¿Los pitufos inventaron el género zombie actual?

Seguramente os parecerá un hilo chorra, pero hace tiempo, cuando leí esta historia que Peyo dibujó en 1959 me fijé que la historia tiene el mismo arquetipo de las pelis/series de zombies que conocemos hoy en día. Y veo que no soy el único xD

En el webcomic canadiense MENAGE A 3 explican muy bien esta teoría.

http://www.zonanegativa.com/los-pitufos-negros/

Imagen
Imagen

Imagen


Si en algo me he fijado, es que a Peyo le gustaba la ciencia ficción. Ya en otras obras suyas se pueden ver temáticas un poco adelantadas a su época, como en Benito Sanson y la señora Adolfina (1963), donde Benito Sanson (un niño con superfuerza) tiene que detener a un androide de forma humana (una apacible anciana) a la que se le cruzan los circuitos y empieza un carrera delictiva.
En realidad habría que preguntarle a Romero si tomo prestadas las ideas de Peyo, o si leyó los pitufos negros antes de hacer su obra.

Yo creo que es otra como la de que sinclair invento el sistema de numeración binario (que no lo hizo, pero si desarrollo algo muy similar y no se entero de que existía el binario hasta que fue a publicar su desarrollo)
La mejor pelicula de zombies no le llega a los talones a la peor Pitufhostoria.

[carcajad] [carcajad]
Entre esa historia y "El Pitufísimo", tela...
Como curiosidad, en algunos lugares se censuró la publicación, cambiando el color de los pitufos a morado.
Lo mismo que un tomate a una manzana. Muy parecido, sí.
Ah, yo hace años ya pensaba que ese comic hiba de pitufos zombies. El genero zombie diria que lleva muchisimos años ya existiendo, ahora en comic, puede ser de lo primero
theelf escribió:Ah, yo hace años ya pensaba que ese comic hiba de pitufos zombies. El genero zombie diria que lleva muchisimos años ya existiendo, ahora en comic, puede ser de lo primero


Hombre, yo tenía entendido el género zombie antropófago empezó con George a Romero. Antes que eso las películas de temática zombie creo que estaban más ligadas a su origen real, el vudu.

Aunque sí, hay obras anteriores de "infectados" vs "supervivientes". "Soy leyenda" por ejemplo, que es de 1954.

Kesil escribió:Entre esa historia y "El Pitufísimo", tela...
Como curiosidad, en algunos lugares se censuró la publicación, cambiando el color de los pitufos a morado.


En USA y luego para la serie de dibujos animados.

Otra historia de temática política bastante interesante es Pitufo verde y verde pitufo

https://es.wikipedia.org/wiki/Pitufo_ve ... rde_pitufo
unilordx escribió:
Imagen

Pero la cosa es que la primera peli de zombis como tal no es esa, sino White Zombie, de 1932.

Y entiendo que si se la considera la primera de "zombies" será porque ya tienen todas las características que entendemos a día de hoy como un zombie, porque antes ya habían cosas basadas en brujería y muertos que se alzan... por lo menos en literatura.
exitfor escribió:
unilordx escribió:
Imagen

Pero la cosa es que la primera peli de zombis como tal no es esa, sino White Zombie, de 1932.

Y entiendo que si se la considera la primera de "zombies" será porque ya tienen todas las características que entendemos a día de hoy como un zombie, porque antes ya habían cosas basadas en brujería y muertos que se alzan... por lo menos en literatura.


Por eso he constatado lo de "género zombie actual". El arquetipo de zombie canibal que comenzó en el cine a partir de "Night of the living dead", en donde una infección o plaga se extiende y los supervivientes tienen que hacer frente a los infectados a la vez que sobrevivir. Plagas de zombies, para ser más coloquiales.
Es un tanto viejo esto...que es mas zombie, el pitufo negro o los zombies de Romero, sea lo que sea, a mi me encantan esos pitufos negros de pequeño.
Creo recordar, y solo creo, que tenian que morder la cola para convertirse o me equivoco?

