Los videojuegos podrían no ser tan malos, según psicologos

El efecto de los videojuegos ha sido ampliamente discutido en la Convención Anual de la Sociedad Psicológica Americana que se ha celebrado este fin de semana en Boston.

Entre los estudios presentados, destaca uno en el que se implicó a treinta y tres cirujanos especializados en laparoscopia, un procedimiento que implica usar un fino tubo para inspeccionar y tratar enfermedades de las cavidades pélvica y abdominal. Los cirujanos que jugaron con videojuegos fueron un 27 por ciento más rápidos en procedimientos quirúrgicos avanzados, y cometieron un 37 por ciento menos de errores, comparados con sus colegas no jugadores.

"La visión general es que hay varias dimensiones en las que los juegos tienen efectos", incluyendo su contenido, cómo se juega, y cuánto, afirmó el psicólogo Douglas Gentile de la Universidad Estatal de Iowa. "Esto significa que los juegos no son 'buenos' o 'malos', sino poderosas herramientas educativas que tienen diversos efectos que podríamos no esperar de ellos".

Los estudios con universitarios y estudiantes de bachillerato confirmaron hallazgos anteriores sobre lo efectos sociales de jugar con videojuegos violentos, según los investigadores de la Universidad de Iowa. Los estudiantes que jugaron con juegos violentos fueron más hostiles, menos dispuesto a perdonar y más propensos a ver la violencia como normal que sus compañeros que jugaron a juegos no violentos.

Por el contrario, los estudiantes que jugaron con videojuegos más "sociales" se involucraron en menos peleas en el instituto y estaban más dispuestos a ayudar a otros compañeros, informaron los investigadores.

Otro estudio, de la Universidad de Fordham, midió los efectos de aprender un nuevo videojuego en las habilidades de resolución de problemas en niños de secundaria, y encontraron que "jugar con videojuegos puede mejorar las habilidades cognitivas y perceptivas".

"Ciertos tipos de videojuegos pueden tener efectos beneficiosos, mejorando la destreza de los jugadores, así como su capacidad para resolver problemas; atributos que se han mostrado útiles no solo para los estudiantes, sino también para los cirujanos," afirman los investigadores.
Desde cuando los videojuegos son malos?
Plentis escribió:Desde cuando los videojuegos son malos?


Desde que le quitan audiencia a Tele5 y Antena3.
Claro que si hay videojuegos malos:

HAZE
Too Human
los Need For Speed
los Fifa.

si un psycologo los analizara cambiarian todos kçlos resultados....
Los estudios con universitarios y estudiantes de bachillerato confirmaron hallazgos anteriores sobre lo efectos sociales de jugar con videojuegos violentos, según los investigadores de la Universidad de Iowa. Los estudiantes que jugaron con juegos violentos fueron más hostiles, menos dispuesto a perdonar y más propensos a ver la violencia como normal que sus compañeros que jugaron a juegos no violentos.

Por el contrario, los estudiantes que jugaron con videojuegos más "sociales" se involucraron en menos peleas en el instituto y estaban más dispuestos a ayudar a otros compañeros, informaron los investigadores.


Pues yo llevo jugando desde pequeño a juegos violentos y como mucho en toda la primaria y secundaria me habre peleado 2 o 3 veces, asi que no estoy muy de acuerdo con eso.

Y no soy para nada un liante XD
Me da igual lo que diga el psicólogo... los nintendos son espírito.
Boqueronnn escribió:El efecto de los videojuegos ha sido ampliamente discutido en la Convención Anual de la Sociedad Psicológica Americana que se ha celebrado este fin de semana en Boston.

Entre los estudios presentados, destaca uno en el que se implicó a treinta y tres cirujanos especializados en laparoscopia, un procedimiento que implica usar un fino tubo para inspeccionar y tratar enfermedades de las cavidades pélvica y abdominal. Los cirujanos que jugaron con videojuegos fueron un 27 por ciento más rápidos en procedimientos quirúrgicos avanzados, y cometieron un 37 por ciento menos de errores, comparados con sus colegas no jugadores.

