Madrid supera a 5 de enero el límite de contaminación del aire para todo 2015

Madrid supera a 5 de enero el límite de contaminación del aire para todo 2015
http://www.lamarea.com/2015/01/05/madri ... para-2015/

MADRID // Transcurridos apenas 4 días de este 2015, Madrid ya ha superado el valor límite horario de dióxido de nitrógeno para todo el año que fija la ley. Según denuncian desde Ecologistas en Acción, la capital española está sufriendo desde hace semanas lo que popularmente se conoce como “nitrogenazo”, es decir, altas concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2), procedente sobre todo de los tubos de escape de los vehículos diésel que circulan por la ciudad.

Sólo en los primeros cuatro días del año, la estación de medición del Barrio del Pilar ya ha superado 19 veces el valor límite de 200 microgramos de NO2 por metro cúbico de aire durante una hora, cuando la ley marca un tope de 18 veces a lo largo de un año, situándose así en valores nocivos para la salud.

Otras estaciones madrileñas van en camino de superar el límite legal de contaminación en pocos días. La estación de Sanchinarro ha rebasado los 200 microgramos de NO2 por metro cúbico de aire en 11 ocasiones y la de Ensanche de Vallecas, en 10, igual que la de Plaza Elíptica (Fernández Lareda).

“No se trata de una situación imprevisible ni fortuita”, señalan desde Ecologistas en Acción. Durante el pasado diciembre se registraron 94 superaciones del valor límite de contaminación, en un total de 12 estaciones de la red municipal de medición de la capital. “Todo esto ha ocurrido sin que en ningún momento el Gobierno municipal activara su flamante protocolo frente a los picos de contaminación, lo que indica que fue un gesto de cara a la galería y que no se tiene intención de aplicarlo”, critica la ONG.

Denuncia penal a Botella

Por este motivo, a finales de diciembre la organización interpuso una denuncia penal contra la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego, Sanjuanbenito, por su “reiterada inacción” ante esta problemática al no tomar las medidas necesarias para evitar esta vulneración continuada de la legislación sobre calidad del aire.

“Junto a grandes dosis de ilusión y unos cuantos caramelos, los niños y niñas que asistan a las cabalgatas recibirán otro regalo tremendamente perjudicial para su desarrollo: un aire fuertemente contaminado, sin que ni tan siquiera se haya advertido a sus padres”, lamentan los ecologistas.
Y ha salido la inepta de la botella diciendo que los niveles son complenamente normales. El otro día hacia un sol espléndido en Madrid, pero no se veían los claros, el cielo simplemente contaminado.
Pero ya sabéis, el problema del cáncer y de las alergias es de los fumadores, el humo de los coches es bueno, esperemos que en 2015 nos vuelvan a subir el transporte público, que todavía hay trayectos que sale más rentable el metro que el coche.
Lucy_Sky_Diam escribió:Pero ya sabéis, el problema del cáncer y de las alergias es de los fumadores, el humo de los coches es bueno, esperemos que en 2015 nos vuelvan a subir el transporte público, que todavía hay trayectos que sale más rentable el metro que el coche.

¿Pero alguien a dicho ésta chorrez alguna vez?
Ni una cosa es buena ni la otra, pero sólo en una de ellas esta basado la inmensa mayoría del transporte.
La otra no tiene beneficio salvo para el estado y la tabacalera.
Eyaculación precoz a los dos segundos.

Madrid es de récord [oki]
Esto realmente es un plan internacional para acabar vendiéndonos aire puro de montaña embotellado o directamente, comprar aire respirable para tu domicilio...... que lo digo de coña pero tontea, que ves Pekin y esa niebla artifical y piensas que no les queda mucho para verse obligados a comprar aire para poder respirar.

Imagen
Y para que hay una ley que fija unos porcentajes, si luego estos no se cumplen y no pasa nada?
fluzo escribió:Y para que hay una ley que fija unos porcentajes, si luego estos no se cumplen y no pasa nada?


Eso da igual hombre, pero ojo, no te vayas a descargar una peli por torrent que destruyes la economía de España.
Y a eso hay que añadir de que ha colocado las estaciones meteorológicas para medir los niveles en puntos estratégicos donde los niveles de contaminación son más bajos., es decir, en los parques.
King Isbu escribió:Y a eso hay que añadir de que ha colocado las estaciones meteorológicas para medir los niveles en puntos estratégicos donde los niveles de contaminación son más bajos., es decir, en los parques.


