› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Caracas (EUROPA PRESS).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha amenazado con llevar la ley de Seguridad Ciudadana española, a la que se ha referido como 'ley mordaza', a "todos los escenarios parlamentarios del mundo" para denunciarla al considerar que "viola los Derechos Humanos" porque "prohíbe protestar". "Me dicen que la Asamblea Nacional va a empezar a denunciar la 'ley mordaza' de Rajoy en todos los escenarios parlamentarios del mundo", ha dicho en su programa semanal, mientras que el presidente del Congreso, Diosdado Cabello, lo ha confirmado.
"La 'ley mordaza' en España no tiene nombre (...) Es una ley fascista y desde Venezuela con nuestra voz libre la denunciamos, porque es una ley que viola los Derechos Humanos y que viola la carta de Naciones Unidas", ha sostenido. Maduro ha explicado que ahora "está prohibido protestar en España" donde -ha argumentado- "se ha impuesto una dictadura del capital financiero y de la corrupción de la derecha franquista encabezada por Rajoy".
El líder chavista se ha preguntado qué pasaría si haciendo uso de sus "facultades habilitantes" decidiera "agarrar la 'ley mordaza' represiva del fascismo español y traerla para acá igualita" imponiendo "las mismas penas y los mismos castigos". "¿Qué creen que se diría en el mundo? La dictadura de Maduro y no sé cuántas cosas más. Pero como la aprueban en España, como la aprueba la ultraderecha franquista de Rajoy, cállate la boca", ha lamentado. "Pues no callaron a (Hugo) Chávez y no me callarán a mí", ha apostillado.
Maduro incluso ha "bromeado" con "hacer la prueba" y "dejar vigente una semana en Venezuela" la norma jurídica "para ver qué dice la ultraderecha". "Pero Venezuela es una república democrática que jamás en la vida tendrá una ley mordaza, una ley Rajoy", ha proclamado.
Además, ha aprovechado para acusar a "la ultraderecha" venezolana de "vivir de los dólares del PP español". "Son unos parásitos. Se cansaron de robar a Venezuela y ahora se van a robar a España", ha afirmado, revelando que Cabello "tiene pruebas" que mostrará "en el momento preciso" porque "la investigación está en pleno desarrollo".
Además, ha aprovechado para acusar a "la ultraderecha" venezolana de "vivir de los dólares del PP español". "Son unos parásitos. Se cansaron de robar a Venezuela y ahora se van a robar a España", ha afirmado, revelando que Cabello "tiene pruebas" que mostrará "en el momento preciso" porque "la investigación está en pleno desarrollo".
bpSz escribió:Además, ha aprovechado para acusar a "la ultraderecha" venezolana de "vivir de los dólares del PP español". "Son unos parásitos. Se cansaron de robar a Venezuela y ahora se van a robar a España", ha afirmado, revelando que Cabello "tiene pruebas" que mostrará "en el momento preciso" porque "la investigación está en pleno desarrollo".
shinigamizanp escribió:Es que es eso si un individuo como este te puede poner la cara colorada mal asunto.
Newport escribió:Desde luego que Venezuela tiene grandes problemas. Los tiene. De corrupción, de seguridad ciudadana, de asesinatos, su dependencia altísima del petróleo... los tiene. Pero su sistema de libertades le puede dar al español muchas collejas y su sistema político también. Porque allí pueden revocar el mandato del presidente si no cumple su palabra o no hace lo que prometió en campaña. Aquí Rajoy y el PP han hecho lo que se les ha puesto en los cojones durante cuatro años de corrupción, malversación de dinero público, estafas, empobrecimiento de la clase trabajadora y los pensionistas, rescate bancario a cajas de ahorros controladas por políticos a fondo perdido. Esto ha sido el descojone y más.
Hereze escribió:Newport escribió:Desde luego que Venezuela tiene grandes problemas. Los tiene. De corrupción, de seguridad ciudadana, de asesinatos, su dependencia altísima del petróleo... los tiene. Pero su sistema de libertades le puede dar al español muchas collejas y su sistema político también. Porque allí pueden revocar el mandato del presidente si no cumple su palabra o no hace lo que prometió en campaña. Aquí Rajoy y el PP han hecho lo que se les ha puesto en los cojones durante cuatro años de corrupción, malversación de dinero público, estafas, empobrecimiento de la clase trabajadora y los pensionistas, rescate bancario a cajas de ahorros controladas por políticos a fondo perdido. Esto ha sido el descojone y más.
Aquí también se peude destituir a un gobienro ¿sabes que tenemos la moción de censura no? claro que se necesita mayoría igual que en Venezuela, dond epor cierto los chavistas cuando no controlaban el Parlamento se encargaron de inventarse un caso de corrupción contra una diputada de la oposición para destituirla. Curiosamente con aquella destitución el partido del régimen tenía la mayoría absoluta. Así que intenta revocar el mandado de Chavez.
Y todo eso que ha hehco el PP de ayudar a los bancos empobrecimiento de la clase trabajadora, etc... perdona pero ¿qué esperabas de un gobierno de derechas?