"La visión general es que hay varias dimensiones en las que los juegos tienen efectos", incluyendo su contenido, cómo se juega, y cuánto, afirmó el psicólogo Douglas Gentile de la Universidad Estatal de Iowa. "Esto significa que los juegos no son 'buenos' o 'malos', sino poderosas herramientas educativas que tienen diversos efectos que podríamos no esperar de ellos".

Los estudios con universitarios y estudiantes de bachillerato confirmaron hallazgos anteriores sobre lo efectos sociales de jugar con videojuegos violentos, según los investigadores de la Universidad de Iowa. Los estudiantes que jugaron con juegos violentos fueron más hostiles, menos dispuesto a perdonar y más propensos a ver la violencia como normal que sus compañeros que jugaron a juegos no violentos.

Por el contrario, los estudiantes que jugaron con videojuegos más "sociales" se involucraron en menos peleas en el instituto y estaban más dispuestos a ayudar a otros compañeros, informaron los investigadores.

Otro estudio, de la Universidad de Fordham, midió los efectos de aprender un nuevo videojuego en las habilidades de resolución de problemas en niños de secundaria, y encontraron que "jugar con videojuegos puede mejorar las habilidades cognitivas y perceptivas".

"Ciertos tipos de videojuegos pueden tener efectos beneficiosos, mejorando la destreza de los jugadores, así como su capacidad para resolver problemas; atributos que se han mostrado útiles no solo para los estudiantes, sino también para los cirujanos," afirman los investigadores.


Imagen
Yo ya escuché por algun lao esto mismo... [boing]
nesquik escribió:
Boqueronnn escribió:El efecto de los videojuegos ha sido ampliamente discutido en la Convención Anual de la Sociedad Psicológica Americana que se ha celebrado este fin de semana en Boston.

Entre los estudios presentados, destaca uno en el que se implicó a treinta y tres cirujanos especializados en laparoscopia, un procedimiento que implica usar un fino tubo para inspeccionar y tratar enfermedades de las cavidades pélvica y abdominal. Los cirujanos que jugaron con videojuegos fueron un 27 por ciento más rápidos en procedimientos quirúrgicos avanzados, y cometieron un 37 por ciento menos de errores, comparados con sus colegas no jugadores.

"La visión general es que hay varias dimensiones en las que los juegos tienen efectos", incluyendo su contenido, cómo se juega, y cuánto, afirmó el psicólogo Douglas Gentile de la Universidad Estatal de Iowa. "Esto significa que los juegos no son 'buenos' o 'malos', sino poderosas herramientas educativas que tienen diversos efectos que podríamos no esperar de ellos".

Los estudios con universitarios y estudiantes de bachillerato confirmaron hallazgos anteriores sobre lo efectos sociales de jugar con videojuegos violentos, según los investigadores de la Universidad de Iowa. Los estudiantes que jugaron con juegos violentos fueron más hostiles, menos dispuesto a perdonar y más propensos a ver la violencia como normal que sus compañeros que jugaron a juegos no violentos.

Por el contrario, los estudiantes que jugaron con videojuegos más "sociales" se involucraron en menos peleas en el instituto y estaban más dispuestos a ayudar a otros compañeros, informaron los investigadores.

Otro estudio, de la Universidad de Fordham, midió los efectos de aprender un nuevo videojuego en las habilidades de resolución de problemas en niños de secundaria, y encontraron que "jugar con videojuegos puede mejorar las habilidades cognitivas y perceptivas".

"Ciertos tipos de videojuegos pueden tener efectos beneficiosos, mejorando la destreza de los jugadores, así como su capacidad para resolver problemas; atributos que se han mostrado útiles no solo para los estudiantes, sino también para los cirujanos," afirman los investigadores.


