› Foros › Off-Topic › Miscelánea
MADRID // Transcurridos apenas 4 días de este 2015, Madrid ya ha superado el valor límite horario de dióxido de nitrógeno para todo el año que fija la ley. Según denuncian desde Ecologistas en Acción, la capital española está sufriendo desde hace semanas lo que popularmente se conoce como “nitrogenazo”, es decir, altas concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2), procedente sobre todo de los tubos de escape de los vehículos diésel que circulan por la ciudad.
Sólo en los primeros cuatro días del año, la estación de medición del Barrio del Pilar ya ha superado 19 veces el valor límite de 200 microgramos de NO2 por metro cúbico de aire durante una hora, cuando la ley marca un tope de 18 veces a lo largo de un año, situándose así en valores nocivos para la salud.
Otras estaciones madrileñas van en camino de superar el límite legal de contaminación en pocos días. La estación de Sanchinarro ha rebasado los 200 microgramos de NO2 por metro cúbico de aire en 11 ocasiones y la de Ensanche de Vallecas, en 10, igual que la de Plaza Elíptica (Fernández Lareda).
“No se trata de una situación imprevisible ni fortuita”, señalan desde Ecologistas en Acción. Durante el pasado diciembre se registraron 94 superaciones del valor límite de contaminación, en un total de 12 estaciones de la red municipal de medición de la capital. “Todo esto ha ocurrido sin que en ningún momento el Gobierno municipal activara su flamante protocolo frente a los picos de contaminación, lo que indica que fue un gesto de cara a la galería y que no se tiene intención de aplicarlo”, critica la ONG.
Denuncia penal a Botella
Por este motivo, a finales de diciembre la organización interpuso una denuncia penal contra la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego, Sanjuanbenito, por su “reiterada inacción” ante esta problemática al no tomar las medidas necesarias para evitar esta vulneración continuada de la legislación sobre calidad del aire.
“Junto a grandes dosis de ilusión y unos cuantos caramelos, los niños y niñas que asistan a las cabalgatas recibirán otro regalo tremendamente perjudicial para su desarrollo: un aire fuertemente contaminado, sin que ni tan siquiera se haya advertido a sus padres”, lamentan los ecologistas.
Lucy_Sky_Diam escribió:Pero ya sabéis, el problema del cáncer y de las alergias es de los fumadores, el humo de los coches es bueno, esperemos que en 2015 nos vuelvan a subir el transporte público, que todavía hay trayectos que sale más rentable el metro que el coche.
fluzo escribió:Y para que hay una ley que fija unos porcentajes, si luego estos no se cumplen y no pasa nada?
King Isbu escribió:Y a eso hay que añadir de que ha colocado las estaciones meteorológicas para medir los niveles en puntos estratégicos donde los niveles de contaminación son más bajos., es decir, en los parques.
insert_coin escribió:Soy de Asturias y no vivo en españa, vivo en un país mas verde jejeje.
Estas navidades he pasado por Madríd y oye, yo respeto a todo aquel que le guste vivir en Madrid, a mi me molesto casi todo, la contaminación, la suciedad y el stress de la gente jejeje.
A medio largo plazo, creo que muchas personas se daran cuenta de que tanta contaminación es inviable.
También estube en Pekín hace dos años, y para quien lo quiera. Sin ser comparables, Pekín y Madrid, me parece que ambos niveles son peligrosos. Por supuesto mucho mas el de Pekín.
La única solución, es el transporte público y la bicicleta, como en otros países, pero para ello hace falta educación y dejar los coches en casa. Sigo sorprendido de todos aquellos madrileños que cogen la bici por madrid. Menudo peligro.
amchacon escribió:Yo no entiendo la manía de tener ciudadades tan grandes.
Si la gente se redistribuyera uniformemente por cada ciudad, la contaminación no se concentraría en un punto, de hecho al ser ciudadades más pequeñas probablemente se cogería menos el coche y se contaminaría menos.
Reakl escribió:amchacon escribió:Yo no entiendo la manía de tener ciudadades tan grandes.
Si la gente se redistribuyera uniformemente por cada ciudad, la contaminación no se concentraría en un punto, de hecho al ser ciudadades más pequeñas probablemente se cogería menos el coche y se contaminaría menos.
