› Foros › Off-Topic › Miscelánea
PreOoZ escribió:Curiosidad:
¿Habría pasado esto con otro gobierno al margen de qué medidas económicas y laborales hubiese tomado? Estamos en una dinámica jodida. Yo creo que el PP ha engañado con las cuentas del paro, ha metido cursos de gente, ha hecho que se contraten 2x1... y al final estamos recibiendo lo sembrado. Parecen más parches temporales que otra cosa, pero sinceramente, tengo dudas de cómo hubiese ido con cualquier otro gobierno.
Masterlukz escribió:El PP en materia económica ha hecho lo que tenía que hacer. Aquí no hay milagros ni historias.
Es lo que hay. No hay fórmulas mágicas (aunque haya quien gana votos vendiendo lo contrario).
Masterlukz escribió:El PP en materia económica ha hecho lo que tenía que hacer.
maponk escribió:Ha sido un año turístico especialmente bueno, pero de verdad alguien pensaba que con la finalización estacional se iban a seguir conservando los puestos de trabajo????
DevilKeeper escribió:Masterlukz escribió:El PP en materia económica ha hecho lo que tenía que hacer.
Llevarse todo lo que han podido antes de que se acabe.
elliachutodohot escribió:Masterlukz escribió:El PP en materia económica ha hecho lo que tenía que hacer. Aquí no hay milagros ni historias.
Es lo que hay. No hay fórmulas mágicas (aunque haya quien gana votos vendiendo lo contrario).
no.hizo mayormente lo que le mandaron hacer desde el bundstag...
asi tb gobierna mi hijo de 7 años.
maponk escribió:Ha sido un año turístico especialmente bueno, pero de verdad alguien pensaba que con la finalización estacional se iban a seguir conservando los puestos de trabajo????
Masterlukz escribió:elliachutodohot escribió:Masterlukz escribió:El PP en materia económica ha hecho lo que tenía que hacer. Aquí no hay milagros ni historias.
Es lo que hay. No hay fórmulas mágicas (aunque haya quien gana votos vendiendo lo contrario).
no.hizo mayormente lo que le mandaron hacer desde el bundstag...
asi tb gobierna mi hijo de 7 años.
Tampoco es que la política llevada a cabo estos años sea especialmente novedosa. Vamos, es de macroeconomía básica...
danaang escribió:@seaman bonificaciones a la contratación indefinida.
danaang escribió:@seaman bonificaciones a la contratación indefinida.
bpSz escribió:danaang escribió:@seaman bonificaciones a la contratación indefinida.
El contrato rajoy (contrato de ayuda a los emprendedores (para explotar a los trabajadores)), un contrato ""indefinido"" con 1 año de periodo de prueba y que está denunciado a tribunales superiores por contravenir la legislación europea.
danaang escribió:bpSz escribió:danaang escribió:@seaman bonificaciones a la contratación indefinida.
El contrato rajoy (contrato de ayuda a los emprendedores (para explotar a los trabajadores)), un contrato ""indefinido"" con 1 año de periodo de prueba y que está denunciado a tribunales superiores por contravenir la legislación europea.
En ningún momento he dicho que sean buenas medidas. Ha pedido una de fomento de empleo y yo se la he dado.
Masterlukz escribió:El PP en materia económica ha hecho lo que tenía que hacer. Aquí no hay milagros ni historias.
Es lo que hay. No hay fórmulas mágicas (aunque haya quien gana votos vendiendo lo contrario).
Garranegra escribió: gracias a Isis, nuestro turismo esta en su mejor momento, y este agosto se ha notado,.
danaang escribió:@dark_hunter el empleo es precario con y sin este tipo de contrato. Lo que le hace malo no es que tenga un periodo de prueba de un año, ya que aunque ese despido te sale gratis, tienes la OBLIGACIÓN de volver a contratar a otra persona para ese puesto si no quieres devolver las cuotas bonificadas.
Por lo que SI es un contrato indefinido el que se está creando. Si la persona vale se quedara y si no se contrata a otra. Simplemente no hay indemnización.
