¿Los psicólogos sirven para algo?

Llevo una temporada algo jodido, por no decir bastante. Me da bajones anímicos bastante fuertes, parte por la situación laboral, otro tanto por cómo están las cosas en mi casa, temas personales (digamos que me cuesta bastante tener relaciones últimamente y no solo amorosas) En general creo que mi vida es algo caos o por lo menos así es como lo veo o lo interpreto. Por dentro estoy como "cascado", cada vez tengo menos ilusiones por las cosas y ganas de seguir. Me gustaba bastante el fútbol y últimamente ya no veo ni los partidos.

Cuando me empecé a ver mal mis padres y yo decidimos que era necesario ver a un profesional, que estoy pagando yo por cierto. Me pareció bien porque vivir así es lo peor, parece que te vas muriendo en vida, no se lo deseo a nadie.

El caso es que tras varios meses tengo la impresión que con esta persona he llegado a un punto muerto. Es una chica, joven, y sí tiene paciencia, te escucha pero a fin de cuentas, cada vez que salgo de allí siempre tengo la impresión que la vida sigue igual, bueno igual igual no, con menos dinero en el bolsillo. Ni yo he cambiado, ni mi "percepción" como dice ella lo ha hecho. Me sigo sintiendo mal, de vez en cuando me tengo que encerrar en el baño para llorar solo para deshaogarme y cuando se lo digo siempre me dice cosas que cualquier me podría decir, "Que me tengo que animar", "Ver las cosas de manera distinta", "Salir más" u "Obligarme a pensar distinto". No sé, me está empezando a resultar un poco engañabobos, porque eso lo puedes leer en cualquier parte, y no es nada barato; a veces en el curro me da que pensar que vaya suerte, te sientas delante de una persona, escuchas su rollo y cuando termina sueltas cuatro topicazos y a cobrar; aparte que siempre está el argumento de que "tú eres el que tienes que cambiar". Vale estupendo ¿y entonces ellos para qué están? Para ser una oreja gigante.

Hay días que es mejor no salir de casa.
Vamos a ver. Hay psicólogos y psicólogos.
Yo voy a una de la seguridad social, y porque lo necesitaba realmente por problemas familiares.
La chica me trata con mucho cariño, me da mucho tema de conversación, no se limita a los 30 minutos de sesión y a otra cosa. Me ha dicho que si en navidades, que es época jodida, lo paso mal, la llame e intentará darme cita antes. Me hace preguntas que inmediatamente conducen a distintas respuestas por mi parte, lo que me hace darme cuenta de que tengo que encontrar la respuesta ideal. Me dice un poco lo que debería hacer ante distintas situaciones, que hasta ella reconoce que son MUY complicadas de resolver, pero las cuales dependen solo de mi criterio.

Evidentemente, tenerla no hace que yo no siga teniendo problemas familiares. No los resuelve ella, ella me ayuda a mí a superarlos, y lo primero que has de hacer es tener fe tú en que puedes cambiar tu modo de ver las cosas.

Mi madre por su parte ha tenido una psicóloga pésima. Le decía cosas como que no se deje manipular emocionalmente por sus hijos, que ya era hora de divorciarse de mi padre... No sé, me parece que un piscólogo deja de ser psicólogo cuando empieza a implicarse tanto en la vida de su paciente y le dice lo que ha de hacer sin tener ni idea de cuál es el entorno real del mismo. Una persona deprimida puede cambiar mucho su percepción de la vida, y eso esa psicóloga tuvo que haberlo valorado.
En todas las profesiones hay buenos y malos, en tu caso no sabria decir pero si no hay mejorias ni te va dando pautas que hagas no se, tambien depende de lo que pase no puedes esperar milgros en poco tiempo. Esto ya se comentó otra vez pero los topicazos a veces hacen mucho daño. No solo te mandan tumbarte y contar los problemas pero si no cuentas los problemas adivinos no son pero también ayudan a niños que tienen problemas, en caso de accidentes ayudan a victimas y familiares, etc. etc...
De todas formas ya se lo dije un día "Es muy bonito decirle a una persona que ponga al mal tiempo buena cara. Bonito y fácil". No sé cómo serán los demás pero siempre está con el rollo "ser positivo", "ver la vida de otra manera" y a mí me termina cansando ¡Qué más quisiera yo estar bien y reírme! Si la clave es que no te dicen cómo, ¡te dicen lo que ya sabes pero además cobrando! ¡Coño pero si eso lo sabe todo el mundo!

