› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
@ntuan escribió:yo suelo fumar entre 3 o 4 cigarros al dia (el fin de semana algo mas).
El problema no es el fumar un cigarro a la hora o tal, el problema es coger habitos, digamos "cigarrillos sagrados" como el de despues de comer, despues de cenar, despues de cagar o mientras cagas, el de mientras lees el periodico, el del cafe mañanero, el del cafe de por la tarde.
Digamos que el problema no es lo que fumes, si no la importancia que le des a determinado momento por fumar, ya que esta encadenado a una accion cotidiana.
Lo de fumar por placer y no por vicio es muy relativo, ya que el placer tiende a convertirse en vicio a las primeras de cambio, acabandose convirtiendo en un habito que luego sera dificil de corregir.
La verdad que el tabaco no tiene nada bueno, obviamente no es como dicen muchos que lo demonizan bajo la ignorancia, que si hueles un cigarro ya estas expuesto al cancer de pulmon o alguna chorrada asi, pero vamos que fumarse por ejemplo una cajetilla al dia si que podria complicarte la salud bastante a la larga, sobre todo con un envejecimiento prematuro.
Lo que tu quieres hacer esta bien, ya que no es lo mismo fumar 3 que 20 cigarros y ni por asomo sera tan perjudicial, pero para ello lo primero es tener bastante control mental y plantearse no pasar de esa cantidad, lo cual si tienes el habito de 6 cigarros al dia no va a ser facil, mas que nada por los atenuantes externos de tu dia a dia.
morlaco06 escribió:Desde que comence a vapear el cigarro ni lo toco... eso si, si fuma la chupa jijijiji
Lord_Gouki escribió:morlaco06 escribió:Desde que comence a vapear el cigarro ni lo toco... eso si, si fuma la chupa jijijiji
Vapear es tan peligroso como fumar, puede provocar insuficiencia respiratoria, te has informado bien antes de pasarte a los cigarrillos estos.
Jamás he fumado, nunca me hice el chulo/a delante de mis compis de clase.
La verdad que el tabaco no tiene nada bueno, obviamente no es como dicen muchos que lo demonizan bajo la ignorancia, que si hueles un cigarro ya estas expuesto al cancer de pulmon o alguna chorrada asi, pero vamos que fumarse por ejemplo una cajetilla al dia si que podria complicarte la salud bastante a la larga, sobre todo con un envejecimiento prematuro.
Dragon Renacido escribió:[...] Los que fuman utilizan filtro, los fumadores pasivos no.
Así que ojito delante de quién fumáis, sobre todo si son niños.
Dragon Renacido escribió:Por evidencia indirecta se ha demostrado que el tabaquismo pasivo es causa posible de cáncer ya que se detectan carcinógenos en orina. Los que fuman utilizan filtro, los fumadores pasivos no. Se ha considerado además que es la 3º causa de enfermedad prevenible y 1 de cada 8 muertes por cáncer. Así que ojito delante de quién fumáis, sobre todo si son niños.
@ntuan escribió:Dragon Renacido escribió:Por evidencia indirecta se ha demostrado que el tabaquismo pasivo es causa posible de cáncer ya que se detectan carcinógenos en orina. Los que fuman utilizan filtro, los fumadores pasivos no. Se ha considerado además que es la 3º causa de enfermedad prevenible y 1 de cada 8 muertes por cáncer. Así que ojito delante de quién fumáis, sobre todo si son niños.
Entonces por esa regla de tres ya deberiamos de estar todos muertos si vivieramos en una ciudad, con toda la contaminacion existente debido a vehiculos de combustion y grandes fabricas.
