› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ajalavala escribió:Altear escribió:Si eres el rey de un país lo siento mucho pero no puedes tomar partido por muy amigo que sea, debes deberte a tu país y ser imparcial. Es como cuando Rajoy dijo que no tenía ninguna duda de que la Infanta Cristina es inocente.
No ha tomado partido con nadie porque es una conversación privada. Tendría razón tu crítica si le hubiese apoyado públicamente o hubiese hecho declaraciones al respecto, cosa que no ha pasado. A ver si tampoco va a poder decirle a sus amigos que una película no le ha gustado porque estaría perjudicando a la industria del cine; lo que faltaba.
Te escribí cuando salió el artículo de lo de las tarjetas en la mierda de LOC y ya sabes lo que pienso Javier. Sabemos quién eres, sabes quiénes somos. Nos conocemos, nos queremos, nos respetamos. Lo demás, merde. Un beso compi yogui (miss you!!!)
Billmurray escribió:
Eso por un lado. Nada que decir por el apoyo, y menos si ha sido en privado. En público hubiese sido otra cosa. Lo preocupante es: amigos cercanos pringados, hermana pringada, cuñado pringado... ¿Y los reyes son los únicos "tontos" que ni sabían ni han hecho nada? No me cuadra demasiado, la verdad.
ajalavala escribió:Billmurray escribió:
Eso por un lado. Nada que decir por el apoyo, y menos si ha sido en privado. En público hubiese sido otra cosa. Lo preocupante es: amigos cercanos pringados, hermana pringada, cuñado pringado... ¿Y los reyes son los únicos "tontos" que ni sabían ni han hecho nada? No me cuadra demasiado, la verdad.
¿Y si te digo que yo no se cuánto dinero tienen en el banco mis hermanos y que mis amigos no me pasan de manera habitual un extracto de sus cuentas te lo creerías?
Billmurray escribió:Por partes. Si tenemos un amigo cercano desde hace años y que tiene un problema con la justicia, me parece que la gran mayoría de nosotros, al menos por privado y hasta que sea condenado, lo apoyaríamos. ¿Que ahora se ha filtrado? De acuerdo. Pero no deja de ser triste un mundo en el que hasta en mensajes privados con amigos tengamos que controlar lo que decimos por miedo a que alguien robe ese mensaje y lo filtre.
Eso por un lado. Nada que decir por el apoyo, y menos si ha sido en privado. En público hubiese sido otra cosa. Lo preocupante es: amigos cercanos pringados, hermana pringada, cuñado pringado... ¿Y los reyes son los únicos "tontos" que ni sabían ni han hecho nada? No me cuadra demasiado, la verdad.
ajalavala escribió:Billmurray escribió:
Eso por un lado. Nada que decir por el apoyo, y menos si ha sido en privado. En público hubiese sido otra cosa. Lo preocupante es: amigos cercanos pringados, hermana pringada, cuñado pringado... ¿Y los reyes son los únicos "tontos" que ni sabían ni han hecho nada? No me cuadra demasiado, la verdad.
¿Y si te digo que yo no se cuánto dinero tienen en el banco mis hermanos y que mis amigos no me pasan de manera habitual un extracto de sus cuentas te lo creerías?
ajalavala escribió:Billmurray escribió:
Eso por un lado. Nada que decir por el apoyo, y menos si ha sido en privado. En público hubiese sido otra cosa. Lo preocupante es: amigos cercanos pringados, hermana pringada, cuñado pringado... ¿Y los reyes son los únicos "tontos" que ni sabían ni han hecho nada? No me cuadra demasiado, la verdad.
¿Y si te digo que yo no se cuánto dinero tienen en el banco mis hermanos y que mis amigos no me pasan de manera habitual un extracto de sus cuentas te lo creerías?
Reverendo escribió:Los Reyes nadan en privilegios. Lo UNICO que se espera a cambio es que sean ejemplares. En público y en privado.
Reverendo escribió:
Además, los mensajes son de DESPUES de conocerse que el susodicho había estado implicado en uno de los mayores escándalos de los últimos tiempos.
Estamos hablando de una entidad rescatada con TU dinero y con el mio y el del resto de currantes de este país. Y mientras se estaba rescatando, este tipo y otros, estaban gastandose ese dinero con tarjetas opacas.
Así que no es ni remotamente comparable con el hecho de que tú sepas o no el dinero que tienen tus hermanos en el banco.
ajalavala escribió:Reverendo escribió:
Además, los mensajes son de DESPUES de conocerse que el susodicho había estado implicado en uno de los mayores escándalos de los últimos tiempos.