Sabes donde habría que ponerlas?, en los patios de los colegios..., íbamos a flipar seguramente.
los NOx son sanísimos oiga, ale cáncer para todos!
Yo no entiendo la manía de tener ciudadades tan grandes.

Si la gente se redistribuyera uniformemente por cada ciudad, la contaminación no se concentraría en un punto, de hecho al ser ciudadades más pequeñas probablemente se cogería menos el coche y se contaminaría menos.
La culpa es de pablo iglesias seguro
Por cosas así me alegro de no vivir en Barcelona centro... Pero la verdad que aun siendo periferia dan ganas de largarse.
Por aquí uno que lo nota enseguida. Llevo un par de días con los síntomas típicos de la alergia. Justo iba a buscar información al respecto y mira tu por donde...
Soy de Asturias y no vivo en españa, vivo en un país mas verde jejeje.

Estas navidades he pasado por Madríd y oye, yo respeto a todo aquel que le guste vivir en Madrid, a mi me molesto casi todo, la contaminación, la suciedad y el stress de la gente jejeje.

A medio largo plazo, creo que muchas personas se daran cuenta de que tanta contaminación es inviable.

También estube en Pekín hace dos años, y para quien lo quiera. Sin ser comparables, Pekín y Madrid, me parece que ambos niveles son peligrosos. Por supuesto mucho mas el de Pekín.

La única solución, es el transporte público y la bicicleta, como en otros países, pero para ello hace falta educación y dejar los coches en casa. Sigo sorprendido de todos aquellos madrileños que cogen la bici por madrid. Menudo peligro.
insert_coin escribió:Soy de Asturias y no vivo en españa, vivo en un país mas verde jejeje.

Estas navidades he pasado por Madríd y oye, yo respeto a todo aquel que le guste vivir en Madrid, a mi me molesto casi todo, la contaminación, la suciedad y el stress de la gente jejeje.

A medio largo plazo, creo que muchas personas se daran cuenta de que tanta contaminación es inviable.

También estube en Pekín hace dos años, y para quien lo quiera. Sin ser comparables, Pekín y Madrid, me parece que ambos niveles son peligrosos. Por supuesto mucho mas el de Pekín.

La única solución, es el transporte público y la bicicleta, como en otros países, pero para ello hace falta educación y dejar los coches en casa. Sigo sorprendido de todos aquellos madrileños que cogen la bici por madrid. Menudo peligro.

La solución esque no haya 3.000.000 personas en Madrid y 100.000 en Jaén...
amchacon escribió:Yo no entiendo la manía de tener ciudadades tan grandes.

Si la gente se redistribuyera uniformemente por cada ciudad, la contaminación no se concentraría en un punto, de hecho al ser ciudadades más pequeñas probablemente se cogería menos el coche y se contaminaría menos.

Supongo que eso no se contradice con que en los pueblos todo dios necesita un coche para desplazarse :o
Porque evidentemente si para ir a un sitio en lugar de recorrer 4 kilómetros tengo que recorrer 25, voy a contaminar menos con el coche :o
Cuando ves estas noticias te alegras de ser de pueblo y vivir en un valle xD y si tenías dudas de mudarte algún día a una capital se te despejan ipso facto, madre mía la imagen de pekín escalofriante
Reakl escribió:
amchacon escribió:Yo no entiendo la manía de tener ciudadades tan grandes.

Si la gente se redistribuyera uniformemente por cada ciudad, la contaminación no se concentraría en un punto, de hecho al ser ciudadades más pequeñas probablemente se cogería menos el coche y se contaminaría menos.

Supongo que eso no se contradice con que en los pueblos todo dios necesita un coche para desplazarse :o
Porque evidentemente si para ir a un sitio en lugar de recorrer 4 kilómetros tengo que recorrer 25, voy a contaminar menos con el coche :o

Esque los mini-pueblos son el extremo opuesto xD

Poblaciones entre 30.000-800.000 habitantes son un termino medio bastante adecuado. Ni son muchos ni son demasiado pocos para que haya escasez de servicios.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
luego dicen, pero en madrid cuando os poneis, sois unos maquinas, dos dias para superar lo de un año, con dos cojones,
amchacon escribió:
insert_coin escribió:Soy de Asturias y no vivo en españa, vivo en un país mas verde jejeje.

Estas navidades he pasado por Madríd y oye, yo respeto a todo aquel que le guste vivir en Madrid, a mi me molesto casi todo, la contaminación, la suciedad y el stress de la gente jejeje.

A medio largo plazo, creo que muchas personas se daran cuenta de que tanta contaminación es inviable.

