Los peajes, la nueva frontera entre España y Portugal

Las asociaciones de usuarios están organizando una nueva protesta para el próximo miércoles, coincidiendo con la celebración en Oporto de la 25ª cumbre hispano-portuguesa, para exigir que se eliminen los telepeajes introducidos en varias autovías portuguesas que conectan con España. Y es que, aducen, están deteriorando las relaciones comerciales entre los dos países.

Está previsto que los peajes sea uno de los temas que discutan el presidente, Mariano Rajoy, y su homólogo portugués, el primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, durante el encuentro. En concreto, tratarán la simplificación de las formas de pago para los españoles que quieran circular por estas autopistas portuguesas, ya que durante los últimos meses se han multiplicado las quejas sobre la falta de información y la dificultad a la hora de efectuar los pagos.

Pero las asociaciones de usuarios de estas ex autovías reconvertidas en autopistas quieren ir más allá y exigen la eliminación total de los peajes, a los que culpan no solo de un drástico descenso del tráfico en estas carreteras, sino también de un considerable deterioro de las economías locales.

"Con los peajes el país está perdiendo más dinero que lo que está ganando con su cobro, por lo que debería replantearse la continuidad de esta situación", explicó José Rui Ferreira, portavoz de las asociaciones de las autovías del Norte Litoral, Gran Porto y Costa de la Plata, las primeras en las que se pusieron en marcha los telepeajes, a finales de 2010.

Desde el primer mes se registró un notable descenso del tráfico, sobre todo de vehículos gallegos. "La región norte se ha visto muy afectada porque una parte considerable de su economía tiene mucho que ver con la economía de Galicia, por ejemplo, la región de Viana do Castelo, que recibía muchos turistas gallegos", explica Ferreira, que recuerda que hubo hoteles que llegaron a ofrecer el pago de los peajes a sus clientes después de sentir un descenso muy significativo en su ocupación.

Los productos hortícolas y otros negocios también han sentido la pérdida de clientes debido a la introducción de los peajes porque los productos tienen que circular a diario y los márgenes de comercialización ya son muy reducidos, así como las grandes superficies comerciales de la región de Oporto, que "tenían muchos clientes españoles que ahora ya no cruzan tanto la frontera", comenta Ferreira.

Pero a pesar de las quejas y de los datos de descenso del tráfico, en noviembre del año pasado el gobierno conservador decidió extender los peajes a otras autovías como la A23, que conecta con Vilar Formoso, en la frontera con Salamanca, y la A22, conocida como la Via do Infante, que atraviesa el Algarve en dirección a Ayamonte, en la provincia de Huelva.

"Los peajes están siendo un desastre completo para la actividad turística en la región de Guarda y también están en peligro empresas de comercialización de productos de la zona de Viseu, debido a sus costes de transporte a España, porque han perdido competitividad en el mercado español", explica Francisco Almeida, portavoz de la asociación de usuarios de las A23, A24 y A25.

De lo mismo se quejan en El Algarve, uno de los destinos turísticos más visitados por españoles. "Se ha creado un serio obstáculo a la movilidad con la región de Andalucía", se queja el portavoz de la comisión, Joao Vasconcelos. En la Via do Infante el tráfico ha caído más de un 50% durante los primeros meses de este año y se ha registrado un descenso del 35% de la ocupación hotelera en Semana Santa. También se resienten los comercios y restaurantes, que vivían en parte de los turistas españoles que venían a Portugal a pasar del día y ahora se lo piensan dos veces.

Mientras tanto, el Gobierno de Lisboa estudia la manera de simplificar el pago de los peajes a los visitantes españoles. Estradas de Portugal, la empresa que gestiona las carreteras portuguesas, ha anunciado que aumentará el número de cabinas en los puntos fronterizos, para facilitar a los automovilistas la información sobre el coste de los telepeajes y la adquisición de las tarjetas prepago.

Pero para las asociaciones de usuarios no es suficiente. No solo protestan porque en junio acaban los descuentos y exenciones para los habitantes de las zonas por las que pasan las autopistas, sino que exigen que se acabe con estos peajes que deterioran las relaciones comerciales entre españoles y portugueses, como en los tiempos en los que había frontera y era más difícil circular de un lado a otro de la raya quebrada.



Link: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/0 ... 02899.html

Con la que esta cayendo allí, y aquí se quiere regalarla el peaje a una empresa... ¿Tenemos a alguien que sepa leer?

