› Foros › Off-Topic › Miscelánea
albendea escribió:Kirus escribió:largeroliker escribió:Yo no he leído eso. Es más, he leído que las calles principales que delimitan el área van a ser como hasta ahora, de libre circulación. Y algunas de dentro del área también.
En la propia noticia que enlaza el primer post:Esta estrategia forma parte de un Plan de Movilidad aprobado antes del verano que, con el objetivo puesto en el año 2020, pretende desterrar progresivamente el uso del vehículo privado de la almendra central de la capital (la superficie de 5.000 hectáreas limitada por la autovía M-30) con medidas de “discriminación positiva” a favor de transporte público, bicicletas y peatones.
Se le ha ido la olla totalmente al que ha escrito eso, la almendra central de toda la vida es lo que hay entre Paseo del Prado, Castellana, Glorieta de Bilbao, Moncloa, Palacio Real y Embajadores.
CrazyJapan escribió:Muchos que opinan parece que no han pisado Madrid en la vida.
Hay muchas zonas que hace un tiempo ya se hizo esto, como la calle Arenal, Callao, Preciados, Sol, Fuencarral.... y ha sido para bien, el peatón ha ganado mucho, los comerciantes también, los turistas también.
Yo veo una medida acertada peatonalizar la zona centro, dejando las calles importantes para el trafico y listo.
goto escribió:CrazyJapan escribió:Muchos que opinan parece que no han pisado Madrid en la vida.
Hay muchas zonas que hace un tiempo ya se hizo esto, como la calle Arenal, Callao, Preciados, Sol, Fuencarral.... y ha sido para bien, el peatón ha ganado mucho, los comerciantes también, los turistas también.
Yo veo una medida acertada peatonalizar la zona centro, dejando las calles importantes para el trafico y listo.
Pero es un poco cortar por cortar, por ejemplo ¿Qué sentido tiene cortar Leganitos (O las de detrás), que por ahí no anda ni dios?
Yo haría un estudio serio de que es necesario y que no, pero cortar por cortar... no se, me parece muy chorra
amchacon escribió:Aver si formentamos el transporte público y las bicicletas como modo de transporte
Gurlukovich escribió:Creo que en Madrid os flipais un poco con las supercuestas, la Castellana tiene un pendiente de 1.5, es como la mitad del pendiente mar-montaña de Barcelona. Y en Barcelona, los que no son lo bastante valientes para subir la cuesta cogen el bicing de bajada y vuelven en bus o metro, así que al menos la mitad del trayecto se puede hacer en bici.
CrazyJapan escribió:Muchos que opinan parece que no han pisado Madrid en la vida.
Hay muchas zonas que hace un tiempo ya se hizo esto, como la calle Arenal, Callao, Preciados, Sol, Fuencarral.... y ha sido para bien, el peatón ha ganado mucho, los comerciantes también, los turistas también.
Yo veo una medida acertada peatonalizar la zona centro, dejando las calles importantes para el trafico y listo.
Lo que no es normal es que mucha gente coja el coche hasta para ir a la esquina, mucha gente parece que tiene algún tipo de alergia al transporte público, o a veces se refieren al transporte público como si fuera algo de pobres, ellos tienen que ir en su coche si o si, ya que tienen clase... cuando es algo absurdo, ya que en el metro, bus y tren te encuentras de todo, muchisima gente trajeada para ir a currar.
Lo que si tendrán que hacer es reforzar un poco el transporte público porque lo usará aún mas gente por la zona centro.
Y lo de la M30 y peatonalizar todo su interior, me parece una locura, una cosa es la zona centro, que es muy turistica y donde está concentradas muchas cosas y otra cosa es el interior de la m30 donde hay barrios y zonas que no tiene sentido peatonalizar
spion escribió:A mi lo que si que no me entra en la cabeza es el horario que dejan para los camiones de reparto. De 10:00 a 13:00 de verdad?? Los ineptos que gobiernan se creen que todo el mundo se levanta a la misma hora que ellos y que a las 13:00 ya están en casa. Me parece lamentable. No se, alomejor en Madrid las horas de reparto son esas, pero donde yo vivo a las 07:00 ya hay camiones repartiendo, y antes. Es que pienso en una pescadería o carniceria de barrio donde abren a primera hora y ya tienen que tener el producto fresco. Los de seur tampoco reparten fuera de ese horario?? No se, debe haber alguna excepción o algo porque se horario de reparto es muy poco natural...
