Madrid prohíbe la música en la calle

La Concejalía de Medio Ambiente de Madrid, capitaneada por Ana Botella, ha preparado una ordenanza cuyo artículo 41 prohíbe la música en la calle en la ciudad de Madrid. Se trata de la llamada Ordenanza del Ruido y será aprobada en el próximo Pleno del Ayuntamiento. Con amplificador o sin él e independientemente de los decibelios alcanzados, ningún instrumento podrá sonar en las calles de la capital a no ser que cuente con un permiso expreso. Con esto, los populares madrileños buscan garantizar el derecho al descanso de los ciudadanos. Las críticas de IU y PSOE al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, no se han hecho esperar. Izquierda Unida ha lanzado un comunicado en el que lamentan que "el alcalde confunda música con ruido". Por su parte, Pedro Santín, concejal de Medio Ambiente de los socialistas madrileños, asegura que con esta ordenanza "se criminializa a los músicos callejeros". La ordenanza anterior se limitaba a prohibir el uso de instrumentos con amplificador y de percusión en la ciudad de Madrid. Ahora las cosas se han endurecido y tocar la guitarra en un espacio público de la ciudad, por ejemplo, puede acarrear una multa de 750 euros y la confiscación del instrumento.


Fuente: http://rollingstone.es/concerts/view/ma ... n-la-calle

Podría ser comprensible si fuera a partir de cierta hora de la noche, si no es así (no he encontrado nada al respecto) bienvenidos, otra vez, a 1984.
Odif escribió:
La Concejalía de Medio Ambiente de Madrid, capitaneada por Ana Botella, ha preparado una ordenanza cuyo artículo 41 prohíbe la música en la calle en la ciudad de Madrid. Se trata de la llamada Ordenanza del Ruido y será aprobada en el próximo Pleno del Ayuntamiento. Con amplificador o sin él e independientemente de los decibelios alcanzados, ningún instrumento podrá sonar en las calles de la capital a no ser que cuente con un permiso expreso. Con esto, los populares madrileños buscan garantizar el derecho al descanso de los ciudadanos. Las críticas de IU y PSOE al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, no se han hecho esperar. Izquierda Unida ha lanzado un comunicado en el que lamentan que "el alcalde confunda música con ruido". Por su parte, Pedro Santín, concejal de Medio Ambiente de los socialistas madrileños, asegura que con esta ordenanza "se criminializa a los músicos callejeros". La ordenanza anterior se limitaba a prohibir el uso de instrumentos con amplificador y de percusión en la ciudad de Madrid. Ahora las cosas se han endurecido y tocar la guitarra en un espacio público de la ciudad, por ejemplo, puede acarrear una multa de 750 euros y la confiscación del instrumento.


Fuente: http://rollingstone.es/concerts/view/ma ... n-la-calle

Podría ser comprensible si fuera a partir de cierta hora de la noche, si no es así (no he encontrado nada al respecto) bienvenidos, otra vez, a 1984.


Con la de buenos músicos que te puedes encontrar en las calles de Madrid. Que triste lo de esta "señora"
Que triste es esta mujer como para prohibir la musica en madrid, esta tia no tiene cultura...

Muy triste lo de esta señora, vete a darle la botella anda y deja expresarnos libremente,que asquerosa de tia.
A mi en la calle, si es una zona que no moleste a vecinos, pues no me molesta, porque si no te interesa pasas de largo y listo.... donde es insoportable es en el metro, que estés tú con tu música y se pongan con el clavelitos, o con otro tipo de canticos, y es que no respetan ni la siesta jajaja
CrazyJapan escribió:A mi en la calle, si es una zona que no moleste a vecinos, pues no me molesta, porque si no te interesa pasas de largo y listo.... donde es insoportable es en el metro, que estés tú con tu música y se pongan con el clavelitos, o con otro tipo de canticos, y es que no respetan ni la siesta jajaja