La zona de Extremadura vive de Portugal, de la misma forma que la zona de Elvas vive de Extremadura (en otras zonas pasa igual) y Portugal la ha armado poniendo en peajes en autopistas que NO SON SUYAS, QUE HAN SIDO PAGADAS POR EUROPA. Imaginaos lo que puede pasar si se pone aquí.

PD: Lo que llaman ventajas son pagar un cacharro de 30 o 40€, más pagar los viajes por adelantado tipo tarjeta de móvil.
Basta con no ir,y cobrar por la atencion sanitaria de los portugueses.
Es que estos asuntos deberían ser llevados por un gobierno europeo. Como se suele decir, "o follamos todos o... ".
maponk escribió:Basta con no ir,y cobrar por la atencion sanitaria de los portugueses.


En Badajoz al menos, los partos se pagan a 3000€ la unidad. Hay chanchullos raros entre el gobierno portugués y las comunidades. Sólo conozco ese, pero hay más.

De todas formas la forma de arreglarlo, es quitando los peajes, porque después vamos nosotros.
KAISER-77 escribió:Portugal la ha armado poniendo en peajes en autopistas que NO SON SUYAS, QUE HAN SIDO PAGADAS POR EUROPA. Imaginaos lo que puede pasar si se pone aquí.


Ahi esta el negocio, carreteras pagadas la 100% que se regalan a empresas de amiguetes para enriquecerse cobrando un peaje injusto.

Por eso se han planteado hacerlo tb en españa.

Para el amiguete es un chollo, te dan un negocio a coste 0. Y para el politico tb porque se queda parte del pastel.
KAISER-77 escribió:La zona de Extremadura vive de Portugal, de la misma forma que la zona de Elvas vive de Extremadura (en otras zonas pasa igual) y Portugal la ha armado poniendo en peajes en autopistas que NO SON SUYAS, QUE HAN SIDO PAGADAS POR EUROPA. Imaginaos lo que puede pasar si se pone aquí.


Las ha pagado Europa, pero quien las mantiene? :-? Además, de acuerdo a lo que cuentas, es probable que la razón de este nuevo peaje sea puro proteccionismo económico.

Quizás la zona de Elvas pone impuestos para que no sea tan barato el intercambio comercial con Extremadura y surja mayor movimiento comercial dentro de Portugal.
CazadorCampechano escribió:
KAISER-77 escribió:La zona de Extremadura vive de Portugal, de la misma forma que la zona de Elvas vive de Extremadura (en otras zonas pasa igual) y Portugal la ha armado poniendo en peajes en autopistas que NO SON SUYAS, QUE HAN SIDO PAGADAS POR EUROPA. Imaginaos lo que puede pasar si se pone aquí.


Las ha pagado Europa, pero quien las mantiene? :-? Además, de acuerdo a lo que cuentas, es probable que la razón de este nuevo peaje sea puro proteccionismo económico.

Quizás la zona de Elvas pone impuestos para que no sea tan barato el intercambio comercial con Extremadura y surja mayor movimiento comercial dentro de Portugal.
Las mantiene el ciudadano con sus impuestos, especialmente impuestos en carburantes, impuestos de circulación, IVA de los vehículos, matriculación, tasas varias, multas y demás.

Si el problema es que los politicos mangan ese dinero la cuestión entonces es otra.

Pero el mantenimiento se paga.

Impuestos que por cierto cuando pongan peajes NO eliminaran.

Entonces la cuestión sera: ¿para que coño son esos impuestos entonces?
Al menos en la A-22(Portugal) A-49 (Huelva) el peaje se puede esquivar si te sales en la 1ª salida y vas por la carretera antigua, lo que pasa es que esa carretera iba muy petada antes, imaginaros ahora; además es de las peores carreteras que he visto nunca con baches, cruces sin señalizar, zonas sin pintar, sin reflectantes ni nada.
Lo que tengo claro es que NO voy a pagar, si todos hicieran eso veríamos como cambiaban las cosas.
jas1 escribió:Pero el mantenimiento se paga.

Impuestos que por cierto cuando pongan peajes NO eliminaran.

Entonces la cuestión sera: ¿para que coño son esos impuestos entonces?


200% de acuerdo, no me cabe duda. Solo exponía posibles excusas que pondrán los políticos portugueses para justificar la movida.