También estube en Pekín hace dos años, y para quien lo quiera. Sin ser comparables, Pekín y Madrid, me parece que ambos niveles son peligrosos. Por supuesto mucho mas el de Pekín.

La única solución, es el transporte público y la bicicleta, como en otros países, pero para ello hace falta educación y dejar los coches en casa. Sigo sorprendido de todos aquellos madrileños que cogen la bici por madrid. Menudo peligro.

La solución esque no haya 3.000.000 personas en Madrid y 100.000 en Jaén...


1 millon de personas por ejemplo en Dinamarca o Noruega contaminan menos que 1 millon de personas en Madrid o España.

Lo cual quiere decir que no es la única solución.

Educación, buenos hábitos y ganas, es lo que marca la diferencia en muchos casos.
arriquitaum escribió:luego dicen, pero en madrid cuando os poneis, sois unos maquinas, dos dias para superar lo de un año, con dos cojones,


ni que fueran de bilbao [qmparto]
insert_coin escribió:
amchacon escribió:
insert_coin escribió:Soy de Asturias y no vivo en españa, vivo en un país mas verde jejeje.

Estas navidades he pasado por Madríd y oye, yo respeto a todo aquel que le guste vivir en Madrid, a mi me molesto casi todo, la contaminación, la suciedad y el stress de la gente jejeje.

A medio largo plazo, creo que muchas personas se daran cuenta de que tanta contaminación es inviable.

También estube en Pekín hace dos años, y para quien lo quiera. Sin ser comparables, Pekín y Madrid, me parece que ambos niveles son peligrosos. Por supuesto mucho mas el de Pekín.

La única solución, es el transporte público y la bicicleta, como en otros países, pero para ello hace falta educación y dejar los coches en casa. Sigo sorprendido de todos aquellos madrileños que cogen la bici por madrid. Menudo peligro.

La solución esque no haya 3.000.000 personas en Madrid y 100.000 en Jaén...


1 millon de personas por ejemplo en Dinamarca o Noruega contaminan menos que 1 millon de personas en Madrid o España.

Madrid tiene 3 millones de habitantes.

Oslo tiene 600.000 habitantes, Copenhage tiene 500.000 habitantes. Vaya ejemplos más raros me pones :-?

insert_coin escribió:Lo cual quiere decir que no es la única solución.

Educación, buenos hábitos y ganas, es lo que marca la diferencia en muchos casos.

Yo también soy anti-coche total, pero eso en Madrid lo veo inviable. No te vas a hacer 20 km en bici, y como vivas en un pueblo dormitorio ya ni te cuento.
amchacon escribió:
Reakl escribió:
amchacon escribió:Yo no entiendo la manía de tener ciudadades tan grandes.

Si la gente se redistribuyera uniformemente por cada ciudad, la contaminación no se concentraría en un punto, de hecho al ser ciudadades más pequeñas probablemente se cogería menos el coche y se contaminaría menos.

Supongo que eso no se contradice con que en los pueblos todo dios necesita un coche para desplazarse :o
Porque evidentemente si para ir a un sitio en lugar de recorrer 4 kilómetros tengo que recorrer 25, voy a contaminar menos con el coche :o

Esque los mini-pueblos son el extremo opuesto xD

Poblaciones entre 30.000-800.000 habitantes son un termino medio bastante adecuado. Ni son muchos ni son demasiado pocos para que haya escasez de servicios.

Para nada. No estás teniendo en cuenta muchos factores, como puede ser la redistribución de materias. Si por ejemplo, en lugar de tener que traer todo a una gran capital tienen que repartirlo por 10 sitios, vas a necesitar desplazarte más. Más aún, teniendo en cuenta que eso es inmanejable y acabaría centralizado en un sitio para luego volver a desplazarse. Si ya hay problemas en los aeropuertos, imagínate si en vez de una gran capital tienes todo esparcido por el mundo.

Hemos llegado a las grandes ciudades como consecuencia. Es el sistema más eficiente para muchas cosas, especialmente el más duro obstáculo para la humanidad ahora y dentro de 1 millón de años: desplazamiento.

Lo que hay que hacer es primero, reducir la población, y segundo, controlar la contaminación. En Pekín no se controla, y pasa lo que pasa.
Reakl escribió:Para nada. No estás teniendo en cuenta muchos factores, como puede ser la redistribución de materias. Si por ejemplo, en lugar de tener que traer todo a una gran capital tienen que repartirlo por 10 sitios, vas a necesitar desplazarte más. Más aún, teniendo en cuenta que eso es inmanejable y acabaría centralizado en un sitio para luego volver a desplazarse. Si ya hay problemas en los aeropuertos, imagínate si en vez de una gran capital tienes todo esparcido por el mundo.