Adris escribió:Peatonalizar Madrid NO es posible, se pongan como se pongan, progres, políticos, los verdes o los antihumos.
briefer escribió:Adris escribió:Peatonalizar Madrid NO es posible, se pongan como se pongan, progres, políticos, los verdes o los antihumos.
Tampoco parecía posible poner zona azul en todo el interior de la M30, y mira...
Adris escribió:briefer escribió:Adris escribió:Peatonalizar Madrid NO es posible, se pongan como se pongan, progres, políticos, los verdes o los antihumos.
Tampoco parecía posible poner zona azul en todo el interior de la M30, y mira...
Hombre, eso era "sólo" pintar de azul/verde lo que era blanco.
Cortar el tráfico en una ciudad como Madrid, que ha crecido sin orden ni concierto, pues...
De hecho hace poco escuché una noticia en la radio, en la que el presidente de la AEA, decía que no pueden multar por ley en un sitio que no esté pintado de azul. Es decir, teóricamente, si es naranja, amarillo, verde etc, y aparcas, no te podrían decir nada. Y lo mismo con el tema de los nuevos parkimetros.
Crazy escribió:En el Barrio del Pilar los vecinos pintaron las plazas de rosa...
Y en carabanchel este verano han quitado los parkimetros, hasta hubo fiesta y todo...
Y no es imposible peatonalizar la zona centro, se han ido haciendo zonas, y la vida sigue, cuando se peatonalizó Callao y Preciados, lo mismo que iba a ser el fin del mundo, que iba a ser un caos.... y fue un acierto, y con Arenal y Sol lo mismo...
Arenal ha ganado muchisimo desde que se peatonalizó, muchos comercios nuevos, mucha más gente transitando por la zona.. y por supuesto, mucho mas cómodo para pasear
Atmósfera protectora escribió:Bueno ya en serio.
En todas las ciudades sobran coches y en Madrid más que ninguna.
O se peatonaliza ahora o se tendrá que hacer más tarde cuando haya más coches que gente.
El transporte público no es el problema, el problema es depender absolutamente de desplazarse en una era con Internet, es increíble que la gente siga sudando del teletrabajo y las videoconferencias.
CrazyJapan escribió:¿Que el transporte público en Madrid ha pasado de ser muy bueno a una mierda? ¿y eso porque?
Scatsy escribió:CrazyJapan escribió:¿Que el transporte público en Madrid ha pasado de ser muy bueno a una mierda? ¿y eso porque?
Están reduciendo frecuencia de buses en muchas lineas o incluso eliminandolas por completo los fines de semana (como el 17 si no recuerdo mal), aparte de que el metro es CARISIMO, eso es innegable, casi 13€ el bono de 10 viajes y hasta 2€ el billete sencillo.
Hablas de barcelona pero creo que cuando pillas un billete de bus te vale durante cierto tiempo, aquí no, si te toca hacer trasbordo de buses a pagar de nuevo.
Scatsy escribió:CrazyJapan escribió:¿Que el transporte público en Madrid ha pasado de ser muy bueno a una mierda? ¿y eso porque?
Están reduciendo frecuencia de buses en muchas lineas o incluso eliminandolas por completo los fines de semana (como el 17 si no recuerdo mal), aparte de que el metro es CARISIMO, eso es innegable, casi 13€ el bono de 10 viajes y hasta 2€ el billete sencillo.
Hablas de barcelona pero creo que cuando pillas un billete de bus te vale durante cierto tiempo, aquí no, si te toca hacer trasbordo de buses a pagar de nuevo.
Adris escribió:A parte de eso me refiero a la conservación de las estaciones, los problemas con los metros, que siempre hay algo, el aire acondicionado inexistente... vamos, que en mantenimiento se gastan una mierda y eso se nota.