No digo que ser fumador pasivo no afecte, pero una cosa esta clara, es la escusa perfecta para los antitabaquistas de imponer sus prejuicios, lo que si es cierto es que estos "daños colaterales" sobre el fumador pasivo estan exagerados hasta la medula, me imagino que la mayoria acompañaria a sus padres cuando eramos niños en los bares, cuando no existia la ley antitabaquista ¿no tendriamos que haber acabado todos los niños adictos? ¿no tendriamos que tener evidencias de haber fumado cuando nos hubieran echo un chequeo medico o mismamente tener sintomas?, al no ser asi, ¿entonces que falla en estos estudios?
@ntuan escribió:
No digo que ser fumador pasivo no afecte, pero una cosa esta clara, es la escusa perfecta para los antitabaquistas de imponer sus prejuicios, lo que si es cierto es que estos "daños colaterales" sobre el fumador pasivo estan exagerados hasta la medula, me imagino que la mayoria acompañaria a sus padres cuando eramos niños en los bares, cuando no existia la ley antitabaquista ¿no tendriamos que haber acabado todos los niños adictos? ¿no tendriamos que tener evidencias de haber fumado cuando nos hubieran echo un chequeo medico o mismamente tener sintomas?, al no ser asi, ¿entonces que falla en estos estudios?
Tom Traubert escribió:
O sea, que como de críos todos íbamos con padres fumadores todos tendríamos que tener síntomas...
Siguiendo el mismo razonamiento puedo decir tranquilamente que en España no hay paro porque todos mis amigos tienen trabajo
@ntuan escribió:Tom Traubert escribió:
O sea, que como de críos todos íbamos con padres fumadores todos tendríamos que tener síntomas...
Siguiendo el mismo razonamiento puedo decir tranquilamente que en España no hay paro porque todos mis amigos tienen trabajo
Creo que estas tergiversando mis palabras. Mis padres no son fumadores y siempre iba con ellos a los bares cuando salia de casa entre otros tantos sitios, pero de aquella es de suponer que muchos niños (quizas demasiados) pisaban los bares si o si, en la estupenda epoca de que cada bar tenia su maquina recreativa y se formaban colas en torno a ella si la maquina era buena, con todos los guajes viciando alli, te hablo de finales de los 80-principio de los 90 cuando el tabaco no estaba demonizado, por cierto yo de aquella era bastante asmatico y cada poco me hacian radiografias, placas y demas... ¿por que nunca vieron sintomas del humo del tabaco?, sigo repitiendo que si tan malo es ser fumador pasivo... ¿que pasa que antes le echaban menos aditivos al tabaco o es que ahora exageran bastante los "estudios" del tabaquismo pasivo?
No digo que ser fumador pasivo no afecte, pero una cosa esta clara, es la escusa perfecta para los antitabaquistas de imponer sus prejuicios, lo que si es cierto es que estos "daños colaterales" sobre el fumador pasivo estan exagerados hasta la medula, me imagino que la mayoria acompañaria a sus padres cuando eramos niños en los bares, cuando no existia la ley antitabaquista ¿no tendriamos que haber acabado todos los niños adictos? ¿no tendriamos que tener evidencias de haber fumado cuando nos hubieran echo un chequeo medico o mismamente tener sintomas?, al no ser asi, ¿entonces que falla en estos estudios?
@ntuan escribió:Creo que estas tergiversando mis palabras. Mis padres no son fumadores y siempre iba con ellos a los bares cuando salia de casa entre otros tantos sitios, pero de aquella es de suponer que muchos niños (quizas demasiados) pisaban los bares si o si, en la estupenda epoca de que cada bar tenia su maquina recreativa y se formaban colas en torno a ella si la maquina era buena, con todos los guajes viciando alli, te hablo de finales de los 80-principio de los 90 cuando el tabaco no estaba demonizado, por cierto yo de aquella era bastante asmatico y cada poco me hacian radiografias, placas y demas... ¿por que nunca vieron sintomas del humo del tabaco?, sigo repitiendo que si tan malo es ser fumador pasivo... ¿que pasa que antes le echaban menos aditivos al tabaco o es que ahora exageran bastante los "estudios" del tabaquismo pasivo?