A mí tampoco es que me dé muchas pautas, a veces le he dicho "Vale bien ¿y cómo pienso distinto o cómo hago para no sentirme tan mal" Y me dice cosas que tampoco son concretas, "¿Qué te gusta hacer?" o "Cambia de trabajo", joer es que tiene tela, ¿cómo voy a dejar el que tengo si no encuentro antes otro? Aparte que si no tengo dinero ¿cómo voy a ir al psicólogo? O cosas así. A veces me dan ganas de mandarla a tomar por culo en serio.

Por ejemplo a mí me gustaría saber de verdad qué narices les dicen a personas con problemas muy gordos, como por ejemplo no sé que han perdido su casa porque el banco se la embargo y se quedan en la calle, o alguien pierde familiares en un accidente. ¿Se acercan, te ponen un pañuelo y te dicen "la vida es así"? Vamos es que no me jodas...
Pues mi opinión es que los sicólogos no sirven para nada. Coge la pasta que te saca y vete de compras, o al cine o de finde y verás como te sientes mejor y no estas contando tus miserias a una tía que no conoces de nada y que para estar ahí solo ha tenido que pasar 3 años de su vida en la uni. Mi experiencia con estos individuos es negativa, y yo no he tenido que ir a consulta, solo conocí a una de casualidad y se sentía tan lista y superior que hubo que decirle cuatro cosas a la cara y colocarla en su casilla. Hay de todo pero yo no los trago.
marlendietrich escribió:Pues mi opinión es que los sicólogos no sirven para nada. Coge la pasta que te saca y vete de compras, o al cine o de finde y verás como te sientes mejor y no estas contando tus miserias a una tía que no conoces de nada y que para estar ahí solo ha tenido que pasar 3 años de su vida en la uni. Mi experiencia con estos individuos es negativa, y yo no he tenido que ir a consulta, solo conocí a una de casualidad y se sentía tan lista y superior que hubo que decirle cuatro cosas a la cara y colocarla en su casilla. Hay de todo pero yo no los trago.


Pues no es por nada pero más de una vez he estado a punto de decirle "Mira, lo siento pero no me estás ayudando" o "Eso ya lo había leído en una web" pero al final por respeto, vergüenza, esperar o creer que tienes que seguir "en la línea" te callas.

Además parece que se tienen aprendido un manual de respuesta, cada vez que le digo un pero a lo que me está diciendo la respuesta es "Eso es responsabilidad tuya" o "Tienes que ser tú". Vale cojonudo tía ¿y para eso te pago?
Tampoco es decir que no sirven para nada.

Es muy difícil enseñar a alguien a ser positivo y no hundirse. La gente además va predispuesta a que el psicólogo no sirve de nada, y se cierran a escuchar y a que se les ayude.

Una cosa es cierta, y es que el ser humano ha llegado donde está sin psicólogos, y que cada vez la gente tiende más a atribuirse problemas psicológicos y a decirse a sí mismo: tengo depresión.
Un psicólogo no hace milagros, al igual que un médico no siempre cura un cáncer. Tardará más o menos en ayudarte, en eso consiste la palabra "tratamiento". Hay gente que se salta consultas, o que directamente NO CREE en el tratamiento.

Yo sí creo en mi psicóloga, y sí creo en la psicología, y me encantaría llegar a ser psicóloga juvenil, para ayudar a los adolescentes antes de que acaben fatal de la cabeza y lleguen a un punto de no retorno. Y sí se puede ayudar, si no la psicología no habría avanzado nada.

Quizá hay personas que ni necesitan psicólogo, y es como el tipo sano que toma medicamentos sin estar malo...Un psicólogo no te va a hacer más positivo ni más alegre. Te intenta ayudar a no hundirte en la mierda.

