Madurez en los videojuegos

Hemp está baneado por "Ya nos hemos cansado de tus sobradas"
Hola, bueno, habria este hilo con la intencion de contar una idea bastante concisa que me ha venido a la mente ahora, justo despues de jugar al adventure of island.
Vereis, acabo de considerar que existe una madured videojuegil, al igual que en el cine y otras artes. En el cine existe una madurez cinefila a partir de la cual se distingen las peliculas de la mierda, a veces tan solo por el trailer, esta madurez no solo depende del numero de peliculas visionadas si no de la "madurez" del individuo. Creo que estaremos todos de acuerdo en que este punto de vista aunque no sea el mas popular es el mejor visto, hay que tener encuenta que todo cinefilo que disponga de esta madurez de la que hablo se opondria por completo a visionar autenticos takillazos como spiderman, el señor de los anillos o el codigo da vinci, aunque estas peliculas son muy populares y bien aceptadas socialmente, esta claro que el juicio de que son una mierda (digase con la que mesura que de la gana) no es en absoluto descabellado, las peliculas mas takilleras rara vez suelen ser las mejores; a esta serie de razonamientos se llegan cuando se tiene una cierta "madurez" cinefila y todos ellos son empiricamente ciertos.

Al igual que el cine, hoy me he dado cuenta de que existe exactamente lo mismo en los videojuegos, pero en este mundillo hay un problema la gente defiende lo que tiene sin mas, por egoismo, es como si defendiera que en el cine de mi barrio se ven mejor las peliculas solo porque ya me he dejado 7€ en ese sitio. y basicamente ahi creo que radica la unica diferencia. La verdad me he encontrado muchas veces al tipico << tal es el juego que mas se esta vendiendo, acaba de salir es la polla, tienes que pillartelo>> ¿kien dize que un juego sea bueno por sus ventas?(¿kien dijo que una pelicula fuera buena por sus ventas en takilla?) y el tipico << whoaaa, cacho graficos tio, tienes que verlo te lo vas a pillar de fijo>> ¿kien dijo que un juego es bueno por sus graficos? (¿kien dijo que una pelicula fuera fuena por que julia roberts y bradd pitt salieran en ella [brad, julia o cualkiera famosillo de estos que atraen gente a takilla]?) y sobre todo el tipico << tio, ese juego es de hace ¿20 años?! ni si kiera es en 3D!! que dizes!, paso tio, pon el GTA! (GTA o cualsekiera de hace menos de 5 años)>> ¿kien dijo que un juego sea malo por su antiguedad o por su 2D?!! (¿kien dijo que una pelicula de chaplin sea mala porque es del año de la tana o porque no tenia color?!!).

Espero que entendiais lo que trato de decir, las similitudes son identicas, por completo, a lo cual llego a la conclusion de que existen muchos jugadores "inmaduros", al igual que en cine, si no hubiera espectadores "inmaduros" spiderman no seria record de takilla. Y esto es lo que me preocupa, que al igual que tengo amigos que no se ven ni de coña una pelicula de chaplin, ningun amigo se viene a jugar al mario bross, y cuando leeo por aqui veo mucha radicalidad en los jugadores "inmaduros" a la hora de afirmar que tal es mejor que cual por tal mejores graficos o tal potencia (al final inutilizada) y me da rabia ver que no han madurado y que no estan discutiendo que juego es mejor, si no "que actor les gusta mas" y por eso se ve que niguna discursion llega a ingun lado, porque no se puede decir que brad es mejor que son conery, simplemente son distintos, y que una pelicula les tenga a ellos como protagonistas es lo mas irrelevante del mundo, aunque saliera un mindundi desconocido, lo unico que importa en una pelicula es que el guion sea bueno (eso es una verdad como un templo), y al igual que en las peliculas esta el guion en los videojuegos esta el sistema de juego ( o motor) y lo que sobre todo se ven son sistemas de juegos copiados o "argumentos copiados", estos conceptos se dan por igual en cine y videojuegos.

