Los que fumáis,¿con qué frecuencia lo hacéis? [ENCUESTA]

Encuesta
CUANTO FUMÁIS ?
1%
1
10%
9
12%
11
8%
7
9%
8
 0%
0
8%
7
36%
32
17%
15
Hay 90 votos.
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Últimamente se me está pasando por la cabeza la idea de dejar el tabaco. Y realmente tampoco es que fume demasiado, fumaré a lo sumo 6 o 7 cigarros de liar al día.(realmente no es mucho)

Sé que puedo reducir más esa cantidad (dejarlo en 3 cigarros por ejemplo), ya que fumo por placer y no por vicio ( es decir, vicio sería fumarse un cigarro a la hora por ejemplo)

Bueno al lío, cuanto fumáis vosotros ? En el caso de que lo hayáis dejado, se nota tanto la diferencia (a efectos de salud, respiración y físicos) ?

Encuesta of course.
Fumar todos los días ya es vicio, es por adicción. Si quieres dejar de fumar, déjalo de golpe, el mono para el cuerpo es el mismo si lo dejas de golpe que si lo reduces a la mitad.

En la encuesta no voto porque no llegaré a un cigarro al año (no lo puedo considerar fumador social) pero tampoco es que no haya fumado nunca.
(mensaje borrado)
Tabaco nunca he fumado, no tuve ganas ni sentí una "presión social" por hacerlo.
Al día de hoy me molesta el humo del cigarrillo.

A veces fumo porros, pero muy poco...solo cuando algún amigo invita uno
Desde que comence a vapear el cigarro ni lo toco... eso si, si fuma la chupa jijijiji
Como tú, menos de 10 cigarros. Somos tipos listos.


esto es irónico, no?
1 Corintios 6:12: "Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna."

No hace falta añadir más.
si fuma chupa, y si no fuma tambien
yo suelo fumar entre 3 o 4 cigarros al dia (el fin de semana algo mas).

El problema no es el fumar un cigarro a la hora o tal, el problema es coger habitos, digamos "cigarrillos sagrados" como el de despues de comer, despues de cenar, despues de cagar o mientras cagas, el de mientras lees el periodico, el del cafe mañanero, el del cafe de por la tarde.

Digamos que el problema no es lo que fumes, si no la importancia que le des a determinado momento por fumar, ya que esta encadenado a una accion cotidiana.

Lo de fumar por placer y no por vicio es muy relativo, ya que el placer tiende a convertirse en vicio a las primeras de cambio, acabandose convirtiendo en un habito que luego sera dificil de corregir.

La verdad que el tabaco no tiene nada bueno, obviamente no es como dicen muchos que lo demonizan bajo la ignorancia, que si hueles un cigarro ya estas expuesto al cancer de pulmon o alguna chorrada asi, pero vamos que fumarse por ejemplo una cajetilla al dia si que podria complicarte la salud bastante a la larga, sobre todo con un envejecimiento prematuro.

Lo que tu quieres hacer esta bien, ya que no es lo mismo fumar 3 que 20 cigarros y ni por asomo sera tan perjudicial, pero para ello lo primero es tener bastante control mental y plantearse no pasar de esa cantidad, lo cual si tienes el habito de 6 cigarros al dia no va a ser facil, mas que nada por los atenuantes externos de tu dia a dia.
Jamás he fumado, nunca he sido así de g********
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
@ntuan escribió:yo suelo fumar entre 3 o 4 cigarros al dia (el fin de semana algo mas).

El problema no es el fumar un cigarro a la hora o tal, el problema es coger habitos, digamos "cigarrillos sagrados" como el de despues de comer, despues de cenar, despues de cagar o mientras cagas, el de mientras lees el periodico, el del cafe mañanero, el del cafe de por la tarde.

Digamos que el problema no es lo que fumes, si no la importancia que le des a determinado momento por fumar, ya que esta encadenado a una accion cotidiana.

Lo de fumar por placer y no por vicio es muy relativo, ya que el placer tiende a convertirse en vicio a las primeras de cambio, acabandose convirtiendo en un habito que luego sera dificil de corregir.

La verdad que el tabaco no tiene nada bueno, obviamente no es como dicen muchos que lo demonizan bajo la ignorancia, que si hueles un cigarro ya estas expuesto al cancer de pulmon o alguna chorrada asi, pero vamos que fumarse por ejemplo una cajetilla al dia si que podria complicarte la salud bastante a la larga, sobre todo con un envejecimiento prematuro.

Lo que tu quieres hacer esta bien, ya que no es lo mismo fumar 3 que 20 cigarros y ni por asomo sera tan perjudicial, pero para ello lo primero es tener bastante control mental y plantearse no pasar de esa cantidad, lo cual si tienes el habito de 6 cigarros al dia no va a ser facil, mas que nada por los atenuantes externos de tu dia a dia.