Repito, hay psicólogos, y psicólogos... Eso es indiscutible. La tuya parece ser psicóloga de esas de "manual". De decirte lo que todo el mundo te diría. Es como si vivieses en un mundo en blanco y negro, y la psicóloga te dice lo que tienes que hacer pero sigues en el mundo en blanco y negro. Algo muy chocante tiene que pasarte para sentir que ha acabado una etapa en tu vida y empiezas a ver color. Eso no es cosa de psicología, eso es cosa de la vida.
Pues no se que te cobra pero yo no pagaría ni un pavo para esa ayuda, aquí tienes mejores y mas variadas opiniones que con la lissssssta esa.
Lo siento es que no puedo con ellos, los odio. Van tan sobraos. Ademas estas con uno de ellos cenando o tomando algo y parece que te estudian cada palabra que dices, Dios que supermegamaxilistos son.
A ver yo sí creo que en la vida tienes que ser positivo, porque si no estás frito con la mierda de mundo en el que vivimos pero también creo que eso es algo que las personas tienen. Es decir hay gente que de manera natural le sale ser así, incluso en las peores.

Pero los que somos "negativos", aunque yo digo muchas veces realistas, tendremos que adquirirlo pero ¡te tendrán que decir cómo! Es como si estás aprendiendo programación y sin tener ni idea alguien te dice "Venga me instalas aquí un servidor y prográmate algo en Java así facilito" Pues no, así no van las cosas.
Un psicologo te dice el camino que tienes que seguir, las cosas que tienes que corregir pero igual que el medico que manda un medicamento y el paciente dice para que me lo voy a tomar si yo tambien se que estoy malo de que me va a servir hacer lo que me dice. Si te dice haz esto aunque no lo quieras hacer haz el esfuerzo, una vez sea costumbre y vaya bien las cosas se ven diferente. Si es cosa de ella cambia pero por mas que te diga eso lo tienes que hacer tu.
Flash78 escribió:Un psicologo te dice el camino que tienes que seguir, las cosas que tienes que corregir pero igual que el medico que manda un medicamento y el paciente dice para que me lo voy a tomar si yo tambien se que estoy malo de que me va a servir hacer lo que me dice. Si te dice haz esto aunque no lo quieras hacer haz el esfuerzo, una vez sea costumbre y vaya bien las cosas se ven diferente. Si es cosa de ella cambies pero por mas que te diga eso lo tienes que hacer tu.


No sé, a mí me ha dicho que apunte en papeles cosas como "Mis logros" o "Mis cosas positivas" y de verdad a veces me parecen gilipolleces. Ahí apuntando como los niños. De hecho creo que lleva más niños que personas adultas.
Mira chiquillo, tienes dos posiilidades:

-Que te toque un buen psicologo, como la de la primera respuesta. Entonces sigues.

-Que te toque un mal psicologo, con el que solo te desahogas, practicamente. Para lo que haces con este tipo de "profesionales", quedas con tus amigos, y dinero que te ahorras. Además de que posiblemente te den mejores consejos, pero sobretodo, apoyo.
A mi me sirvió de mucho. Caí malo con un ataque de ansiedad, decidí ir a u psicólogo (en mi caso psicóloga) me hizo un test de ansiedad, de las cuatro tipos de ansiedades que hay (ya no me acuerdo de cuales eran sus nombres) la que menos la tenia en el 96% y la que mas en el 99%, hablando claro, yo era pura ansiedad.
Fui durante 6 meses, dos veces al mes, y es en cuanto a salud, lo mejor que he echo en mi vida. Desde entonces soy otra persona. Se controlar mi mente y no me rayo por todo.

Eso si, prepara la cartera, porque no son nada de baratos.

