Lunes negro, caida en las bolsas mundiales.

Eurostoxx -8%, IBEX -7%, DAX -7%, Nasdaq -7%, S&P -6%, Dow Jones -6%.

A estas horas parece que el Nasdaq se recupera perdiendo "solo" el 4.5%. Shangai perdió un 8.5% (y porque muchas suspendieron la cotización)
¿Parece un pánico bursatil, pero es solo una corrección momentanea o el comienzo de una crisis financiera?
Se habla de china como causa, pero a saber, solo creo que si el dinero busca valores refugios ante otra recesión mundial los paises perifericos de europa volverán a sufrir.
¿Que opináis vosotros y como puede afectarnos?
Para mí un lunes negro es cuando la gente muere, no cuando unos adinerados pierden dinero por el afán de la codicia.
amchacon escribió:Para mí un lunes negro es cuando la gente muere, no cuando unos adinerados pierden dinero por el afán de la codicia.

No toda la vida serás un mantenido, hay muchas cosas que dependen, lamentablemente, de las grandes subidas y bajadas de la bolsa.
[PeneDeGoma] escribió:
amchacon escribió:Para mí un lunes negro es cuando la gente muere, no cuando unos adinerados pierden dinero por el afán de la codicia.

No toda la vida serás un mantenido, hay muchas cosas que dependen, lamentablemente, de las grandes subidas y bajadas de la bolsa.

No por eso le voy a llamar lunes negro.
Lo curioso es que parte de la caída se debe a que el barril de petróleo está a poco más de 40$, sin embargo las gasolineras siguen con los mismos precios.
Hace unas semanas abrí un hilo sobre la caída de la bolsa de China y su relación con el crack del 29 y lo que podía repercutir eso en la economía mundial y algunos dijeron que era una cosa normal que no había burbuja de la bolsa china.

Ahora seguís diciendo lo mismo??

Preparaos porque el 2016 va a ser un año muy muy duro, y países como España con una deuda insostenible lo van a pasar realmente mal.
minmaster escribió:Preparaos


y esto como se hace?
Enanon escribió:y esto como se hace?


Por ejemplo hay mucha gente que este año está gastando más de la cuenta porque cree que lo peor ya ha pasado. Ya hay gente metiéndose en hipotecas de 200.000 o 300.000 euros pensando que la crisis ya ha pasado y a ellos ya no les va a tocar etc.

En cuanto el BCE deje de inyectar dinero y suban los tipos de intereses que son la base de la ralentización de la economía alemana y francesa, países como España van a ver que todo su crecimiento ficticio se agota y con una deuda que supera el PIB no habrá más remedio que practicar recortes salvajes como en Grecia.
minmaster escribió:Hace unas semanas abrí un hilo sobre la caída de la bolsa de China y su relación con el crack del 29 y lo que podía repercutir eso en la economía mundial y algunos dijeron que era una cosa normal que no había burbuja de la bolsa china.

Ahora seguís diciendo lo mismo??

Preparaos porque el 2016 va a ser un año muy muy duro, y países como España con una deuda insostenible lo van a pasar realmente mal.


Sobretodo cuando es China quien te esta ayudando a financiarte.
santousen escribió:Próximamente:
Imagen


Yo ya tengo Fallout 4 reservado para ir entrenandome XD
amchacon escribió:
[PeneDeGoma] escribió:
amchacon escribió:Para mí un lunes negro es cuando la gente muere, no cuando unos adinerados pierden dinero por el afán de la codicia.

No toda la vida serás un mantenido, hay muchas cosas que dependen, lamentablemente, de las grandes subidas y bajadas de la bolsa.

No por eso le voy a llamar lunes negro.


De no llamarlo Lunes Negro a decir que es sólo que unos adinerados pierden dinero por afán de la codicia hay un abismo.
minmaster escribió:
Enanon escribió:y esto como se hace?


Por ejemplo hay mucha gente que este año está gastando más de la cuenta porque cree que lo peor ya ha pasado. Ya hay gente metiéndose en hipotecas de 200.000 o 300.000 euros pensando que la crisis ya ha pasado y a ellos ya no les va a tocar etc.