Estamos hablando de una entidad rescatada con TU dinero y con el mio y el del resto de currantes de este país. Y mientras se estaba rescatando, este tipo y otros, estaban gastandose ese dinero con tarjetas opacas.
Así que no es ni remotamente comparable con el hecho de que tú sepas o no el dinero que tienen tus hermanos en el banco.
Los mensajes son de antes de su imputación y hasta ese momento era simplemente una noticia que había salido en algunos medios (la Leti se refiere a un suplemento de cotilleos de El Mundo). Lo lógico es que, efectivamente, creas que es un cotilleo y confíes en lo que te dice tu amigo acerca de que él no ha hecho nada ilegal.
Y no me vengas con el cuento de que tú esperas que los Reyes sean ejemplares, que aquí nos conocemos todos. Que para criticar os volvéis unos monárquicos ortodoxos insoportables.
baronluigi escribió:Ya que hay que aguantar a la monarquía por pelotas, que menos que sean ejemplares.
ajalavala escribió:baronluigi escribió:Ya que hay que aguantar a la monarquía por pelotas, que menos que sean ejemplares.
Sí, así seguro que saldríais a la calle a darle vivas al Rey.
ajalavala escribió:
Y no me vengas con el cuento de que tú esperas que los Reyes sean ejemplares, que aquí nos conocemos todos. Que para criticar os volvéis unos monárquicos ortodoxos insoportables.
ajalavala escribió:baronluigi escribió:Ya que hay que aguantar a la monarquía por pelotas, que menos que sean ejemplares.
Sí, así seguro que saldríais a la calle a darle vivas al Rey.
Reverendo escribió:
Lo de insoportable, a la próxima, te lo ahorras.
Altear escribió:
Vivas no, pero por lo menos no darían más motivo de crítica que los motivos intrínsecos a la monarquía.
baronluigi escribió:¿ Por qué debería? Me da la pinta que tú eres monarquico. ¿Estás de acuerdo de que a la familia real solo le importes como fuente de financiación?
baronluigi escribió:ajalavala escribió:baronluigi escribió:Ya que hay que aguantar a la monarquía por pelotas, que menos que sean ejemplares.
Sí, así seguro que saldríais a la calle a darle vivas al Rey.
¿ Por qué debería? Me da la pinta que tú eres monarquico. ¿Estás de acuerdo de que a la familia real solo le importes como fuente de financiación?
Es que vamos, me parece una mentalidad que es practicamente un insulto a la inteligencia. Estar a favor de un estamento impuesto, sin opción a cambio, que vive de nuestros impuestos, blindado judicialmente (Felipe, Leticia, Sofia y Juancar siguen siendo inviolables) blindado contra críticas ( el concepto anacrónico de injurias al rey, los actos de censura sobre revistas y periódicos) y que además utiliza su estatus para negocios personales (la casa putas que se hizo Juancar para la corina por poner un ejemplo, o sus negocios inmobiliarios). Me vas a decir que tiene eso de positivo
pampero21 escribió:Gentuza viviendo del Estado. Puestos por Franco.
Eso sí que es "Real".
ajalavala escribió:Reverendo escribió:
Lo de insoportable, a la próxima, te lo ahorras.
Y tú te ahorras tus neuras de acusar de derecha a todo el mundo que piensa distinto a ti. Que ya se me están hinchando las gónadas de que algunos vayan de ofendidos por las esquinas mientras llaman fachas a los demás.
Reverendo escribió:Yo, ni en este hilo, ni en ninguno, he llamado facha a nadie, y menos por tener una opinión diferente a la mía, así que vigila tus generalizaciones y juicios de valor.
Saca tus propias conclusiones y ve rebajando el tonito. Así quizá también se deshinchen tus gónadas.
Puede que a ti te parezca todo bien. Todo lo que hace la derecha y la monarquia. Bien por tí.
baronluigi escribió:@ajalavala
Vamos, el argumento de "nosotros o el caos". ¿No es el caos ya?
¿ Que estabilidad da ahora mismo la casa real? Quizá sea porque yo soy vasco y lo veo de forma diferente (aqui la votación por la constitución tuvo una abstención bastante grande)
Un pufo bastante grande y que cada vez está perdiendo más su estatus de mito para convertirse en realidad es el robo al patrimonio del duque de Hernani, por cierto
http://www.elmundo.es/cronica/2002/367/1035796424.html
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... bones.html
ajalavala escribió:Y no me vengas con el cuento de que tú esperas que los Reyes sean ejemplares, que aquí nos conocemos todos. Que para criticar os volvéis unos monárquicos ortodoxos insoportables.
Sí, así seguro que saldríais a la calle a darle vivas al Rey.