Lo que le hace malo es que el empresario iba a contratar igual sin embargo paga menos. Es como el que esta sediento de sed y le ofrecen una botella de agua a mitad de precio cuando la iba a pagar completa igual. Esto supone menor recaudación para la SS y una jodienda para la economía española.
El empleo precario no son por los tipos de contratos, si no por como esta el mercado y lo que hay en él. Tenemos 5 millones de parados de los cuales la mitad son gente sin estudios o con estudios que no se adaptan a las ofertas.
Gente que con 16 años se iba a la obra a ganar un dineral pero que una vez se acaba adiós muy buenas. Gente que no ha sabido adaptarse aún teniendo estudios superiores o que se han formado en estudios inútiles.
A esas personas no las coloca ni el PP, ni el PSOE, ni PODEMOS, ni Merkel.
Tenemos un problema de paro estructural con personas totalmente fuera de él, principalmente por culpa de la burbuja inmobiliaria y todo lo que le rodea.
bpSz escribió:danaang escribió:@dark_hunter el empleo es precario con y sin este tipo de contrato. Lo que le hace malo no es que tenga un periodo de prueba de un año, ya que aunque ese despido te sale gratis, tienes la OBLIGACIÓN de volver a contratar a otra persona para ese puesto si no quieres devolver las cuotas bonificadas.
Por lo que SI es un contrato indefinido el que se está creando. Si la persona vale se quedara y si no se contrata a otra. Simplemente no hay indemnización.
Lo que le hace malo es que el empresario iba a contratar igual sin embargo paga menos. Es como el que esta sediento de sed y le ofrecen una botella de agua a mitad de precio cuando la iba a pagar completa igual. Esto supone menor recaudación para la SS y una jodienda para la economía española.
El empleo precario no son por los tipos de contratos, si no por como esta el mercado y lo que hay en él. Tenemos 5 millones de parados de los cuales la mitad son gente sin estudios o con estudios que no se adaptan a las ofertas.
Gente que con 16 años se iba a la obra a ganar un dineral pero que una vez se acaba adiós muy buenas. Gente que no ha sabido adaptarse aún teniendo estudios superiores o que se han formado en estudios inútiles.
A esas personas no las coloca ni el PP, ni el PSOE, ni PODEMOS, ni Merkel.
Tenemos un problema de paro estructural con personas totalmente fuera de él, principalmente por culpa de la burbuja inmobiliaria y todo lo que le rodea.
No. Cambias cada año de trabajador y te ahorras un dineral. Hasta que llega alguien con los cojones y el despido se declara improcedente y entonces mandas al timador y su chiringuito a la ruina.
Cualquiera que tenga un contrato de estos QUE DENUNCIE cuando lo echen. Esos contratos son un fraude y los jueces lo saben, ya hay varias sentencias.
ionesteraX escribió:Llega Agosto y se hacen contratos mierdas, se acaba Agosto y se tira a la gente con esos contratos mierdas, nada nuevo, eso si me parece una burrada de grande esa cifra.
Nunca había ocurrido algo similar en la historia laboral de España a pesar de las graves destrucciones de empleo durante los casi 3.000 días acumulados ya de la peor crisis económica desde la guerra civil. Ni siquiera se había producido en un mes de agosto, en que habitualmente se destruyen puestos por el inicio del fin de la temporada de verano.
minmaster escribió:ionesteraX escribió:Llega Agosto y se hacen contratos mierdas, se acaba Agosto y se tira a la gente con esos contratos mierdas, nada nuevo, eso si me parece una burrada de grande esa cifra.
Para nada, como bien indica la noticia:Nunca había ocurrido algo similar en la historia laboral de España a pesar de las graves destrucciones de empleo durante los casi 3.000 días acumulados ya de la peor crisis económica desde la guerra civil. Ni siquiera se había producido en un mes de agosto, en que habitualmente se destruyen puestos por el inicio del fin de la temporada de verano.
Ahora a los peperos les interesa vender que es algo habitual, pero nada más lejos de la realidad. Estamos en los inicios de otra recesión y lo único que va a intentar este gobierno es acallarlo para ganar las elecciones.