Imagen


¿Eso es una GBA?, en otros capitulos le he visto con una DS o con una PSP. No es jugón ni na ese House XD
que les pongan el superman 64, a ver cuanto duran. [carcajad]
En cuanto a si quienes juegan juegos violentos sean más agresivos y quienes juegan juegos sociales son más pasivos, yo diría que no es que los violentos te hagan violentos ni los sociales social, si no que la gente agresiva gusta más por juegos violentos mientras que la gente más tranquila gusta por otro tipo de géneros. Aunque claro siempre se ve de todo.
que si juego al GTA me volvere mas violento?
y si juego al sims mas familiar?

venga ya, tipico estudio de, "tenemos que hacer un estudio y no sabemos sobre que"
macarrone escribió:venga ya, tipico estudio de, "tenemos que hacer un estudio y no sabemos sobre que"


Casi. Mas bien.

Si hago un estudio sobre esta tonteria fijo que conseguimos un par de buenas subvenciones para vivir un par de años. :)
Sí, sobre todo Ninja Gaiden.. Tanto el 1 como el 2 son cojonudos para crisparte los nervios y salir a la calle con una Katana a matar al primer chuleta que se te cruce por el camino, xDDDD.
Mi experiencia personal, que yo jugaba mucho a juegos de Rol, antes de que el genero cogiera mala fama por culpa del asesino del Rol, y más todavía con el asesino de la catana, ambos con problemas de la cabeza y que dieron más pie a la Inquisición de los videojuegos, es la siguiente:

Los juegos de rol ayudan a volar la imaginación por el mundo fantastico en el que te embarcas, (algo así como la Historia Interminable), estoy deacuerdo, es una herramienta educativa muy importante, al fomentar aspectos de una persona, limandola poco a poco, unos más que otros porsupuesto. Es lo mismo que un libro, solo que mejor por que es interactivo, y si el juego está en ingles además vas aprendiendo otros idiomas. Los Puzzles de las aventuras gráficas ayudan a la comprensión lectora por la resolución de los enigmas, jugar al Toki Tori es casi como hacer Sudokus.

A usuarios que jugaron mucho a juegos en tres dimensiones, aunque sean de guerra, seguro que les es muy sencillo generar en su cabeza formas tridimensionales y encontrar soluciones a problemas de ese tipo, como también ver más facilmente planos arquitectónicos de edificios y ver en su mente esa parte del edificio. Por que el videojuego a desarrollado esa parte del cerebro. Al margen de que si el tio esté loco o no lo esté, cuanto más juegues mejor.

Un juego de conducción no se en que medida ayudará a sacarse el carnet de conducir, pero lo cierto es que en formula 1, Jacques Villeneuve ganó el campeonato recien llegado, sin saber como eran los circuitos, ¿Cómo lo hizo? Jugando mucho a la PlayStation para aprenderlos.

Y ya lo de que los medicos que juegan a los videojuegos son casi un 40% mejores cirujanos, (37% menos fallos), es para dejar de regalarles jamones y empezar a regalarles videoconsolas, sobre todo a los que van a operarte a ti.
nxname escribió:Claro que si hay videojuegos malos:

HAZE
Too Human
los Need For Speed
los Fifa.

si un psycologo los analizara cambiarian todos kçlos resultados....


Estas comparando Haze con Too Human ? no me jodas ...
Haze no deberia entrar en la categoria de juegos malos, deberia entrar en la de MUY malos.
si el estudio lo encargase la iglesia ultra-ortodoxa yanki del ajo y agua, el resultado sería bien distinto y en antena3 lo pondrían en las noticias.
¿Y qué importa lo que consideren dañino o no los psicólogos?

Que se dediquen a estudiar el efecto de la tele basura en las mentes, hombre.
Cleveland escribió:¿Y qué importa lo que consideren dañino o no los psicólogos?

Que se dediquen a estudiar el efecto de la tele basura en las mentes, hombre.



Hay gente que piensa que puede ser un primer paso para la aceptación social de los videojuegos como una forma de ocio enriquecedora.

Bueno. Pueden pensar eso. Son perfectamente libres de hacerlo.

O pueden verlo desde tu punto de vista.