Saludos
Xpartacus escribió:Llevo una temporada algo jodido, por no decir bastante. Me da bajones anímicos bastante fuertes, parte por la situación laboral, otro tanto por cómo están las cosas en mi casa, temas personales (digamos que me cuesta bastante tener relaciones últimamente y no solo amorosas) En general creo que mi vida es algo caos o por lo menos así es como lo veo o lo interpreto. Por dentro estoy como "cascado", cada vez tengo menos ilusiones por las cosas y ganas de seguir. Me gustaba bastante el fútbol y últimamente ya no veo ni los partidos.

Cuando me empecé a ver mal mis padres y yo decidimos que era necesario ver a un profesional, que estoy pagando yo por cierto. Me pareció bien porque vivir así es lo peor, parece que te vas muriendo en vida, no se lo deseo a nadie.

El caso es que tras varios meses tengo la impresión que con esta persona he llegado a un punto muerto. Es una chica, joven, y sí tiene paciencia, te escucha pero a fin de cuentas, cada vez que salgo de allí siempre tengo la impresión que la vida sigue igual, bueno igual igual no, con menos dinero en el bolsillo. Ni yo he cambiado, ni mi "percepción" como dice ella lo ha hecho. Me sigo sintiendo mal, de vez en cuando me tengo que encerrar en el baño para llorar solo para deshaogarme y cuando se lo digo siempre me dice cosas que cualquier me podría decir, "Que me tengo que animar", "Ver las cosas de manera distinta", "Salir más" u "Obligarme a pensar distinto". No sé, me está empezando a resultar un poco engañabobos, porque eso lo puedes leer en cualquier parte, y no es nada barato; a veces en el curro me da que pensar que vaya suerte, te sientas delante de una persona, escuchas su rollo y cuando termina sueltas cuatro topicazos y a cobrar; aparte que siempre está el argumento de que "tú eres el que tienes que cambiar". Vale estupendo ¿y entonces ellos para qué están? Para ser una oreja gigante.

Hay días que es mejor no salir de casa.


En realidad es todo bastante simple.

1. Los psicólogos si sirven para algo.
2. Tú psicóloga es novata, y posiblemente, algo torpe.
3. Generalizar es malo, siempre.
4. Cambia de psicólogo, búscate a uno con más experiencia.
Lo mismo de la primera respuesta...
Me encanta mi psicóloga, mi psiquiatra algo menos (en comparación con el segundo) pero también me agrada. Al primer psiquiatra no le soportaba.
Pero es que, tu psicólogo no tiene que gustarte, tiene que hacer su trabajo.
Y los que mejor hacen su trabajo, son los gratuitos de la Seguridad Social. Parece irónico, pero son más vocacionales que un saca-cuartos, que tiene más papeletas de querer tenerte de cliente fijo.

Y si te pide que escribas en una lista tus puntos fuertes y tus puntos débiles lo haces.
Cuando veas el resultado (que no tienes ni diez fuertes porque tu autoestima y ánimo es un carajo) entonces te quejas de que no sirve. Y lo siguiente es intentar añadir uno al día, a esa lista de puntos fuertes. Verte a ti mismo con mejor lupa. Porque si tú te sigues viendo a ti mismo mal, verás el mundo mal.
Que sí, que es muy fácil decirlo (qué me vas a contar a mí) pero si directamente no lo intentas... entonces no tiene la culpa el psicólogo, la tienes tú/tu diagnóstico, que no puedes hacerlo.
Como ya han dicho hay psicólogos buenos y otros que no lo son. Tienen técnicas que si se siguen resultan útiles para cambiar actitudes e incluso formas de pensar / reaccionar.

Si ves que con el psicólogo con el que estás no avanzas y no mejoras, busca otro porque tal vez se deba a eso. En cualquier caso, tienes que poner de tu parte haciendo lo que te indique porque si no no hay forma de avanzar. Ya sean ejercicios que te parecen una chorrada como el que comentas u otras técnicas que te diga.

Un saludo.
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
si sirven eso si, como ya te dijeron hay psicologos q la cagan bastante, mi madre estaba un poco deprisiva, y tomaba medicacion y se puso un poco peor fue al medico, le cambio las pastillas.
Y se lo puso fatal, le puso una pastilla tomandola con el trankimazin y justo le anulaba toda la medicacion esa pastilla, entoces.. imaginate q tuvimos q ir hasta a urgencias.