Sospecho que estos peajes tienen alguna razón de ser proteccionista, es decir, encarecer el intercambio comercial con las ciudades limítrofes españolas a posta.
CazadorCampechano escribió:Las ha pagado Europa, pero quien las mantiene? :-? Además, de acuerdo a lo que cuentas, es probable que la razón de este nuevo peaje sea puro proteccionismo económico.

Quizás la zona de Elvas pone impuestos para que no sea tan barato el intercambio comercial con Extremadura y surja mayor movimiento comercial dentro de Portugal.


Hmmm... ¿tu no vives por Extremadura no?


Lo que tengo claro es que NO voy a pagar, si todos hicieran eso veríamos como cambiaban las cosas.


Eso habría que hacer con muchas cosas ya.
KAISER-77 escribió:
Lo que tengo claro es que NO voy a pagar, si todos hicieran eso veríamos como cambiaban las cosas.


Eso habría que hacer con muchas cosas ya.

Exacto, en vez de hacer manifestaciones y mierdas para que quiten los peajes, sencillamente NO los uses, cuando nadie los use o bajan el precio o vuelve a ser como estaban, tanto en los peajes de Portugal como en los de España.
El verano pasado fui al Algarve a pasar unos días en verano y conocí varias ciudades gracias a poder moverme en coche cada día, de un sitio a otro, sin limitarme al hotel donde me hospedaba y los medios de transporte cercanos. Estaban montando las garitas de peaje pero no estaban activas aún, creo que me libré por un par de meses...

Este verano, tenía previsto volver a Portugal, en este caso a Lisboa, donde ya viví hace años, y haciendo cálculos por internet, SOLO EN PEAJES y gasolina, se me irían 170€ entre la ida y la vuelta. Y de gasolina no son más de 100€... Claro que hay alternativas pero en general al final lo que te ahorras de peajes lo acabas pagando de gasolina o perdiendo tiempo por hacer recorridos mucho más largos, y al final no compensa.

Por descontado que si finalmente voy (tragándome mis principios acerca este tipo de peajes), no pienso visitar ninguna otra ciudad ni de coña, porque entonces mejor no os cuento a cuánto saldría la "broma".

Me suscribo al hilo y podríamos ir comentando como va evolucionando la cosa, ya que creo que va a tener que cambiar, el turismo del Algarve está bien jodido, el año pasado había montones de españoles que se acercaban a echar el día o a echar el finde y este año, sabiendo que, COMO POCO se van a tener que dejar 20€ en peajes, da igual adonde vayan, ya sea Tavira que a Portimao, pues veremos a ver...
Es un gran error el volver a poner peajes, nos estamos arruinando mutuamente al otro lado de la frontera. Soy de Salamanca, no tenemos del otro lado una tierra rica como sucede con la zona del Algarve, que te beneficia económicamente tenerlo al lado, y esta medida fastidia todavía más el transito ocasional (que levante la mano quien no se ha levantado diciendo "pues me apetece ir hoy aquí" y se ha ido un día (o un fin de semana o puente) de viaje a recorrer una ciudad).
Yo soy de Huelva e iba algún que otro domingo a Portugal y en verano al aqua park,desde el peaje no he vuelto a ir.
Salu2.
jas1 escribió:Entonces la cuestión sera: ¿para que coño son esos impuestos entonces?

Para otra cosa. Si eres camionero o viajante o cada día has de coger la autopista pues te jode. Si eres usuario esa "otra cosa", pues te alegrarás de que esa otra cosa esté ahora disponible.

En todo caso, los peajes pueden generar un ahorro de recursos, que se hagan pedidos de camiones más grandes y que vayan siempre llenos de ida y vuelta, traspasar la mercancía a trenes, reducir viajes, hacer la transición a la teleconferencia y el trabajo a distancia, reducir atascos que reducen la productividad... vaya, un modelo que dependa menos del petróleo y la movilidad privada.

Por otra parte, ya se arreglará el problema cuando en el resto de la península haya peajes también, en Cataluña hay peajes, en Francia hay peajes, así que da igual para donde vayas, vas a pagar de todas formas, así que nada de efecto frontera, aquí la frontera debe quedar por Zaragoza :P
KAISER-77 escribió:Hmmm... ¿tu no vives por Extremadura no?


No, por eso estoy suponiendo posibles causas.