Saludotes y buen hilo, nunca esta mal recordar el pasado xD
yakumo_fujii escribió:Es un tanto viejo esto...que es mas zombie, el pitufo negro o los zombies de Romero, sea lo que sea, a mi me encantan esos pitufos negros de pequeño.
Creo recordar, y solo creo, que tenian que morder la cola para convertirse o me equivoco?

Saludotes y buen hilo, nunca esta mal recordar el pasado xD


Si, en el culo.

Imagen
Muy curiosa la historia. No la conocía
Lo más acojonante de ese tebeo, una obra maestra, es que algunos pitufos negros...
Se pintaban de azul para poder entrar en la casa donde se refugiaban los pocos pitufos que quedaban. Una vez dentro muerde a Papá pitufo, y sólo queda el Abuelo Pitufo y algún otro (Pitufo Filósofo, si mal no recuerdo)


Los Zombis de Romero beben del cómic, quiera o no quiera nuestro querido director.

No obstante, hay que recordar que el término de no muerto que convierte a los demás mordiendo, técnicamente, viene en ambos casos de "Soy Leyenda", que es anterior a los pitufos negros en 5 años (1965). Es más, si lo pensáis, los pitufos negros se comportan de un modo MUY MUY parecido a los vampiros del libro de Matheson: Piensan por si mismo, tratan de engañarte para que salgas o les dejes entrar, te convierten por mordedura pero son incapaces de establecer planes a largo plazo y no cooperan demasiado entre ellos.
CaronteGF escribió:Lo más acojonante de ese tebeo, una obra maestra, es que algunos pitufos negros...
Se pintaban de azul para poder entrar en la casa donde se refugiaban los pocos pitufos que quedaban. Una vez dentro muerde a Papá pitufo, y sólo queda el Abuelo Pitufo y algún otro (Pitufo Filósofo, si mal no recuerdo)


Los Zombis de Romero beben del cómic, quiera o no quiera nuestro querido director.

No obstante, hay que recordar que el término de no muerto que convierte a los demás mordiendo, técnicamente, viene en ambos casos de "Soy Leyenda", que es anterior a los pitufos negros en 5 años. Es más, si lo pensáis, los pitufos negros se comportan de un modo MUY MUY parecido a los vampiros del libro de Matheson: Piensan por si mismo, tratan de engañarte para que salgas o les dejes entrar, te convierten por mordedura pero son incapaces de establecer planes a largo plazo y no cooperan demasiado entre ellos.


También es cierto que Romero se basó en la película de SOY LEYENDA (de 1964) para ciertas escenas de su película

Ciertos planos son clavados

Imagen

Imagen

Por cierto, el final de los pitufos negros

El gran pitufo entra dentro del laboratorio donde le espera el pitufo negro pintado de azul, se enzarzan en una pelea y el laboratorio prende fuego. En un descuido el pitufo infectado muerde al gran pitufo, que también acaba convertido en un pitufo negro. Todo parece perdido, sin embargo, gracias al incendio, todo el polen del laboratorio (que es el antídoto) explota y se esparce por la aldea, desinfectado a todos.

Vamos, que se salvan de chiripa xD
baronluigi escribió:
CaronteGF escribió:Lo más acojonante de ese tebeo, una obra maestra, es que algunos pitufos negros...
Se pintaban de azul para poder entrar en la casa donde se refugiaban los pocos pitufos que quedaban. Una vez dentro muerde a Papá pitufo, y sólo queda el Abuelo Pitufo y algún otro (Pitufo Filósofo, si mal no recuerdo)


Los Zombis de Romero beben del cómic, quiera o no quiera nuestro querido director.

No obstante, hay que recordar que el término de no muerto que convierte a los demás mordiendo, técnicamente, viene en ambos casos de "Soy Leyenda", que es anterior a los pitufos negros en 5 años. Es más, si lo pensáis, los pitufos negros se comportan de un modo MUY MUY parecido a los vampiros del libro de Matheson: Piensan por si mismo, tratan de engañarte para que salgas o les dejes entrar, te convierten por mordedura pero son incapaces de establecer planes a largo plazo y no cooperan demasiado entre ellos.