Pero claro, ahora va a otro y todo perfecto, ir al psicologo es bastante comun, yo no voy ni nada, pero si algun dia necesito sin verguenza..

por cierto, el psicologo, que prefiero no nombrarle, cobraba 50€ cada vez q iba aunque luego lo devolvia el seguro y fijate lo q paso, y este es gratis y de fabula
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Para que te digan lo que tú quieres oir.
No tiene por qué salirle por un ojo de la cara. Repito, la mía es de la Seguridad Social, no me cuesta un duro, y es una maravilla.

Me parece que el concepto de psicólogo que veo por aquí es que solo sirven para sacar dinero, para decirte cuatro gilipolleces y poco más, y no. La psicología es algo demasiado profundo, y me da que la mayoría de gente que se mete hoy día a la carrera es porque no les da la media para algo más y se conforman con eso, que es "decirle tonterías a la gente". Coño, así normal que la visión general de los psicólogos sea tan pésima.
Xpartacus escribió:No sé, a mí me ha dicho que apunte en papeles cosas como "Mis logros" o "Mis cosas positivas" y de verdad a veces me parecen gilipolleces. Ahí apuntando como los niños. De hecho creo que lleva más niños que personas adultas.



ME parece que el problema no es que la psicologa sea mala o no sirva para algo,esta claro que tu no pones de tu parte y no vas predispuesto a que te ayuden y lo que tu no pongas de tu parte nadie puede ponerlo,los psicologos no pueden entrar en tu cuerpo,pueden darte las pautas necesarias para resolver el problema,y si tienes que conarles tus historias es precisamente para llegar a la raiz del problema y eso no es facil.


Xpartacus lo tienes muy facil si crees que un psicologo no puede ayudarte no vayas,acude al psiquiatra y que te de pastillas que asi tb te ayuda cualquiera ....si por el contrario piensas que el problema es tu psicologa ,cambia ,pero lo que si te digo es que tienes que estar dispuesto a que te ayuden.

Muchas veces las personas sabemos lo que tenemos que hacer pero no somos capaces de hacerlo por nosotros mismos,y es aqui donde entra el papel del psicologo,te da las pautas y te hace darte cuenta de cual es el verdadero problema de tu situacion.

Evidentemente te dicen cosas que estan en internet,pero hoy en dia es que esta todo en internet por esa regla de 3 ¿tambien los medicos son malos?

En cuanto al forero que dijo que solo han tenido que estar 3 años en la uni para escuchar tus chorradas deberia informarse mas antes de menospreciar una profesion,la carrera de psicologia son minimo 5 años.
Ahora con el grado son 4 años, pero sí, la psicología está muy menospreciada.
Flash78 escribió:Un psicologo te dice el camino que tienes que seguir, las cosas que tienes que corregir pero igual que el medico que manda un medicamento y el paciente dice para que me lo voy a tomar si yo tambien se que estoy malo de que me va a servir hacer lo que me dice. Si te dice haz esto aunque no lo quieras hacer haz el esfuerzo, una vez sea costumbre y vaya bien las cosas se ven diferente. Si es cosa de ella cambia pero por mas que te diga eso lo tienes que hacer tu.

Entonces no sirven para nada. Porque como dicen, casi todo el mundo que esta mal, sabe cual es el camino que tiene que seguir para estar mejor. Pero muchas veces por falta de voluntad o problemas medicos reales, les resulta imposible ya que TODO depende de ti. Si todo depende de mi... para que te pago? Para que me escuches? Me compro un perro y le hablo.
Yo estuve hace mucho tiempo yendo al mejor, que cobraba 90 euros la hora y me ayudó CERO.
Yo tuve una época malísima, fui a 3 y no me sirvió para nada ninguno... me soltaban el MISMO rollo los 3, como si lo hubiesen leído en un libro y ya vamos, una mierda. El único que me sirvió de algo es el psiquiatra... bueno de algo no, de muchísimo pero tambiénc reo que tuve suerte porque no "te manda pastillas" sino que es psicólogo también, de hecho aunque ya no lo necesito de vez en cuando lo llamo y genial.