Esos no te los van a quitar porque pasan un casting y tiene su derecho a estar allí a esas horas.
¿Los que van escuchando reggaetón en el movil a 32.767 dB sin auriculares son afectados por esta ley? Decidme dónde firmo XD
Senyu escribió:¿Los que van escuchando reggaetón en el movil a 32.767 dB sin auriculares son afectados por esta ley? Decidme dónde firmo XD


¿Y los que ponen música a tope en el coche reggetoneando?
¿Dónde firmo yo? xD
squarenix1 escribió:
Senyu escribió:¿Los que van escuchando reggaetón en el movil a 32.767 dB sin auriculares son afectados por esta ley? Decidme dónde firmo XD


¿Y los que ponen música a tope en el coche reggetoneando?
¿Dónde firmo yo? xD


y los que ponen psy gangnam style a tope en el coche
¿Dónde firmo yo tambien? [qmparto]
Este gobierno paternalista... Así nos va.
Curioso, antes los bocadillos y ahora la música, ¿a quién le habrá copiado?
Senyu escribió:¿Los que van escuchando reggaetón en el movil a 32.767 dB sin auriculares son afectados por esta ley? Decidme dónde firmo XD


Tan facil como decirle, oye chaval o te pones los cascos o quitas la rumba, asi de facil.

pd: botella puta
Menuda facha la Botella madre de dios.
HOLA eolinanos no vivo en madrid ,pero tuve el inmenso placer de pasar un breve pero emotivo fin de semana en la capital para llevar a mi hija al teatro de la gran via donde dan el musica El Rey Leon
la estancia fue corta ( cuestion economica) pero en dos dias y medio intente patear todo lo que por la zona en la que tenia situado el hotel (al lado de Plaza de España) mi mujer ,mi hija y yo quedamos enamorados de la ciudad. actualmente vivimos en un pueblo de andalucia, tambien vivimos una larga temporada en barcelona, pero ahora no es el caso.lo que quiero expresar es el buen sabor que me dejo la visita a la ciudad con todas y cada una de las situaciones positivas que experimente en apenas dos dias, en la cuales aparte del interes turistico cabe destacar el buen rato que pasamos en la Calle Preciados un domingo por la noche mientras paseabamos de regreso al hotel ,vimos un grupo compuesto por tres personas dos de ellos eran calvos ( y perdonen por la definicion) y otro que tambien tocaba con ellos pero no cantaba.lo que quiero expresar es lo bien que tocaban y entonaban las canciones, ESO NO ERA RUIDO ,mas bien una delicia para cualquier vecino que sepa apreciar la buena musica,no saben como les envidio por esas calle tan animadas con personas como les he comentado antes
si algun eoliano del foro vive por las cercanias y me supiera decir el nombre del grupo ( que lo tenia) le agradeceria que me lo dijese para poder indagar por la red a ver si pudiese conseguir parte de su canciones, que aunque tuve ocasion de poder comprar su cds , no lo hice por falta de presupuesto
asi que eolianos madrileños defiendad a capa y espada por no perder en su maravillosa ciudad ese tipo de personas que la hacen mas atractiva si cabe
saluten
Malditos sociatas! siempre prohibiéndolo todo!
Esto como siempre, poniendo más y más leyes en vez de hacer que se cumplan las ya existentes.
Si quieren el descanso de los madrileños que se aplique la ley ya existente de que entre las 0 y las 8 no se puede hacer mas de x decibelios.

Es como el botellón, no querian ni ruidos ni basuras de los botelloneros y en vez de hacer que cumplan las leyes ya existentes de mantener no tirar basura a la via publica y lo de los ruidos, ale, ni dios puede beber alcohol en la calle.

Los politicos van a lo facil, esta claro.

Por cierto, con esto el afilador de cuchillos no puede hacar su tipico sonido no? Pero del chatarrero si que puede seguir berreando a pleno pulmon.
Mmmmmmmmm, ¿y esta mierda? ¬_¬
Si cada vez que hicieran una gilipollez les diera un calambrazo no pasaban estas gilipolleces.

Menuda payasa esta hecha la tía.
Ya prohiben cualquier cosa.
Joder, se están quedando agusto prohibiendonos cosas en Madrid eh?