Hemos llegado a las grandes ciudades como consecuencia. Es el sistema más eficiente para muchas cosas, especialmente el más duro obstáculo para la humanidad ahora y dentro de 1 millón de años: desplazamiento.

Lo que hay que hacer es primero, reducir la población, y segundo, controlar la contaminación. En Pekín no se controla, y pasa lo que pasa.

Es justo al contrario. Antes no había un sistema de tranporte eficiente y se apostaba por una descentralización. ¿Por que te crees que las grandes ciudades son un invento reciente?

El modelo de las grandes ciudades es absurdo, millones de personas que tienen que optar a pagar alquileres inflados por las nubes o desplazarse bastantes km cada día (20-40 km).

Yo no sé de donde sacas que habría más desplazamientos. Si en cada ciudad hay tiendas y almacenes de todo tipo :-?
amchacon escribió:Es justo al contrario. Antes no había un sistema de tranporte eficiente y se apostaba por una descentralización. ¿Por que te crees que las grandes ciudades son un invento reciente?

Antes se apostaba por la descentralización porque una gran ciudad era insostenible. Por no hablar de que antes de las grandes ciudades no existían porque básicamente la poblacion mundial era 7 veces inferior.

amchacon escribió:¿Por que te crees que las grandes ciudades son un invento reciente?

Porque el ser humano evoluciona y aprende. Por ello las grandes ciudades son la respuesta ante unos desafíos de comienzos del siglo XX. Pretender que las ciudades son un paso atrás sobre los pueblos es como pretender que los ordenadores son un paso atrás sobre el abaco.

amchacon escribió:El modelo de las grandes ciudades es absurdo, millones de personas que tienen que optar a pagar alquileres inflados por las nubes o desplazarse bastantes km cada día (20-40 km).

Esto no tiene nada que ver con lo que estamos hablando. Y lo único que hace ver es que tienes un odio personal hacia las grandes ciudades y usas cualquier cosa para criticar, aun cosas que no vienen a cuento.

El modelo de las grandes ciudades es tan absurdo que toda ciudad que quiera ser competitiva tiene que crecer. Es tan absurdo que precisamente la gente más formada, con más cultura y con más posibilidades salen de las grandes ciudades. Porque las grandes ciudades pueden permitirse tener muchas más universidades y colegios donde elegir y a comodar a tus necesidades. Encuentras trabajo de todo tipo, y trabajos que no se pueden dar en ciudades pequeñas. Poner en duda los beneficios de las grandes ciudades a estas alturas es digno de estudio. Si la gente ha migrado de los campos a las grandes ciudades no es por casualidad, es porque las grandes ciudades propiciaban cosas que no se daban en los pequeños pueblos. Algo tan sencillo como ser capaz de reunir a las grandes mentes del país a estudiar juntos no es algo que se pueda conseguir con una universidad cada 50 kilómetros. En serio, estoy flipando el tener que discutir esto. Que las grandes ciudades tienen sus problemas nadie lo duda. Que se ponga en duda el beneficio de una gran ciudad me lo podría esperar de alguien que no ha salido de su pueblo a principios del siglo XX, no a día de hoy.

amchacon escribió:Yo no sé de donde sacas que habría más desplazamientos. Si en cada ciudad hay tiendas y almacenes de todo tipo :-?

Hombre, si tú aspiras a reponedor, vale. Pero cualquier persona que aspire a algo más que eso, tiene que desplazarse. Es más, siendo reponedor, tienes que desplazarte. Si no, mira todas las urbanizaciones, que son precisamente las que más contaminan porque todos los días tienen que hacerse decenas de kilómetros para ir a sus puestos de trabajo. Puestos que son rentables debido a la concentración de población en un punto. Pero vamos, que eso es lógica pura y dura. si tienes dudas, preguntate entonces por qué tenemos un cerebro y un corazón en lugar de tener sistemas de bombeo de sangre repartidos por todo el cuerpo. Nuestro sistema nervioso está centralizado y fuera del mismo mantiene lo indispensable para el funcionamiento. Y eso es porque es infinitamente más eficiente. Y lo mismo se aplica a la sociedad. Una gran ciudad es infinitamente más eficiente. Por algo las grandes ciudades son la modernidad punta y sin embargo las zonas rurales están en gran parte sin industrializar. Los beneficios son obvios. Otra cosa es que a ti no te interese y valores otros aspectos, pero no confundas tu valoración personal con los hechos y el funcionamiento.
Yo viví en Madrid cerca de cinco años, tragando mierda y aguantando mucho estrés.
El día que lo mandé a tomar por culo (literalmente mandé a tomar por culo a mi jefe y me despidieron) supe que jamás, jamás, jamás volveré a vivir allí. Antes muerto de hambre que viviendo en Madrid, es lo que más claro tengo en la vida.
amchacon escribió:La solución esque no haya 3.000.000 personas en Madrid y 100.000 en Jaén...