Seguramente habrá psicólogos buenos, no digo que no... pero por lo menos cuando terminé yo el colegio los que se metieron en psicología eran los típicos sin ni idea de estudiar y con un 5 pelado, aparte que la carrera no es ninguna barbaridad. Un psiquiatra es médico... yo lo tengo claro, igual algún día me topo con un psicólogo que valga la pena y cambio de opinión pero según mi experiencia... no sirven para nada.
DollySteak escribió:Ahora con el grado son 4 años, pero sí, la psicología está muy menospreciada.


Y más que lo debería estar. No sirven para nada.
eso de que no sirven para nada...... discrepo.

Mi pareja tuvo una fuerte depresión hace unos años y después de estar aproximadamente 1 año yendo a sesiones, que por cierto cada vez eran menos, los últimos meses sólo iba 1 vez/mes y la verdad es que nos fué todo estupendamente.

Ella ha cambiado 100% su manera de actuar, pero no se lo dieron todo hecho, en realidad el psicólogo sólo puede dar otro punto de vista sobre las cosas, y ya depende de la persona el saber coger sus consejos o puntos de vista al vuelo o bien que sus palabras se las lleve el viento. Los problemas psicológicos no los puede arreglar nadie, sólo se puede guiar a alguien a recorrer el camino a la curación, lo que no se puede esperar, es que recorran dicho camino por tí, eso es inviable.

Cierto es que el psicólogo del que hablo, tiene buen nombre por mallorca, tal vez con otros la cosa no habría ido igual, pero vamos, yo digo que sí, que sí sirven para algo, que en el fondo, es la temática del hilo.

Un saludo y suerte.
Xpartacus escribió:
Flash78 escribió:Un psicologo te dice el camino que tienes que seguir, las cosas que tienes que corregir pero igual que el medico que manda un medicamento y el paciente dice para que me lo voy a tomar si yo tambien se que estoy malo de que me va a servir hacer lo que me dice. Si te dice haz esto aunque no lo quieras hacer haz el esfuerzo, una vez sea costumbre y vaya bien las cosas se ven diferente. Si es cosa de ella cambies pero por mas que te diga eso lo tienes que hacer tu.


No sé, a mí me ha dicho que apunte en papeles cosas como "Mis logros" o "Mis cosas positivas" y de verdad a veces me parecen gilipolleces. Ahí apuntando como los niños. De hecho creo que lleva más niños que personas adultas.

Yo apuntaría en un papel la pasta que me esta costando y en lo que me lo podría gastar, seguro que me animaba y encontraba el camino.
Yo cuando estoy hundida, miro las noticias y entonces pienso en la suerte que tengo, hago balance de mis amistades y la familia que me quiere, si tengo que llorar, lloro, no siempre puedes estar eufórico, pero tampoco vas a estar siempre mal. Tu te crees que en los paises con conflictos va a ir el sicólogo de turno a casa de la gente a decirle, apunta en un papel tus logros.
A mi no me gusta que nadie me tome por tonto, ya se yo lo tonta que soy.
No sirven para nada, son unos vagos y unos maleantes, sobre todo unos que yo conozco cawento .
Yo opino que ir a un psicólogo puede ayudar a alguien que está dispuesto a dar su brazo a torcer y a hacerle caso, pero la mayor parte de las veces, eso no ocurre. Cuanto más curtidos estamos, menos aceptamos que nos "aconsejen" a ser positivos, y pedimos "pautas", las cuales, al final, te acabas por ni creer.

Total, que no sirve de demasiada ayuda ir a un psicólogo en mi opinión. Con el dinero que cuesta, puedes hacer miles de cosas que pueden hacerte sentir mejor que ir a hablar con lo que llamabais antes "una oreja gigante". Los psicólogos se dedican a escuchar y a intentar meterte toda la morralla que han aprendido en la carrera que hicieron para intentar ayudarse a sí mismo. Para eso me voy al psiquiátra, que me mande un tratamiento de pirulas para la ansiedad, o la depresión (vivan el prozac y cia.), y no vuelves a pasar por la consulta hasta 6 meses después. Lo que te ahorras, te vas a la playa una semana a un todo incluido.