Y a Madura ya que le gusta denunicr tanto las leyes de fuera y quejarse cuando alguiens e mete con las suyas, que denuncie también al Reino Unido donde practicamente se acaban de cargar el derecho de huelga.
Newport escribió:Hereze escribió:Newport escribió:Desde luego que Venezuela tiene grandes problemas. Los tiene. De corrupción, de seguridad ciudadana, de asesinatos, su dependencia altísima del petróleo... los tiene. Pero su sistema de libertades le puede dar al español muchas collejas y su sistema político también. Porque allí pueden revocar el mandato del presidente si no cumple su palabra o no hace lo que prometió en campaña. Aquí Rajoy y el PP han hecho lo que se les ha puesto en los cojones durante cuatro años de corrupción, malversación de dinero público, estafas, empobrecimiento de la clase trabajadora y los pensionistas, rescate bancario a cajas de ahorros controladas por políticos a fondo perdido. Esto ha sido el descojone y más.
Aquí también se peude destituir a un gobienro ¿sabes que tenemos la moción de censura no? claro que se necesita mayoría igual que en Venezuela, dond epor cierto los chavistas cuando no controlaban el Parlamento se encargaron de inventarse un caso de corrupción contra una diputada de la oposición para destituirla. Curiosamente con aquella destitución el partido del régimen tenía la mayoría absoluta. Así que intenta revocar el mandado de Chavez.
Y todo eso que ha hehco el PP de ayudar a los bancos empobrecimiento de la clase trabajadora, etc... perdona pero ¿qué esperabas de un gobierno de derechas?
Y a Madura ya que le gusta denunicr tanto las leyes de fuera y quejarse cuando alguiens e mete con las suyas, que denuncie también al Reino Unido donde practicamente se acaban de cargar el derecho de huelga.
Qué tendrá que ver una moción de censura con una revocación de mandato. En una revocación de mandato la sociedad civil llega a un número de firmas y se puede hacer un referendum para que el jefe de gobierno siga o no. Ya le pasó a Chavez y lo ganó. Una moción de censura es una posibilidad de la democracia representativa para que los grupos políticos de la cámara quiten a su gobernante, la sociedad civil ni pincha ni corta nada.
La Constitución de Venezuela establece que todos los cargos de elección popular son revocables con al menos 20% de las firmas de los electores inscritos en el órgano electoral se puede convocar a un referendo.
http://eleconomista.com.mx/internaciona ... su-mandato
Es un inequívoco refrendo de la democracia directa y del poder del pueblo para echar a quienes les mientan o vayan contra las decisiones de una mayoría de electores.
Hereze escribió:Newport escribió:
Qué tendrá que ver una moción de censura con una revocación de mandato. En una revocación de mandato la sociedad civil llega a un número de firmas y se puede hacer un referendum para que el jefe de gobierno siga o no. Ya le pasó a Chavez y lo ganó. Una moción de censura es una posibilidad de la democracia representativa para que los grupos políticos de la cámara quiten a su gobernante, la sociedad civil ni pincha ni corta nada.
La Constitución de Venezuela establece que todos los cargos de elección popular son revocables con al menos 20% de las firmas de los electores inscritos en el órgano electoral se puede convocar a un referendo.
http://eleconomista.com.mx/internaciona ... su-mandato
Es un inequívoco refrendo de la democracia directa y del poder del pueblo para echar a quienes les mientan o vayan contra las decisiones de una mayoría de electores.
pues que ambas son formas totalmente válidas para revocar un mandato, no tiene porque ser mejor un sistema u otro.
Además que un 20% de firmas representa aproximadamente unos 3,8 millones de personas, luego tienes que ganar el referendum, así que es tan complciado como en el nuestro. Y me parece bien sino sería un cachondeo estar cada dos por tres con mociones de censura y referendums, comoe n Italia donde hubo una época que los gobiernos duraban medio teledario.
Pero ambos sistemas son igual de democráticos, ten en cuenta que el sistema representativo es el que e suele utilizar en casi todos los paises.
thafestco escribió:Lo gracioso es ver a gente del PP criticando a Maduro por la ley mordaza española cuando ellos le critican a él por hacer lo mismo
Es todo como muy chorras
Ashdown escribió:Que el unico argumento sea que lo dice Maduro ya da bastantes pistas.
Cozumel escribió:Habla de puta la tacones.
pitering escribió:Ashdown escribió:Que el unico argumento sea que lo dice Maduro ya da bastantes pistas.
http://m.huffpost.com/es/entry/6736032
http://www.cuartopoder.es/invitados/201 ... iente/4689
La ONU y Amnistia Internacional creo q tb dicen algo.
david6666 escribió:No sere yo quien defienda al PP pero joderrrrrrrrrrrrrrrrrr
Que en Venezuela si sales a la calle a protestas perfectamente te pueden pegar un tiro como si nada, este Maduro es un cachondo mental.
redscare escribió:En cualquier caso, cuando alguien a quien tachas de totalitario tiene argumentos para devolverte la ostia... es que algo muy chungo estas haciendo.