› Foros › Multiplataforma › General
Plentis escribió:Desde cuando los videojuegos son malos?
Los estudios con universitarios y estudiantes de bachillerato confirmaron hallazgos anteriores sobre lo efectos sociales de jugar con videojuegos violentos, según los investigadores de la Universidad de Iowa. Los estudiantes que jugaron con juegos violentos fueron más hostiles, menos dispuesto a perdonar y más propensos a ver la violencia como normal que sus compañeros que jugaron a juegos no violentos.
Por el contrario, los estudiantes que jugaron con videojuegos más "sociales" se involucraron en menos peleas en el instituto y estaban más dispuestos a ayudar a otros compañeros, informaron los investigadores.
Boqueronnn escribió:El efecto de los videojuegos ha sido ampliamente discutido en la Convención Anual de la Sociedad Psicológica Americana que se ha celebrado este fin de semana en Boston.
Entre los estudios presentados, destaca uno en el que se implicó a treinta y tres cirujanos especializados en laparoscopia, un procedimiento que implica usar un fino tubo para inspeccionar y tratar enfermedades de las cavidades pélvica y abdominal. Los cirujanos que jugaron con videojuegos fueron un 27 por ciento más rápidos en procedimientos quirúrgicos avanzados, y cometieron un 37 por ciento menos de errores, comparados con sus colegas no jugadores.
"La visión general es que hay varias dimensiones en las que los juegos tienen efectos", incluyendo su contenido, cómo se juega, y cuánto, afirmó el psicólogo Douglas Gentile de la Universidad Estatal de Iowa. "Esto significa que los juegos no son 'buenos' o 'malos', sino poderosas herramientas educativas que tienen diversos efectos que podríamos no esperar de ellos".
Los estudios con universitarios y estudiantes de bachillerato confirmaron hallazgos anteriores sobre lo efectos sociales de jugar con videojuegos violentos, según los investigadores de la Universidad de Iowa. Los estudiantes que jugaron con juegos violentos fueron más hostiles, menos dispuesto a perdonar y más propensos a ver la violencia como normal que sus compañeros que jugaron a juegos no violentos.
Por el contrario, los estudiantes que jugaron con videojuegos más "sociales" se involucraron en menos peleas en el instituto y estaban más dispuestos a ayudar a otros compañeros, informaron los investigadores.
Otro estudio, de la Universidad de Fordham, midió los efectos de aprender un nuevo videojuego en las habilidades de resolución de problemas en niños de secundaria, y encontraron que "jugar con videojuegos puede mejorar las habilidades cognitivas y perceptivas".
"Ciertos tipos de videojuegos pueden tener efectos beneficiosos, mejorando la destreza de los jugadores, así como su capacidad para resolver problemas; atributos que se han mostrado útiles no solo para los estudiantes, sino también para los cirujanos," afirman los investigadores.
nesquik escribió:Boqueronnn escribió:El efecto de los videojuegos ha sido ampliamente discutido en la Convención Anual de la Sociedad Psicológica Americana que se ha celebrado este fin de semana en Boston.
Entre los estudios presentados, destaca uno en el que se implicó a treinta y tres cirujanos especializados en laparoscopia, un procedimiento que implica usar un fino tubo para inspeccionar y tratar enfermedades de las cavidades pélvica y abdominal. Los cirujanos que jugaron con videojuegos fueron un 27 por ciento más rápidos en procedimientos quirúrgicos avanzados, y cometieron un 37 por ciento menos de errores, comparados con sus colegas no jugadores.
"La visión general es que hay varias dimensiones en las que los juegos tienen efectos", incluyendo su contenido, cómo se juega, y cuánto, afirmó el psicólogo Douglas Gentile de la Universidad Estatal de Iowa. "Esto significa que los juegos no son 'buenos' o 'malos', sino poderosas herramientas educativas que tienen diversos efectos que podríamos no esperar de ellos".
Los estudios con universitarios y estudiantes de bachillerato confirmaron hallazgos anteriores sobre lo efectos sociales de jugar con videojuegos violentos, según los investigadores de la Universidad de Iowa. Los estudiantes que jugaron con juegos violentos fueron más hostiles, menos dispuesto a perdonar y más propensos a ver la violencia como normal que sus compañeros que jugaron a juegos no violentos.
Por el contrario, los estudiantes que jugaron con videojuegos más "sociales" se involucraron en menos peleas en el instituto y estaban más dispuestos a ayudar a otros compañeros, informaron los investigadores.
Otro estudio, de la Universidad de Fordham, midió los efectos de aprender un nuevo videojuego en las habilidades de resolución de problemas en niños de secundaria, y encontraron que "jugar con videojuegos puede mejorar las habilidades cognitivas y perceptivas".
"Ciertos tipos de videojuegos pueden tener efectos beneficiosos, mejorando la destreza de los jugadores, así como su capacidad para resolver problemas; atributos que se han mostrado útiles no solo para los estudiantes, sino también para los cirujanos," afirman los investigadores.
macarrone escribió:venga ya, tipico estudio de, "tenemos que hacer un estudio y no sabemos sobre que"
nxname escribió:Claro que si hay videojuegos malos:
HAZE
Too Human
los Need For Speed
los Fifa.
si un psycologo los analizara cambiarian todos kçlos resultados....
Cleveland escribió:¿Y qué importa lo que consideren dañino o no los psicólogos?
Que se dediquen a estudiar el efecto de la tele basura en las mentes, hombre.
Soul_Calibur escribió:
Estas comparando Haze con Too Human ? no me jodas ...
dnL7up escribió:En cuanto a si quienes juegan juegos violentos sean más agresivos y quienes juegan juegos sociales son más pasivos, yo diría que no es que los violentos te hagan violentos ni los sociales social, si no que la gente agresiva gusta más por juegos violentos mientras que la gente más tranquila gusta por otro tipo de géneros. Aunque claro siempre se ve de todo.
]Rd[ escribió:nesquik escribió:
¿Eso es una GBA?, en otros capitulos le he visto con una DS o con una PSP. No es jugón ni na ese House
Un vehículo que circulaba a alta velocidad ha entrado esta mañana en la calle Larios de Málaga (de acceso peatonal) y ha atropellado a siete viandantes, como si del Carmaggedon se tratase, el hombre de 50 años, al volante de un vehículo de la marca Rover, ha entrado por la calle Larios, ha subido hasta la plaza de la Constitución y ha regresado de nuevo a la entrada de calle Larios, donde ha sido detenido. Actualmente hay un gran revuelo en la calle Larios y mucho nerviosismo entre los peatones
Antena3: "El conductor, un jugador empedernido de Gran Theft Auto y Carmagedon..."