Magisterio o Escuela de Idiomas?

Muy buenas a todos, tengo esta gran duda, no se que tiene mas salidas y que seria lo mas lógico estudiar en los tiempos que tenemos ahora con la mierda de la crisis y demás.

Seria entre magisterio de ed. fisica o escuela de idiomas (inglés).La primera opción tendria que irme fuera de mi pueblo y tal (con el gasto que eso conlleva) y la segunda opción seria dentro del pueblo.

Un saludo y gracias!
¿las dos?, lo de la EOI solo son 4 o 6 horas semana
La escuela de idiomas no te va a valer para nada estando filología inglesa, te servirá como complemento para otra carrera.
Esque todo el mundo me dice que magisterio hoy dia no sirve para nada,que la carrera es muy "viva la vida" pero luego entre las oposiciones y que encuentras trabajo...


pd:tengo 21 años
mellatovic6 escribió:Esque todo el mundo me dice que magisterio hoy dia no sirve para nada,que la carrera es muy "viva la vida" pero luego entre las oposiciones y que encuentras trabajo...


pd:tengo 21 años

Pues no se que esperas de la Escuela de Idiomas, porque el panorama es peor todavía.
Como no te metas a una academia a dar clase.
Yo tengo en mente hacer magisterio pero estas cosas te ponen en duda y te hacen pensarte las cosas y calentarte la cabeza...
mellatovic6 escribió:Yo tengo en mente hacer magisterio pero estas cosas te ponen en duda y te hacen pensarte las cosas y calentarte la cabeza...



Pero es que lo de la escuela de idiomas solo es un complemento, si lo que te gusta es magisterio adelante, otra cosa es que no te guste.
Nadie sabe como estaremos en 4 años, que es cuando vas a acabar la carrera, así que adelante con ello.
Yo creo que con un poco de esfuerzo incluso podrías ir haciendo ambas cosas a la vez. Como ya te han dicho, la escuela de idiomas no son muchas horas a la semana.
Con el título de la EOI las empresas se limpian el culo, no te digo ya en Europa, que no vale para nada.
La EOI sólo sirve para acabar la carrera, ya que te exigen tener un nivel mínimo de A2 (4º de idioma/2º de nivel intermedio) si quieres graduarte.
Muchas gracias por los comentarios, pues si,voy entrar en magisterio y que sea lo que dios quiera :)

Gracias!
Despertares escribió:
mellatovic6 escribió:Yo tengo en mente hacer magisterio pero estas cosas te ponen en duda y te hacen pensarte las cosas y calentarte la cabeza...



Pero es que lo de la escuela de idiomas solo es un complemento, si lo que te gusta es magisterio adelante, otra cosa es que no te guste.


Exacto. De hecho, Magisterio por inglés no es inglés, es didáctica del inglés, aprender a enseñar. El inglés no lo vais a aprender allí. Para eso un erasmus, EOI o cualquier otro complemento con el que desarrollar vuestra competencia, y mucho self-training.
Dovahkiin escribió:Con el título de la EOI las empresas se limpian el culo, no te digo ya en Europa, que no vale para nada.
La EOI sólo sirve para acabar la carrera, ya que te exigen tener un nivel mínimo de A2 (4º de idioma/2º de nivel intermedio) si quieres graduarte.


Hombre, la cosa es que ya que estudias en la EOI y sabes el idioma hacer el examen oficial de Cambridge por ejemplo que ya eso te lo reconocen internacionalmente. Aunque eso hay que mirarlo bien, porque al menos por aquí, la gente de inglés tiene un nivel bajo para lo que se supone que corresponde (creo que el B2 es como el First)
mellatovic6 escribió:Muy buenas a todos, tengo esta gran duda, no se que tiene mas salidas y que seria lo mas lógico estudiar en los tiempos que tenemos ahora con la mierda de la crisis y demás.

Seria entre magisterio de ed. fisica o escuela de idiomas (inglés).La primera opción tendria que irme fuera de mi pueblo y tal (con el gasto que eso conlleva) y la segunda opción seria dentro del pueblo.

Un saludo y gracias!


Yo creo que confundes la velocidad con el tocino.

La EOI es solo un complemento con el que aprender un idioma, mientras Magisterio es una carrera en toda regla, y que además, requiere de unas oposiciones posteriores (muy duras) si quieres acceder a un puesto en la escuela pública.