Entre lo de no poder comer bocadillo y ahora esto me parece que va a ser mejor de eso de "con Franco se vivía mejor"

Asco de país...
Ahora ni tocarse la flatua [poraki] Los que vivais en Madrid ya sabeis
keli_2234 escribió:HOLA eolinanos no vivo en madrid ,pero tuve el inmenso placer de pasar un breve pero emotivo fin de semana en la capital para llevar a mi hija al teatro de la gran via donde dan el musica El Rey Leon
la estancia fue corta ( cuestion economica) pero en dos dias y medio intente patear todo lo que por la zona en la que tenia situado el hotel (al lado de Plaza de España) mi mujer ,mi hija y yo quedamos enamorados de la ciudad. actualmente vivimos en un pueblo de andalucia, tambien vivimos una larga temporada en barcelona, pero ahora no es el caso.lo que quiero expresar es el buen sabor que me dejo la visita a la ciudad con todas y cada una de las situaciones positivas que experimente en apenas dos dias, en la cuales aparte del interes turistico cabe destacar el buen rato que pasamos en la Calle Preciados un domingo por la noche mientras paseabamos de regreso al hotel ,vimos un grupo compuesto por tres personas dos de ellos eran calvos ( y perdonen por la definicion) y otro que tambien tocaba con ellos pero no cantaba.lo que quiero expresar es lo bien que tocaban y entonaban las canciones, ESO NO ERA RUIDO ,mas bien una delicia para cualquier vecino que sepa apreciar la buena musica,no saben como les envidio por esas calle tan animadas con personas como les he comentado antes
si algun eoliano del foro vive por las cercanias y me supiera decir el nombre del grupo ( que lo tenia) le agradeceria que me lo dijese para poder indagar por la red a ver si pudiese conseguir parte de su canciones, que aunque tuve ocasion de poder comprar su cds , no lo hice por falta de presupuesto
asi que eolianos madrileños defiendad a capa y espada por no perder en su maravillosa ciudad ese tipo de personas que la hacen mas atractiva si cabe
saluten


El día que me los encontré yo estuve una hora y media de pies escuchándoles. Yo y otras cincuenta o sesenta personas más, en corro. Luego les solte un propinote de 10 pavos, claro. Qué menos. Efectivamente, esos tipos son unos virtuosos. Qué versión de Hotel California...

Ernest, se llaman. Leoneses ellos.

http://www.youtube.com/watch?feature=en ... xFpW10-a54
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Menuda hija de puta la botella, había que colgarla del palo mayor por subnormal.

Que mas falta por prohibir?
Juanzo escribió:
keli_2234 escribió:HOLA eolinanos no vivo en madrid ,pero tuve el inmenso placer de pasar un breve pero emotivo fin de semana en la capital para llevar a mi hija al teatro de la gran via donde dan el musica El Rey Leon
la estancia fue corta ( cuestion economica) pero en dos dias y medio intente patear todo lo que por la zona en la que tenia situado el hotel (al lado de Plaza de España) mi mujer ,mi hija y yo quedamos enamorados de la ciudad. actualmente vivimos en un pueblo de andalucia, tambien vivimos una larga temporada en barcelona, pero ahora no es el caso.lo que quiero expresar es el buen sabor que me dejo la visita a la ciudad con todas y cada una de las situaciones positivas que experimente en apenas dos dias, en la cuales aparte del interes turistico cabe destacar el buen rato que pasamos en la Calle Preciados un domingo por la noche mientras paseabamos de regreso al hotel ,vimos un grupo compuesto por tres personas dos de ellos eran calvos ( y perdonen por la definicion) y otro que tambien tocaba con ellos pero no cantaba.lo que quiero expresar es lo bien que tocaban y entonaban las canciones, ESO NO ERA RUIDO ,mas bien una delicia para cualquier vecino que sepa apreciar la buena musica,no saben como les envidio por esas calle tan animadas con personas como les he comentado antes
si algun eoliano del foro vive por las cercanias y me supiera decir el nombre del grupo ( que lo tenia) le agradeceria que me lo dijese para poder indagar por la red a ver si pudiese conseguir parte de su canciones, que aunque tuve ocasion de poder comprar su cds , no lo hice por falta de presupuesto
asi que eolianos madrileños defiendad a capa y espada por no perder en su maravillosa ciudad ese tipo de personas que la hacen mas atractiva si cabe
saluten