Masterlukz escribió:El PP en materia económica ha hecho lo que tenía que hacer. Aquí no hay milagros ni historias.
Es lo que hay. No hay fórmulas mágicas (aunque haya quien gana votos vendiendo lo contrario).
danaang escribió:Datos que refuercen esa afirmación de que estamos en los inicios de otra recesión?? O te basas simplemente en el paro?? Porque nos vamos a tirar 30 años para bajar de los 5 millones. Es nuestro principal problema, crónico además.
danaang escribió:@seaman bonificaciones a la contratación indefinida.
minmaster escribió:danaang escribió:Datos que refuercen esa afirmación de que estamos en los inicios de otra recesión?? O te basas simplemente en el paro?? Porque nos vamos a tirar 30 años para bajar de los 5 millones. Es nuestro principal problema, crónico además.
Es más que evidente: el frenazo de las economías emergentes como Brasil, la caída de China que está desestabilizando toda la economía mundial y, sobre todo, el hecho de que el crecimiento de la economía en los últimos meses se debe a elementos coyunturales: los estímulos del BCE (que algún día se acabarán), la bajada del precio del petróleo y la demora de los recortes de cara a las elecciones.
España ha tenido tasas del 12% de paro así que eso de que tener 5 millones de parados es algo normal en la economía española es falso. Aparte de que el problema de España actualmente no es sólo que haya 5 millones de parados, el problema es que los asalariados ganan tan poco que los ingresos de la SS han caído estrepitosamente:
minmaster escribió:danaang escribió:Datos que refuercen esa afirmación de que estamos en los inicios de otra recesión?? O te basas simplemente en el paro?? Porque nos vamos a tirar 30 años para bajar de los 5 millones. Es nuestro principal problema, crónico además.
Es más que evidente: el frenazo de las economías emergentes como Brasil, la caída de China que está desestabilizando toda la economía mundial y, sobre todo, el hecho de que el crecimiento de la economía en los últimos meses se debe a elementos coyunturales: los estímulos del BCE (que algún día se acabarán), la bajada del precio del petróleo y la demora de los recortes de cara a las elecciones.
minmaster escribió:
España ha tenido tasas del 12% de paro así que eso de que tener 5 millones de parados es algo normal en la economía española es falso. Aparte de que el problema de España actualmente no es sólo que haya 5 millones de parados, el problema es que los asalariados ganan tan poco que los ingresos de la SS han caído estrepitosamente:
minmaster escribió:Éste es el problema real, con estos números hay que tener JETA para hablar de recuperación cuando la SS desde que llegó el PP está en quiebra técnica.
dark_hunter escribió:¿Estamos tontos o qué? España sólo ha pasado del 16% de paro durante las crisis económicas, lo normal es que esté en torno al 11%. En época de bonanza llegó al 8%, no al 12%.
Elementos coyunturales?? Los estímulos del BCE es la medicina de la economía. No la dejas de tomar hasta que te curas. Y el petróleo no va a volver a subir a esos niveles de antes, su bajada no es para nada coyuntural.
dark_hunter escribió:No te he citado en ningún momento, iba por pichoto.
Elementos coyunturales?? Los estímulos del BCE es la medicina de la economía. No la dejas de tomar hasta que te curas. Y el petróleo no va a volver a subir a esos niveles de antes, su bajada no es para nada coyuntural.
Sí, coyunturales, si Europa fuera uniforme aún podría tener sentido pero hay dos europas y una produce productos de gran valor añadido, por lo que no le interesa un euro bajo. No tardará en subir.
Sobre el petróleo, no creo que a la OPEP le interese tenerlo artificialmente bajo, porque recordemos que si está así no es precisamente por caída de la demanda, sino porque abrieron el grifo a lo bestia para que la explotación de yacimientos no convencionales no salga rentable. Si EEUU desiste ahí lo tendrás arriba otra vez. La inestabilidad del EI tampoco ayudará a que esta situación artificial se mantenga.