Si vas a estudiar Magisterior de Ed. Física, el hecho de dominar el inglés no sé si te va a ayudar, pero nunca viene mal sabes idiomas. A lo mejor en 5 años tienes que estar dando clases en Inglaterra.
Iknewthat escribió:
mellatovic6 escribió:Muy buenas a todos, tengo esta gran duda, no se que tiene mas salidas y que seria lo mas lógico estudiar en los tiempos que tenemos ahora con la mierda de la crisis y demás.

Seria entre magisterio de ed. fisica o escuela de idiomas (inglés).La primera opción tendria que irme fuera de mi pueblo y tal (con el gasto que eso conlleva) y la segunda opción seria dentro del pueblo.

Un saludo y gracias!


Yo creo que confundes la velocidad con el tocino.

La EOI es solo un complemento con el que aprender un idioma, mientras Magisterio es una carrera en toda regla, y que además, requiere de unas oposiciones posteriores (muy duras) si quieres acceder a un puesto en la escuela pública.

Si vas a estudiar Magisterior de Ed. Física, el hecho de dominar el inglés no sé si te va a ayudar, pero nunca viene mal sabes idiomas. A lo mejor en 5 años tienes que estar dando clases en Inglaterra.


Acabo de ver lo de Magisterio por EF. Ahora sí que ya no sé a qué viene la pregunta.
Haz los dos cosas, masgisterio sin ingles no te sirve para nada ya que el bilinguismo se esta extendiendo y en unos años será obligatorio el b2, te lo dice un maestro de E.F
Eso si, reza por tener suerte en un privado porque en lo público...
mellatovic6 escribió:Muy buenas a todos, tengo esta gran duda, no se que tiene mas salidas y que seria lo mas lógico estudiar en los tiempos que tenemos ahora con la mierda de la crisis y demás.

Seria entre magisterio de ed. fisica o escuela de idiomas (inglés).La primera opción tendria que irme fuera de mi pueblo y tal (con el gasto que eso conlleva) y la segunda opción seria dentro del pueblo.

Un saludo y gracias!


Con grado ya no hay magisterio de educación física. Se unifica todo a graduado en educación primaria. Yo estoy en grado de primaria y está muy bien, las salidas, pues chungas, pero las cosas tarde o temprano van a cambiar y se van a necesitar maestros
juanfer11 escribió:
mellatovic6 escribió:Muy buenas a todos, tengo esta gran duda, no se que tiene mas salidas y que seria lo mas lógico estudiar en los tiempos que tenemos ahora con la mierda de la crisis y demás.

Seria entre magisterio de ed. fisica o escuela de idiomas (inglés).La primera opción tendria que irme fuera de mi pueblo y tal (con el gasto que eso conlleva) y la segunda opción seria dentro del pueblo.

Un saludo y gracias!


Con grado ya no hay magisterio de educación física. Se unifica todo a graduado en educación primaria. Yo estoy en grado de primaria y está muy bien, las salidas, pues chungas, pero las cosas tarde o temprano van a cambiar y se van a necesitar maestros


Pues lo veo complicado el que mejore. La generación que tenía que independizarse y tener hijos mira como está: en paro, muchos en casa de los padres y otros ahogados por una hipoteca. Así que la natalidad está por los suelos y tiene pinta de ir a peor.

No es por ser pesimista, pero creo que cualquiera que esté estudiando una carrera ahora debería prepararse para emigrar en cuanto acaboe. Y para ello los idiomas son fundamentales.
juanfer11 escribió:
mellatovic6 escribió:Muy buenas a todos, tengo esta gran duda, no se que tiene mas salidas y que seria lo mas lógico estudiar en los tiempos que tenemos ahora con la mierda de la crisis y demás.

Seria entre magisterio de ed. fisica o escuela de idiomas (inglés).La primera opción tendria que irme fuera de mi pueblo y tal (con el gasto que eso conlleva) y la segunda opción seria dentro del pueblo.

Un saludo y gracias!