Supongo que eso no se contradice con que en los pueblos todo dios necesita un coche para desplazarse
Porque evidentemente si para ir a un sitio en lugar de recorrer 4 kilómetros tengo que recorrer 25, voy a contaminar menos con el coche
amchacon escribió:insert_coin escribió:Soy de Asturias y no vivo en españa, vivo en un país mas verde jejeje.
Estas navidades he pasado por Madríd y oye, yo respeto a todo aquel que le guste vivir en Madrid, a mi me molesto casi todo, la contaminación, la suciedad y el stress de la gente jejeje.
A medio largo plazo, creo que muchas personas se daran cuenta de que tanta contaminación es inviable.
También estube en Pekín hace dos años, y para quien lo quiera. Sin ser comparables, Pekín y Madrid, me parece que ambos niveles son peligrosos. Por supuesto mucho mas el de Pekín.
La única solución, es el transporte público y la bicicleta, como en otros países, pero para ello hace falta educación y dejar los coches en casa. Sigo sorprendido de todos aquellos madrileños que cogen la bici por madrid. Menudo peligro.
La solución esque no haya 3.000.000 personas en Madrid y 100.000 en Jaén...
arriquitaum escribió:luego dicen, pero en madrid cuando os poneis, sois unos maquinas, dos dias para superar lo de un año, con dos cojones,
insert_coin escribió:amchacon escribió:insert_coin escribió:Soy de Asturias y no vivo en españa, vivo en un país mas verde jejeje.
Estas navidades he pasado por Madríd y oye, yo respeto a todo aquel que le guste vivir en Madrid, a mi me molesto casi todo, la contaminación, la suciedad y el stress de la gente jejeje.
A medio largo plazo, creo que muchas personas se daran cuenta de que tanta contaminación es inviable.
También estube en Pekín hace dos años, y para quien lo quiera. Sin ser comparables, Pekín y Madrid, me parece que ambos niveles son peligrosos. Por supuesto mucho mas el de Pekín.
La única solución, es el transporte público y la bicicleta, como en otros países, pero para ello hace falta educación y dejar los coches en casa. Sigo sorprendido de todos aquellos madrileños que cogen la bici por madrid. Menudo peligro.
La solución esque no haya 3.000.000 personas en Madrid y 100.000 en Jaén...
1 millon de personas por ejemplo en Dinamarca o Noruega contaminan menos que 1 millon de personas en Madrid o España.
insert_coin escribió:Lo cual quiere decir que no es la única solución.
Educación, buenos hábitos y ganas, es lo que marca la diferencia en muchos casos.
amchacon escribió:Reakl escribió:amchacon escribió:Yo no entiendo la manía de tener ciudadades tan grandes.
Si la gente se redistribuyera uniformemente por cada ciudad, la contaminación no se concentraría en un punto, de hecho al ser ciudadades más pequeñas probablemente se cogería menos el coche y se contaminaría menos.
Supongo que eso no se contradice con que en los pueblos todo dios necesita un coche para desplazarse
Porque evidentemente si para ir a un sitio en lugar de recorrer 4 kilómetros tengo que recorrer 25, voy a contaminar menos con el coche
Esque los mini-pueblos son el extremo opuesto xD
Poblaciones entre 30.000-800.000 habitantes son un termino medio bastante adecuado. Ni son muchos ni son demasiado pocos para que haya escasez de servicios.
Reakl escribió:Para nada. No estás teniendo en cuenta muchos factores, como puede ser la redistribución de materias. Si por ejemplo, en lugar de tener que traer todo a una gran capital tienen que repartirlo por 10 sitios, vas a necesitar desplazarte más. Más aún, teniendo en cuenta que eso es inmanejable y acabaría centralizado en un sitio para luego volver a desplazarse. Si ya hay problemas en los aeropuertos, imagínate si en vez de una gran capital tienes todo esparcido por el mundo.
Hemos llegado a las grandes ciudades como consecuencia. Es el sistema más eficiente para muchas cosas, especialmente el más duro obstáculo para la humanidad ahora y dentro de 1 millón de años: desplazamiento.