El día que me los encontré yo estuve una hora y media de pies escuchándoles. Yo y otras cincuenta o sesenta personas más, en corro. Luego les solte un propinote de 10 pavos, claro. Qué menos. Efectivamente, esos tipos son unos virtuosos. Qué versión de Hotel California...

Ernest, se llaman. Leoneses ellos.

http://www.youtube.com/watch?feature=en ... xFpW10-a54

ostias que alegria me has dado¡
si esos son . me has hecho recordar esos breves momentos que pase en madrid, y la verdad cuando pueda pienso repetir, lo malo es la dichosa economia pero sabe dios que volvere cuando pueda
gracias compañero por la infomacion
saluten
SMaSeR escribió:Y si silbas???


Tu espera...
Odif escribió:
La Concejalía de Medio Ambiente de Madrid, capitaneada por Ana Botella, ha preparado una ordenanza cuyo artículo 41 prohíbe la música en la calle en la ciudad de Madrid. Se trata de la llamada Ordenanza del Ruido y será aprobada en el próximo Pleno del Ayuntamiento. Con amplificador o sin él e independientemente de los decibelios alcanzados, ningún instrumento podrá sonar en las calles de la capital a no ser que cuente con un permiso expreso. Con esto, los populares madrileños buscan garantizar el derecho al descanso de los ciudadanos. Las críticas de IU y PSOE al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, no se han hecho esperar. Izquierda Unida ha lanzado un comunicado en el que lamentan que "el alcalde confunda música con ruido". Por su parte, Pedro Santín, concejal de Medio Ambiente de los socialistas madrileños, asegura que con esta ordenanza "se criminializa a los músicos callejeros". La ordenanza anterior se limitaba a prohibir el uso de instrumentos con amplificador y de percusión en la ciudad de Madrid. Ahora las cosas se han endurecido y tocar la guitarra en un espacio público de la ciudad, por ejemplo, puede acarrear una multa de 750 euros y la confiscación del instrumento.


Fuente:

Podría ser comprensible si fuera a partir de cierta hora de la noche, si no es así (no he encontrado nada al respecto) bienvenidos, otra vez, a 1984.



Por un momento he pensado que la noticia debía ser de hace tiempo, pero no. Por lo visto el que ha escrito el articulo para Rollin Stones no sabe quien es el ministro de justicia, ni la alcaldesa de madrid, ni quien "capitanea" la concejala de medio ambiente.



Lo de prohibir la musica ya me parece otra mas, entre las descaradas y esperpenticas cosas que pasan en madrid. Quieren absolutamente todo controlado, y que seamos unos putos robots que trabajemos y paguemos impuestos.
Mucho liberalismo, pero sólo para poder robar.

Todo esto me ha recordado a:

Imagen


http://es.wikipedia.org/wiki/Footloose

Ren McCormack (Kevin Bacon), es un adolescente que ha vivido siempre en Chicago, hasta que se traslada a una pequeña localidad donde el Ayuntamiento ha prohibido el baile y la música rock. Ren despierta entre sus compañeros de instituto la pasión por la música y todos ellos se unen para reivindicar la fiesta de graduación. Frente a su petición, encontrarán la severa oposición del Reverendo Shaw Moore (John Lithgow), especialmente hostil al descubrir que su hija Ariel (Lori Singer) ha sido seducida por Ren.