CrazyJapan escribió:¿Que es caro? Pues barato no es, pero cuando por ejemplo fui a Barcelona, por lo menos el billete de 10 que es el que yo pillé era más caro que aqui, y el metro de Madrid lo prefiero mil veces al de barcelona, sobretodo el tema de los metros, que alli había algunos que hasta daba un poco de asco sentarte en asientos muy viejos de estos de tela que estaban llenos de mugre... aqui hay vagones antiguos, pero todos fueron reformados, igual que las estaciones, alli me parecieron muy oscuras y estrechas, aqui han ido reformando casi todas y las nuevas son muy espaciosas.
Gurlukovich escribió:CrazyJapan escribió:¿Que es caro? Pues barato no es, pero cuando por ejemplo fui a Barcelona, por lo menos el billete de 10 que es el que yo pillé era más caro que aqui, y el metro de Madrid lo prefiero mil veces al de barcelona, sobretodo el tema de los metros, que alli había algunos que hasta daba un poco de asco sentarte en asientos muy viejos de estos de tela que estaban llenos de mugre... aqui hay vagones antiguos, pero todos fueron reformados, igual que las estaciones, alli me parecieron muy oscuras y estrechas, aqui han ido reformando casi todas y las nuevas son muy espaciosas.
No se cuando irías tu a Barcelona, pero yo no he visto un metro con asientos de tela en mi vida. Sería de Ferrocarrils de la Generalitat o algo. El billete de 10 te permite transbordar a cualquier otro transporte por el mismo precio.
A mi los metros de Madrid me mataban de lo lentos que son, se pasan demasiado tiempo parados, y la de veces que has de transbordar por unas estaciones enormes para llegar a tu destino.
Gurlukovich escribió:En la L3 ya te digo yo que asientos de tela imposible, ni en 2009 ni en 1999, ni probablemente en el 1989. Menos aún en la L2. Tengo el culo pelao de ir en esos asientos de plástico.
Estrecho, viejo y oscuro si suele ser, sobretodo en las estaciones antiguas, poco se puede hacer. Aunque se ha aprovechado las reformas para movilidad reducida (una de las redes más accesibles del mundo) para ampliar y remodelar algunos vestíbulos.
Lo de los transbordos es más por la malla de Madrid, en Barcelona casi todas las líneas de metro tienen dos enlaces entre si, uno antes y otro después del centro, enlanzando todas con todas, puedes elegir pronto una ruta directa con un enlace (o el transbordo más corto). En Madrid la mayoría de las líneas sólo tienen un enlace (normalmente largo), y algunas ninguno en absoluto, es una red muy desarticulada.
Y que si no corres se escapa el tren es lo común en Barcelona, no lo raro, aunque no hay necesidad, en hora punta llegan a pasar cada 90 segundos.
CrazyJapan escribió:Pues para mí, en tema averias ha mejorado mucho, en la linea 6, cambiaron lo de la catenaria, antes habia averias casi todas las semanas, y ahora hace mucho que no hay y no son tan frecuentes, la línea 1 ahora la uso a diario, y en casi 5 años, creo que solo he tenido una avería.
CrazyJapan escribió:Metro de Madrid funciona muy bien, si, pero tiene un lado oscuro que solo los usuarios conocemos, preguntale a cualquiera de la linea 6, como es una hora punta, y lo bien que sienta cuando se inventan una averia, cuando sepas de verdad como funciona metro de madrid, no de oidas o de haber montado un par de veces, sino de cogerlo todos los dias durante años, pues luego vas y me lo cuentas.
CrazyJapan escribió:Pues lo hacen por sus huelgas encubiertas.
El que sea usuario de la linea 6, que hable en el foro, a ver si alguna vez ha sufrido averias "raras"
Porque dime, porque un metro con una averia que no le permite continuar, es desalojado y se va tan felizmente de la estación?
Será que le duele los riñones y cargado no funciona y vacio si, no?
Y claro, estas misteriosas averias siempre en hora punta y preferentemente los viernes, curiosidades de las averias.
