Madrid cerrará su centro al tráfico

1, 2, 3
a partir del 1 de enero del 2015

me parece una muy buena medida, ya estaban tardando

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 60969.html
El problema que le veo yo a esto es cómo evitar la zona prohibida si tú llegas allí guiado por el navegador, o te pierdes, etc. Porque no es lo mismo una zona regulada con pivotes móviles que claramente te cierran el paso y una zona para darte la vuelta que una zona a la que si llegas no puedes evitar entrar, con la consiguiente multa.

Me huele a afán recaudatorio.
marlango está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Yo vivo por la zona de Acacias y no voy al centro ni de coña. De facto está ya cerrado. Casi nadie va en coche al centro ya. Por otro lado los nuevos navegadores supongo que se actualizaran para no entrar en esa zona no? y tambien será cuestion de ir pendiente de las señales.
Lo veo bien, es lo que se deberia hacer, lo malo, siempre hay intereses ocultos detras... ¬¬
MaxVB escribió:El problema que le veo yo a esto es cómo evitar la zona prohibida si tú llegas allí guiado por el navegador, o te pierdes, etc. Porque no es lo mismo una zona regulada con pivotes móviles que claramente te cierran el paso y una zona para darte la vuelta que una zona a la que si llegas no puedes evitar entrar, con la consiguiente multa.

Me huele a afán recaudatorio.


De eso se trata pienso yo, de multar a todo el despistado o que cometa errores. Anda que no conozco gente con multas de estas por el centro de Granada, que las únicas señales que hay para avisar están colocadas estratégicamente detrás de árboles para que no las veas, y la multa llega casi siempre.

Esta es la medida que toman para contentar al gremio de los taxistas...

Además, esto no va a reducir los ingresos de la zona azul?? Ahora en esas zonas su uso se va a ver limitado a los residentes también, porque la gente de fuera de esas zonas solo puede usar los parkings... No se, a mi me huele raro
Yo nunca meto el coche al centro, es una locura, lo dejo por alguna zona cercana y luego voy en metro o andando.

Hay muchas zonas que hicieron peatonales hace tiempo como casi todo sol, preciados, arenal... y la verdad es que han mejorado mucho las calles, sobretodo Arenal
CrazyJapan escribió:Yo nunca meto el coche al centro, es una locura, lo dejo por alguna zona cercana y luego voy en metro o andando.

Hay muchas zonas que hicieron peatonales hace tiempo como casi todo sol, preciados, arenal... y la verdad es que han mejorado mucho las calles, sobretodo Arenal


cosa que cada vez esta mas difícil ya que no hay donde aparcar el coche sin tener que ir a pagar cada 2 horas. yo que lo dejaba antes cerca de cuatro caminos al volver en septiembre había sorpresa y todo un barrio entero que antes no estaba regulado ahora tiene parking de pago.

por lo que literalmente no se que hacer ahora para ir a Madrid con el coche.
spion escribió:
MaxVB escribió:El problema que le veo yo a esto es cómo evitar la zona prohibida si tú llegas allí guiado por el navegador, o te pierdes, etc. Porque no es lo mismo una zona regulada con pivotes móviles que claramente te cierran el paso y una zona para darte la vuelta que una zona a la que si llegas no puedes evitar entrar, con la consiguiente multa.

Me huele a afán recaudatorio.


De eso se trata pienso yo, de multar a todo el despistado o que cometa errores. Anda que no conozco gente con multas de estas por el centro de Granada, que las únicas señales que hay para avisar están colocadas estratégicamente detrás de árboles para que no las veas, y la multa llega casi siempre.

Esta es la medida que toman para contentar al gremio de los taxistas...

Además, esto no va a reducir los ingresos de la zona azul?? Ahora en esas zonas su uso se va a ver limitado a los residentes también, porque la gente de fuera de esas zonas solo puede usar los parkings... No se, a mi me huele raro


Granada es una trampa cierto :_D (cuando fui la ultima vez cai en un par, pero milagrosamente al final no me llego multa... y la esperaba la verdad.

Yo la verdad, ciudad que tenga metro, para que coche... (es un caos).
El centro, pa los guiris.

A mi no me vuelven a ver el pelo.
es que es estar una tarde por el centro y aparte del tráfico es la contaminacion, cuando llegas a casa y te suenas los mocos, salen negros
Enanon escribió:
CrazyJapan escribió:Yo nunca meto el coche al centro, es una locura, lo dejo por alguna zona cercana y luego voy en metro o andando.