Vamos, que no creo que pongan los peajes porque si para joder al personal, debe existir alguna razón económica para hacerlo.
sale mas barato viajar en avion.
en francia hay peajes pero los salarios de un espanol o portugues son una puta mierda.

no tiene sentido igualarlo todo menos los salarios.
Trabajo en el soporte y monitorizaje informático de esos peajes de Portugal, los de Algarve, (los gestiona una empresa española, la cual no diré el nombre xD) y bueno, son peajes automáticos, donde los que no tienen "teletac" hace foto y la envían a casa.

Un truquillo, id por el arcén o por el medio de los dos carriles ;)

Pero bueno, espero que no los quiten, que me quedo sin trabajo XD
Hispalense escribió:Trabajo en el soporte y monitorizaje informático de esos peajes de Portugal, los de Algarve, (los gestiona una empresa española, la cual no diré el nombre xD) y bueno, son peajes automáticos, donde los que no tienen "teletac" hace foto y la envían a casa.

Un truquillo, id por el arcén o por el medio de los dos carriles ;)

Pero bueno, espero que no los quiten, que me quedo sin trabajo XD


El tema es que, pese a que con esos "truquillos" no puedan multarte al no poder identificarte, tengo entendido que si hay algún aviso de coche que no posee el equipo y, por desgracia, tienes algún coche de policía cerca, te la meten doblada.

Evidentemente es muy complicado que se dé la casualidad, pero no sé yo si por ahorrarme 10-15€ me va a acabar costando más el collar que el perro...
euler85 escribió:
Hispalense escribió:Trabajo en el soporte y monitorizaje informático de esos peajes de Portugal, los de Algarve, (los gestiona una empresa española, la cual no diré el nombre xD) y bueno, son peajes automáticos, donde los que no tienen "teletac" hace foto y la envían a casa.

Un truquillo, id por el arcén o por el medio de los dos carriles ;)

Pero bueno, espero que no los quiten, que me quedo sin trabajo XD


El tema es que, pese a que con esos "truquillos" no puedan multarte al no poder identificarte, tengo entendido que si hay algún aviso de coche que no posee el equipo y, por desgracia, tienes algún coche de policía cerca, te la meten doblada.

Evidentemente es muy complicado que se dé la casualidad, pero no sé yo si por ahorrarme 10-15€ me va a acabar costando más el collar que el perro...


No hace falta tener equipo de ningún tipo. Los que no tengan "teletac", simplemente les hará una foto para enviarla al domicilio del coche con la factura de ese peaje. Obviamente, si esa foto no se aprecia bien la matrícula, no pueden mandarlo.

Funciona del mismo modo que un radar de velocidad. Pero vamos, no ir con el cacharro no es multable, de hecho es normal xD
Hispalense escribió:
euler85 escribió:
Hispalense escribió:Trabajo en el soporte y monitorizaje informático de esos peajes de Portugal, los de Algarve, (los gestiona una empresa española, la cual no diré el nombre xD) y bueno, son peajes automáticos, donde los que no tienen "teletac" hace foto y la envían a casa.

Un truquillo, id por el arcén o por el medio de los dos carriles ;)

Pero bueno, espero que no los quiten, que me quedo sin trabajo XD


El tema es que, pese a que con esos "truquillos" no puedan multarte al no poder identificarte, tengo entendido que si hay algún aviso de coche que no posee el equipo y, por desgracia, tienes algún coche de policía cerca, te la meten doblada.

Evidentemente es muy complicado que se dé la casualidad, pero no sé yo si por ahorrarme 10-15€ me va a acabar costando más el collar que el perro...


No hace falta tener equipo de ningún tipo. Los que no tengan "teletac", simplemente les hará una foto para enviarla al domicilio del coche con la factura de ese peaje. Obviamente, si esa foto no se aprecia bien la matrícula, no pueden mandarlo.

Funciona del mismo modo que un radar de velocidad. Pero vamos, no ir con el cacharro no es multable, de hecho es normal xD


Vaya, pues mira que creía estar bien informado xDDD

Yo tenía entendido que había que alquilar el equipo ese haciendo una precarga mínima de 10€ o hacerlo mediante tarjetas prepago que tienen 3 días de validez (en mi caso al irme más de 3 días no me valdría).

El caso es que, aunque me cojan la matrícula, que van a mandar 1 carta a mi casa de España? Tienen en su BBDD las matrículas de todo el resto de países? No sé, está claro que pueden ir solicitándolas a las diferentes DGT de cada país, pero no lo veo...
jas1 escribió:en francia hay peajes pero los salarios de un espanol o portugues son una puta mierda.

no tiene sentido igualarlo todo menos los salarios.