Es que para mí esto no es motivo de crítica y creo que para nadie que sea mínimamente razonable
Eso es lo que digo, que estáis tan deseosos de criticar a la monarquía que caéis en la parodia
A este paso vais a pedir que se proclame la tercera república porque a la Leti se le ha escapado un pedo en público.
Los "republicanos" que salen a gritar consignas...
Si no sabes debatir y eres más de poner etiquetas...
ajalavala escribió:baronluigi escribió:@ajalavala
Vamos, el argumento de "nosotros o el caos". ¿No es el caos ya?
¿ Que estabilidad da ahora mismo la casa real? Quizá sea porque yo soy vasco y lo veo de forma diferente (aqui la votación por la constitución tuvo una abstención bastante grande)
Un pufo bastante grande y que cada vez está perdiendo más su estatus de mito para convertirse en realidad es el robo al patrimonio del duque de Hernani, por cierto
http://www.elmundo.es/cronica/2002/367/1035796424.html
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... bones.html
¿Qué alternativa presentan los "republicanos"? Yo les escucho hablar, y oigo cosas que tienen más que ver con la ideología que con la forma del Estado. Una república con apellidos está condenada al fracaso desde el principio. Es imposible formar un sistema de consenso si el tema se presenta como una confrontación con vencedores y vencidos. Mucha gente hoy en día no es monárquica pero tampoco le va la vida en ello y cualquier persona moderada huye de ciertos elementos que se ven en las manifestaciones republicanas.
baronluigi escribió:El tema de la monarquía se rehuye, antes por miedo y ahora porque pura vagancia. Eso pasaba de largo antes, cuando España estaba en una situación económica "estable". Ahora todo se va a la mierda, lo estamos viendo y mientras tanto este estamento actua como si la cosa no fuera con ellos y fueran superiores.
¿Por qué no se puede dar un paso adelante de forma moderada, como tu dices y debatir que es lo que se puede hacer de cara al futuro? ¿Por qué la monarquía sigue siendo tabu en este país?
PD: Tampoco ayuda mucho generalizar el concepto de ideologá republicana basándose solo en ciertas personas.
ajalavala escribió:baronluigi escribió:El tema de la monarquía se rehuye, antes por miedo y ahora porque pura vagancia. Eso pasaba de largo antes, cuando España estaba en una situación económica "estable". Ahora todo se va a la mierda, lo estamos viendo y mientras tanto este estamento actua como si la cosa no fuera con ellos y fueran superiores.
¿Por qué no se puede dar un paso adelante de forma moderada, como tu dices y debatir que es lo que se puede hacer de cara al futuro? ¿Por qué la monarquía sigue siendo tabu en este país?
PD: Tampoco ayuda mucho generalizar el concepto de ideologá republicana basándose solo en ciertas personas.
Si España está como está, no es por la monarquía, o al menos la mayoría de la gente no lo percibe así. A la gente le preocupa más la corrupción política, la economía, el paro... Hablar de monarquía sí o monarquía no ahora mismo es como si revienta una tubería en tu casa, se te empieza a inundar el suelo, y tú debates sobre qué color te gusta más para los azulejos del baño.
Eso por una parte, y por otra, mientras que en las manifestaciones republicanas el 99% de la gente que acude pertenezcan a una misma ideología o ideologías afines, jamás de los jamases se va a conseguir nada, porque ya de entrada se está dando la espalda al menos a la mitad del país. El día que esas manifestaciones logren movilizar al electorado conservador, se habrá avanzado algo.
baronluigi escribió:Lo que pasa es que cada vez se está viendo más que la monarquía está relacionada con la corrupción en este país. Que ha sido parte de ella. Aunque se intenten realizar campañas para mejorar la imagen de la casa real, además de intentar evitar que se informe de cualquier actividad incorrecta. El sistema que se ha usado siempre, la censura, el control de la información, ya no funciona.
Por otra parte, pienso que se sigue intentando dañar la imagen de los republicanos, intentando relacionarlos con la violencia para crear una imagen distorsionada para el público en general. Ya lo estamos viendo con el intento de relacionar a podemos con ETA.
Reverendo escribió:ajalavala escribió:Y no me vengas con el cuento de que tú esperas que los Reyes sean ejemplares, que aquí nos conocemos todos. Que para criticar os volvéis unos monárquicos ortodoxos insoportables.Sí, así seguro que saldríais a la calle a darle vivas al Rey.Es que para mí esto no es motivo de crítica y creo que para nadie que sea mínimamente razonableEso es lo que digo, que estáis tan deseosos de criticar a la monarquía que caéis en la parodiaA este paso vais a pedir que se proclame la tercera república porque a la Leti se le ha escapado un pedo en público.Los "republicanos" que salen a gritar consignas...Si no sabes debatir y eres más de poner etiquetas...