Hay muchas zonas que hicieron peatonales hace tiempo como casi todo sol, preciados, arenal... y la verdad es que han mejorado mucho las calles, sobretodo Arenal


cosa que cada vez esta mas difícil ya que no hay donde aparcar el coche sin tener que ir a pagar cada 2 horas. yo que lo dejaba antes cerca de cuatro caminos al volver en septiembre había sorpresa y todo un barrio entero que antes no estaba regulado ahora tiene parking de pago.

por lo que literalmente no se que hacer ahora para ir a Madrid con el coche.


Yo lo hago si voy sabados por la tarde que acaba el parkimetro a las 3 o el domingo, que no hay, y lo suelo dejar por delicias, pero en diario nunca llevo alli el coche, si voy, es en metro.

Y antes cuando no había parkimetros y salia de noche por el centro si llevabamos el coche, mas del 90% había que dejarlo en parking porque era imposible aparcar, asi que ya nada, nunca lo llevo, y es un gustazo muchas calles estar paseando sin coches por todas partes
Novato en Madrid...necesito consejos vuestros para que me digais donde deberia dejar el coche aparcadito libre de zona verde y azul (vease Arguelles que me jodio el otro dia) y coger el metro... Osea no que haya aparcamietno si o si,si no que al menos exista de forma virtual.
MGMT escribió:Novato en Madrid...necesito consejos vuestros para que me digais donde deberia dejar el coche aparcadito libre de zona verde y azul (vease Arguelles que me jodio el otro dia) y coger el metro... Osea no que haya aparcamietno si o si,si no que al menos exista de forma virtual.


la elipa es la única zona que conozco que queda sin parkimetro. habrá mas naturalmente pero ninguna de cuantas conozco están libres ya.
MGMT escribió:Novato en Madrid...necesito consejos vuestros para que me digais donde deberia dejar el coche aparcadito libre de zona verde y azul (vease Arguelles que me jodio el otro dia) y coger el metro... Osea no que haya aparcamietno si o si,si no que al menos exista de forma virtual.


Si aparcas por Arguelles quizá te rente aparcar en Ciudad Universitaria que está al lado y no tiene parquímetros.
Madrid centro y coches hace mucho que dejó de ser compatible. Los taxistas que opinan de esto?
"Nadie conduce ya por Madrid. Demasiado tráfico"
Carabanchel me merece la pena y pillar metro desde alli para todo? Saludos
melovampire escribió:Los taxistas que opinan de esto?

Imagen
MaxVB escribió:Me huele a afán recaudatorio.


+1 Visto como funcionan allí, no me extrañaría que sacaran una "tarjeta centro" para poder ir por allí.

Quitando las intenciones ocultas, es muy buena idea. Sólo se debería de poder ir al centro en transporte público o a pie.
La calle Atocha también?!. Buah, la van a liar gorda.
Es el futuro de todas las ciudades... Claro que se puede hacer bien, o se puede hacer mal, y ya sabemos cómo se las gasta esta gente
Entre otras, se ha elevado el precio de los parquímetros para los coches más contaminantes y en las zonas más congestionadas de la ciudad, y se han reducido los límites de velocidad en las vías de entrada a la almendra central. Además, se potenciará el uso de la grúa y se aumentará el número de radares de velocidad.


Disfruten lo votado, criminalizar a conductores aun mas, privatizar el centro de la ciudad solo para ricos y amigos.
A mi lo de hacer calles privadas no me llega a convencer... puede que sea util y beneficioso, ¿pero no es una discriminación?

Hay determinada gente que puede circular y aparcar en sus calles privadas y en las demás, pero los demás no podemos circular por ellas, y el mantenimiento lo pagamos entre todos.

Que luego igual es maravilloso... pero la idea base no me convence.
Privatizarlo (en el sentido que sólo lo podrán disfrutar unos cuantos en según que condiciones) es inevitable por ser un tema de tragedia de los comunes. Podrá hacerse o no de manera que reporte dinero al ayuntamiento (o le cueste dinero), podrá darse a superricos o a pobretones, pero que accedan todos a un recurso escaso sólo provoca que se degrade la calidad de ese recurso (y en este caso, de su entorno).
El transporte publico o el nuevo servicio de alquiler de bicis eléctricas que han instalado este verano en Madrid es una buena solución para muchos de vosotros.

