Los weBLOGS y el pan precocido de la gasolinera.

hd3430 está baneado por "Clon de usuario baneado"
¡Hola!

Prefiero poner el hilo aquí que en miscelanea porque vería unas respuestas sin tanta "crispación" o sin el sintagma nominal "crisis".

Estoy por internet unos 11 años, lo conozco pues desde que en clase dábamos esas clases de informática con el word97 y si nos portábamos bien, entrábamos un día al chat y antes a la web de cucufata que era un perro y el dueño le hizo una web con muchos enlaces. Para conectarnos era al principio por infovía y luego por nº de teléfono para nodo de acceso.

He experimentado pues los cambios y las (diLLi)evoluciones como pueden ser:

- Webs personales creadas sin ánimo de lucro por gente que dedicaba su tiempo libre a ayudar a gente que buscaba información.
- Conectarnos a partir de las 18:00 para poder disfrutar la tarifa plana y conectarnos 5 minutos antes para experimentar una mejor de velocidad.
- Me cagaba en los pantalones cuando iba a una casa y tenían el RDSI ya que le habían cambiado la línea entera de su casa (una pbara voz y otra para datos).
- Banda ancha a partir de 256, 512, 1024, 3096 (ahora) y en teoría el doble de la última pero sigo pagando los 80 euros al mes a telefónica.
- Chanchullos para probar el Try&buy de telefónica.
- Pedospé que le mola mucho decir al David Bravo ese.

Y más cosas, ahora viene el tema del hilo.

Antiguamente para ser panadero, tenías que hacer como aquel que dice una inversión pero ante todo CONOCIMIENTOS.

¿Quién que no haya vivido ese internet no lo ha utilizado para buscar las guíasHTML de final fantasy VII (mi caso) y como obtener el chocobo de oro? (y quien dice chocobo de oro cualquier otra información), no te hacía falta comprarte la guía oficial, simplemente tenías tus webs en favoritos y arreando.

La inmensa mayoría de esas webs estaban hechas con el frontpage del paquete de office pirateado del cual todos teníamos la misma release y, quien quería evolucionar, pues tenía el dreamweaver (yo no sé que programas hay hoy para hacer webs y tampoco me interesan), tenías que tener unos conocimientos mínimos de office para poder utilizar el programa, imaginación y hacer un esquema de como querías que fuese tu web.

El panadero pues tiene que saber hacer el pan desde el principio hasta el final. Con sus proporciones de harina, agua, levadura, sal y mejorantes panarios, fermentar, cortar y por último cocer y todo ello, de uno en uno, haciendo sus panes y dedicando su tiempo, esfuerzo y en este caso, dinero.

Ahora, cualquiera tiene un "blog" donde solamente escribe y ale, todo lo demás está ya mascado, prefabricado y casi "listo para consumo". Al principio me extrañaba (ignorante de mí) que un médico, arquitecto o hasta un cani tuviese un blog y sus derivados (spaces, tuenti, facebook y blog en "sí") pero cuando ya pensé un poco y es que es "llegar y listo"...

Y el ejemplito comparativo es que ahora, el economato, videoclub, gasolinera o cafetería realiza "venta de pan" donde aún pensaba en forma bohemia "comprarán harina" y tal y los compran congelaus, los meten al horno y en minutos "pan listo y recién hecho" que al cabo de 5 horas es puro chicle donde al menos el pan del día, aunque lo hayas comprado por la mañana y seas "amigo" solo del pan del día, te lo comes mientas que el "baguette" (toda la puta vida ha sido el pan de agua) es chicle en un rato *me recuerda a las historias de las hamburguesas del macdonals donde se supone que caducaban mientras te hac'ia la digesti'on)

A ver, no sé si esto es una crítica constructiva o destructiva, es la realidad.

Saludos.
Y que quieres decir con esto? que si no eres un true user no mereces la pena tener un blog?
Según esta teoría, no merecería nada la pena, o todo blog debería estar compuesto por dos personas, un licenciado en filología y un licenciado en informática de sistemas. Ya que, igual que un filologo no sabe programar, un informático no saber escribir, no?
hd3430 está baneado por "Clon de usuario baneado"
Pacothemaster escribió:Y que quieres decir con esto? que si no eres un true user no mereces la pena tener un blog?
Según esta teoría, no merecería nada la pena, o todo blog debería estar compuesto por dos personas, un licenciado en filología y un licenciado en informática de sistemas. Ya que, igual que un filologo no sabe programar, un informático no saber escribir, no?


No pensaba en esa realidad pero no quiero ser clasista pero lo estoy siendo.

Todo el mundo tiene derecho a usarlo, ni tu eres mas que yo y viceversa.

Pero yo tengo nostalgia por webs donde te ponia la gente informacion desinteresada ni mas ni menos, esa es la idea del hilo.

Claro que la gente tiene derecho a vender esa clase de panes, gracias a ellos mi hermano tiene trabajo y por lo que veo, la gente come @por fin@ pan recien hecho cosa que al menos en mi casa nunca ha ocurrido asi.

POR CIERTO, NO ES QUE ESCRIBA MAL, ES EL TECLADO QUE SE HA RALLADO Y NO ME DEJA PONER ACENTOS, es por si salen los talibanes ortograficos de turno.

Y bajemos los humos, que parece como si yo fuese el ministro de industria y sacase un decretazo del cual para tener un blog hace falta ser licenciado en filosofia e informatica de sistemas.
El problema que yo veo es que internet se ha "corporatizado". Antes la información en internet la conseguias por usuarios que desinteresadamente la ponía (sólo hay que ver el primer eol) Ahora la información la encuentras en los mismos medios (sectarios) que antes de internet. (edito para re-explicar esto) Quiero decir que ahora, las opiniones o la información, está tan mediatizada (o sesgada) dentro de internet como fuera.