Lo que hay que hacer es primero, reducir la población, y segundo, controlar la contaminación. En Pekín no se controla, y pasa lo que pasa.
amchacon escribió:Es justo al contrario. Antes no había un sistema de tranporte eficiente y se apostaba por una descentralización. ¿Por que te crees que las grandes ciudades son un invento reciente?
amchacon escribió:¿Por que te crees que las grandes ciudades son un invento reciente?
amchacon escribió:El modelo de las grandes ciudades es absurdo, millones de personas que tienen que optar a pagar alquileres inflados por las nubes o desplazarse bastantes km cada día (20-40 km).
amchacon escribió:Yo no sé de donde sacas que habría más desplazamientos. Si en cada ciudad hay tiendas y almacenes de todo tipo
amchacon escribió:La solución esque no haya 3.000.000 personas en Madrid y 100.000 en Jaén...
amchacon escribió:Madrid tiene 3 millones de habitantes.
Oslo tiene 600.000 habitantes, Copenhage tiene 500.000 habitantes. Vaya ejemplos más raros me pones![]()
Yo también soy anti-coche total, pero eso en Madrid lo veo inviable. No te vas a hacer 20 km en bici, y como vivas en un pueblo dormitorio ya ni te cuento.
insert_coin escribió:Soy de Asturias y no vivo en españa, vivo en un país mas verde jejeje.
Estas navidades he pasado por Madríd y oye, yo respeto a todo aquel que le guste vivir en Madrid, a mi me molesto casi todo, la contaminación, la suciedad y el stress de la gente jejeje.
A medio largo plazo, creo que muchas personas se daran cuenta de que tanta contaminación es inviable.
También estube en Pekín hace dos años, y para quien lo quiera. Sin ser comparables, Pekín y Madrid, me parece que ambos niveles son peligrosos. Por supuesto mucho mas el de Pekín.
La única solución, es el transporte público y la bicicleta, como en otros países, pero para ello hace falta educación y dejar los coches en casa. Sigo sorprendido de todos aquellos madrileños que cogen la bici por madrid. Menudo peligro.
arriquitaum escribió:luego dicen, pero en madrid cuando os poneis, sois unos maquinas, dos dias para superar lo de un año, con dos cojones,
Sólo en los primeros cuatro días del año, la estación de medición del Barrio del Pilar ya ha superado 19 veces el valor límite de 200 microgramos de NO2 por metro cúbico de aire durante una hora, cuando la ley marca un tope de 18 veces a lo largo de un año, situándose así en valores nocivos para la salud.
hal9000 escribió:Cuando quiera el estado español, acaba con eso. Solo es cuestión de subvencionar (realmente) los eléctricos y los híbridos gasolina-GLP-GNP y en 10-15 años los calamares estarían completamente extinguidos...
Pero eso no interesa.
Iknewthat escribió:hal9000 escribió:Cuando quiera el estado español, acaba con eso. Solo es cuestión de subvencionar (realmente) los eléctricos y los híbridos gasolina-GLP-GNP y en 10-15 años los calamares estarían completamente extinguidos...
Pero eso no interesa.
Lo que hay que hacer es subir bien los impuestos de circulación. En países como Alemania u Holanda un Diesel cuesta tranquilamente entre 1000 y 1500€ al año solo en el impuesto de circulación. Y son los putos diesel los que más contaminan.
hal9000 escribió:Iknewthat escribió:hal9000 escribió:Cuando quiera el estado español, acaba con eso. Solo es cuestión de subvencionar (realmente) los eléctricos y los híbridos gasolina-GLP-GNP y en 10-15 años los calamares estarían completamente extinguidos...
Pero eso no interesa.
Lo que hay que hacer es subir bien los impuestos de circulación. En países como Alemania u Holanda un Diesel cuesta tranquilamente entre 1000 y 1500€ al año solo en el impuesto de circulación. Y son los putos diesel los que más contaminan.
Claro que si, pero no te olvides tampoco de poner los sueldos al mismo nivel.... No hay que ser tan radical, para empezar metes todos el transporte urbano a glp, los taxis a partir por ejemplo del año que viene no se pueden matricular si son diésel, la vida media de un taxi de gran ciudad a doble turno es de 5/6 años como mucho
Las zonas azules, verdes y parking municipales que sean algo mas baratas si eres gasofa (catalizado claro) y mas aun si vas a glp/gnp. Con estas medidas te cargas los diésel en las ciudades y sin meter medidas impopulares.