Con grado ya no hay magisterio de educación física. Se unifica todo a graduado en educación primaria. Yo estoy en grado de primaria y está muy bien, las salidas, pues chungas, pero las cosas tarde o temprano van a cambiar y se van a necesitar maestros


Puedes ampliar más. No entiendo ahora que hayan quitado las especialidades. Significa ahora que un grado en primaria puede dar clase de todas las asignaturas incluyendo ingles, educ.fisica, musica, etc. Es que no me aclaro.

Tu recomendarías hacer la carrera a los que no empezamos aún?
rafa nadal escribió:
juanfer11 escribió:
mellatovic6 escribió:Muy buenas a todos, tengo esta gran duda, no se que tiene mas salidas y que seria lo mas lógico estudiar en los tiempos que tenemos ahora con la mierda de la crisis y demás.

Seria entre magisterio de ed. fisica o escuela de idiomas (inglés).La primera opción tendria que irme fuera de mi pueblo y tal (con el gasto que eso conlleva) y la segunda opción seria dentro del pueblo.

Un saludo y gracias!


Con grado ya no hay magisterio de educación física. Se unifica todo a graduado en educación primaria. Yo estoy en grado de primaria y está muy bien, las salidas, pues chungas, pero las cosas tarde o temprano van a cambiar y se van a necesitar maestros


Puedes ampliar más. No entiendo ahora que hayan quitado las especialidades. Significa ahora que un grado en primaria puede dar clase de todas las asignaturas incluyendo ingles, educ.fisica, musica, etc. Es que no me aclaro.

Tu recomendarías hacer la carrera a los que no empezamos aún?


Antes ya era así. Entrabas por una especialización, pero luego la mayoría acaban dando clase de todo.

Yo no he estudiado magisterio, pero en mi familia han sido maestros al menos 4 generaciones antes que yo, y tengo varios primos y amigos con el asunto.

Haz la carrera sólo si de verdad te gusta. Si no es tu vocación, te harás un flaco favor a ti mismo, y a los miles de niños a los que darás clase.

Es una profesión dura y poco agradecida. Y en los últimos años no solo acabas luchando con los niños si no también con sus padres.
Puff, magisterio, a corto plazo lo veo muy jodido para currar de esto..

Piensa una cosa.. Ahora mismo hay un listado de gente con dicha carrera impresionante..

Vale, supongamos que empiezas en septiembre la carrera.. LA VAS A ACABAR, EN EL MEJOR DE LOS CASOS, DENTRO DE 4 AÑOS.. Es decir, que vas a tener por delante LOS CIENTOS DE MILES QUE HAY AHORA Y, ADEMÁS, LAS TRES PROMOCIONES QUE LLEVAS DELANTE.

No sé, lo veo muy chungo para encontrar curro de esto.. Dicen que es una carrera muy fácil, así que yo intentaría compaginar ambas cosas, tal y como te han dicho.. Yo, hace unos años, pensé en compaginar derecho con magisterio ya que me habían comentado que estaba tirado. Como mi mujer es profesora de inglés en secundaria, había pensado en hacer magisterio de inglés, pero final dejé esa idea de lado y ahora me estoy preparando para presentarme en la EOI a las diferentes pruebas de inglés. Como tengo la profe en casa, pues me ahorro matrículas y asistencias a clase.. [poraki] [poraki]
kneissel escribió:Puff, magisterio, a corto plazo lo veo muy jodido para currar de esto..

Piensa una cosa.. Ahora mismo hay un listado de gente con dicha carrera impresionante..

Vale, supongamos que empiezas en septiembre la carrera.. LA VAS A ACABAR, EN EL MEJOR DE LOS CASOS, DENTRO DE 4 AÑOS.. Es decir, que vas a tener por delante LOS CIENTOS DE MILES QUE HAY AHORA Y, ADEMÁS, LAS TRES PROMOCIONES QUE LLEVAS DELANTE.

No sé, lo veo muy chungo para encontrar curro de esto.. Dicen que es una carrera muy fácil, así que yo intentaría compaginar ambas cosas, tal y como te han dicho.. Yo, hace unos años, pensé en compaginar derecho con magisterio ya que me habían comentado que estaba tirado. Como mi mujer es profesora de inglés en secundaria, había pensado en hacer magisterio de inglés, pero final dejé esa idea de lado y ahora me estoy preparando para presentarme en la EOI a las diferentes pruebas de inglés. Como tengo la profe en casa, pues me ahorro matrículas y asistencias a clase.. [poraki] [poraki]


Es que eso de hacer una carrera solo porque es fácil es muy estúpido. Se le llama titulitis, y al final acaba pasando que has perdido unos años valiosísimos de tu juventud en algo que no es tu vocación, y en lo que además vas a tener multitud de competencia.