Un fin de semana entero, docenas de psicólogos, horas y horas de ensayos y pruebas de campo… para llegar a la misma conclusión a la que todos llegamos hace años.
Soul_Calibur escribió:
Estas comparando Haze con Too Human ? no me jodas ...


bueno.. yo tampoco creo que el too Human es un juego malo... pero podria lastimar los corazones de los sonyers si nombro al Haze y no agrego una decepcion exclusiva de X360.

lamentablemente el Too Human es un juego que odias o amas.. a mi me agrado la demo y en unos dias me prestan el juego completo.
Como pasa con todo, son malos los excesos, 1 o 2 copa/s de vino al dia no hace nada, 2 botellas al dia si, el que se lleva to la vida metido en un cuarto jugando a las maquinitas, si no se vuelve loco, se vuelve antisocial, o se muere de un paro cardiaco como le ha pasado a mas de un oriental, pero no pq sean videojuegos, si no por excederse, probablemente pasaria algo parecido si se hiciera lo mismo con peliculas o viendo la tele o fumando o foll... o comiendo o lo que sea.
dnL7up escribió:En cuanto a si quienes juegan juegos violentos sean más agresivos y quienes juegan juegos sociales son más pasivos, yo diría que no es que los violentos te hagan violentos ni los sociales social, si no que la gente agresiva gusta más por juegos violentos mientras que la gente más tranquila gusta por otro tipo de géneros. Aunque claro siempre se ve de todo.



Es evidente, el tiempo nos ha dado la razón, me voy a poner serio.

Este tema que la opinión pública blandía contra los videojuegos que decían ser casi "arma que carga el diablo", que los videojuegos tipo "House of the death" , por decir uno, incitaban a cometer asesinatos; asustadas, todas las asociaciones educativas, de que sus hijos se convirtieran en el "asesino de la catana" por jugar al "Final Fantasy VIII".

Todavía mucha gente anda fastidiada, yo incluido, por lo que se decía de los videojuegos, o por los juegos que se censuraron o siguen censurandose.

Pero el Final Fantasy VIII no tiene nada que ver con juegos violentos, claramente estaban equivocados. El problema no era del videojuego, sin embargo, se dice hoy en dia:

Los videojuegos podrían no ser tan malos, y es verdad lo que dice un forero, ¿quién a dicho que lo seán? ,es decir, dan por hecho que éran y que lo siguen siendo, pero no tanto, pues le voy a responder: "el setido común" de la sociedad, más en unos paises que en otros, que por otro lado es el menos común de los sentidos.

Por eso me alegro de que salgan noticias que mejoran la imagen que tienen los videojuegos en la sociedad, segúro que más de uno no sabía que: "jugar con videojuegos puede mejorar las habilidades cognitivas y perceptivas". Al margen de que sean violentos o no. La gente va modificando su opinión sobre los sistemas de entretenimiento, y eso se nota en las ventas en mi opinión.

Me hago eco de otro forero, todo en demasía es perjudicial.
]Rd[ escribió:
nesquik escribió:Imagen


¿Eso es una GBA?, en otros capitulos le he visto con una DS o con una PSP. No es jugón ni na ese House XD

Imagen
Un vehículo que circulaba a alta velocidad ha entrado esta mañana en la calle Larios de Málaga (de acceso peatonal) y ha atropellado a siete viandantes, como si del Carmaggedon se tratase, el hombre de 50 años, al volante de un vehículo de la marca Rover, ha entrado por la calle Larios, ha subido hasta la plaza de la Constitución y ha regresado de nuevo a la entrada de calle Larios, donde ha sido detenido. Actualmente hay un gran revuelo en la calle Larios y mucho nerviosismo entre los peatones


Antena3: "El conductor, un jugador empedernido de Gran Theft Auto y Carmagedon..."


Ampliada en: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/3 ... 95002.html

Ya estamos, mi intención es volver a abrir de nuevo el debate sobre si los juegos de este estílo son de alguna forma el "hilo conductor de la locura" de algunas personas, ya que la inmensa mayoria de los ciudadanos que juegan al GTA no van atropellando a las personas.

En la medida que estos sucesos ocurren, la imagen que tiene la sociedad del genero de videojuegos en cuestión empeora, aunque mi opinión es que el culpable no es el videojuego, me gustaría saber vuestra opinión.
24 respuestas