En cuanto el BCE deje de inyectar dinero y suban los tipos de intereses que son la base de la ralentización de la economía alemana y francesa, países como España van a ver que todo su crecimiento ficticio se agota y con una deuda que supera el PIB no habrá más remedio que practicar recortes salvajes como en Grecia.


Yo creo que así es como se reactiva la economía, no con las hipotecas(que no aprenderemos nunca) si no con la pérdida del miedo a gastar. En Barcelona hay un aumento de trabajo bestial, y no me refiero a lo relacionado con el turismo.
minmaster escribió:Hace unas semanas abrí un hilo sobre la caída de la bolsa de China y su relación con el crack del 29 y lo que podía repercutir eso en la economía mundial y algunos dijeron que era una cosa normal que no había burbuja de la bolsa china.

Ahora seguís diciendo lo mismo??

Preparaos porque el 2016 va a ser un año muy muy duro, y países como España con una deuda insostenible lo van a pasar realmente mal.

¿Que va a pasar? ¿Va a subir el paro al 26%? ¿Van a bajar los salarios a niveles tercenmundistas? [hallow]

Muchos decían del comunismo, pero a este paso vamos a vivir mucho mejor con él.

[PeneDeGoma] escribió:De no llamarlo Lunes Negro a decir que es sólo que unos adinerados pierden dinero por afán de la codicia hay un abismo.

¿Pero esque la bolsa no es eso? :-?

Que luego tenga repercusiones es otra cosa.
minmaster escribió:
Enanon escribió:y esto como se hace?


Por ejemplo hay mucha gente que este año está gastando más de la cuenta porque cree que lo peor ya ha pasado. Ya hay gente metiéndose en hipotecas de 200.000 o 300.000 euros pensando que la crisis ya ha pasado y a ellos ya no les va a tocar etc.

En cuanto el BCE deje de inyectar dinero y suban los tipos de intereses que son la base de la ralentización de la economía alemana y francesa, países como España van a ver que todo su crecimiento ficticio se agota y con una deuda que supera el PIB no habrá más remedio que practicar recortes salvajes como en Grecia.


Si otra vez la gente, empieza a meterse en hipotecas de ese calibre.
Entonces es que la gente le va la marcha definitivamente.
Ha reducido caída pero parece que va para gordo gordo...
dark_hunter escribió:Lo curioso es que parte de la caída se debe a que el barril de petróleo está a poco más de 40$, sin embargo las gasolineras siguen con los mismos precios.

Hombre todo es un poco circulo vicioso, el petroleo cae entre otros factores por la caida de la demanda, principalmente en china, por la ralentización de su economía (a parte de la sobreproducción)... yo es que no entiendo a veces porque hoy y no hace 2 semanas si llevamos desde junio con esos problemas y desde mucho antes ya había avisos.
Finrod_ escribió:
dark_hunter escribió:Lo curioso es que parte de la caída se debe a que el barril de petróleo está a poco más de 40$, sin embargo las gasolineras siguen con los mismos precios.

Hombre todo es un poco circulo vicioso, el petroleo cae entre otros factores por la caida de la demanda, principalmente en china, por la ralentización de su economía (a parte de la sobreproducción)... yo es que no entiendo a veces porque hoy y no hace 2 semanas si llevamos desde junio con esos problemas y desde mucho antes ya había avisos.

Pues como cuando la crisis inmobiliaria, había avisos por todos lados, y no se hizo nada hasta que estallo.
Finrod_ escribió:
dark_hunter escribió:Lo curioso es que parte de la caída se debe a que el barril de petróleo está a poco más de 40$, sin embargo las gasolineras siguen con los mismos precios.

Hombre todo es un poco circulo vicioso, el petroleo cae entre otros factores por la caida de la demanda, principalmente en china, por la ralentización de su economía (a parte de la sobreproducción)... yo es que no entiendo a veces porque hoy y no hace 2 semanas si llevamos desde junio con esos problemas y desde mucho antes ya había avisos.

Sí, si el motivo por el que ha caído el petróleo lo entiendo perfectamente. Lo que no entiendo es el motivo por el que no ha caído el precio en las gasolineras, aunque sólo fuera el 20% que cayó el año pasado.
dark_hunter escribió:
Finrod_ escribió:
dark_hunter escribió:Lo curioso es que parte de la caída se debe a que el barril de petróleo está a poco más de 40$, sin embargo las gasolineras siguen con los mismos precios.