Luego cuando todos sean ya híbridos y tal vuelves poco a poco a subirles los impuestos.
Al final te dan por culo igual, pero no es lo mismo en seco que con su cremita, amor y cariño
amchacon escribió:Reakl escribió:amchacon escribió:Yo no entiendo la manía de tener ciudadades tan grandes.
Si la gente se redistribuyera uniformemente por cada ciudad, la contaminación no se concentraría en un punto, de hecho al ser ciudadades más pequeñas probablemente se cogería menos el coche y se contaminaría menos.
Supongo que eso no se contradice con que en los pueblos todo dios necesita un coche para desplazarse
Porque evidentemente si para ir a un sitio en lugar de recorrer 4 kilómetros tengo que recorrer 25, voy a contaminar menos con el coche
Esque los mini-pueblos son el extremo opuesto xD
Poblaciones entre 30.000-800.000 habitantes son un termino medio bastante adecuado. Ni son muchos ni son demasiado pocos para que haya escasez de servicios.
SMaSeR escribió:Esto realmente es un plan internacional para acabar vendiéndonos aire puro de montaña embotellado o directamente, comprar aire respirable para tu domicilio...... que lo digo de coña pero tontea, que ves Pekin y esa niebla artifical y piensas que no les queda mucho para verse obligados a comprar aire para poder respirar.
Iknewthat escribió:hal9000 escribió:Cuando quiera el estado español, acaba con eso. Solo es cuestión de subvencionar (realmente) los eléctricos y los híbridos gasolina-GLP-GNP y en 10-15 años los calamares estarían completamente extinguidos...
Pero eso no interesa.
Lo que hay que hacer es subir bien los impuestos de circulación. En países como Alemania u Holanda un Diesel cuesta tranquilamente entre 1000 y 1500€ al año solo en el impuesto de circulación. Y son los putos diesel los que más contaminan.
Iknewthat escribió:El salario mínimo allí es entre 2 y 3 veces más, pero los impuestos al diesel son como 10 veces más. Tenemos margen de subida.
La solución es limitar el acceso de TODOS los coches al centro urbano progresivamente. Como se hace? Pues poco a poco:
- Reducción de zonas de aparcamiento.
- Expansión de las zonas verdes y azules
- Aumento del precio del impuesto de circulación por parte de ayuntamientos.
- Reducción de los carriles en calles y avenidas
- Calles de un solo sentido reducidas a 30KM/h, con badenes en intersecciones y pasos de peatones además del uso de adoquinado en estas calles
Madrid necesita medidas como estas YA. No es normal que al cabo del año muera muchísima más gente debido a lacontamination que al tabaquismo.
hal9000 escribió:Iknewthat escribió:El salario mínimo allí es entre 2 y 3 veces más, pero los impuestos al diesel son como 10 veces más. Tenemos margen de subida.
La solución es limitar el acceso de TODOS los coches al centro urbano progresivamente. Como se hace? Pues poco a poco:
- Reducción de zonas de aparcamiento.
- Expansión de las zonas verdes y azules
- Aumento del precio del impuesto de circulación por parte de ayuntamientos.
- Reducción de los carriles en calles y avenidas
- Calles de un solo sentido reducidas a 30KM/h, con badenes en intersecciones y pasos de peatones además del uso de adoquinado en estas calles
Madrid necesita medidas como estas YA. No es normal que al cabo del año muera muchísima más gente debido a lacontamination que al tabaquismo.
El salario efectivo, triplica ampliamente el español, eso sin tener en cuenta que salir de un trabajo y encontrar otro en menos de dos , tres meses es aun posible.
Pero vamos al grano. Las grandes superficies aplauden tu propuesta, mas se limite el acceso a los coches al centro de las ciudades, mas "polígonos" de estos de centros comerciales en el extra-radio aparecen.
Si no hay comercio, no hay recaudación de impuestos.... Eso si, los pueblos el extra-radio, si se verán beneficiados.
Reakl escribió:Lo que hay que hacer es primero, reducir la población, y segundo, controlar la contaminación. En Pekín no se controla, y pasa lo que pasa.
Gurlukovich escribió:En Barcelona se han limitado las velocidades en accesos y alrededores a 90 por contaminación
http://www.20minutos.es/noticia/2342670 ... barcelona/
Aunque sospechosamente, una vez pasado reyes.