CrazyJapan escribió:Asi que si, estaria hasta incluso un mes levantandome una hora antes y apretujado en un autobus, con tal de que estos sean despedidos, ya que si ceden a sus chantajes o se van de rositas, el año que viene se inventarán otra, y la semana que viene tendremos averia misteriosa en linea 6, y uno ya se harta de tanta tomadura de pelo.
CrazyJapan escribió:Y yo te deseo que tengas que coger el metro todos los dias en hora punta, en la linea 6, y asi, cuando sufras estar apretujado, averias falsas, huelgas pidiendo cosas que no merecen, etc... entonces seguro que sigues opinando lo mismo de los pobres trabajadores de metro.
CrazyJapan escribió:Y una averia falsa, no es porque no se revisen los metros, es porque se la inventan.
CrazyJapan escribió:Y si unos dias funciona mal el metro por esa causa, yo no me quejaré, porque se que será para algo bueno, pero si es para ceder a chantajes, pues me quejaré, porque se que el año que viene se inventarán otro, y al mes que viene nueva averia inventada que hará que me tenga que recorrer medio madrid, gracias a inventarse averias, que las de la linea 6, son muy cantosas.
Flamígero escribió:CrazyJapan escribió:Pues para mí, en tema averias ha mejorado mucho, en la linea 6, cambiaron lo de la catenaria, antes habia averias casi todas las semanas, y ahora hace mucho que no hay y no son tan frecuentes, la línea 1 ahora la uso a diario, y en casi 5 años, creo que solo he tenido una avería.
¿Pero las averías de la línea 6 no eran una conspiración de los conductores vagos y huelguistas que les gustaba joder sólo a los usuarios de esa línea en particular?CrazyJapan escribió:Metro de Madrid funciona muy bien, si, pero tiene un lado oscuro que solo los usuarios conocemos, preguntale a cualquiera de la linea 6, como es una hora punta, y lo bien que sienta cuando se inventan una averia, cuando sepas de verdad como funciona metro de madrid, no de oidas o de haber montado un par de veces, sino de cogerlo todos los dias durante años, pues luego vas y me lo cuentas.
viewtopic.php?p=1720783904CrazyJapan escribió:Pues lo hacen por sus huelgas encubiertas.
El que sea usuario de la linea 6, que hable en el foro, a ver si alguna vez ha sufrido averias "raras"
Porque dime, porque un metro con una averia que no le permite continuar, es desalojado y se va tan felizmente de la estación?
Será que le duele los riñones y cargado no funciona y vacio si, no?
Y claro, estas misteriosas averias siempre en hora punta y preferentemente los viernes, curiosidades de las averias.
viewtopic.php?p=1720784045CrazyJapan escribió:Asi que si, estaria hasta incluso un mes levantandome una hora antes y apretujado en un autobus, con tal de que estos sean despedidos, ya que si ceden a sus chantajes o se van de rositas, el año que viene se inventarán otra, y la semana que viene tendremos averia misteriosa en linea 6, y uno ya se harta de tanta tomadura de pelo.
viewtopic.php?p=1720803109CrazyJapan escribió:Y yo te deseo que tengas que coger el metro todos los dias en hora punta, en la linea 6, y asi, cuando sufras estar apretujado, averias falsas, huelgas pidiendo cosas que no merecen, etc... entonces seguro que sigues opinando lo mismo de los pobres trabajadores de metro.
viewtopic.php?p=1720811334CrazyJapan escribió:Y una averia falsa, no es porque no se revisen los metros, es porque se la inventan.
viewtopic.php?p=1720811438CrazyJapan escribió:Y si unos dias funciona mal el metro por esa causa, yo no me quejaré, porque se que será para algo bueno, pero si es para ceder a chantajes, pues me quejaré, porque se que el año que viene se inventarán otro, y al mes que viene nueva averia inventada que hará que me tenga que recorrer medio madrid, gracias a inventarse averias, que las de la linea 6, son muy cantosas.
viewtopic.php?p=1720776836
¿Ahora resulta que las averías eran de verdad porque la línea se caía a pedazos?
Gurlukovich escribió:El mapa en si.