Hombre todo es un poco circulo vicioso, el petroleo cae entre otros factores por la caida de la demanda, principalmente en china, por la ralentización de su economía (a parte de la sobreproducción)... yo es que no entiendo a veces porque hoy y no hace 2 semanas si llevamos desde junio con esos problemas y desde mucho antes ya había avisos.

Sí, si el motivo por el que ha caído el petróleo lo entiendo perfectamente. Lo que no entiendo es el motivo por el que no ha caído el precio en las gasolineras, aunque sólo fuera el 20% que cayó el año pasado.

Pues no se si los costes del refinamiento han aumentado, ahora que se está aumentando la producción de petroleos no convencionales y arenas bituminosas o problemas de traslado desde oriente medio por la inestabilidad... pero si me la tengo que jugar a una diré que es por falta de competencia en el mercado español [+risas]
Pues no se si los costes del refinamiento han aumentado, ahora que se está aumentando la producción de petroleos no convencionales y arenas bituminosas o problemas de traslado desde oriente medio por la inestabilidad... pero si me la tengo que jugar a una diré que es por falta de competencia en el mercado español [+risas]

Supongo que será lo último, porque precisamente si los EAU tienen el grifo abierto a tope es precisamente para que no salga rentable la producción de petróleos no convencionales.
amchacon escribió:Para mí un lunes negro es cuando la gente muere, no cuando unos adinerados pierden dinero por el afán de la codicia.



Ellos no pierden, si lo hacen lo pagaremos ciudadanos.
¿Ya mostrando los primeros detalles de la próxima megaestafa?
amchacon escribió:
[PeneDeGoma] escribió:De no llamarlo Lunes Negro a decir que es sólo que unos adinerados pierden dinero por afán de la codicia hay un abismo.

¿Pero esque la bolsa no es eso? :-?

Que luego tenga repercusiones es otra cosa.



Es que lo que parece que se te escapa es que no se juegan su dinero, se juegan el "nuestro". Es como eso de que si tú le debes mil euros al banco tienes un problema, y si le debes mil millones el problema lo tiene el banco, ya ya sabes "quién" es el banco. Pues lo mismo.
Si las empresas punteras palman una barbaridad en bolsa o llegan a quebrar, no va a ser el dueño el peor parado, o al menos no el único.

Es como si Usa le declara la guerra a macedonia, y tú dices, a mí no me importa, son cosas de esos dos presidentes jugando a hundir la flota...
Muchos planes de pensiones tienen parte de inversión en bolsa, eso de que si la bolsa baja sólo afecta a cuatro ricos está bastante lejos de la realidad.
Obelus escribió:¿Ya mostrando los primeros detalles de la próxima megaestafa?


La mejor manera de mantener el rebaño alienado es metiéndoles miedo.

Por lo que se ve ya han empezado.
javitronik escribió:
Obelus escribió:¿Ya mostrando los primeros detalles de la próxima megaestafa?


La mejor manera de mantener el rebaño alienado es metiéndoles miedo.

Por lo que se ve ya han empezado.


Curiosidad: ¿qué tipo de miedo infunden con una bajada en las bolsas? O me estoy equivocando en algo.
PreOoZ escribió:
javitronik escribió:
Obelus escribió:¿Ya mostrando los primeros detalles de la próxima megaestafa?


La mejor manera de mantener el rebaño alienado es metiéndoles miedo.

Por lo que se ve ya han empezado.


Curiosidad: ¿qué tipo de miedo infunden con una bajada en las bolsas? O me estoy equivocando en algo.


¿Has leído los títulares de la prensa de hoy?

¿Qué tipo? El de cagarse en los pantalones.
javitronik escribió:
¿Has leído los títulares de la prensa de hoy?

¿Qué tipo? El de cagarse en los pantalones.


Sí he leído, por eso pregunto, me gustaría que relacionaras ese miedo infundado por la bajada de bolsas con algo que me haga pensar que tiene sentido. Más si cabe cuando el problema principal es China, su devaluación y problemas en bolsa.