Pero Botella debería recordar que el remake ya lo hicieron en 2011 [poraki] :

Imagen


http://es.wikipedia.org/wiki/Footloose_ ... de_2011%29

Ren MacCormack (Kenny Wormald) es un joven que siempre ha vivido en la ciudad de Chicago, pero se ve obligado a trasladarse a un pequeño pueblo del sur de Estados Unidos, Bomont. En Bomont, tras la muerte de cinco adolescentes después de una noche de fiesta, los concejales y el reverendo del pueblo, Swah Moore (Dennis Quaid), deciden prohibir la música rock y el baile, con el fin de que se vuelva a evitar una tragedia parecida y que el pueblo vuelva a quedar conmocionado.

Ren experimenta un gran choque cultural con los demás jovenes del pueblo, pero poco a poco irá despertando la pasión por la música y el baile a sus compañeros de instituto. Se reunirán en una fiesta con motivo de reivindicar su graduación y la abolición de dichas leyes, pero no les resultará fácil. Ren además seducirá a la hija del pastor, Ariel (Julianne Hough), algo que no gustará a su padre.



Y yo que creía que estas cosas sólo eran posibles en la América profunda y retrógrada...
Eso, quitémosles a los mendigos la única forma que tenían de ganar unas pocas monedas.

Supongo que esta medida significa que tampoco podrá haber procesiones de semana santa ni bandas de música y demás, no?
jorge5150 escribió:Eso, quitémosles a los mendigos la única forma que tenían de ganar unas pocas monedas.


Hombre, siempre pueden robar a punta de navaja.
caren103 escribió:Mucho liberalismo, pero sólo para poder robar.

Todo esto me ha recordado a:

Imagen


http://es.wikipedia.org/wiki/Footloose

Ren McCormack (Kevin Bacon), es un adolescente que ha vivido siempre en Chicago, hasta que se traslada a una pequeña localidad donde el Ayuntamiento ha prohibido el baile y la música rock. Ren despierta entre sus compañeros de instituto la pasión por la música y todos ellos se unen para reivindicar la fiesta de graduación. Frente a su petición, encontrarán la severa oposición del Reverendo Shaw Moore (John Lithgow), especialmente hostil al descubrir que su hija Ariel (Lori Singer) ha sido seducida por Ren.



Pero Botella debería recordar que el remake ya lo hicieron en 2011 [poraki] :

Imagen


http://es.wikipedia.org/wiki/Footloose_ ... de_2011%29

Ren MacCormack (Kenny Wormald) es un joven que siempre ha vivido en la ciudad de Chicago, pero se ve obligado a trasladarse a un pequeño pueblo del sur de Estados Unidos, Bomont. En Bomont, tras la muerte de cinco adolescentes después de una noche de fiesta, los concejales y el reverendo del pueblo, Swah Moore (Dennis Quaid), deciden prohibir la música rock y el baile, con el fin de que se vuelva a evitar una tragedia parecida y que el pueblo vuelva a quedar conmocionado.

Ren experimenta un gran choque cultural con los demás jovenes del pueblo, pero poco a poco irá despertando la pasión por la música y el baile a sus compañeros de instituto. Se reunirán en una fiesta con motivo de reivindicar su graduación y la abolición de dichas leyes, pero no les resultará fácil. Ren además seducirá a la hija del pastor, Ariel (Julianne Hough), algo que no gustará a su padre.



Y yo que creía que estas cosas sólo eran posibles en la América profunda y retrógrada...


Quiere hacer la "spanish version".
que pena,ya podrian quitar otras cosas mucho peores
yo vivi un año en madrid y los unicos musicos q me molestaron son los q se meten en el metro tocan un poco y se ponen a dar vueltas por el vagon pidiendo, me resultaba muy incomodo. en cambio si estan parados en un sitio, con su sombrero en el suelo para q el que quiera les de algo me parece perfecto, no entiendo q eso se prohiba. ademas, para el descanso de la gente creo q los musicos no son el problema, diria q es mas el trafico, fumar en la puerta de los bares.....
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Que venga "Naked Cowboy" y solucione esta crisis de una vez.