Ajalavala Primero, el debatidor.
Enga, hasta luego
ajalavala escribió:Mira, honestamente te lo digo; cuando desde círculos republicanos se intenta dañar a la monarquía haciendo una causa general de unos mensajes de móvil donde le dicen a un amigo que confían en él, la única imagen que queda es que no hay otra cosa que echarles en cara y que los críticos se lanzan a la desesperada ante cualquier noticia para intentar desprestigiarles.
Esta "noticia" es una gilipollez, y dudo mucho que a nadie le haya convencido de nada. La prueba la tienes en este mismo foro: a quien le parece mal es a quien ya de antes no le gustaba la monarquía, y a quien no le importa es a quien ya de antes no veía a los Reyes como un problema. Para darle visitas a su página a Nacho Escolar y audiencia a Ferreras, pues está bien, pero no va más allá.
Altear escribió:Espera, que arreglo lo que has escrito:
Mira, honestamente te lo digo; cuando desde periodicos afines a la monarquía se intenta ocultar cualquier mínima noticia que pueda hacer mella en su imagen ya sean unos mensajes de móvil donde le dicen a un amigo investigado por uno de los peores casos de corrupción del país (de SU país) que confían en él o cualquier otra cosa, la única imagen que queda es que hay un miedo a que la gente vea la realidad, y que todas las noticias están teledirigidas desde el mismo sitio.
Esta "noticia" es una gota que cae en un vaso que se va llenando, que ya Juanki I lo tenía casi lleno, que no tiene que convencer a nadie de nada, pero que es un poquito más. La prueba la tienes en este mismo foro: a quien le parece bien es a quien ya de antes le gustaba la monarquía, y a quien le importa es a quien ya de antes veía a los Reyes como un problema.
ajalavala escribió:Altear escribió:Espera, que arreglo lo que has escrito:
Mira, honestamente te lo digo; cuando desde periodicos afines a la monarquía se intenta ocultar cualquier mínima noticia que pueda hacer mella en su imagen ya sean unos mensajes de móvil donde le dicen a un amigo investigado por uno de los peores casos de corrupción del país (de SU país) que confían en él o cualquier otra cosa, la única imagen que queda es que hay un miedo a que la gente vea la realidad, y que todas las noticias están teledirigidas desde el mismo sitio.
Esta "noticia" es una gota que cae en un vaso que se va llenando, que ya Juanki I lo tenía casi lleno, que no tiene que convencer a nadie de nada, pero que es un poquito más. La prueba la tienes en este mismo foro: a quien le parece bien es a quien ya de antes le gustaba la monarquía, y a quien le importa es a quien ya de antes veía a los Reyes como un problema.
Bueno, el tiempo dará y quitará razones, como se dice. Dentro de un año si te acuerdas vuelve a reflotar el hilo y vemos si esto ha sido una brecha en la credibilidad de la institución monárquica o una serpiente de verano de la que dentro de un mes no se va a acordar nadie.
No sé a que te refieres con que se intenta tapar cuando el propio Ministro de Justicia ha comentado el tema ante las preguntas de los periodistas. Es curioso que hoy en el programa de Ferreras le criticasen por responder y "darle más importancia de la que tiene", cuando si no hubiese dicho nada seguro que le habrían criticado por "no dar la cara ante un tema que afecta a una de las principales instituciones del Estado".
Aquí, como ya he dicho antes, nos conocemos todos. Y esto cada vez se parece más a una obra de teatro.
ajalavala escribió:baronluigi escribió:Lo que pasa es que cada vez se está viendo más que la monarquía está relacionada con la corrupción en este país. Que ha sido parte de ella. Aunque se intenten realizar campañas para mejorar la imagen de la casa real, además de intentar evitar que se informe de cualquier actividad incorrecta. El sistema que se ha usado siempre, la censura, el control de la información, ya no funciona.
Por otra parte, pienso que se sigue intentando dañar la imagen de los republicanos, intentando relacionarlos con la violencia para crear una imagen distorsionada para el público en general. Ya lo estamos viendo con el intento de relacionar a podemos con ETA.
Mira, honestamente te lo digo; cuando desde círculos republicanos se intenta dañar a la monarquía haciendo una causa general de unos mensajes de móvil donde le dicen a un amigo que confían en él, la única imagen que queda es que no hay otra cosa que echarles en cara y que los críticos se lanzan a la desesperada ante cualquier noticia para intentar desprestigiarles.