Deja el coche fuera de la M30. camina un poquito y pilla tu bici en el puesto mas cercano.

http://www.bicimad.com/

La autentica putada de esto es la del conductor despistado que se meta por el centro y abandone una de la vías de libre circulación que han dejado, las cuales por cierto espero que cubran centros hospitalarios y colegios de la zona...

Slds.
¿Habéis leído que tienen pensado para 2020 hacer lo mismo en TODO lo que queda dentro de la M30? Es una puñetera locura, hay montones de barrios residenciales, ya no voy ni a poder ir a casa de mi novio en coche xD Menos mal que espero para entonces vivir con él xD

fearandir escribió:El transporte publico o el nuevo servicio de alquiler de bicis eléctricas que han instalado este verano en Madrid es una buena solución para muchos de vosotros.

Deja el coche fuera de la M30. camina un poquito y pilla tu bici en el puesto mas cercano.

http://www.bicimad.com/

La autentica putada de esto es la del conductor despistado que se meta por el centro y abandone una de la vías de libre circulación que han dejado, las cuales por cierto espero que cubran centros hospitalarios y colegios de la zona...

Slds.


Claro que sí, como funciona tan bien y las bicis son taaan cojonudas...
briefer escribió:El centro, pa los guiris.

A mi no me vuelven a ver el pelo.

Entonces si vivieras en Barcelona te pagarías un tiro....
vik_sgc escribió:
MGMT escribió:Novato en Madrid...necesito consejos vuestros para que me digais donde deberia dejar el coche aparcadito libre de zona verde y azul (vease Arguelles que me jodio el otro dia) y coger el metro... Osea no que haya aparcamietno si o si,si no que al menos exista de forma virtual.


Si aparcas por Arguelles quizá te rente aparcar en Ciudad Universitaria que está al lado y no tiene parquímetros.


Hay que tener mucho cuidado con Ciudad Universitaria, ya que tampoco hay tantísimo sitio para aparcar, y los fines de semana más de una vez han amanecido los coches con los cristales rotos.

Aun así, yo para casi cualquier sitio de la Línea 6 llevo el coche allí y tiro de Metro. Que el cercanías son 6,70.
Pues es una buena medida, sobretodo con la cantidad de metros y autobuses que han puesto, junto a las bajadas de precio...
Malakun escribió:Pues es una buena medida, sobretodo con la cantidad de metros y autobuses que han puesto, junto a las bajadas de precio...

Si, el transporte público cada año más barato y con mejores horarios.
mecavergil escribió:
Malakun escribió:Pues es una buena medida, sobretodo con la cantidad de metros y autobuses que han puesto, junto a las bajadas de precio...

Si, el transporte público cada año más barato y con mejores horarios.

Yo voy en transporte público hasta para ir a comprar el pan. Normal que quieran cerrar todo lo que hay dentro de la M30 [sonrisa]
Si fuera algo real para todos los usuarios pues no le vería mal, pero si sacan la típica tarjeta donde pagas y pasas por donde quieras pues es casi privatizar las calles de la ciudad para unos pocos.

Si en España se puede hacer algo mal, porque hacerlo bien?
Kirus escribió:¿Habéis leído que tienen pensado para 2020 hacer lo mismo en TODO lo que queda dentro de la M30? Es una puñetera locura, hay montones de barrios residenciales, ya no voy ni a poder ir a casa de mi novio en coche xD Menos mal que espero para entonces vivir con él xD

fearandir escribió:El transporte publico o el nuevo servicio de alquiler de bicis eléctricas que han instalado este verano en Madrid es una buena solución para muchos de vosotros.

Deja el coche fuera de la M30. camina un poquito y pilla tu bici en el puesto mas cercano.

http://www.bicimad.com/

La autentica putada de esto es la del conductor despistado que se meta por el centro y abandone una de la vías de libre circulación que han dejado, las cuales por cierto espero que cubran centros hospitalarios y colegios de la zona...

Slds.


Claro que sí, como funciona tan bien y las bicis son taaan cojonudas...


Yo las que he probado van bien y el sistema de reservas también. Lo mismo ahora ya ha dado tiempo a que los cuatro cafres de turno las descogorcien. Obviamente el ayuntamiento no te va a poner bicis eléctricas top para desplazamientos de 30 minutos - 1 hora máximo para ir al trabajo/casa o hacer algún recado dentro del centro urbano y por 50 céntimos la media hora, que es para lo que está pensado. A las malas en el radio de acción, hay ciento y pico paradas de bicis. Si te va mal paras en una y pillas otra con turbo edition y nitroso a tope XD.
Kirus escribió:
Claro que sí, como funciona tan bien y las bicis son taaan cojonudas...