A) que los salarios sean una puta mierda no hace que las carreteras sean mas baratas de mantener, especialmente cuando hay más kilómetros en España que Francia
B) que por supuesto pagamos de todas formas, sea con peaje, sea vía impuestos.

¿Mejor que lo paguen los que pasan que aprovechan el servicio o todo el mundo? Desde luego todo el mundo dispara con la pólvora del rey, por eso hemos acabado con todas esas autovías, muchas de ellas fantasmas.
Gurlukovich escribió:A) que los salarios sean una puta mierda no hace que las carreteras sean mas baratas de mantener, especialmente cuando hay más kilómetros en España que Francia
B) que por supuesto pagamos de todas formas, sea con peaje, sea vía impuestos.

¿Mejor que lo paguen los que pasan que aprovechan el servicio o todo el mundo? Desde luego todo el mundo dispara con la pólvora del rey, por eso hemos acabado con todas esas autovías, muchas de ellas fantasmas.


El que no tiene coche: ¿Va a comprar comida al super? Si.
El que tiene coche: ¿Va a comprar comida al super? Si.
¿Ambos pagan la carretera que hace que eso sea posible? Si

Si se ponen peajes los dos paga dos veces (el mantenerla porque los impuestos no bajaran y al transportista por ir) y uno tres veces (las dos anteriores y además por ir por ellas) y este último, por norma general no por gusto, sino por obligación o por trabajo.


PD: Y eso sin contar los impuestos que ya pagamos por el coche... uno de ellos me toca pagarlo un día de estos :s
Estos peajes ya llevan funcionando en el norte de portugal(oporto y aveiro) desde hace año y medio por lo menos. Son una mierda y las facilidades q le dan a los extrangeros para pagarlos son practicamente nulos
KAISER-77 escribió:El que no tiene coche: ¿Va a comprar comida al super? Si.
El que tiene coche: ¿Va a comprar comida al super? Si.
¿Ambos pagan la carretera que hace que eso sea posible? Si

Si se ponen peajes los dos paga dos veces (el mantenerla porque los impuestos no bajaran y al transportista por ir) y uno tres veces (las dos anteriores y además por ir por ellas) y este último, por norma general no por gusto, sino por obligación o por trabajo.


¿Que más dará pagarla en impuestos o pagarla porque la comida del super sube de precio? De hecho es mejor pagarla en el precio, al menos ahí el transportista puede buscar maneras de recortar el gasto, como hacer menos viajes con el camión más lleno, traer productos locales, traerlos por mar o en tren. Lo mas probable es que una parte en impuestos se siga pagando a pesar de todo, y es que muchas autovías no son rentables. Lo que sobre, pues mira, menos recortes para hacer, que ya es algo.
Con no ir a portugal es suficiente. Tambien podriamos pagarles a ellos con la misma moneda, pero ya sabemos que España es la putita gratis del mundo, todos los paises nos folla y ninguno paga.

Saludos
castanha escribió:Con no ir a portugal es suficiente. Tambien podriamos pagarles a ellos con la misma moneda, pero ya sabemos que España es la putita gratis del mundo, todos los paises nos folla y ninguno paga.


Es la pura verdad. [decaio]
castanha escribió:Con no ir a portugal es suficiente. Tambien podriamos pagarles a ellos con la misma moneda, pero ya sabemos que España es la putita gratis del mundo, todos los paises nos folla y ninguno paga.

Saludos


jajajaja pero si en España el peaje es abusivo, más que en Portugal, pagarle con la misma moneda dice, si en España llevamos pagando con esa moneda desde hace 30 años...
Hispalense escribió:
castanha escribió:Con no ir a portugal es suficiente. Tambien podriamos pagarles a ellos con la misma moneda, pero ya sabemos que España es la putita gratis del mundo, todos los paises nos folla y ninguno paga.

Saludos


jajajaja pero si en España el peaje es abusivo, más que en Portugal, pagarle con la misma moneda dice, si en España llevamos pagando con esa moneda desde hace 30 años...


No entiendo mucho, pues nunca he ido a portugal (y después de esto, aun menos) pero para entrar en España, desde portugal, hay que pagar un peaje?? un portugués paga esto para entrar en España: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/1 ... 1465.html??

Saludos
Pregúntale a un francés lo que le cuesta entrar en España, o a un catalán el moverse por Catalunya o salir de ella, verás qué risa...