Gurlukovich escribió:danaang escribió:@seaman bonificaciones a la contratación indefinida.
Número medio de Afiliados por tipo de contrato y grupo de edad
Indefinidos agosto 2012
7 924 206.36
Indefinidos agosto 2015
7 806 662.13
Si, ha ido de coña
EDITADO: se me fue un numerito en el Excel, los de 2012 eran obviamente la mitad, pero han caído los indefinidos totales.
dark_hunter escribió:¿Estamos tontos o qué? España sólo ha pasado del 16% de paro durante las crisis económicas, lo normal es que esté en torno al 11%. En época de bonanza llegó al 8%, no al 12%.
dark_hunter escribió:¿Estamos tontos o qué? España sólo ha pasado del 16% de paro durante las crisis económicas, lo normal es que esté en torno al 11%. En época de bonanza llegó al 8%, no al 12%.
Sí, coyunturales, si Europa fuera uniforme aún podría tener sentido pero hay dos europas y una produce productos de gran valor añadido, por lo que no le interesa un euro bajo. No tardará en subir.
Sobre el petróleo, no creo que a la OPEP le interese tenerlo artificialmente bajo, porque recordemos que si está así no es precisamente por caída de la demanda, sino porque abrieron el grifo a lo bestia para que la explotación de yacimientos no convencionales no salga rentable. Si EEUU desiste ahí lo tendrás arriba otra vez. La inestabilidad del EI tampoco ayudará a que esta situación artificial se mantenga.
Un 11% en la mayoría de países de la UE no lo tienen ni en lo peor de las crisis. Incluso el 8% en plena burbuja es un dato malo. España tiene un problema de paro estructural desde... Bueno, al menos desde el inicio de la democracia no ha habido un paro inferior al 5%, pero también se expulsaba emigrantes en pleno "milagro económico".
Pichoto escribió:La más baja es el 8, la media por encima del 10, muy por encima de Europa. Qué mania tienes de intentar sugerir que la culpa del paro es de ahora. Cuando teníamos una tasa baja de empleo en época de bonanza es por la burbuja, puestos directos e indirectos. Sin burbuja, se nos ve las vergüenza ahora, no tenemos tejido industrial.
El paro no es por la reforma laboral de Zp y luego de Rajoy por más que os empeñeis. La reforma laboral lo que ha he hecho es que muchas pymes no cierren, que son las que dan todo el trabajo porque es ridículo el número de empresas grandes que hay (+250 empleados). Mira las gráficas de destrucción de empleo por tamaño de empresa y verás que las que más han destruido han sido las pequeñas.
La única solución es liberalizar la economía, por más fobia que eso o provoque. Flexibilidad no es despedir, es despedir fácil para contratar fácil, la gente jóvven no se incorpora porque hay que mantener a los viejos que no se les puede echar. Hay que quitar las trabas administrativas, burocraticas y fiscales que tienen las empresas para pasar de más de 50 trabajadores y de cierta facturación anual, que por eso no les conviene crecer, porque no les vale la pena.
Deja de manipular. Dijiste en otro hilo, el de la bolsa China, que eso a España le iba a afectar porque la mayoría de nuestras exportaciones son a países latinoamericanos. MENTIRA. Es a Europa, 50 por ciento a la zona euro, y el 75 por ciento Europa.
Sí es por la caída de la demanda, como tambíen por la sobreproducción, ambas cosas. Mayor oferta + menor demanda = bajda de precio.
Y sí, se va a mantener bajo si China frena su producción. También habrá que ver qé hace la reserva federal sobre los tipos de interés porque pensaba subirlos y ahora ya no, si el dólar baja es bueno. Irán se abre al comercio exterior y tienen petróleo para regalar que no saben donde colocar, por tanto mayor oferta. También el Fracking les ha hecho a los países de la opep tener que bajar precios para competir. Problema? para el consumidor ninguno, la bajada de la gasolina es como un regalo fiscal para la gente de a pie, más dinero en el bolsillo, mayor consumo, mayor actividad económica, menores costes de producción.