Jaén dices?
Imagen

Con la dispersión aumenta la contaminación, más desplazamientos, lo único que haces es repartirla más. Y será más fácil controlar el problema cuando está concentrado que no si está disperso. Pacifica el tráfico y favorece el transporte público, la bici e ir andando o compartir coches, ya veras como mejora el aire.
amchacon escribió:Madrid tiene 3 millones de habitantes.

Oslo tiene 600.000 habitantes, Copenhage tiene 500.000 habitantes. Vaya ejemplos más raros me pones :-?

Yo también soy anti-coche total, pero eso en Madrid lo veo inviable. No te vas a hacer 20 km en bici, y como vivas en un pueblo dormitorio ya ni te cuento.


Si quieres te lo explico mejor. No contaminan lo mismo 500 mil personas en copenhague que 500 mil personas en Madrid, no se si me explico, es cuestion de cultura. De cultura de transporte urbano, de cultura de bicicleta, de cultura de no ir a por el pan en coche, de educación. También influyen los precios de los hidrocarburos y de las tasas de los coches por supuesto.

Por cierto, a mi lo de decir, no me voy a hacer 10-20 km para ir a trabajar, pues depende del sitio, no es ni el primer ni el último día que me los hago. Así estan los abuelos nordicos jejeje que cambian no como los españoles gordos del tapeo (se que generalizar es malo), pero es que me parece obvio que aparte de echarle la culpa al gobierno, los ciudadanos poco hacemos... si no nos tocan el bolsillo.
marlango está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
insert_coin escribió:Soy de Asturias y no vivo en españa, vivo en un país mas verde jejeje.

Estas navidades he pasado por Madríd y oye, yo respeto a todo aquel que le guste vivir en Madrid, a mi me molesto casi todo, la contaminación, la suciedad y el stress de la gente jejeje.

A medio largo plazo, creo que muchas personas se daran cuenta de que tanta contaminación es inviable.

También estube en Pekín hace dos años, y para quien lo quiera. Sin ser comparables, Pekín y Madrid, me parece que ambos niveles son peligrosos. Por supuesto mucho mas el de Pekín.

La única solución, es el transporte público y la bicicleta, como en otros países, pero para ello hace falta educación y dejar los coches en casa. Sigo sorprendido de todos aquellos madrileños que cogen la bici por madrid. Menudo peligro.


Yo llevo en Madrid mas de treinta años y cuando bajo a mi pueblo, tengo madriditis. En Madrid se vive bien, yo vivo a quince minutos del centro y estoy encantado. Eso si, ahora hay contaminacion, pero cuando venga una borrasca se acaba, jeje. Lo de la suciedad, de acuerdo, ultimamente Madrid está mas sucio. Pero yo no cambio Madrid por nada. [sonrisa]
arriquitaum escribió:luego dicen, pero en madrid cuando os poneis, sois unos maquinas, dos dias para superar lo de un año, con dos cojones,


¿Te has leído la noticia? El titular es engañoso y sensacionalista. ¿Cómo se va a contaminar en dos días lo de un año? El titular parece que diga eso pero no es ESO.

Lee aquí:

Sólo en los primeros cuatro días del año, la estación de medición del Barrio del Pilar ya ha superado 19 veces el valor límite de 200 microgramos de NO2 por metro cúbico de aire durante una hora, cuando la ley marca un tope de 18 veces a lo largo de un año, situándose así en valores nocivos para la salud.