Vamos, que de putita gratis nada. Me sorprende que digas eso, sobre todo después del revuelo causado estas últimas semanas con el tema Abertis...
Hispalense escribió:Pregúntale a un francés lo que le cuesta entrar en España, o a un catalán el moverse por Catalunya o salir de ella, verás qué risa...

Vamos, que de putita gratis nada. Me sorprende que digas eso, sobre todo después del revuelo causado estas últimas semanas con el tema Abertis...


Según la guía repsol, ha día de hoy 8/mayo/2012 la autovía AP-7/E-15 con ruta Francia-girona tiene un precio de 5,50€

Igualito que los 77 pavasos que nos meten los portugueses por ir de Galicia a Oporto.

Que España también cobra por los peajes a otros países? pues claro, faltaría mas. Que los precios de Portugal son abusivos? pues también. La culpa la tenemos nosotros, que nos chulean todos los países (Argentina y Bolivia los mas recientes, pero el chuleo de marruecos con nosotros es legendario, y ya ni hablar de los franceses o portugueses).

En fin, de quien es la culpa? esta claro, de España. Yo les cobraba a ellos siempre, el doble de lo que nos cobren ellos a nosotros. Y así hasta que dejen de reírse de nosotros. Y no me llames Extremista, llámame patriótico.

Saludos
Estuve hace poco haciendo un viaje por Portugal en coche, a Oporto y de allí a Lisboa, viendo entre medias algunas ciudades. No voy a entrar a juzgar si está bien o mal, si es lícito o no, o si es realmente necesario tener peajes en absolutamente todas las autovías y autopistas del país, me limito a contar mi experiencia con los peajes.

Al entrar en Portugal no sabía que habían privatizado todas las carreteras y llevaba una ruta de Google Maps con la opción de "Evitar peajes". No se pueden evitar, todo son peajes. Hay de dos tipos, unos que son de telepago en los que no hay casetas de pagar y otros normales de los que tenemos por aquí en los que fichas al entrar y pagas al salir.

Los de telepago son una putada. Si no eres portugués te toca pagar 20€ por tres días de moverte por esas autopistas, ya vayas a hacer diez kilómetros o doscientos, conducir diez minutos o veinte horas. Lo peor es que estas autopistas no permiten ir a todos sitios y mas tarde o mas temprano acabas en una de las otras, que tampoco son baratas. La única ventaja, que el coste de los peajes y el elevado precio de la gasolina hace que haya muy poco tráfico.

El coste de todos los peajes que atravesamos en los tres o cuatro desplazamientos fue de unos 120€ en total mas o menos y la sensación amarga de atraco y las pocas ganas de volver te las llevas gratis.
PrivateJerson escribió:Estuve hace poco haciendo un viaje por Portugal en coche, a Oporto y de allí a Lisboa, viendo entre medias algunas ciudades. No voy a entrar a juzgar si está bien o mal, si es lícito o no, o si es realmente necesario tener peajes en absolutamente todas las autovías y autopistas del país, me limito a contar mi experiencia con los peajes.

Al entrar en Portugal no sabía que habían privatizado todas las carreteras y llevaba una ruta de Google Maps con la opción de "Evitar peajes". No se pueden evitar, todo son peajes. Hay de dos tipos, unos que son de telepago en los que no hay casetas de pagar y otros normales de los que tenemos por aquí en los que fichas al entrar y pagas al salir.

Los de telepago son una putada. Si no eres portugués te toca pagar 20€ por tres días de moverte por esas autopistas, ya vayas a hacer diez kilómetros o doscientos, conducir diez minutos o veinte horas. Lo peor es que estas autopistas no permiten ir a todos sitios y mas tarde o mas temprano acabas en una de las otras, que tampoco son baratas. La única ventaja, que el coste de los peajes y el elevado precio de la gasolina hace que haya muy poco tráfico.

El coste de todos los peajes que atravesamos en los tres o cuatro desplazamientos fue de unos 120€ en total mas o menos y la sensación amarga de atraco y las pocas ganas de volver te las llevas gratis.


THIS

Esto es lo que me preocupa, que son inevitables. No comprendo que no haya alternativas REALES, porque para mí no es una alternativa gastar 20€ más de gasolina por ahorrarme 20€ de peajes...
Nadie ha hecho la bromita? Pues la hare yo

Del #NoVullPagar pasaremos al #NãoQuerPagar
Nunca me ha echo falta ir a Portugal no creo que me lo haga, solo lo lamento por los transportistas.