Veo que en los videojuegos la originalidad es escasa, pocos titulos inovan, y que de un catalogo completo apenas merecen la pena el 1% del total, sea cual sea la plataforma y por ello me di cuenta de que no se que hago esperando titulos nuevos para una consola cuando tengo el catalogo de al menos 8 consolas del pasado, con juegos igual de buenos o mas que muchos actuales (y si, chaplin esta y estara por encima de titanic y muchas otras), por ello, hoy jugando al adventure of island he dislumbrado que he adquirido una "madurez" videojuegil, la cual me hace cosas como que (hoy sin ir mas lejos) en el mismo dia me vicio el mismo tiempo al mario galaxy y al mario bross de NES, y lo hago porque piengo que son exactamente igual de buenos, el galaxi ni es ni sera mejor por tener 3 dimensiones. asi pues me da rabia darme cuenta que el publico masivo de videojuegos es exactamente el mismo que publico que va al cine.

y esto lo que queria comentar, ¿se me va la piza o pensais lo mismo? ¿sigues pensando que los graficos son vitales o tan sikiera importantes para que un juego sea bueno y te tenga horas enganchado? ¿que tipo de jugador te consideras maduro o inmaduro?...
me parece imteresante lo que dices pero exageras un poquillo.
las pelis taquilleras son buenas de verdad. lo que pasa es que se han visto durante menos tiempo -porque son nuevas-. todos conocemos la historia de hitchcock que en su dia fue muy criticado por hacer pelis populares. pero el cine madura con el tiempo. a base de verlas se las aprecia.
yo no compararia los graficos con los actores. sino con el guion tecnico o el montaje o la fotografia.
los juegos antiguos siempre seran buenos mientras te gusten. y los gustos son personales.
mis gustos (ni correctos ni erroneos, sino mios y personales ): los juegos antiguos no me gustan. me gustan los sofisticados que te acercan a la realidad. me gusta forza y gran turismo, porque en el Out Run no parece que conduzcas. en los otros si. y en los del futuro aun lo parecera mas.

estas de acuerdo?

por otro lado, la madurez en el cinefilo no tiene que ver con la antigüedad del cine que ve, sino con la formacion y experiencia en el campo, apreciando la dificultad de realizar cierta escena y siendo sensible a los recursos que el autor incluyo en la narrativa, que a un espectador "inmaduro" le pasan por alto.

y si no, prueba de hacer un corto de por ejemplo... una timba de poquer y veras lo dificil que es hacer creible que un judador miente... que otro se enfada... que otro se lo cree... o que otro sabe que va a ganar. sin embargo, un cinefilo inmaduro ve una timba en una buena pelicula, y esta tan bien hecho y es tan creible que le parece facil hacerlo. y no lo aprecia. el cine moderno es asi. (el bueno). parece tan real que no parece tener merito, pero oculta innombrables recursos meticulosamente pensados por su autor durante años.

no te molestes, pero a mi juicio, el cine actual esta muy por encima del antiguo. en cuanto a realizacion y montaje se han llegado a cotas extraordinarias, y estos avances tecnicos no son parafernalia pajillera pretenciosa, como opinan muchos cinefilos, sino que buscan un mayor impacto dramatico en el espectador. lo cual no quita merito al cine de antaño, que tiene muchisimo valor artistico. genios los ha habido siempre.

saludos.
No comparte para nada tu opinion.

Vamos,yo no evaluo solo una pelicula por su guion,por ejemplo el padrino dentro del mundo del cine me parece de lo mejor,pero eso no significa que transformers sea una basura.

Y por que transformers no es una basura?Por el simple hecho de que aunque su argumento no sea muy elaborado,sus escenas son MUY espectaculares y estan muy bien montadas,uno ya tiene claro que si va a ver una peli de Transformers,Spiderman o X-men,lo que se va a encontrar es espectacularidad ante todo,no un guion de la ostia.

Pues exactamente lo mismo pasa en los videojuegos,por ejemplo cogere al Gears of War para explicarlo:

Su guion no vale una mierda,encima el juego es corto,y su ambientacion muy tipica,aunque no esta mal elaborada.Pero su jugabilidad es explosiva y sus graficos de mucha calidad,eso hace que en modo online sea la bomba,ha vendido muchas copias?Si,y aun asi es un juego buenisimo.

La mayoria de gente de por aqui,tiene bastante madurez dentro del mundo de los videojuegos,otra cosa es que sean Fanboys,pero no todos somos asi.