¿Qué pasa con los titulares respecto al miedo que dices que infunden?

Edit: rebote hacia arriba del 1% en bolsa ahora mismo.
PreOoZ escribió:
javitronik escribió:
¿Has leído los títulares de la prensa de hoy?

¿Qué tipo? El de cagarse en los pantalones.


Sí he leído, por eso pregunto, me gustaría que relacionaras ese miedo infundado por la bajada de bolsas con algo que me haga pensar que tiene sentido. Más si cabe cuando el problema principal es China, su devaluación y problemas en bolsa.

¿Qué pasa con los titulares respecto al miedo que dices que infunden?

Edit: rebote hacia arriba del 1% en bolsa ahora mismo.

China es el principal inversor en deuda española, con lo que ello conlleva. La bajada del petróleo tampoco beneficia a las exportaciones españolas, pues la mayor parte lo exportamos a sudamérica, países exportadores de petróleo.
Me pregunto si eso es también miedo XD

Entre ayer y hoy está cayendo algo menos de un 2% en estos momentos... y me imagino que irá para abajo. Estas cosas son normales en bolsa, ni meter miedo, ni pánico ni nada de nada. Son normales. De hecho en octubre del año pasado estábamos así.
minmaster escribió:Hace unas semanas abrí un hilo sobre la caída de la bolsa de China y su relación con el crack del 29 y lo que podía repercutir eso en la economía mundial y algunos dijeron que era una cosa normal que no había burbuja de la bolsa china.

Ahora seguís diciendo lo mismo??

Preparaos porque el 2016 va a ser un año muy muy duro, y países como España con una deuda insostenible lo van a pasar realmente mal.

Claro, porque el año pasado y este estamos de putisima madre... :-?
¬¬
dark_hunter escribió:Sí, si el motivo por el que ha caído el petróleo lo entiendo perfectamente. Lo que no entiendo es el motivo por el que no ha caído el precio en las gasolineras, aunque sólo fuera el 20% que cayó el año pasado.


El efecto del ‘cohete’ y la ‘pluma’

https://www.google.es/search?q=El+efect ... Wua9vqpvAK
owenfran escribió:
dark_hunter escribió:Sí, si el motivo por el que ha caído el petróleo lo entiendo perfectamente. Lo que no entiendo es el motivo por el que no ha caído el precio en las gasolineras, aunque sólo fuera el 20% que cayó el año pasado.


El efecto del ‘cohete’ y la ‘pluma’

https://www.google.es/search?q=El+efect ... Wua9vqpvAK

No aclara nada, pero gracias XD
@dark_hunter ayer se me olvidó darte otra razón, todo lo que ha bajado el petroleo no lo ha bajado para nosotros, las materías primas cotizan en dolares, el USD se ha apreciado frente al € los últimos meses (o devaluado el € según como lo quieras ver) habría que ajustar con el cambio la evolución del petroleo para saber cuanto ha bajado realmente yo personalmente no he calculado el efecto divisa.
Es el fin del Capitalismo, al menos tal y como lo conocíamos hasta ahora. Las contradicciones ha terminado de llevarlo a su crisis final, ahora probablemente se transformará, no va a morir sin dar estertores, y está claro que los que van a sufrir no son los que tiene la pasta. En enero vendrá la Troika a exprimir España y mostrarnos los primeros pasos de la mutación, la vuelta al siglo XIX. Nos esperan tiempos interesantes. A ver que hace el pueblo Chino cuando se desplomen.
amchacon escribió:Para mí un lunes negro es cuando la gente muere, no cuando unos adinerados pierden dinero por el afán de la codicia.


Más que codicia, es especulación. Pero sí. Tampoco me dan pena. Esos cabrones de las grandes empresas y bancos son en buena medida responsables de la "crisis" económica que nos putea desde hace años.
El miedito puede ser ver los recortes en china [+risas] Sobre todos para los trabajadores cuando ya desde un principio hay una competencia desleal hacia los paises que sí que respetan los derechos de los trabajadores y aun así las empresas invierten en China...

El sistema se está colapsando pero esto ya viene de lejos por la globalización quién tuvo la gran idea cuando hay unas desigualdades terribles entre paises

saludos.
41 respuestas