Me apestan los psicólogos, tanto como profesionales, tanto como personas.

Lo siento si provoco alguna ofensa, no es mi intención, pero mi experiencia así me lo ha mostrado.

Yo como evito deprimirme? Escribiendo toda la mierda que tengo que soltar, que luego no lo lee nadie, ni yo mismo, pero me relaja, y me hace ver las cosas de otro modo. Intentarlo alguna vez.
jebiman escribió:Yo opino que ir a un psicólogo puede ayudar a alguien que está dispuesto a dar su brazo a torcer y a hacerle caso, pero la mayor parte de las veces, eso no ocurre. Cuanto más curtidos estamos, menos aceptamos que nos "aconsejen" a ser positivos, y pedimos "pautas", las cuales, al final, te acabas por ni creer.

Total, que no sirve de demasiada ayuda ir a un psicólogo en mi opinión. Con el dinero que cuesta, puedes hacer miles de cosas que pueden hacerte sentir mejor que ir a hablar con lo que llamabais antes "una oreja gigante". Los psicólogos se dedican a escuchar y a intentar meterte toda la morralla que han aprendido en la carrera que hicieron para intentar ayudarse a sí mismo. Para eso me voy al psiquiátra, que me mande un tratamiento de pirulas para la ansiedad, o la depresión (vivan el prozac y cia.), y no vuelves a pasar por la consulta hasta 6 meses después. Lo que te ahorras, te vas a la playa una semana a un todo incluido.

Me apestan los psicólogos, tanto como profesionales, tanto como personas.

Lo siento si provoco alguna ofensa, no es mi intención, pero mi experiencia así me lo ha mostrado.

Yo como evito deprimirme? Escribiendo toda la mierda que tengo que soltar, que luego no lo lee nadie, ni yo mismo, pero me relaja, y me hace ver las cosas de otro modo. Intentarlo alguna vez.


OOOOOOOOOOOOOOOOOLEEEEEEEEEEEEE!!!!!!!!!!!
La labor del psicólogo es hacerte hablar para que tú mismo llegues a una conclusión, si te atascas en algún punto del camino él puede ver lo que te falta por lo que has estado diciéndole y darte un empujoncito, pero todo está en ti.

Te hablaría de lo que es dar un consejo, o de lo que es discutir para que puedas entender que el psicólogo no puede decirte lo que tienes que hacer, en primer lugar porque si te dice algo que no te parezca bien no lo vas a hacer, en segundo porque se convertiría en tu gurú y cada vez que necesitaras ayuda irías a él. Esas personas se llaman consejeros, no psicólogos.

Para poder solucionar el problema que sea que tengas necesitas actitud, y después una total colaboración con el médico que sea. Si además la persona con la que des tiene buena aptitud conseguirás mejorar, evidentemente. Está claro que si analizas bien lo que te sucede puedes llegar por ti mismo a la "solución", o que otra persona te puede abrir la puerta igual que lo hace el psicólogo si tiene algo de empatía y experiencia en el tema (lo que sea que te esté sucediendo), pero en el mundo es difícil dar con gente que sea capaz de hacer que seas tú quien lo comprendas y por tanto no rechaces la "solución".

Si tienes amigdalitis vas al médico, te da el antibiótico de siempre y a la cama unos días. Saber eso no me hace ser médico, aunque pudiera curarme a mi mismo.
tony stonem está baneado por "Troll"
No he estado en ninguno y espero no tener que ir en el futuro,pero vamos,basandome en casos externos,puedo decir que evidentemente si que sirven.
Pero bueno,la mayoria de la gente es muy reacia a aceptar ayuda de un desconocido o a pensar que alguien puede solucionarles un problema que ellos mismos no son capaces de arreglar.Por eso es muy comun leer que no sirven para nada,que son unos ladrones y demas chorradillas asi.
Un saludo.
seaman escribió:No sirven para nada, son unos vagos y unos maleantes, sobre todo unos que yo conozco cawento .