Lo has clavado. Toda la razón en todo lo que has dicho. El caso es que aparte de fumarme esos 6 cigarros al día, también hago deporte, así que digamos que de una manera u otra, me mantengo en forma. El paso es ese : reducirlo a 3 cigarros diarios. Y después dejarlo definitivamente, o fumar en ocasiones especiales.

Me alegra ver que la mayoría de los eolianos/as no fumáis [fumando] jaja
morlaco06 escribió:Desde que comence a vapear el cigarro ni lo toco... eso si, si fuma la chupa jijijiji


Vapear es tan peligroso como fumar, puede provocar insuficiencia respiratoria, te has informado bien antes de pasarte a los cigarrillos estos.
Lord_Gouki escribió:
morlaco06 escribió:Desde que comence a vapear el cigarro ni lo toco... eso si, si fuma la chupa jijijiji


Vapear es tan peligroso como fumar, puede provocar insuficiencia respiratoria, te has informado bien antes de pasarte a los cigarrillos estos.

Solo si utilizas nicotina, que yo sepa.
Yo hace tiempo que sólo fumo al mediodía sobre las 13:00 y me bebo un par de birras, igual nose unos 4 cigarros de liar luego ya no fumo más en todo el día
Jamás he fumado.

He crecido odiando el tabaco, ya que a mi alrededor, toda mi familia a fumado siempre. ¿Recordáis la neblina gris que te succionaba la vida en los bares?. Pues eso tengo que atravesar yo para llegar a mi habitación cuando estoy en casa.

Además el tabaco mató a mi abuelo, y prácticamente ni llegué a conocerle. En recuerdo a él, me juré que jamás llevaría un cigarro en la boca.
Ocasional, un par de noches al mes que salgo de copas. Si estoy un mes sin salir estoy un mes sin fumar, solo lo hago en ocasiones contadas y mientras bebo una copa. Porque me gusta.
El resto de tiempo no fumo e incluso me molesta el olor del tabaco de los fumadores, sobretodo por las mañanas xD

No entiendo éste punto ni que tiene que ver una cosa con otra:
Jamás he fumado, nunca me hice el chulo/a delante de mis compis de clase.

Yo y gente que conozco fuma y no empezamos en el colegio.
La verdad que el tabaco no tiene nada bueno, obviamente no es como dicen muchos que lo demonizan bajo la ignorancia, que si hueles un cigarro ya estas expuesto al cancer de pulmon o alguna chorrada asi, pero vamos que fumarse por ejemplo una cajetilla al dia si que podria complicarte la salud bastante a la larga, sobre todo con un envejecimiento prematuro.

Por evidencia indirecta se ha demostrado que el tabaquismo pasivo es causa posible de cáncer ya que se detectan carcinógenos en orina. Los que fuman utilizan filtro, los fumadores pasivos no. Se ha considerado además que es la 3º causa de enfermedad prevenible y 1 de cada 8 muertes por cáncer. Así que ojito delante de quién fumáis, sobre todo si son niños.
Dragon Renacido escribió:[...] Los que fuman utilizan filtro, los fumadores pasivos no.


Hombre, pero también hay que tener en cuenta lo que un fumador se mete en el cuerpo en cada calada y lo que un fumador pasivo se mete con la respiración, con el humo del cigarro disipado, etc, etc.

Así que ojito delante de quién fumáis, sobre todo si son niños.


Delante de niños nadie tendría que fumar.
Dragon Renacido escribió:Por evidencia indirecta se ha demostrado que el tabaquismo pasivo es causa posible de cáncer ya que se detectan carcinógenos en orina. Los que fuman utilizan filtro, los fumadores pasivos no. Se ha considerado además que es la 3º causa de enfermedad prevenible y 1 de cada 8 muertes por cáncer. Así que ojito delante de quién fumáis, sobre todo si son niños.



Entonces por esa regla de tres ya deberiamos de estar todos muertos si vivieramos en una ciudad, con toda la contaminacion existente debido a vehiculos de combustion y grandes fabricas.

No digo que ser fumador pasivo no afecte, pero una cosa esta clara, es la escusa perfecta para los antitabaquistas de imponer sus prejuicios, lo que si es cierto es que estos "daños colaterales" sobre el fumador pasivo estan exagerados hasta la medula, me imagino que la mayoria acompañaria a sus padres cuando eramos niños en los bares, cuando no existia la ley antitabaquista ¿no tendriamos que haber acabado todos los niños adictos? ¿no tendriamos que tener evidencias de haber fumado cuando nos hubieran echo un chequeo medico o mismamente tener sintomas?, al no ser asi, ¿entonces que falla en estos estudios?
De liar, unos 10 al día como muchísimo.