También es cierto que Romero se basó en la película de SOY LEYENDA (de 1964) para ciertas escenas de su película

Ciertos planos son clavados

Imagen

Imagen

Por cierto, el final de los pitufos negros

El gran pitufo entra dentro del laboratorio donde le espera el pitufo negro pintado de azul, se enzarzan en una pelea y el laboratorio prende fuego. En un descuido el pitufo infectado muerde al gran pitufo, que también acaba convertido en un pitufo negro. Todo parece perdido, sin embargo, gracias al incendio, todo el polen del laboratorio (que es el antídoto) explota y se esparce por la aldea, desinfectado a todos.

Vamos, que se salvan de chiripa xD


No se si estás fuera de España. Aquí la adaptación de Vincent Price (The Omega Man) se llamó "El último hombre sobre la tierra". Y si, es lo genial de esa pedacho de obra que es "Soy leyenda": Todas sus adaptaciones se diferencian entre si.
Y todas molan. Hasta la "Soy Omega" de The Assylum, que es junto con Transmorphers las películas de esta casa con mejor nombre de la peli a la que plagian.

Cuando leí los pitufos negros por primera vez, no daba crédito. ¡Cómo van a salir de esta!. Probablemente me aficioné a los tebeos de Los pitufos en esa ocasión. Dios mío, gracias. Que gran acierto.
@CaronteGF no si saber lo sé, tengo la película de Vincent Prince comprada en DVD. Lo que pasa es que yo a todas las versiones de esta novela que han salido en el cine los llamo "Soy Leyenda". Pero ojo, que la versión de Price en Inglés se llama "The Last Man on Earth ", así que la traducción Española es exacta.

La cosa es que el "remake" de Charlon Heston es la versión que se ha perpetuado en la cultura popular. Y es la que se llama THE OMEGA MAN.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
La película, "La legión de los hombres sin alma" es mas antigua que los pitufos, concretamente del año 1932, así que la respuesta es: NO

Imagen
Algunos os confundís cuando restáis méritos al cómic de Peyo. No se trata solo de zombies, sino de los mordiscos y el grupo reducido de supervivientes. De esto se trata y esto es lo que lo distingue de todo lo que anteriormente pudiera contar una historia de zombies. Sin mordiscos, infectados y un pequeño grupo de supervivientes.
Noriko escribió:La película, "La legión de los hombres sin alma" es mas antigua que los pitufos, concretamente del año 1932, así que la respuesta es: NO

Imagen


Ya se ha hablado de esta película en este mismo hilo, y ya hemos dicho que aunque sea practicamente la primera que hable del concepto de "muerto viviente", no forma parte del estilo actual. El estilo actual ha dejado de lado el vudu de la cultura original haitiana para adentrarse en otro concepto, donde la zombificación es más una enfermedad o una reacción a un desencadenante externo (la radiación en la noche de los muertos vivientes, por ejemplo) que fruto de la magia.

@Gurlukovich Esque en 28 días después realmente son infectados. Son personas vivas que al infectarse pierden la cordura y solo piensan en atacar. Por eso al final de la película

al cabo de un mes de los acontecimientos que transcurren en ella, los protagonistas pueden salir libremente por el campo dado que practicamente todos los infectados han muerto por innanición y deshidratación
baronluigi escribió:
Noriko escribió:La película, "La legión de los hombres sin alma" es mas antigua que los pitufos, concretamente del año 1932, así que la respuesta es: NO

Imagen


Ya se ha hablado de esta película en este mismo hilo, y ya hemos dicho que aunque sea practicamente la primera que hable del concepto de "muerto viviente", no forma parte del estilo actual. El estilo actual ha dejado de lado el vudu de la cultura original haitiana para adentrarse en otro concepto, donde la zombificación es más una enfermedad o una reacción a un desencadenante externo (la radiación en la noche de los muertos vivientes, por ejemplo) que fruto de la magia.