Que le pasa a las bicis?
Scatsy escribió:
Kirus escribió:
Claro que sí, como funciona tan bien y las bicis son taaan cojonudas...



Que le pasa a las bicis?

http://bicimal.es/
Que pasa con esa web? Veo que hay 22 bicis averiadas pero nada más, no me parece tan grave
Scatsy escribió:Que pasa con esa web? Veo que hay 22 bicis averiadas pero nada más, no me parece tan grave

Teniendo en cuenta el escaso uso que tienen ahora mismo... Son una burrada xD Además de los numerosos problemas que hay con el software de los cacharros. No sé si eso lo han solucionado. Pero 22 bicis rotas de 1500, que apenas las usa gente, y que tienen como mucho tres meses, me parece una exageración xD
fearandir escribió:La autentica putada de esto es la del conductor despistado que se meta por el centro y abandone una de la vías de libre circulación que han dejado, las cuales por cierto espero que cubran centros hospitalarios y colegios de la zona...


la autentica putada es para los repartidores, mensajeros y demas currelas que trabajan "a domicilio" de los clientes, que por lo visto van a tener que entrenar la teleportacion, la telequinesis o meter las mercancias, los paquetes o lo que sea en el baul del bus xD
Kirus escribió:
Scatsy escribió:Que pasa con esa web? Veo que hay 22 bicis averiadas pero nada más, no me parece tan grave

Teniendo en cuenta el escaso uso que tienen ahora mismo... Son una burrada xD Además de los numerosos problemas que hay con el software de los cacharros. No sé si eso lo han solucionado. Pero 22 bicis rotas de 1500, que apenas las usa gente, y que tienen como mucho tres meses, me parece una exageración xD



Yo por el centro no paro de ver gente con esas bicis eh? y no se, a mi no me parece tan exageración 22 de 1500, lo del soft creo que está arreglado eso sí.
Scatsy escribió:
Kirus escribió:
Scatsy escribió:Que pasa con esa web? Veo que hay 22 bicis averiadas pero nada más, no me parece tan grave

Teniendo en cuenta el escaso uso que tienen ahora mismo... Son una burrada xD Además de los numerosos problemas que hay con el software de los cacharros. No sé si eso lo han solucionado. Pero 22 bicis rotas de 1500, que apenas las usa gente, y que tienen como mucho tres meses, me parece una exageración xD



Yo por el centro no paro de ver gente con esas bicis eh? y no se, a mi no me parece tan exageración 22 de 1500, lo del soft creo que está arreglado eso sí.


Son más de 20000 abonados en 3 meses. En pleno verano con la mitad de abonados, publicaron una media de 5000 y pico usos. Yo tampoco lo veo exagerado lo de las averías. Claro que esas son de las que han dado parte.

Sobre lo de los repartidores,la web dice que las motos y furgonetas de reparto no tienen limitaciones.

Slds
Es lógico. En Málaga también cerraron el Centro Histórico al tráfico, haciéndolo peatonal, y cada vez peatonalizan más calles. Y pienso que el cambio fue a mejor.

Sobre las bicis:

Se ve que el sistema se está poniendo de moda y lo están implantando de bulla XD en Málaga igual, el sistema lleva un añito justo y se nutre fundamentalmente de los carriles bici que han hecho nuevos, porque el 90% no existía hace 5 años.

Lo malo, no sé si pasará en Madrid: En Málaga se han desbordado las previsiones (llevamos casi esos 20k usuarios en un año) y el mantenimiento es muy insuficiente: Empezamos con bicicletas en mal estado, continuamos con estaciones vacías y otras llenas (y a una distancia de kilómetros) y estamos llegando al punto en el que es MUY raro encontrar una bicicleta que esté aceptable, ya no te digo en buen estado...no sé, que el sillín no se baje y no te parezca que se va a desmontar en cualquier momento. Encima ahora la red está colapsando y SE CAE dejando a usuarios sin poder coger la bici porque su tarjeta se bloquea.