Y siempre respetando no hacerlo mientras alguien come (odio el humo mientras como) o delante de niños y/o gente con problemas respiratorios.
Lo dejé en junio, pero cuando lo hacía a menudo era de un paquete a la semana e incluso en mis peores años un paquete cada 2 días. Tenía fases de fumar mucho o poco, según como fuesen las semanas y tal.
@ntuan escribió:
Dragon Renacido escribió:Por evidencia indirecta se ha demostrado que el tabaquismo pasivo es causa posible de cáncer ya que se detectan carcinógenos en orina. Los que fuman utilizan filtro, los fumadores pasivos no. Se ha considerado además que es la 3º causa de enfermedad prevenible y 1 de cada 8 muertes por cáncer. Así que ojito delante de quién fumáis, sobre todo si son niños.



Entonces por esa regla de tres ya deberiamos de estar todos muertos si vivieramos en una ciudad, con toda la contaminacion existente debido a vehiculos de combustion y grandes fabricas.

No digo que ser fumador pasivo no afecte, pero una cosa esta clara, es la escusa perfecta para los antitabaquistas de imponer sus prejuicios, lo que si es cierto es que estos "daños colaterales" sobre el fumador pasivo estan exagerados hasta la medula, me imagino que la mayoria acompañaria a sus padres cuando eramos niños en los bares, cuando no existia la ley antitabaquista ¿no tendriamos que haber acabado todos los niños adictos? ¿no tendriamos que tener evidencias de haber fumado cuando nos hubieran echo un chequeo medico o mismamente tener sintomas?, al no ser asi, ¿entonces que falla en estos estudios?


Una cosa es el humo de tabaco y otra muy distinta la contaminación ambiental. Se ha demostrado que hay mayor prevalencia de afectación pulmonar (no de cáncer, precisamente) en grandes ciudades que en zonas rurales.

Es un razonamiento un tanto ilógico el hecho de que el haber sido expuestos al humo de tabaco de niño nos haga adictos al mismo. El consumo continuo es lo que acaba causando la adicción, pero cuando eres niño el humo te molesta, no te hace liberar dopamina en el núcleo accumbens. Por tanto, no crea adicción.

El problema de la afectación pulmonar se basa en la sensibilidad de la persona y la exposición. No estoy diciendo que el hecho de que vayas por la calle y alguien accidentalmente te eche el humo a la cara te haga estadísticamente un posible paciente de un futuro cáncer. Si la exposición es continua (típicos padres que fuman cerca de sus hijos durante años) aumenta la probabilidad, ya que es dosis dependiente.

Lo único en lo que podrían fallar es aplicarlos en una población distinta a la población muestra que fue objeto de estudio.

De todas formas, no estoy aquí como predicador de los perjuicios del tabaco, sino simplemente diciendo que no hay que quitarle importancia al tabaquismo pasivo.
@ntuan escribió:
No digo que ser fumador pasivo no afecte, pero una cosa esta clara, es la escusa perfecta para los antitabaquistas de imponer sus prejuicios, lo que si es cierto es que estos "daños colaterales" sobre el fumador pasivo estan exagerados hasta la medula, me imagino que la mayoria acompañaria a sus padres cuando eramos niños en los bares, cuando no existia la ley antitabaquista ¿no tendriamos que haber acabado todos los niños adictos? ¿no tendriamos que tener evidencias de haber fumado cuando nos hubieran echo un chequeo medico o mismamente tener sintomas?, al no ser asi, ¿entonces que falla en estos estudios?


O sea, que como de críos todos íbamos con padres fumadores todos tendríamos que tener síntomas...
Siguiendo el mismo razonamiento puedo decir tranquilamente que en España no hay paro porque todos mis amigos tienen trabajo
cigarros al dia 2/3 solo cuando bebo café

aliñaos que no petas 4/5

fines de semana con cubata en mano depende de la noche, pero fumo mucho más tabaco.
Eso de "Como tú, menos de 10 cigarros. Somos tipos listos." no hay por donde cogerlo. El que fuma menos de 10 cigarros al dia tiene una adiccion bastante pequeña, y precisamente es de tontos no aprovechar y reducir la cantidad a 0.
Tom Traubert escribió:

O sea, que como de críos todos íbamos con padres fumadores todos tendríamos que tener síntomas...
Siguiendo el mismo razonamiento puedo decir tranquilamente que en España no hay paro porque todos mis amigos tienen trabajo