Saludos
Hola, rescato un poco esto ya que el lunes voy de Madrid a Oporto y queria saber como va el tema de los peajes ya que con los de pago electronico me he hecho un poco de lio :S los que son con barrera se pagan y punto y los de pago electronico he leido que se pueden comprar como unas tarjetas prepago, con eso ya puedo ir por alli sin preocuparme de los peajes?
castanha escribió:
Hispalense escribió:Pregúntale a un francés lo que le cuesta entrar en España, o a un catalán el moverse por Catalunya o salir de ella, verás qué risa...

Vamos, que de putita gratis nada. Me sorprende que digas eso, sobre todo después del revuelo causado estas últimas semanas con el tema Abertis...


Según la guía repsol, ha día de hoy 8/mayo/2012 la autovía AP-7/E-15 con ruta Francia-girona tiene un precio de 5,50€

Igualito que los 77 pavasos que nos meten los portugueses por ir de Galicia a Oporto.

Que España también cobra por los peajes a otros países? pues claro, faltaría mas. Que los precios de Portugal son abusivos? pues también. La culpa la tenemos nosotros, que nos chulean todos los países (Argentina y Bolivia los mas recientes, pero el chuleo de marruecos con nosotros es legendario, y ya ni hablar de los franceses o portugueses).

En fin, de quien es la culpa? esta claro, de España. Yo les cobraba a ellos siempre, el doble de lo que nos cobren ellos a nosotros. Y así hasta que dejen de reírse de nosotros. Y no me llames Extremista, llámame patriótico.

Saludos


No secomo lo cuentas, pero de girona a perpignan, que estan igual de cerca que girona barcelona, cuesta casi 8 € de peajes.
Puf, en Catalunya a la que te descuidas te pegan unos sablazos por moverte por carreteras, que te dejan tieso... lo que no sé es cómo aún siguen metiendo esos sablazos si esas carreteras deben estar amortizadísimas de hace años, y encima dicen que no hay dinero... ¿qué hacen con el dinero recaudado con los peajes a lo largo de los años? ¿Lo roban?
caren103 escribió:Puf, en Catalunya a la que te descuidas te pegan unos sablazos por moverte por carreteras, que te dejan tieso... lo que no sé es cómo aún siguen metiendo esos sablazos si esas carreteras deben estar amortizadísimas de hace años, y encima dicen que no hay dinero... ¿qué hacen con el dinero recaudado con los peajes a lo largo de los años? ¿Lo roban?


Se lo queda Abertis, que es la propietaria de las autopistas. Lo cierto es que han ampliado alguna que otra concesión, en base a obras de ampliación o rebajas en los peajes. Yo personalmente preferiría que esperaran a que acabe la concesión y luego hagan un concurso para ver si hay mejores ofertas de pasta en mano por seguir con el mantenimiento a cambio de recaudar en el peaje.

De las que son de la Generalitat (Tabasa) están usando la pasta para construir un carril bus-vao en la C-58, entre otras. Aunque creo que están pensado si privatizarla por tema pelas.
silviasc escribió:Hola, rescato un poco esto ya que el lunes voy de Madrid a Oporto y queria saber como va el tema de los peajes ya que con los de pago electronico me he hecho un poco de lio :S los que son con barrera se pagan y punto y los de pago electronico he leido que se pueden comprar como unas tarjetas prepago, con eso ya puedo ir por alli sin preocuparme de los peajes?

Alguien sabe como va lo de los peajes? Vamos a estar 1 semana y de Oporto iremos algun dia a Lisboa y a algun sitio mas.
Gracias
silviasc escribió:
silviasc escribió:Hola, rescato un poco esto ya que el lunes voy de Madrid a Oporto y queria saber como va el tema de los peajes ya que con los de pago electronico me he hecho un poco de lio :S los que son con barrera se pagan y punto y los de pago electronico he leido que se pueden comprar como unas tarjetas prepago, con eso ya puedo ir por alli sin preocuparme de los peajes?

Alguien sabe como va lo de los peajes? Vamos a estar 1 semana y de Oporto iremos algun dia a Lisboa y a algun sitio mas.
Gracias


CREO que tienes que comprar un aparato, lo recargas, y lo metes en tu coche.En los banco caixa geral había anuncios.
Gurlukovich escribió:
caren103 escribió:Puf, en Catalunya a la que te descuidas te pegan unos sablazos por moverte por carreteras, que te dejan tieso... lo que no sé es cómo aún siguen metiendo esos sablazos si esas carreteras deben estar amortizadísimas de hace años, y encima dicen que no hay dinero... ¿qué hacen con el dinero recaudado con los peajes a lo largo de los años? ¿Lo roban?