@Gurlukovich Esque en 28 días después realmente son infectados. Son personas vivas que al infectarse pierden la cordura y solo piensan en atacar. Por eso al final de la película

al cabo de un mes de los acontecimientos que transcurren en ella, los protagonistas pueden salir libremente por el campo dado que practicamente todos los infectados han muerto por innanición y deshidratación


Efectivamente.

Además hay otras de Zombies anteriores a la noche, como "Yo anduve con un Zombie".

El tema es inventarlo, y aho yo me quedo con Martherson/Romero/Peyo

P.D.: ÑAC ÑAC ÑAC ÑAC
baronluigi escribió:Otra historia de temática política bastante interesante es Pitufo verde y verde pitufo

https://es.wikipedia.org/wiki/Pitufo_ve ... rde_pitufo

Creo que esa nunca la he leído, y la sinopsis me ha parecido curiosa (¡me ha hecho pensar en los líos de doblaje español vs doblajes hispanoamericanos!) Gracias por el enlace.
Kesil escribió:Entre esa historia y "El Pitufísimo", tela...
Como curiosidad, en algunos lugares se censuró la publicación, cambiando el color de los pitufos a morado.


eso fue en USA para la serie de television (que es de hanna barbera)

theelf escribió:Ah, yo hace años ya pensaba que ese comic hiba de pitufos zombies. El genero zombie diria que lleva muchisimos años ya existiendo, ahora en comic, puede ser de lo primero


el tema, por si no te has enterado bien, es que el tebeo de los pitufos es varios años anterior a la pelicula de romero (aunque en el hilo estan mencionando peliculas precedentes anteriores, y esta el libro "soy leyenda", de 1954, que es anterior al tebeo)
GXY escribió:el tema, por si no te has enterado bien, es que el tebeo de los pitufos es varios años anterior a la pelicula de romero (aunque en el hilo estan mencionando peliculas precedentes anteriores, y esta el libro "soy leyenda", de 1954, que es anterior al tebeo)


No me digas... solo sabia del año de esos comics desde que colecciono los pitufos... hace 30 años
GXY escribió:
Kesil escribió:Entre esa historia y "El Pitufísimo", tela...
Como curiosidad, en algunos lugares se censuró la publicación, cambiando el color de los pitufos a morado.


eso fue en USA para la serie de television (que es de hanna barbera)



Imagen

Y mira que es tonteria cambiar un color por otro, pero claro las cosas son como son y siempre hay algun tarao que ve racismo en unos seres que parecen duendecillos y vivien en el bosque. [+risas]

Por cierto y como curiosidad sobre zombis, el primer zombi que aparece en la Noche de los muertos vivientes de Romero, dijo en una entrevista que sus movimientos estaban basados en la peli The Walking Dead donde Karloff volvia a la vida y empezaba a matar gente.

Parece que entre una cosa y otra, todos pusieron de su parte para hacer de Night of The Living Dead la suma de muchas influencias.
Skullomartin escribió:
GXY escribió:
Kesil escribió:Entre esa historia y "El Pitufísimo", tela...
Como curiosidad, en algunos lugares se censuró la publicación, cambiando el color de los pitufos a morado.


eso fue en USA para la serie de television (que es de hanna barbera)



Imagen


esa edicion es de USA y es posterior a la serie de dibujos, si no me equivoco. (alli editaron el comic despues de haber sacado por TV la serie)
Skullomartin escribió:Y mira que es tonteria cambiar un color por otro, pero claro las cosas son como son y siempre hay algun tarao que ve racismo

Pues como ésto: Imagen

No vaya a ser que alguien se tome mal que un sirviente, aunque sea de Dios y ni siquiera humano, pueda ser negro.
exitfor escribió:
Skullomartin escribió:Y mira que es tonteria cambiar un color por otro, pero claro las cosas son como son y siempre hay algun tarao que ve racismo

Pues como ésto: Imagen

No vaya a ser que alguien se tome mal que un sirviente, aunque sea de Dios y ni siquiera humano, pueda ser negro.