Enga un saludo.
No estoy al 100% de acuerdo, Pero me parece interesante lo que dices.
Yo creo que no son los usuarios los que no son maduros sino más bien la industria del videojuego la que es inmadura.
Digamos que en el cine hay unas películas como Casablanca y otras como Ghostrider. Sin embargo en los videojuegos todos (99%) son como ghostrider.
En general los videojuegos están pensados para soltar adrenalina más que para emocionar. Siempre consiste en realizar una acción en un tiempo límite, o saltar con determinada precisión o cosas de ese estilo. ¿Que sentido tiene esto? Son solo un entretenimiento mecánico donde el arte y la emoción pasan a un plano muy secundario. La única emoción es intentar ser mejor que alguien o que la máquina realizando una acción abstracta y vacía en si misma.
Pondré un ejemplo: En los Silent Hill, lo más emocionante no es freir a los monstruos a tiros, sino escuchar los sonidos y sentir miedo antes de encontrarlos. Yo espero que cuando los creadores y consumidores de videojuegos alcancen esa madurez de la que hablas, los juegos estén llenos de emociones de todo tipo y no solo de retos vacíos.
Esta es mi opinion y mis deseos como jugador.
Bastante de acuerdo con lo que dices. Mis juegos favoritos tienen todos unos cuantos años, y mas de uno se queda flipado cuando le digo que todavia juego al Starcraft, a la SNES, etc. Vivimos en un mundo en el que solo se aprecia lo que te meten por los ojos y la novedad. Pero yo creo que hay juegos que no tienen edad, seran obras maestras siempre, y siempre me apetecera jugarlos.
A mi me suena como en los filmes para alguien de 40/50 tacos. Siempre tirarán hacia detrás y se cagarán en los FX punteros.
KojiroSasaki está baneado por "Troll vándalo"
Yo estoy de acuerdo en parte con lo que dice el autor del hilo y en parte no. Es evidente que ya existen unos barenos o medidas en el mundo de los videojuegos igual que en el del cine para saber como en casi cualquier expresión de arte, lo que tiene calidad y lo que no.
Ahora, otra cosa muy diferente son los gustos personales de cada uno. Si alguien disfruta con Spiderman por citar una peli de las que cito el creador, para mi su elección y su gusto personal es tan importante como el que disfruta viendo una peli de Chaplin, y esta persona no es mas tonta, ni tiene menos valor que la otra que disfruta con Chaplin. Y lo que tengo claro, clarisimo, es que gracias al avance tecnológico, hoy día tanto en cine como en videojuegos podemos disfrutar de experiencias visuales, y sonoras como nunca antes. Dramáticas en el caso del cine no, siguen igual porque por muchos efectos especiales que tenga la película, depende de la calidad del actor que sea su papel mas creíble o no. Y en el caso de los videojuegos ya se ha demostrado con juegos como HeavenlySword, que personajes renderizados pueden trasmitir gracias a los actores que hay por detras, todo un mundo de sentimientos hacia el jugador.
Lo viejo es bueno, pero lo nuevo es igual de bueno y mejor en muchos casos y con los años sera mejor y mejor que lo viejo, es una evolución lógica.

PD: Hace 15 años era impensable ver en el cine peliculas como "El Señor de los anillos" o videojuegos como BioShock. Conclusión, avanze + tecnologia = mas calidad.
sahaquielz escribió:No estoy al 100% de acuerdo, Pero me parece interesante lo que dices.
Yo creo que no son los usuarios los que no son maduros sino más bien la industria del videojuego la que es inmadura.
Digamos que en el cine hay unas películas como Casablanca y otras como Ghostrider. Sin embargo en los videojuegos todos (99%) son como ghostrider.
En general los videojuegos están pensados para soltar adrenalina más que para emocionar. Siempre consiste en realizar una acción en un tiempo límite, o saltar con determinada precisión o cosas de ese estilo. ¿Que sentido tiene esto? Son solo un entretenimiento mecánico donde el arte y la emoción pasan a un plano muy secundario. La única emoción es intentar ser mejor que alguien o que la máquina realizando una acción abstracta y vacía en si misma.
Pondré un ejemplo: En los Silent Hill, lo más emocionante no es freir a los monstruos a tiros, sino escuchar los sonidos y sentir miedo antes de encontrarlos. Yo espero que cuando los creadores y consumidores de videojuegos alcancen esa madurez de la que hablas, los juegos estén llenos de emociones de todo tipo y no solo de retos vacíos.
Esta es mi opinion y mis deseos como jugador.
Hay muchos juegos basura la verdad,pero es que lo mismo pasa en el mundo del cine,y el principio basico del videojuego es entretenimiento,o sea,si es divertido pero repetitivo es igualmente un buen juego,luego cada persona tiene sus gustos,algunos prefieren juegos que sean pelis interactivas(MGS,Mass Effect,Farenheit...) y otros que solo le pongan en tension(Silent hill,Project Zero..).

Vamos yo no veo todos los juegos con el mismo sistema de entretenimiento de tetris.