Magisterio es para el que tenga vocación y siempre ha sido así. La carrera puede ser fácil, pero luego conseguir plaza y ejercer es otra historia. Por no hablar de la gran responsabilidad social que se tiene con los niños y niñas a los que se va a educar.
A día de hoy yo casi que me quedo con la escuela de idiomas por como está el ámbito laboral y el gasto que origina la universidad, pero en tiempos pasados ni gasto ni pollas, universidad y fuera de casita unos años, a conocer mundo y a hacerse un hombre.
Yo soy diplomado en EF y te digo que si te gusta adelante, aunque no te dejes engañar que aunque no es una ingenieria tampoco es un paseo de carrera, tienes asignaturas como bases biologicas, fisiología, psicología, etc que son duras, aunque ahora con esto de los grados no se como andará la cosa, en principio es magisterio de educación primaria pero luego según optativas puedes hacer la especialización. Lo bueno de esta rama es que tienes mas salidas como polideportivos o ludotecas.
El inglés hoy en día es fundamental ya que la mayoría de colegios, si no lo son ya, van a pasar a un plan bilingüe, que es lo que esta de moda ahora y por lo tanto a ti como profesor, y más siendo de educación física, te van a exigir dar clases en inglés.
Por lo tanto, si puedes, haz las dos cosas, auntate a una academia de ingles 2 o 3 días por semana y sacate la carrera. Aún así en muchas universidades creo que también tiene plan bilingüe, todo es informarse.
Iknewthat escribió:
La carrera puede ser fácil, pero luego conseguir plaza y ejercer es otra historia. .


Conozco a una chica que empezó filología inglesa y, viendo con el esfuerzo justito no le llegaba para aprobar ni el recreo, se pasó a MAGISTERIO EN FRANCÉS. Decir que la chica no tenía NI PUTA IDEA DE FRANCÉS. Como las plazas de inglés estaban cubiertas, pues tuvo que cogerse franchute. Bien, a los pocos meses me la encontré y, al preguntarle por la carrera, lo primero que me soltó es "PERO.. ESTO ES MUY FÁCIL ¿NO?"

Bien, la chica sacó la carrera a la primera, se presentó a oposición y, con un cinco y poco se sacó plaza. Todo el primer año que se presentó.. ¡¡¡ CON UN CINCO Y PICO !!!! No sé si todo será igual, pero conozco de primera mano la experiencia de mi mujer y ella, en las oposiciones de secundaria, hubo varios años que sacando como nota más baja un 9,2 (lo máximo que sacó fue un 9,8) en los exámenes NO SACÓ PLAZA. Al final, y después de 4 años de oposiciones, se sacó plaza.
kneissel escribió:
Iknewthat escribió:
La carrera puede ser fácil, pero luego conseguir plaza y ejercer es otra historia. .


Conozco a una chica que empezó filología inglesa y, viendo con el esfuerzo justito no le llegaba para aprobar ni el recreo, se pasó a MAGISTERIO EN FRANCÉS. Decir que la chica no tenía NI PUTA IDEA DE FRANCÉS. Como las plazas de inglés estaban cubiertas, pues tuvo que cogerse franchute. Bien, a los pocos meses me la encontré y, al preguntarle por la carrera, lo primero que me soltó es "PERO.. ESTO ES MUY FÁCIL ¿NO?"

Bien, la chica sacó la carrera a la primera, se presentó a oposición y, con un cinco y poco se sacó plaza. Todo el primer año que se presentó.. ¡¡¡ CON UN CINCO Y PICO !!!! No sé si todo será igual, pero conozco de primera mano la experiencia de mi mujer y ella, en las oposiciones de secundaria, hubo varios años que sacando como nota más baja un 9,2 (lo máximo que sacó fue un 9,8) en los exámenes NO SACÓ PLAZA. Al final, y después de 4 años de oposiciones, se sacó plaza.


¿pero sería hace bastantes años, no? Ahora creo que todos salen con el idioma y se hincha la bolsa enseguida.
26 respuestas