hd3430 está baneado por "Clon de usuario baneado"
¡Hola!
Prefiero poner el hilo aquí que en miscelanea porque vería unas respuestas sin tanta "crispación" o sin el sintagma nominal "crisis".
Estoy por internet unos 11 años, lo conozco pues desde que en clase dábamos esas clases de informática con el word97 y si nos portábamos bien, entrábamos un día al chat y antes a la web de cucufata que era un perro y el dueño le hizo una web con muchos enlaces. Para conectarnos era al principio por infovía y luego por nº de teléfono para nodo de acceso.
He experimentado pues los cambios y las (diLLi)evoluciones como pueden ser:
- Webs personales creadas sin ánimo de lucro por gente que dedicaba su tiempo libre a ayudar a gente que buscaba información.
- Conectarnos a partir de las 18:00 para poder disfrutar la tarifa plana y conectarnos 5 minutos antes para experimentar una mejor de velocidad.
- Me cagaba en los pantalones cuando iba a una casa y tenían el RDSI ya que le habían cambiado la línea entera de su casa (una pbara voz y otra para datos).
- Banda ancha a partir de 256, 512, 1024, 3096 (ahora) y en teoría el doble de la última pero sigo pagando los 80 euros al mes a telefónica.
- Chanchullos para probar el Try&buy de telefónica.
- Pedospé que le mola mucho decir al David Bravo ese.
Y más cosas, ahora viene el tema del hilo.
Antiguamente para ser panadero, tenías que hacer como aquel que dice una inversión pero ante todo CONOCIMIENTOS.
¿Quién que no haya vivido ese internet no lo ha utilizado para buscar las guíasHTML de final fantasy VII (mi caso) y como obtener el chocobo de oro? (y quien dice chocobo de oro cualquier otra información), no te hacía falta comprarte la guía oficial, simplemente tenías tus webs en favoritos y arreando.
La inmensa mayoría de esas webs estaban hechas con el frontpage del paquete de office pirateado del cual todos teníamos la misma release y, quien quería evolucionar, pues tenía el dreamweaver (yo no sé que programas hay hoy para hacer webs y tampoco me interesan), tenías que tener unos conocimientos mínimos de office para poder utilizar el programa, imaginación y hacer un esquema de como querías que fuese tu web.
El panadero pues tiene que saber hacer el pan desde el principio hasta el final. Con sus proporciones de harina, agua, levadura, sal y mejorantes panarios, fermentar, cortar y por último cocer y todo ello, de uno en uno, haciendo sus panes y dedicando su tiempo, esfuerzo y en este caso, dinero.
Ahora, cualquiera tiene un "blog" donde solamente escribe y ale, todo lo demás está ya mascado, prefabricado y casi "listo para consumo". Al principio me extrañaba (ignorante de mí) que un médico, arquitecto o hasta un cani tuviese un blog y sus derivados (spaces, tuenti, facebook y blog en "sí") pero cuando ya pensé un poco y es que es "llegar y listo"...
Y el ejemplito comparativo es que ahora, el economato, videoclub, gasolinera o cafetería realiza "venta de pan" donde aún pensaba en forma bohemia "comprarán harina" y tal y los compran congelaus, los meten al horno y en minutos "pan listo y recién hecho" que al cabo de 5 horas es puro chicle donde al menos el pan del día, aunque lo hayas comprado por la mañana y seas "amigo" solo del pan del día, te lo comes mientas que el "baguette" (toda la puta vida ha sido el pan de agua) es chicle en un rato *me recuerda a las historias de las hamburguesas del macdonals donde se supone que caducaban mientras te hac'ia la digesti'on)
A ver, no sé si esto es una crítica constructiva o destructiva, es la realidad.
Saludos.