La comparación, no la he hecho pensando que escribas bien o mal, de hecho, no me suelo fijar en faltas ortográficas a no ser que sean barbaridades como el haver, etc
hd3430 está baneado por "Clon de usuario baneado"
Pacothemaster escribió:El problema que yo veo es que internet se ha "corporatizado". Antes la información en internet la conseguias por usuarios que desinteresadamente la ponía (sólo hay que ver el primer eol) Ahora la información la encuentras en los mismos medios (sectarios) que antes de internet.

La comparación, no la he hecho pensando que escribas bien o mal, de hecho, no me suelo fijar en faltas ortográficas a no ser que sean barbaridades como el haver, etc



Esa era la finalidad del hilo, yo no tengo esa capacidad de "conclusión", [ok]

Las faltas ortográficas al menos ya te digo que el teclado cuando le da por rallarse, se ralla de mala manera ya que he escrito en otro hilo en vez de años, anos y ya me saldrá el graciosillo de turno [uzi]

Sí, todo corporativizado, esa es la tendencia.

Aún me acuerdo de la peli del hombre que le susurra a los caballos donde la tía buscaba en EQUISEARCH, oooooh la laaaaaaa!!!! ahí yo sí que veía un internet clasista y no accesible a todo el mundo.
Que gran verdad xD.

Igual que la gente que se queja de las velocidades, yo me descarge Matrix con mi modem de 33kbs, y no por que no pudiera permitirme otra velocidad, es que no habia!. O los foros, que todos eran en plan "melody" y nadie tenia ni avatares ni firma ni polladas, era simplemente informacion. Ha crecido mucho el tema.
Yo solo sé que antes internet molaba más. Y mucho. Me pasaba el día pegado al PC descubriendo cosas y tal. Ahora es una basura, la verdad. Yo hablo del 2001 que es cuando me lo puse yo, aunque ya entraba un par de años antes desde el colegio o casa de mis tíos, entonces sí que era la leche xD
Pues si no os gusta tan facil como daros de baja , leñe.
Yo llevo desde 2001, luego me lo quitaron y volvi en 2004.

Pss, tiene sus ventajas y sus desventajas, al haber muchos mas usuarios , hay mucha mas informacion, mucha mas basura, y muchas mas cosas utiles, solo hay que saber a donde ir.

Si hay cientos de blogs canis, tambien habra cientos de gente interesante, solo no te metas en el de los canis y punto (es un ejemplo)

Osea que...
hd3430 está baneado por "Clon de usuario baneado"
Ser ultrax escribió:Pues si no os gusta tan facil como daros de baja , leñe.
Yo llevo desde 2001, luego me lo quitaron y volvi en 2004.

Pss, tiene sus ventajas y sus desventajas, al haber muchos mas usuarios , hay mucha mas informacion, mucha mas basura, y muchas mas cosas utiles, solo hay que saber a donde ir.

Si hay cientos de blogs canis, tambien habra cientos de gente interesante, solo no te metas en el de los canis y punto (es un ejemplo)

Osea que...


Tranqui tío... menudos humos.

¡Claro que si no me gusta no voy a buscarlo!, yo en internet hago lo que hago y me gusta, pero solamente digo que ya ha desaparecido la tendencia de webs personales... ¡mira!, ayer un ejemplo que ni anillo al dedo.

Puse Tina Cousins en google y los primeros resultados están ya automatizados:

1.- Web oficial.
2.- Entrada wikipedia.
3.- Myspace.
4.- SORPRENDENTE una página no oficial de ella.

Esa página no oficial de ella era una web personal con fotos que a día de hoy soy muy difíciles de encontrar y es cuando tenía 25 años y saltó a la fama con el tema "pray" y "mysterious times", era una web alojada en fortunecity y como es algo lógico, han borrado todos los contenidos de esa web y hasta tenía el álbum por aquel entonces en formato *.ram (real media) que era en el año 99 y 2000 el reproductor que todos deseábamos ya que nos podíamos bajarnos la versión 4 y la 5 que era de pago tenía el navegador y cosas multimedia aparte de reproductor.

Y me entró cierta melancolía que pasen los años y los contenidos que se subieron en su día ya no estén porque en internet archive tampoco puedo "rescatar" esos datos ya olvidados.
hd3430 escribió: "venta de pan" donde aún pensaba en forma bohemia "comprarán harina" y tal y los compran congelaus, los meten al horno y en minutos "pan listo y recién hecho" que al cabo de 5 horas es puro chicle donde al menos el pan del día


Eso me jode más que lo que le pase a Internet. Qué asco de pan hay que comerse hoy en día, rediós ya. [nop]
Estoy contigo. Antes era mucho mejor "descubrir" y pasarte horas intentando encontrar información de algo que te interesaba, noticias y demás. Ahora... todo tan mascadito y fácil pues es como si consultaras la enciclopedia. No obstante nos queda un consuelo (o al menos lo veo así) y es que mientras unos piensan que internet sólo son redes sociales, programas de mensajería instantánea (por no dar nombres y hacer publicidad -y reconozco que yo soy la primera que los usa con frecuencia-) otros sabemos que hay mucho más, que las cosas no surgieron así y que tuvimos que "chuparnos" muuchas horas para conseguir una mp2 escondida en el último rincón de la última página de la red, o midis de canciones conocidas, o información de series, películas u otros temas [risita]
10 respuestas