Esta "noticia" es una gilipollez, y dudo mucho que a nadie le haya convencido de nada. La prueba la tienes en este mismo foro: a quien le parece mal es a quien ya de antes no le gustaba la monarquía, y a quien no le importa es a quien ya de antes no veía a los Reyes como un problema. Para darle visitas a su página a Nacho Escolar y audiencia a Ferreras, pues está bien, pero no va más allá.
Ciudadanos considera "preocupante" la publicación de los mensajes de los reyes
El secretario general del grupo parlamentario de Ciudadanos, Miguel Gutiérrez, considera "cuestionable" que "se filtren partes de sumarios"
Afirma que los mensajes deben ser enmarcados en la relación "entre dos personas que en momento fueron amigos", si bien, ahora, "esa amistad ya no existe"
ajalavala escribió:baronluigi escribió:Lo que pasa es que cada vez se está viendo más que la monarquía está relacionada con la corrupción en este país. Que ha sido parte de ella. Aunque se intenten realizar campañas para mejorar la imagen de la casa real, además de intentar evitar que se informe de cualquier actividad incorrecta. El sistema que se ha usado siempre, la censura, el control de la información, ya no funciona.
Por otra parte, pienso que se sigue intentando dañar la imagen de los republicanos, intentando relacionarlos con la violencia para crear una imagen distorsionada para el público en general. Ya lo estamos viendo con el intento de relacionar a podemos con ETA.
Mira, honestamente te lo digo; cuando desde círculos republicanos se intenta dañar a la monarquía haciendo una causa general de unos mensajes de móvil donde le dicen a un amigo que confían en él, la única imagen que queda es que no hay otra cosa que echarles en cara y que los críticos se lanzan a la desesperada ante cualquier noticia para intentar desprestigiarles.
Desde hace décadas asistimos al espectáculo de que expedientes secretos aparezcan en los medios. En principio, secretos lo son todos (al menos hasta un determinado momento). Algunos no solo son secretos para el público en general, sino que incluso lo son para las partes. Esos sumarios declarados secretos aparecen, sin embargo, en los periódicos y se llega a la aberrante situación de que se pregunte a un investigado —o se le reclamen responsabilidades— sobre algo a lo que no tiene acceso su propio abogado. La prensa se convierte en una especie de juez omnímodo, que decide qué parte de ese sumario secreto publica, sin garantía de integridad, troceando la información y castigando a la persona afectada a responder a acusaciones que no conoce. No es El proceso de Kafka, es una práctica habitual en este enajenado país nuestro.
También asistimos a filtraciones de supuestas investigaciones policiales. Hemos visto en periódicos de todo signo extractos de «informes» de unidades policiales sobre supuestas investigaciones a personas relevantes por la comisión de gravísimos delitos. Luego nos enteramos de que esos informes —que nunca deberían ser públicos, aunque fuesen ciertos, pues una investigación tiene que terminar o archivada o en manos de un juez— son auténticos fantasmas administrativos. Las informaciones se llenan de insinuaciones, de medias verdades, en el mejor de los casos, a menudo de interpretaciones jurídicamente espurias. Los medios que las publican se remiten a sus «fuentes», que frecuentemente carecen de nombre y apellidos. Son «fuentes conocedoras del caso», «fuentes cercanas a la investigación» o «personas del entorno». No hay forma de controlar no la veracidad de las informaciones, sino —y esto es esencial— su integridad.
Si la información que adopta esos moldes es relevante, al menos nos consolamos. A menudo, sin embargo, es absolutamente irrelevante. Recuerden esos correos electrónicos de Iñaki Urdangarin en los que hacía bromas sexuales, por ejemplo. Es lógico que los medios sucumban al amarillismo: la impunidad es tan grande que la falta de relevancia pública, en el sentido noble de la palabra, ha dejado de ser un freno. Lo que vende, lo que te da influencia, lo que daña al enemigo político, se utilizará. Da igual que se saque de contexto o que se extraiga de un ámbito privado.
Tradicionalmente se decía que, en España, la mentira de los políticos no estaba castigada electoralmente, y era —vean que naíf soy que uso el pasado— verdad. En España, la manipulación de la prensa tampoco está castigada socialmente.
Todo esto, que es malo, no es lo peor. La verdadera corrupción de la prensa se produce en otro lugar tan negro como las tarjetas black, en el que nunca ponen su foco y su lupa. En España, la auténtica investigación periodística es irrelevante. Algo como lo que muestra la película Spotlight es impensable en nuestro país. No solo por los medios utilizados, y el tiempo y la intensidad invertidos, sino también por las consecuencias para el propio medio, en una ciudad, Boston, mayoritariamente católica.