Si, es lo mismo, pero ten en cuenta una cosa, Popo es un sirviente y el tema de la esclavitud fue lo que fue. Lo de los pitufos es un sinsentido total.

Y que conste que lo de Popo tambien me parece una tonteria (igual que cuando le llamaron Momo en español para que no sonase tan escatologico).

Hemos llegado a un punto en el cual la sensibilización es excesiva para estas cosas, que no son tanto como las quieren ver.
Skullomartin escribió:Si, es lo mismo, pero ten en cuenta una cosa, Popo es un sirviente y el tema de la esclavitud fue lo que fue. Lo de los pitufos es un sinsentido total.


La gracia es que es el mayordomo de un ser de color verde con forma de insecto....

Asi que segun la escala de personas importantes, seria algo asi si no recuerdo mal

1 - Seres verdes con forma de insecto
2 - Negros
3 - Gatos y gordos asiaticos
4 - El resto, incluidos blancos, indios, robots, y gente rara


Los negros no estarian mal posicionados segun el dibujito...
Me ha parecido muy interesante. Gracias por compartir la curiosidad. Intentaré hacerme con una copia del comic para echarle un ojo.
theelf escribió:
Skullomartin escribió:Si, es lo mismo, pero ten en cuenta una cosa, Popo es un sirviente y el tema de la esclavitud fue lo que fue. Lo de los pitufos es un sinsentido total.


La gracia es que es el mayordomo de un ser de color verde con forma de insecto....

Asi que segun la escala de personas importantes, seria algo asi si no recuerdo mal

1 - Seres verdes con forma de insecto
2 - Negros
3 - Gatos y gordos asiaticos
4 - El resto, incluidos blancos, indios, robots, y gente rara


Los negros no estarian mal posicionados segun el dibujito...


[qmparto]

Oye pero porque crees que los Nameks parecen insectos? se que tienen antenas y eso, pero dentro del mundo Toriyamesco, siempre consideré más similares a insectos los personajes como Cell (primera forma).
Si es verde, es un insecto para mi [+risas] del mundo de toriyama poco se, recuerdo asi algunas cosillas y poco mas, no es q me guste ninguno de sus comics
Si no me equivoco, los namekianos están basados en babosas (su nombre deriva de "namekuji", que es precisamente "babosa").
Kesil escribió:Si no me equivoco, los namekianos están basados en babosas (su nombre deriva de "namekuji", que es precisamente "babosa").

sep y de ahi la mayoria de los nombres
piccolo, snail,slug, menos dende, dende es dende [+risas]
¿Hombres? Te recuerdo que ponen huevos.
Hilo muy interesante. Nunca me había imaginado que los comics de los pitufos fueran así.Solo había visto los dibujos de pequeño y me parecían aburridísimos. Voy a buscarme el comic de los pitufos negros y el de pitufo verde, verde pitufo.
A mi dos de los pitufos que me gustan mucho son el astropitufo y el pitufo volador

Pero la mayoría son bastante más flojos eh, no se crean que todo es la hostia.
Gurlukovich escribió:¿Hombres? Te recuerdo que ponen huevos.

Las babosas son hermafroditas, lo que explica esto. Otra cosa es que los namekianos tengan aspecto de ser todos machotes. XD
Luceid escribió:Hilo muy interesante. Nunca me había imaginado que los comics de los pitufos fueran así.Solo había visto los dibujos de pequeño y me parecían aburridísimos. Voy a buscarme el comic de los pitufos negros y el de pitufo verde, verde pitufo.


Pero eso es porque la mayoría de los guiones provenían de hanna barbera.

Por cierto, como odiaba al puto Paquitin. Debía de tener la solitaria el gordo de los cojones. Todo el día exiguiendo comida a todo dios. No sé por qué el Gran Pitufo no lo envenenó directamente en vez de organizar todo aquel pifostio de la sopa de pitufos.
39 respuestas