Los videos y la tv se pixela cuando se mueve rapido

Buenas, pues lo cierto es que desde que uso linux tengo éste problema, no son exactamente pixeles ya que no se ve cuadriculada la imagen pero es algo parecido a lo que ocurre cuando no tienes aceleracion grafica, que no es mi caso ya que uso los driver de nvidia y lo he comprobado y esta todo correcto. Tambien he de decir que utilizo la opcion twinview para ver la tv mientras navego por el otro monitor y demás, utilizo una capturadora pinnacle y el programa tvtime para capturar un decodificador (tdt + satelite).

Joer que rollo que me he pegado, en fin, si alguien sabe si ésto que me ocurre es normal, cosa de driver no muy pulidos..., ya que en winxp con dscaler se ve mucho mejor y no pasan estas ralentizaciones o lo que sea.
No estoy seguro de entenderte, pero es posible que no tengas el antialiasing activado. Ejecuta nvidia-settings y mira a ver.
Si la verdad es que me lie un poco, es caso es que cuando la imagen de la tv es mas rapida (ahora estoy viendo la f1 ;)), hay una linea horizontal que recorre la pantalla, nose es algo algo parecido a una pixelacion.
Yo pensaba que era cosa de los driver o algo asi que no estaban muy pulidos porque en windows con dscaler se ve cojonudo pero claro no veo la hora de olvidarme definitivamente de win. Solo me falta una tarjeta de sonido que linux reconozca la salida optica.

Joer otro tocho, se nota que tengo ganas de escribir, si eso leelo de dos veces :Ð


Lo tenia en la opcion de que la oplicacion elija y por si acaso la quite y puse el antiliasing en off.
Pues mas bien al reves, SIN antialiasing lo veras pixelado. Asi que debes activarlo.
Sea dicho tambien que la aplicacion que reproduzca video, para sacarlo filtrado con antialias, requerira posiblemente usar salida OpenGL, aunque es posible que tambien lo aplique en otras.
Nda tio, esto sigue igual, de nada que sale una imagen en movimiento rapido sale una franja horizontal que recorre la pantalla y la verdad es que es un poco molesto pero en fin, sera cuestion de volver a win de cuando en cuando hasta solucionarlo. De todos modos si a alguien le ocurre lo mismo que me lo haga saber para ver los posibles motivos.

Un saludo¡¡

Desactive Vblank y creo (al menos en un ratito que llevo no salen) que ya lo solucioné [plas]
Sería el entrelazado?

Yo no entiendo mucho de estas cosas :S

Salu2 ;)
que videos son?? yo por ejemplo hay videos q van a 1080p q se cuelga el reproductor, empieza a ir a trompicones el video e incluso se desincroniza el video y el audio, supongo que se debera a falta de mircroprocesador.

salu2!
Lo mas habitual, tb lo que mas utilizo, son las capturas con el tvtime de un decodificador satelite y de un deco tdt gracias a una pinacle rave. Ahora tras quitar lo opcion vblank se ve mas claro, es una raya (una raya transparente, ufff que complicado es describir estas cosas) horizontal que recorre la pantalla de abajo a arriba, una unica vez cada vez que las imagenes se mueven mas rapido. He probado los distintos filtros y nada.
Qué reproductor, y , sobre todo, que motor utilizas?

Yo tenía un problema similar usando kaffeine sobre Xine y lo solucioné jugando con los filtros de entrelazado. Lo puse al máximo, consume muchos recursos pero se ve de auténtico lujo.
Lo tengo funcionando en un portátil con gforce go 6800 y nvidia-glx-new

salu2.
A mí me pasa algo parecido en con gstreamer, eh los planos en los que por ejemplo la cámara se mueve de lado a lado aparece una línea, como si a la parte de abajo de la pantalla le costase seguir a la de arriba y se quedase un poco atrasada.

Algo así:

Imagen
Bou escribió:A mí me pasa algo parecido en con gstreamer, eh los planos en los que por ejemplo la cámara se mueve de lado a lado aparece una línea, como si a la parte de abajo de la pantalla le costase seguir a la de arriba y se quedase un poco atrasada.

Algo así:

Imagen


Eso mas que el entrelazado creo que es la sincronización vertical (vsync).

Salu2 ;)
Bou es exactamente eso pero ya les digo, me pasa con tvtime sobretodo, con pelis no me pasa exactamente lo mismo. Lo que he hecho ahora es modificar la opcion twinview y poner en nvidia la de separate x y parece que ya no me ocurre.
Lo malo es que ahora tengo dos escritorios y no uno extendido y no puedo (o no se) mover las ventanas de una pantalla a otra.

Gente, gracias por responder, sabia que por aqui daria con alguien con los mismos problemas ya que no es muy normal.
Y no puedes usar la opcion "Mover a otro area de trabajo" de gnome ?.
stoy en kde pero supongo que habra otra opcion, a ver si alguien sabe algo.
Quizas se llame "enviar al escritorio x"
Ya lo he mirado, tengo la opcion de enviar a otros escritorios pero el caso es que ahora al tener dos pantallas, las ventanas que abro en una no tengo opcion de pasarlas a la otra ya que los escritorios de cada una estan incomunicados (ufff k lio...).
15 respuestas