Enga un saludo.
en el cine hay gente que ve pelis de "poca audiencia" y pelis más comerciales y existen las pelis/cinéfilos maduros

en los videojuegos hay gente que juega juegos de "poca audiencia" y juegos más comerciales y no existen los juegos/jugadores maduros


no lo entiendo
Hemp está baneado por "Ya nos hemos cansado de tus sobradas"
a ver, voy a tratar de aclarar a la peña que se ve que escribi algo un tanto confuso:

allbird:

las pelis taquilleras son buenas de verdad. lo que pasa es que se han visto durante menos tiempo -porque son nuevas-
Pasate por cualkier foro de cine con esa frase a ver que te dizen, me referia al cine comercial contemporaneo, el cual en muchas ocasiones invierte mas en publicidad que en la propia cracion de la pelicla, Hitchcot no entra.


yo no compararia los graficos con los actores. sino con el guion tecnico o el montaje o la fotografia
O con los efectos especiales, me referia a que los actores son algo que solo sirve para "enbellecer" la estetica de la pelicula, son completamente banales y prescindibles para una buena peli y cuestan caros, como los graficos.

estas de acuerdo?
Completamente, los gustos son personales, a mi por ejemplo me gusta hamtaro y mira que sera mierda el juego.

no te molestes, pero a mi juicio, el cine actual esta muy por encima del antiguo.
No me molesto, pero obiamente discrepo.

Editado por allbird... ¿que has fumado, cuanta lavia? ¿lo de la firma va en serio?
Hay pillin... no hace falta achantarse, habia fumado hachis (si, ahora tambien [fumando] ) y lo de la firma si, va en serio, de echo si cualkiera lo incumple le banean y a jixo se le puede caer el culo.

Me ha gustado tu post tio, porque aunque seas contraio a mi opinion has demostrado usar unas cuantas neuronas para responder.


Moraydron:

Y por que transformers no es una basura?
Ejem..., ante esa frase poco hay que decir. Mira la verdad es que transformes es una de las mejores basuras que hay, porque mierda es un rato pero al menos han sudado ante el 3D Max los 300 modeladores y les ha kedado un render muy chulo, en serio, no te ofendas pero eres precisamente un ejemplo de espectador "inmaduro", el cine es un arte y la finalidad del arte es transmitir emociones, transformer no transmite emociones, solo aporta espectacularidad, y efectos especiales. Lo que trataba de definir con cine "maduro" son esas peliculas que muy probablemente tu calificases de toston (no te conozco, pero ya me han dixo lo que tu otras veces y curiosamente casi todas ellas coincidian en que el cine para cinefilos era un toston) que entrañan mucho mas que una recreacion 3D y que simple espectacularidad, tranformers no es una pelicula, es un render doblado.

Pues exactamente lo mismo pasa en los videojuegos
Y me pones otro ejemplo de lo que estoy tratando de calificar como jugos "inmaduros".

La mayoria de gente de por aqui,tiene bastante madurez dentro del mundo de los videojuegos,otra cosa es que sean Fanboys,pero no todos somos asi.
No hablo de que la gente sea madura y juege a videojuegos, si no de que los jugadores tengan "madurez videojuegil",pero no se, quiza tengas razon y todo se reduzca al deseo incondicional de todo fanboy.


En serio tio, se que esta respuesta te puede pikar, pero no trato de ofenderte ni de meterme con tigo, solo de responder teniendo en cuenta que nuestros puntos de vista son radicalmente distintos.


sahaquielz:

No estoy al 100% de acuerdo...
Si estoy 100% de acuerdo con tigo.


Jizzlobber:

A mi me suena como en los filmes...
¿ew?


KojiroSasaki

y esta persona no es mas tonta, ni tiene menos valor que la otra que disfruta con Chaplin.
Esto es algo importante, nunca he tratado de llamar tonto ni de menosprecial al jugador/espectador "inmaduro". Igual que no llamo tonto o menosprecio a un niño por el mero echo de ser "inmaduro".

Hace 15 años era impensable ver en el cine peliculas como "El Señor de los anillos"
Si, era pensable, hasta realizable, ahora no con la espectacularidad que viste, pero lo curioso es que habria supuesto EXACTAMENTE el mismo resultado, la pelicula se saco hace poro porque fue hace poco cuando el libro (guion) alcanzo un nivel mediatico y las productoras carentes de ideas (desde hace casi 5 años) decidieron tirar de el para hacer una pelicula ya que tenian el colchon mediatico que les salvava de perder los 100 millones de $ que se dejan en cada peli. Esa pelicula fue dinero, cualkiera que se hubiera leeido el libro te dira que le decepciono y el que no se lo halla leido te dira que la peli es la ostia. Lo viejo, en muchas ocasiones (y lo se por la experiencia) es mejor que lo actual, simplemente porque antaño estaban excentos de ataduras comerciales.