+Naked cowboys/cowgirls y - botellas
super triste esto... si hicieran una cuesta pondría la mano en el fuego que a más del 90% diría que no les causan molestia alguna, hay grandisimos musicos y si los perdemos de esta manera...
¿Cuando una ordenanza para no robar en el ayuntamiento?
caren103 escribió:Mucho liberalismo, pero sólo para poder robar.


Liberarismo dice.... [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Que medida mas chorra y sin sentido.. Las autorizaciones son gratuitas, por lo que la recaudación no deberia ser abundante, por lo que dezconozco las oscuras razones por lo que se le ocurrió al genio
Ya hay una ley que prohíbe que te pases de ciertos dB a partir de los cuales se supone que molestas el vecindario.

Esto es estúpido y sin sentido, sin entrar a discutir sobre la ambigüedad de la medida ¿Un chaval con un móvil sondando se considera 'música'? ¿Y un par de colegas que estan de fiesta y se ponen a cantar? En fin, lamentable, más control del Estado y más restricciones. Además es una medida ambigüa que no tiene un objetivo claro.
Muy ambiguo me parece a mí.
Y ya de paso prohibir oirla.....y en cien o mil años volveremos a evolucionar...bravo [agggtt]
killzone66 escribió:Joder, se están quedando agusto prohibiendonos cosas en Madrid eh?

Entre lo de no poder comer bocadillo y ahora esto me parece que va a ser mejor de eso de "con Franco se vivía mejor"

Asco de país...


Pues tengo que preferir vivir por donde vivo..por lo menos se puede ir por la calle comiendose un bocadillo y escuchar música a la vez...Y si hace calor..sin camiseta...(lo digo por sitios donde tambien lo prohiben).
Odif escribió:Podría ser comprensible si fuera a partir de cierta hora de la noche, si no es así (no he encontrado nada al respecto) bienvenidos, otra vez, a 1984.


¿1984?... si es a la novela de Orwell, tienes razón: es penoso que se intente controlar todo lo que no interesa.

Si es al año 1984 (y sobre todo en el Madrid de aquellos años)... bienvenido de nuevo XD (por que seria todo lo contrario a lo que están haciendo)
Cuantas cosas que os prohiben en Madrid... ¿podeis caminar por la calle?.
chachin2007 escribió:Cuantas cosas que os prohiben en Madrid... ¿podeis caminar por la calle?.


Imagen

Imagen
NO se puede comer un bocata en la calle???
bregan90 escribió:Además es una medida ambigüa que no tiene un objetivo claro.


Pues a mi me ha quedado bien claro que es para tocar los cojones...
capitablau escribió:NO se puede comer un bocata en la calle???


Si se puede comer bocadillos en la calle, lo que ocurre es que mucha gente pone el grito en el cielo en cuanto sale alguna noticia.

Donde se prohibió es en Roma para que no hubiera restos de comida por las calles turisticas, y Madrid dijo que podría estudiarlo, pero mucha gente ya lo ha dado por estudiado, aprobado y publicado...

Y al final porque haya unos cerdos, pagamos todos... porque si hacen eso cerrarian muchos chiringuitos que venden comida para comer en la calle como el que está en preciados de perritos, gofres, etc... o mismamente cualquier puesto de churros, castañas, etc....


jorge5150 escribió:Eso, quitémosles a los mendigos la única forma que tenían de ganar unas pocas monedas.


Creo que hay que distinguir entre mendigos y artistas callejeros, quienes tocan por las calles no suelen ser mendigos, hay sobretodo mucho estudiante de música que asi se van pagando los estudios o algunos gastos.

Y mas que prohibir, seguramente que van a regular, es decir, es podrá tocar musica.... pero seguramente pasando por caja para obtener algún permiso....

Yo como dije, no veo mal que la gente toque en la calle siempre y cuando no moleste, yo cuando voy por el centro, si hay alguien tocando, pues uno elige, o te paras y miras, o sigues andando, asi que no me molestan.

Los que quitaria como dije son los del metro, que es insoportable cuando se ponen a berrear a un volumen altisimo y de eso si que no tienes opción de pasar de largo
51 respuestas
1, 2