Vamos, que lo que se ha superado son las VECES que una estación puede dar un pico SOBRE el valor límite de NO^2, no que se haya tirado a la atmósfera una cantidad total de contaminación que supera el límite del año en 5 días... y lo peor es que aquí parece que nadie se ha parado a pensar o si quiera leer lo que dice la noticia. Se comen el título y venga [facepalm]
Cuando quiera el estado español, acaba con eso. Solo es cuestión de subvencionar (realmente) los eléctricos y los híbridos gasolina-GLP-GNP y en 10-15 años los calamares estarían completamente extinguidos...
Pero eso no interesa.
Teniendo en cuenta como se dan las ayudas, que el mismo concesionario te da un coche que ya estaba para el arrastre y no circulaba para achatarrar, no se yo si iban a desaparecer mucho. El impacto en la contaminación viene a ser 0 o peor.
hal9000 escribió:Cuando quiera el estado español, acaba con eso. Solo es cuestión de subvencionar (realmente) los eléctricos y los híbridos gasolina-GLP-GNP y en 10-15 años los calamares estarían completamente extinguidos...
Pero eso no interesa.


Lo que hay que hacer es subir bien los impuestos de circulación. En países como Alemania u Holanda un Diesel cuesta tranquilamente entre 1000 y 1500€ al año solo en el impuesto de circulación. Y son los putos diesel los que más contaminan.
Lo que hace falta es educación, pero eso es harto difícil si nuestros gobernantes no están por la labor de mejorar esto ni de dar ejemplo.

Incentivar el transporte público es una de las soluciones, pero es un asunto que lejos de mejorar empeora. No sólo por lo que ha perdido de inversión con la crisis, sino por cuestiones como que la red de metro de Madrid y Barcelona heredan muchos problemas estructurales que hacen que sean de todo menos óptimas. Y para esto no hay solución, no se pueden borrar y volver a dibujarlas bien.

Por otro lado el centro es muy caro y las empresas se acaban yendo a las afueras a montar sus oficinas, a poligonos y parques tecnológicos que están literalmente a tomar por el culo. A mí me gustaría poder ir al curro en metro, pero si en coche tardo 15 minutos y en transporte público 45, que le jodan a mi consciencia limpia.

Teletrabajo, mucho teletrabajo, junto con otras medidas, es la base de la solución, y espero que vayamos a eso a medida que se vayan jubilando los cromañones que dirigen los cotarros.
Iknewthat escribió:
hal9000 escribió:Cuando quiera el estado español, acaba con eso. Solo es cuestión de subvencionar (realmente) los eléctricos y los híbridos gasolina-GLP-GNP y en 10-15 años los calamares estarían completamente extinguidos...
Pero eso no interesa.


Lo que hay que hacer es subir bien los impuestos de circulación. En países como Alemania u Holanda un Diesel cuesta tranquilamente entre 1000 y 1500€ al año solo en el impuesto de circulación. Y son los putos diesel los que más contaminan.

Claro que si, pero no te olvides tampoco de poner los sueldos al mismo nivel.... No hay que ser tan radical, para empezar metes todos el transporte urbano a glp, los taxis a partir por ejemplo del año que viene no se pueden matricular si son diésel, la vida media de un taxi de gran ciudad a doble turno es de 5/6 años como mucho
Las zonas azules, verdes y parking municipales que sean algo mas baratas si eres gasofa (catalizado claro) y mas aun si vas a glp/gnp. Con estas medidas te cargas los diésel en las ciudades y sin meter medidas impopulares.
Luego cuando todos sean ya híbridos y tal vuelves poco a poco a subirles los impuestos.
Al final te dan por culo igual, pero no es lo mismo en seco que con su cremita, amor y cariño
Hombre, como si que te claven más en la zona azul, decirles a los taxistas que coches pueden usar no fuera impopular.
hal9000 escribió:
Iknewthat escribió:
hal9000 escribió:Cuando quiera el estado español, acaba con eso. Solo es cuestión de subvencionar (realmente) los eléctricos y los híbridos gasolina-GLP-GNP y en 10-15 años los calamares estarían completamente extinguidos...
Pero eso no interesa.


Lo que hay que hacer es subir bien los impuestos de circulación. En países como Alemania u Holanda un Diesel cuesta tranquilamente entre 1000 y 1500€ al año solo en el impuesto de circulación. Y son los putos diesel los que más contaminan.

Claro que si, pero no te olvides tampoco de poner los sueldos al mismo nivel.... No hay que ser tan radical, para empezar metes todos el transporte urbano a glp, los taxis a partir por ejemplo del año que viene no se pueden matricular si son diésel, la vida media de un taxi de gran ciudad a doble turno es de 5/6 años como mucho
Las zonas azules, verdes y parking municipales que sean algo mas baratas si eres gasofa (catalizado claro) y mas aun si vas a glp/gnp. Con estas medidas te cargas los diésel en las ciudades y sin meter medidas impopulares.
Luego cuando todos sean ya híbridos y tal vuelves poco a poco a subirles los impuestos.
Al final te dan por culo igual, pero no es lo mismo en seco que con su cremita, amor y cariño


El salario mínimo allí es entre 2 y 3 veces más, pero los impuestos al diesel son como 10 veces más. Tenemos margen de subida.