Moraydron:

y el principio basico del videojuego es entretenimiento
No solo, ese tambien seria el de la musica y el cine, pero volvemos a lo mismo, lo que en realidad son es arte, y arte trata de transmitir emociones, una virtud secundaria es que entretengan. Aunque he de decir que el mundo de los videojuegos tiene sus excepciones, ya que si que ha habido grandes juegos culla unica finalidad ha sido entretener.


Radja:

no lo entiendo
Yo si que no lo entiendo.
ei hemp que tal
creo que tienes razon, el tema se ha ido un poco de madre porque un tema tan complejo es facil que se malinterprete.
lo del legal sigo sin entenderlo pero el caso es que no me incumbe.
yo tambien fumo porros, y lo que te dije solo era una broma de mal gusto.

tu opinion es muy cabal, lo unico que te falta es reconocer (porque parandose un poco y ofreciendose a una reflexion tranquila y plural, cualquiera lo puede reconocer) es que es absurdo criticar peliculas, porque el arte es como cada cual lo entiende, es independiente: puesto que el arte no busca un objetivo concreto (cada objetivo es diferente) ninguna pieza artistica es erronea. una formula matematica puede ser erronea, una pieza artistica no.

el problema comenzo cuando se intentó premiar a la mejor pelicula (o al mejor juego) como se premia al deportista: medalla de oro al que hizo 9'96 en salto de longitud. esa marca se puede medir, el arte no.

te has puesto en evidencia cuando has aludido al foro de cinefilos, embajadores la mayoria de la inmadurez. y no lo digo yo. cualquiera que ama de verdad el cine como un arte plastico se rie de ellos a diario. porque siempre opinan sin tener en cuenta las fases por las que pasa la produccion. lo que hacen en vez, es manifestar el efecto que les ha producido como espectadores, siempre por supuesto, pasando por alto los recursos que mas contribullen a la sensibilizacion del espectador y a los que ellos son insensibles, o si no lo son, atribullendo el merito a otros recursos que no tuvieron nada que ver.

no me gusta poner ejemplos, pero voy a poner uno: que te parece el montaje musical de Spy Game? no tiene ningun premio, nadie ha hablado antes sobre él, pero te aseguro que es de las mejores peliculas que he visto en ese sentido. lo poco que tiene de sensible la pelicula lo consigue con ese recurso tecnico. la pelicula puede no ser muy buena, pero gracias al montaje que hicieron, no es peor.
insisto. para entender de algo hay que implicarse. hay que hacer cine, hay que hacer juegos, y con ello se descubren muchas cosas del arte a base de analizarlo en primera persona durante muchos años.

el caso concreto de los juegos lo has explicado tu antes. cuando lo que se busca es "sensibilizar" al jugador, los juegos actuales pueden ganar por goleada. mas espectacular no es solo mas bonito. recuerda siempre la comparacion entre el forza o el gran turismo, con el out run. si quieres que parezca que conduces, la eleccion no puede ser mas facil.

y para que no quede duda sobre mi opinion hacia el tema que planteas: no insistas en explicar por qué te gustan los juegos antiguos, porque ya lo has explicado muy bien y es facil de entender. veo muy normal que te gusten y como antes te he dicho, con un minimo de reflexion cualquiera se puede dar cuenta.
tu explicacion esta muy clara y a no ser que busques polemica, tu teoria no tiene por qué encontrar discrepancias.

saludines

P.D. por cierto, por que no te das un rulo por aqui y me dices lo que piensas?
http://www.elotrolado.net/hilo_Consolas-de-nueva-generacion_926852
compartiendo tu opinion o no, solo se que con tantas mamadas de "juegos maduros" se estan perdiendo generos de videojuegos bastante autenticos, como los plataformas, que antes eran mucho mas vistosos, y ahora son todos en general una tremenda porqueria

la "madurez" esta bien para algunos generos, por ejemplo lucha, o shooters, o carreras, pero para otros generos como el anteriormente mencionado (es que no se me ocurre ningun otro ahora xD) la cagan pero de sobremanera
11 respuestas