Cerca de la estación de Chamartín sólo hay 2 cosa que merezcan la pena ver, las 4 torres Business Area (de momento las más altas de España) y las torres Kio en Plaza de Castilla (los primeros rascacielos inclinados del mundo). Una vez en Plaza Castilla, puedes coger el autobús nº27 (1€) para recorrer el paseo de la Castellana, "eje financiero/empresarial" de Madrid. En la misma dirección encontrarás el Bernabeu. Más adelante tienes la plaza de Colón, con su estaua, una gigantesca bandera española ondeando al viento, el edificio de la Biblioteca Nacional y las torres del grupo Barclays, fácilmente reconocibles porque están unidas en su base y en la cubierta, que es escalonada y de color verde, acabando en una forma que recuerda a un enchufe (y gozan de tener el privilegio de haber sido construidas desde el tejado). Si sigues el recorrido llegarás a la plaza de La Cibeles, donde además de la fuente dedicada a la diosa puedes ver el Palacio de Correos, actual ayuntamiento (perdón "hay untamiento") de Madrid, el Banco de España, el cuartel general del ejército de tierra y la Casa de las Américas (a.k.a. Palacio de Linares, famoso por el supuesto fantasma). En esta plaza, si vas a la izquierda llegarás a la Puerta de Alcala (mírala mírala) y si vas a la derecha, a la Gran Vía, zona comercial. Si sigues de frente llegarás a la plaza de Neptuno (donde el atleti celebra victorias) y al museo Thyssen. Un poco más adelante tienes a mano izquierda el edificio de la Real Academia de la Lengua y justo después el museo del Prado, seguido del Jardín Botánico.
Una vez estés en este punto, habrás llegado a la glorieta del emperador Carlos V (conocida polularmente como glorieta de Atocha) donde encontrarás el ministerío de agricultura, el bar/cafetería "El Brillante" como ya te han dicho más arriba (5€ el bocata de calamares, pero merece la pena)el museo de arte contemporaneo Reina Sofía y la estación de Atocha (con un micro-jardín botánico-tropical en su interior). Si decides subir por una cuesta que nace justo al final del jardín botánico estarás en la calle de Claudio Moyano (cuesta de Moyano para los madrileños) donde está ubicada la feria estable del libro de Madrid, que lleva ahí desde 1925 (excepto del 2004 al 2006 que por un incendio en una subestación eléctrica la trasladaron al Paseo del Prado). Al final de la cuesta está una de las entradas del Parque del Retiro, la conocida como puerta del ángel, que es la que conduce a la fuente del Angel Caido.
Sobre la fuente del Angel Caido hay mucha leyenda urbana, una dice que es el único "monumento al diablo" que existe, pero no es cierto, realmente existen 5 (uno de ellos una réplica de éste), pero este es el único que está expuesto en lugar público. La escultura original es del escultor madrileño Ricardo Bellver y data de 1877. En 1878 ganó la Medalla de Primera Clase de Bellas Artes y fué adquirida por el Estado por 4.500 pesetas de la época para ser expuesta en la Exposición Universal de París de 1878 junto a la torre Eiffel, pero como sólo se admitían esculturas de bronce o mármol, se utilizó para fabricar el molde de la actual estatua de bronce. Despues pasó un año en el Museo Nacional y fue cuando se decidió tenerla expuesta al público en su actual ubicación. Como dato curioso a toda esta historia, da la casualidad de que la altura topográfica respecto al nivel del mar de su actual ubicación es de 666 metros, pero no es algo intencionado, la altura media de Madrid es de 668 metros sobre el nivel del mar.
Y esto es lo que tienes más a mano desde Chamartín. Otras cosas de interés turístico son la catedral de La Almudena, el Palacio Real y los Jardines de Sabatini que se encuentran en la plaza de Oriente. Un poco mas adelante encontraras el parque del Oeste, cuyo mayor atractivo es el Templo de Debod, un templo egipcio de 2200 años de antigüedad que fue un regalo de Egipto en 1968 por la ayuda prestada por los arqueólogos e ingenieros españoles que ayudaron a salvar los templos nubios (especialmente el de Abu Simbel) por la construcción de la presa de Asuán para prevenir las crecidas del Nilo.
Y ya no se me ocurre que más cosas de interés puedes ver en las horas que estés en Madrid, de todas formas es un itinerario que te tendrá ocupado hasta que salga tu tren. Pásalo bien por esta tierras.