La solución es limitar el acceso de TODOS los coches al centro urbano progresivamente. Como se hace? Pues poco a poco:

- Reducción de zonas de aparcamiento.
- Expansión de las zonas verdes y azules
- Aumento del precio del impuesto de circulación por parte de ayuntamientos.
- Reducción de los carriles en calles y avenidas
- Calles de un solo sentido reducidas a 30KM/h, con badenes en intersecciones y pasos de peatones además del uso de adoquinado en estas calles

Madrid necesita medidas como estas YA. No es normal que al cabo del año muera muchísima más gente debido a lacontamination que al tabaquismo.
El otro día desde casa de mis suegros no se veía el pirulí...cosa que un día normal salta a la vista.
amchacon escribió:
Reakl escribió:
amchacon escribió:Yo no entiendo la manía de tener ciudadades tan grandes.

Si la gente se redistribuyera uniformemente por cada ciudad, la contaminación no se concentraría en un punto, de hecho al ser ciudadades más pequeñas probablemente se cogería menos el coche y se contaminaría menos.

Supongo que eso no se contradice con que en los pueblos todo dios necesita un coche para desplazarse :o
Porque evidentemente si para ir a un sitio en lugar de recorrer 4 kilómetros tengo que recorrer 25, voy a contaminar menos con el coche :o

Esque los mini-pueblos son el extremo opuesto xD

Poblaciones entre 30.000-800.000 habitantes son un termino medio bastante adecuado. Ni son muchos ni son demasiado pocos para que haya escasez de servicios.


Quizás también algo como en Alemania, al menos en Hamburgo que es donde yo fui, que había bastantes pequeñas ciudades (considerables pueblos?) donde había de todo.
Si se hace algo como eso con un transporte público eficiente y decente, se solucionarían muchas cosas.
Claro que ya no se puede hacer mucho con una ciudad ya 'construida' [tomaaa]
SMaSeR escribió:Esto realmente es un plan internacional para acabar vendiéndonos aire puro de montaña embotellado o directamente, comprar aire respirable para tu domicilio...... que lo digo de coña pero tontea, que ves Pekin y esa niebla artifical y piensas que no les queda mucho para verse obligados a comprar aire para poder respirar.

Imagen


De hecho en China e India ya se venden purificadores de aire para las casas controlados por iPhone:

http://www.ifa.philips.com/news/healthy ... r-purifier

Dentro de poco los vemos en Madrid y si no al tanto.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Lo que no puede ser en éste puto país es que haya gente que coja el puto coche hasta para ir a comprar el pan y que haya que invertir 1 o 2 horas en encontrar aparcamiento en zonas muy transitadas. La gente le tiene alergia al transporte público y la bici estática de su casa la usan como elemento decorativo moderno.

Nos han vendido la moto de que el coche es algo imprescindible para todos y es mentira.
Iknewthat escribió:
hal9000 escribió:Cuando quiera el estado español, acaba con eso. Solo es cuestión de subvencionar (realmente) los eléctricos y los híbridos gasolina-GLP-GNP y en 10-15 años los calamares estarían completamente extinguidos...
Pero eso no interesa.


Lo que hay que hacer es subir bien los impuestos de circulación. En países como Alemania u Holanda un Diesel cuesta tranquilamente entre 1000 y 1500€ al año solo en el impuesto de circulación. Y son los putos diesel los que más contaminan.

a mi si me regalas un coche nuevo gasolina, de igual rendimiento que mi diesel, lo llevo al desguace, pero como no me puedo gastar 20000€ en un coche, ire contaminando con mi diesel hasta que el motor reviente, y tiene 100k km, asi que aun me quedan años...
Aqui es que parece que podemos cambiarnos de coche cuando nos salga del higo, sinceramente, mi economia importa mas que lo que contamine
Iknewthat escribió:El salario mínimo allí es entre 2 y 3 veces más, pero los impuestos al diesel son como 10 veces más. Tenemos margen de subida.

La solución es limitar el acceso de TODOS los coches al centro urbano progresivamente. Como se hace? Pues poco a poco:

- Reducción de zonas de aparcamiento.
- Expansión de las zonas verdes y azules
- Aumento del precio del impuesto de circulación por parte de ayuntamientos.
- Reducción de los carriles en calles y avenidas
- Calles de un solo sentido reducidas a 30KM/h, con badenes en intersecciones y pasos de peatones además del uso de adoquinado en estas calles

Madrid necesita medidas como estas YA. No es normal que al cabo del año muera muchísima más gente debido a lacontamination que al tabaquismo.

