócratas hicieran lo que hicieran.
Y aquí estamos hoy día, con una impunidad de los corruptos brutal, A OJOS DE TODOS (eso es grave, que ya ni disimulan), puteando a más no poder al currante y empresario honrados, etc..... Y como alternativa, otros pedazo de cacho de demagogos, populistas y sectarios..... A este paso, vamos a repetir la historia. No hemos aprendido nada , y es que recordar la historia significa recordar TODA la historia, no sólo lo que nos interesa ideológicamente, no sólo quedándose en un simplón, maniqueo y sectario "buenos y malos".
jorgeche27 escribió:Vamos a contar pues como pago el bando republicano y bien pagado la guerra
https://es.wikipedia.org/wiki/Oro_de_Mosc%C3%BA
Azulmeth escribió:congrio7 escribió:Esog Enaug escribió:@katxan nunca he tenido dudas de que lo dejó todo «atado y bien atado»
yo tampoco, aunque intuyo que lo pensamos por motivos opuestos.
Fue morir Franco y los democratas y el Rey traicionaron los valores de Franco y empezaron a derrochar, derrochar y más derrochar, todo empezó con el "café para todos" de Suárez.
La corrupción generalizada empezó un poco más tarde, una vez los demócratas se dieron cuenta que no perderían el voto de los demócratas hicieran lo que hicieran.
Y aquí estamos hoy día, con una impunidad de los corruptos brutal, A OJOS DE TODOS (eso es grave, que ya ni disimulan), puteando a más no poder al currante y empresario honrados, etc..... Y como alternativa, otros pedazo de cacho de demagogos, populistas y sectarios..... A este paso, vamos a repetir la historia. No hemos aprendido nada , y es que recordar la historia significa recordar TODA la historia, no sólo lo que nos interesa ideológicamente, no sólo quedándose en un simplón, maniqueo y sectario "buenos y malos".
Pero qué poca vergüenza
¿Valores de Franco? ¿Cuáles? ¿Genocidio contra todo lo que oliese a rojo? ¿Dictadura de 40 años? ¿Enriquecimiento brutal de todos sus afines, su familia incluida?
El franquismo fue la época de mayor corrupción de España, aquí todo Dios afín al régimen saqueó al amparo de una dictadura golpista, aprovechándose de mano de obra esclava, quitándole propiedades a los malditos rojos (quiero ver a todos los que cacarean sobre la inviolabilidad de la propiedad privada quejarse de esto).
En fin, otro nostálgico de los tiempos de extrema placidez como decía Mayor Oreja, por esto España es un país de mierda.
Y léete historiadores extranjeros como Paul Preston, y no la mierda de pseudohistoria que los franquistas inculcaron en la sociedad, lamentable que a día de hoy no se enseñe lo que fue el franquismo.
congrio7 escribió:https://www.youtube.com/watch?v=Ozcw4msfGNc
aunque supongo que este historiador no vale
Azulmeth escribió:@congrio7
Comprendo que no hay argumentos contra la verdad, haces bien en esconder el rabo entre las piernas.
Esa actitud equidistante entre los dos bandos de la guerra es patética, por curiosidad, ¿qué opinas de la Ley de Memoria Histórica?
Azulmeth escribió:jorgeche27 escribió:Vamos a contar pues como pago el bando republicano y bien pagado la guerra
https://es.wikipedia.org/wiki/Oro_de_Mosc%C3%BA
¿Qué tiene eso de malo? ¿Vender oro tuyo a quien sea para financiarte?
Lo mismito que Hitler y Mussolini aportando armas, vehículos y dinero vamos.
Azulmeth escribió:@congrio7
Bueno, pero eso desmuestra qué desconoces el nombre y el pasado de casi todo alto miembro del PP, puesto que todos beben del franquismo, el mismo partido, mejor dicho, AP fue fundada por varios ministros franquistas, y no sólo se oponen a condenarlo, sino que como he mostrado antes hacen apología de él.
Y yo sólo pido que se saquen a los muertos de las cunetas y se elimine todo honor concedido a fascistas como eran los franquistas, si esto es estar cegado, que baje vuestro Dios y lo vea.
jorgeche27 escribió:Azulmeth escribió:jorgeche27 escribió:Vamos a contar pues como pago el bando republicano y bien pagado la guerra
https://es.wikipedia.org/wiki/Oro_de_Mosc%C3%BA
¿Qué tiene eso de malo? ¿Vender oro tuyo a quien sea para financiarte?
Lo mismito que Hitler y Mussolini aportando armas, vehículos y dinero vamos.
Entregar la 4ª reserva de oro mundial asi de esa manera es muy normal, si si
KAISER-77 escribió:Lo peor del hilo es que si lo hizo franco fue malo, pero los demás fueron buenos. Quizás el primer paso para pasar esta pagina sea decir que ambos bandos fueron iguales.
KAISER-77 escribió:En una guerra siempre hay quien muere, quien vence y quien se forra. Nada nuevo bajo el sol.
Lo peor del hilo es que si lo hizo franco fue malo, pero los demás fueron buenos. Quizás el primer paso para pasar esta pagina sea decir que ambos bandos fueron iguales.
KAISER-77 escribió:En una guerra siempre hay quien muere, quien vence y quien se forra. Nada nuevo bajo el sol.
Lo peor del hilo es que si lo hizo franco fue malo, pero los demás fueron buenos. Quizás el primer paso para pasar esta pagina sea decir que ambos bandos fueron iguales.
Gurlukovich escribió:KAISER-77 escribió:En una guerra siempre hay quien muere, quien vence y quien se forra. Nada nuevo bajo el sol.
Lo peor del hilo es que si lo hizo franco fue malo, pero los demás fueron buenos. Quizás el primer paso para pasar esta pagina sea decir que ambos bandos fueron iguales.
Si empezaras por "en ambos bandos se cometieron barbaridades" sería mas fácil llegar a un punto común.
katxan escribió:Los nombres que yo quiero saber son los de los nobles y empresarios que se lucraron durante el franquismo e hicieron fortuna bajo el régimen fascista y en estrecha colaboración con él. Estoy seguro que muchísimos de esos apellidos nos sonarían hoy día.
Gente como: Aznar, Rato, Trillo Figueroa, Arias-Salgado, Fernández-Cuesta, García Escudero, Calvo-Sotelo, Fernández-Miranda, Cabanillas, Mariscal de Gante, March, Koplowitz, Fierro, Fenosa, Coca, Melià, Serrano Suñer, Girón, Cortina, Alcocer, Letona, Carceller, Oriol, Barrera de Irimo, Calviño, Fontana Codina, García Ramal...
y empresas del IBEX como Iberdrola, OHL, Fenosa, ACS, Acciona... que prosperaron extraordinariamente gracias a sus contactos y su colaboración con la dictadura. En ocasiones incluso utilizando mano de obra esclava (prisioneros políticos, muchos de los cuales murieron en los campos de trabajo en condiciones horribles).
KAISER-77 escribió:
Creo que en la negrita viene implícito eso.