Se lo queda Abertis, que es la propietaria de las autopistas. Lo cierto es que han ampliado alguna que otra concesión, en base a obras de ampliación o rebajas en los peajes.


Hay concesiones como la de la AP-7 y otras, que hace años que están más que amortizadas, y haber vuelto a ampliar la concesión a cambio de cualquier "tontería"...

Y eso por no hablar que ¿cómo es que en Catalunya es mucho más caro circular por ahí por los sablazos de las carreteras, en comparación con otras zonas de España? ¿Es que en otras zonas puede construír el erario público y en Catalunya prefieren "regalar" el cobro?
caren103 escribió:Y eso por no hablar que ¿cómo es que en Catalunya es mucho más caro circular por ahí por los sablazos de las carreteras, en comparación con otras zonas de España? ¿Es que en otras zonas puede construír el erario público y en Catalunya prefieren "regalar" el cobro?


Sino recuerdo mal, ya se dijo hace tiempo que en Francia entera, se recauda (una burrada) menos que en Cataluña. La razón es muy sencilla, hay muchos estómagos agradecidos.
KAISER-77 escribió:
caren103 escribió:Y eso por no hablar que ¿cómo es que en Catalunya es mucho más caro circular por ahí por los sablazos de las carreteras, en comparación con otras zonas de España? ¿Es que en otras zonas puede construír el erario público y en Catalunya prefieren "regalar" el cobro?


Sino recuerdo mal, ya se dijo hace tiempo que en Francia entera, se recauda (una burrada) menos que en Cataluña. La razón es muy sencilla, hay muchos estómagos agradecidos.


Exacto, porque lo que viene pasando en Catalunya desde hace eones con tantas carreteras y tramos de pago, no es normal.
caren103 escribió:Hay concesiones como la de la AP-7 y otras, que hace años que están más que amortizadas, y haber vuelto a ampliar la concesión a cambio de cualquier "tontería"...

Y eso por no hablar que ¿cómo es que en Catalunya es mucho más caro circular por ahí por los sablazos de las carreteras, en comparación con otras zonas de España? ¿Es que en otras zonas puede construír el erario público y en Catalunya prefieren "regalar" el cobro?


A mi no me mires, yo soy de los que opina que poco o mucho, debería pagarse en todos lados, que no puede ser que en una parte paguen las suyas con peajes y además con impuestos las de los demás.
(mensaje borrado)
Gurlukovich escribió:
caren103 escribió:Hay concesiones como la de la AP-7 y otras, que hace años que están más que amortizadas, y haber vuelto a ampliar la concesión a cambio de cualquier "tontería"...

Y eso por no hablar que ¿cómo es que en Catalunya es mucho más caro circular por ahí por los sablazos de las carreteras, en comparación con otras zonas de España? ¿Es que en otras zonas puede construír el erario público y en Catalunya prefieren "regalar" el cobro?


A mi no me mires, yo soy de los que opina que poco o mucho, debería pagarse en todos lados, que no puede ser que en una parte paguen las suyas con peajes y además con impuestos las de los demás.


El problema que los peajes no solo pagan carreteras y mantenimiento, si fuera así hace años que no habría peajes en Cataluña.

Y cobrar por usar las autovias teniendo 283975263579863247853834785346578934785834 impustos me parece un chiste de mal gusto por no decir otra cosa mal sonante.
jas1 escribió:Las mantiene el ciudadano con sus impuestos, especialmente impuestos en carburantes, impuestos de circulación, IVA de los vehículos, matriculación, tasas varias, multas y demás.

Si el problema es que los politicos mangan ese dinero la cuestión entonces es otra.

Pero el mantenimiento se paga.

Impuestos que por cierto cuando pongan peajes NO eliminaran.

Entonces la cuestión sera: ¿para que coño son esos impuestos entonces?


El IVA de los vehículos es un IVA más. Va para lo general, no para financiar nada.

Matriculación tiene su pase, el de circulación por supuesto también... pero habría que ver cuando dinero supone. No creo que cubra el mantenimiento.

Yo lo tengo claro, no hay tasa más justa que el peaje, porque aquí se grava a quién usa el servicio. Prefiero que los que circulen paguen, a que paguemos todos.
48 respuestas