Creo que estas tergiversando mis palabras. Mis padres no son fumadores y siempre iba con ellos a los bares cuando salia de casa entre otros tantos sitios, pero de aquella es de suponer que muchos niños (quizas demasiados) pisaban los bares si o si, en la estupenda epoca de que cada bar tenia su maquina recreativa y se formaban colas en torno a ella si la maquina era buena, con todos los guajes viciando alli, te hablo de finales de los 80-principio de los 90 cuando el tabaco no estaba demonizado, por cierto yo de aquella era bastante asmatico y cada poco me hacian radiografias, placas y demas... ¿por que nunca vieron sintomas del humo del tabaco?, sigo repitiendo que si tan malo es ser fumador pasivo... ¿que pasa que antes le echaban menos aditivos al tabaco o es que ahora exageran bastante los "estudios" del tabaquismo pasivo?
@ntuan escribió:
Tom Traubert escribió:

O sea, que como de críos todos íbamos con padres fumadores todos tendríamos que tener síntomas...
Siguiendo el mismo razonamiento puedo decir tranquilamente que en España no hay paro porque todos mis amigos tienen trabajo


Creo que estas tergiversando mis palabras. Mis padres no son fumadores y siempre iba con ellos a los bares cuando salia de casa entre otros tantos sitios, pero de aquella es de suponer que muchos niños (quizas demasiados) pisaban los bares si o si, en la estupenda epoca de que cada bar tenia su maquina recreativa y se formaban colas en torno a ella si la maquina era buena, con todos los guajes viciando alli, te hablo de finales de los 80-principio de los 90 cuando el tabaco no estaba demonizado, por cierto yo de aquella era bastante asmatico y cada poco me hacian radiografias, placas y demas... ¿por que nunca vieron sintomas del humo del tabaco?, sigo repitiendo que si tan malo es ser fumador pasivo... ¿que pasa que antes le echaban menos aditivos al tabaco o es que ahora exageran bastante los "estudios" del tabaquismo pasivo?

No te sé responder, pero si es cierto que los componentes del tabaco han cambiado. Siempre ha sido el carcinoma escamoso el más frecuente (37% de los casos creo recordar), pero ahora en EEUU es el adenocarcinoma. Por tanto, hay cierta influencia, especialmente con el alquitrán.
Jamás he fumado ni lo pienso hacer.
No digo que ser fumador pasivo no afecte, pero una cosa esta clara, es la escusa perfecta para los antitabaquistas de imponer sus prejuicios, lo que si es cierto es que estos "daños colaterales" sobre el fumador pasivo estan exagerados hasta la medula, me imagino que la mayoria acompañaria a sus padres cuando eramos niños en los bares, cuando no existia la ley antitabaquista ¿no tendriamos que haber acabado todos los niños adictos? ¿no tendriamos que tener evidencias de haber fumado cuando nos hubieran echo un chequeo medico o mismamente tener sintomas?, al no ser asi, ¿entonces que falla en estos estudios?

@ntuan escribió:Creo que estas tergiversando mis palabras. Mis padres no son fumadores y siempre iba con ellos a los bares cuando salia de casa entre otros tantos sitios, pero de aquella es de suponer que muchos niños (quizas demasiados) pisaban los bares si o si, en la estupenda epoca de que cada bar tenia su maquina recreativa y se formaban colas en torno a ella si la maquina era buena, con todos los guajes viciando alli, te hablo de finales de los 80-principio de los 90 cuando el tabaco no estaba demonizado, por cierto yo de aquella era bastante asmatico y cada poco me hacian radiografias, placas y demas... ¿por que nunca vieron sintomas del humo del tabaco?, sigo repitiendo que si tan malo es ser fumador pasivo... ¿que pasa que antes le echaban menos aditivos al tabaco o es que ahora exageran bastante los "estudios" del tabaquismo pasivo?

Lo dices como si fuera tan fácil detectar quien fuma si no lo vas buscando y cuando te pregunta te dice que no. Las radiografías no valen para nada si no has desarrollado cáncer. Yo como dentista que soy lo tengo fácil, porque veo los dientes amarillentos y (por desgracia) les huelo el aliento. Pero si se hacen limpiezas regulares y no fuman antes de venir no lo puedo saber.

Metanálisis de los efectos del tabaco sobre los fumadores pasivos:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17690135

Tienen un riesgo relativo de 1.3, lo cual quiere decir que tienen un 30% más de riesgo de padecer cáncer de pulmón que si no fumaran de forma pasiva.

De regalo:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18182169

También ocurre con el cáncer de vejiga, laringe, COCE, esófago, páncreas... Afecta también a los infartos, EPOC, enfisema...

Casi lo mismo que fumar tabaco, solo que el fumador en vez de tener un riesgo un 30% mayor lo aumenta un 200% o más dependiendo del tipo de cáncer.
Voy a romper las estadísticas de Eol. Yo fumo casi dos paquetes diarios.

Ahí lo dejo. [fumando]
29 respuestas