El salario efectivo, triplica ampliamente el español, eso sin tener en cuenta que salir de un trabajo y encontrar otro en menos de dos , tres meses es aun posible.
Pero vamos al grano. Las grandes superficies aplauden tu propuesta, mas se limite el acceso a los coches al centro de las ciudades, mas "polígonos" de estos de centros comerciales en el extra-radio aparecen.
Si no hay comercio, no hay recaudación de impuestos.... Eso si, los pueblos el extra-radio, si se verán beneficiados.
El acceso de coches al centro de las ciudades ya está limitado para empezar por la capacidad de la infraestructura. Tener que pasar varias horas en caravana quemando gasolina para entrar al aparcamiento gratuitos de un centro comercial o en la calle del centro de la ciudad pues tampoco me parece la gran ventaja, la gente se va a ir de todas formas al polígono, pero al menos con tarifas y peajes no perderán el tiempo ni contaminarán tanto.

En Barcelona se han limitado las velocidades en accesos y alrededores a 90 por contaminación

http://www.20minutos.es/noticia/2342670 ... barcelona/

Aunque sospechosamente, una vez pasado reyes.
hal9000 escribió:
Iknewthat escribió:El salario mínimo allí es entre 2 y 3 veces más, pero los impuestos al diesel son como 10 veces más. Tenemos margen de subida.

La solución es limitar el acceso de TODOS los coches al centro urbano progresivamente. Como se hace? Pues poco a poco:

- Reducción de zonas de aparcamiento.
- Expansión de las zonas verdes y azules
- Aumento del precio del impuesto de circulación por parte de ayuntamientos.
- Reducción de los carriles en calles y avenidas
- Calles de un solo sentido reducidas a 30KM/h, con badenes en intersecciones y pasos de peatones además del uso de adoquinado en estas calles

Madrid necesita medidas como estas YA. No es normal que al cabo del año muera muchísima más gente debido a lacontamination que al tabaquismo.

El salario efectivo, triplica ampliamente el español, eso sin tener en cuenta que salir de un trabajo y encontrar otro en menos de dos , tres meses es aun posible.
Pero vamos al grano. Las grandes superficies aplauden tu propuesta, mas se limite el acceso a los coches al centro de las ciudades, mas "polígonos" de estos de centros comerciales en el extra-radio aparecen.
Si no hay comercio, no hay recaudación de impuestos.... Eso si, los pueblos el extra-radio, si se verán beneficiados.


Eso solo beneficia a las grandes superficies si la medida es solo a nivel Madrid y no a nivel nacional como debería ser.

Pero si se aplica a todos los municipios de cierto tamaño, cada vez la gente dejará más de usar el coche y más recurrirá a los comercios locales y mercados municipales. Precisamente quienes más sufrirían serían los Mega Shopping Malls que tanto abundan por Madrid y que son el punto de encuentro de Canis con sus BMW diesel de hace 15 años.

[quote]a mi si me regalas un coche nuevo gasolina, de igual rendimiento que mi diesel, lo llevo al desguace, pero como no me puedo gastar 20000€ en un coche, ire contaminando con mi diesel hasta que el motor reviente, y tiene 100k km, asi que aun me quedan años...
Aqui es que parece que podemos cambiarnos de coche cuando nos salga del higo, sinceramente, mi economia importa mas que lo que contamine{/quote]

De ahí mi propuesta a que para desincentivar el uso del diesel se incremente el coste de éste. Te saldrá mucho más barato ir con el de gasolina y acabarás vendiendo el diesel.
Reakl escribió:Lo que hay que hacer es primero, reducir la población, y segundo, controlar la contaminación. En Pekín no se controla, y pasa lo que pasa.


Pues tengo entendido que quieren eliminar aquello de tener un solo hijo por pareja en china ... si esto sucede ... en 15 años somos 10.000 millones .... y subiendo.
Gurlukovich escribió:En Barcelona se han limitado las velocidades en accesos y alrededores a 90 por contaminación

http://www.20minutos.es/noticia/2342670 ... barcelona/

Aunque sospechosamente, una vez pasado reyes.

Si vas a la velocidad normal, cuando llegas al radar bajas a 90km, vuelves a ir normal, vuelves a bajar a 90km, vuelves a ir normal....
La único que quieren es aligerarnos la cartera.. [+furioso]
48 respuestas