Y esto en un año! [facepalm]
Si cerrar el centro histórico al tráfico que no sean los residentes no es mala idea, pero algo de problema le veo a restringir todo el tráfico dentro del anillo de la m30, que abacarca casi todo en Madrid

Imagen
Malakun escribió:Si cerrar el centro histórico al tráfico que no sean los residentes no es mala idea, pero algo de problema le veo a restringir todo el tráfico dentro del anillo de la m30, que abacarca casi todo en Madrid

Yo no he leído eso. Es más, he leído que las calles principales que delimitan el área van a ser como hasta ahora, de libre circulación. Y algunas de dentro del área también.
largeroliker escribió:
Malakun escribió:Si cerrar el centro histórico al tráfico que no sean los residentes no es mala idea, pero algo de problema le veo a restringir todo el tráfico dentro del anillo de la m30, que abacarca casi todo en Madrid

Yo no he leído eso. Es más, he leído que las calles principales que delimitan el área van a ser como hasta ahora, de libre circulación. Y algunas de dentro del área también.

En la propia noticia que enlaza el primer post:

Esta estrategia forma parte de un Plan de Movilidad aprobado antes del verano que, con el objetivo puesto en el año 2020, pretende desterrar progresivamente el uso del vehículo privado de la almendra central de la capital (la superficie de 5.000 hectáreas limitada por la autovía M-30) con medidas de “discriminación positiva” a favor de transporte público, bicicletas y peatones.
22 bicis de 1500 apenas pasa del 1%. es un porcentaje irrisorio de averias tratandose de un objeto de uso diario a disposicion del publico. ya les gustaria a los rentacar tener ese porcentaje de averias en sus flotas. xD

pd. gracias por la informacion, @fearandir
Kirus escribió:En la propia noticia que enlaza el primer post:

Esta estrategia forma parte de un Plan de Movilidad aprobado antes del verano que, con el objetivo puesto en el año 2020, pretende desterrar progresivamente el uso del vehículo privado de la almendra central de la capital (la superficie de 5.000 hectáreas limitada por la autovía M-30) con medidas de “discriminación positiva” a favor de transporte público, bicicletas y peatones.

Ah, vale, la progresividad. Creed más bien poco de eso XD

No tiene sentido tener esas grandes avenidas en Madrid y no permitir la libre circulación, a no ser que quieran que se parezca a Pyonyang XD
largeroliker escribió:
Kirus escribió:En la propia noticia que enlaza el primer post:

Esta estrategia forma parte de un Plan de Movilidad aprobado antes del verano que, con el objetivo puesto en el año 2020, pretende desterrar progresivamente el uso del vehículo privado de la almendra central de la capital (la superficie de 5.000 hectáreas limitada por la autovía M-30) con medidas de “discriminación positiva” a favor de transporte público, bicicletas y peatones.

Ah, vale, la progresividad. Creed más bien poco de eso XD

No tiene sentido tener esas grandes avenidas en Madrid y no permitir la libre circulación, a no ser que quieran que se parezca a Pyonyang XD


¿Cómo que no? Con coches oficiales llenamos la Castellana y Cifuentes podrá ir tranquila en moto... si no se topa con Espe :o
Cerrar todo el anillo interior de la M30 al tráfico es simplemente la mayor gilipollez del mundo, y el plano de calles cerradas, otra subnormalidad.
Se tendrían que cerrar ciertas zonas, pero lo de cerrar por cerrar simplemente me parece absurdo
Kirus escribió:
largeroliker escribió:
Malakun escribió:Si cerrar el centro histórico al tráfico que no sean los residentes no es mala idea, pero algo de problema le veo a restringir todo el tráfico dentro del anillo de la m30, que abacarca casi todo en Madrid

Yo no he leído eso. Es más, he leído que las calles principales que delimitan el área van a ser como hasta ahora, de libre circulación. Y algunas de dentro del área también.

En la propia noticia que enlaza el primer post:

Esta estrategia forma parte de un Plan de Movilidad aprobado antes del verano que, con el objetivo puesto en el año 2020, pretende desterrar progresivamente el uso del vehículo privado de la almendra central de la capital (la superficie de 5.000 hectáreas limitada por la autovía M-30) con medidas de “discriminación positiva” a favor de transporte público, bicicletas y peatones.

Se le ha ido la olla totalmente al que ha escrito eso, la almendra central de toda la vida es lo que hay entre Paseo del Prado, Castellana, Glorieta de Bilbao, Moncloa, Palacio Real y Embajadores.
Madrid privada para los de siempre, pero a la hora de pagar, lo pagan todos.
107 respuestas
1, 2, 3