Para nada de acuerdo, si que sirven y lo digo por propia experiencia, no deseo a nadie lo que pasé y gracias a un psicólogo ahora estoy perfectamente.

por cierto quien es la de tu avatar?????? Oooh
No entiendo porque ponéis siempre de ejemplo a un médico?, él no le dice al virus que tiene que hacer para irse, ni al hígado que se cure, se tira 6 años estudiando y haciendo prácticas, y otros tantos de especialidad, no se puede comparar,
marlendietrich escribió:No entiendo porque ponéis siempre de ejemplo a un médico?, él no le dice al virus que tiene que hacer para irse, ni al hígado que se cure, se tira 6 años estudiando y haciendo prácticas, y otros tantos de especialidad, no se puede comparar,


Hombre, la comparación es más o menos acertada... Y sobre la formación, el psicólogo estudia 5 años, y luego pasa casi otros tantos años haciendo prácticas(4 años de residencia) y luego tiene que someterse a X horas de supervisión y complementar su formación con másteres o cursos o posgrados.

A ver, esto es como en todo, los psicólogos buenos sirven y ayudan, los malos solo te chupan la pasta. Conviene saber la formación que tiene el psicólogo al que vas, no es lo misma una chica que acaba de acabar psicología y solo tiene el título de licenciada (cosa que no debería servir para ejercer como psicóloga) o que haya hecho el PIR (Psicólogo Interno Residente, equivalente al MIR) o un máster en psicoterapia.

Los psicólogos de la seguridad social suelen ser buenos, principalmente por la criba que hay para llegar a serlo.

A ver como resumo esto...
en la psicología hay muchas escuelas, y cada psicoterapeuta tiene un estilo, por ejemplo los hay ahondan en el pasado y dejan que el paciente hable, estos no dan muchas instrucciones o soluciones, el propio paciente promueve el cambio a través de si mismo...otros sí que son de dar instrucciones, enseñan técnicas de control del problema etc....
Está claro que para cada persona/problema hay un estilo o escuela más indicado.

Por terminar y no enrollarme mucho, yo diría que si vais un psicólogo y no os sirve, lo dejéis y si eso busquéis otro hasta dar con el que vaya con vosotros. Pero por una mala experiencia no os desaniméis y penséis que toda la psicología es un timo, porque tampoco es eso...

Y para cerrar un chiste...
¿Cuántos psicólogos clínicos son necesarios para cambiar una bombilla?
-Uno, pero la bombilla tiene que querer cambiar.
Si tú crees que sirven, servirán.

Digo ésto porque un psicólogo no es un mago. Con el tiempo te hará comprender ciertas cosas que no eres capaz de entender por tí mismo (o no queremos ver) y a vivir con ellas. Digo esto así porque mucha gente va poco menos que obligada y pasa de todo, eso no es un medicamento que aunque tu digas misa va a actuar como debe, eres tú quien con su ayuda, indicaciones, ejercicios, y quizás con un complemento farmacéutico en trabajo conjunto con un psiquiatra, conseguirás continuar.

Yo te lo recomiendo. Eso sí, déjate de seguridad social y ves por mutua o privado, porque sobretodo al principio el tener sesiones con cierta frecuencia es importante.
Las terapias sicológicas llevan su tiempo. No te van a curar en dos días, como quien dice. Deberías darle un tiempo y si ves que aun así sigue sin ayudarte, cambia a otro.

Es cierto que hay mucho sacacuartos en el mundo de la sicología, pero si tienes un problema, un sicólogo es la única persona que puede ayudarte, no irte de compras o al cine, como dice alguno por aquí. Ya ves tú qué solución. Te vas al cine dos horas, y cuando sales de la película te vuelves a casa con tus problemas. Eso no es una solución. Es una distracción, pero el problema lo sigues teniendo.



Por cierto, que creo que no hace falta que lo diga, pero como empiecen los trolleos en el hilo con el tema de los sicólogos, ya sabéis qué va a pasar (infracciones a cascoporro).
35 respuestas