Making a Murderer (Serie Documental NETFLIX)

Buenas,

Llevo vistos 4 capítulos sobre esta serie documental de Netflix y la verdad es que estoy alucinando, me parece buenísiama.

No he encontrado hilo oficial, así que abro esto para esta pregunta.

Tenía entendido que era un documental real, basado en vídeos, grabaciones, testificaciones en juicios y comisarías, pruebas escritas totalmente reales y que existieron de verdad, pero es que hay ocasiones que se ven conversaciones por teléfono en casa de algunos de los implicados que me resulta complicado creer que sean verdad.

Así que es la duda que tengo, ¿está todo basado en imágenes y audios reales o tiene gran parte de actuación?

Sea una o la otra, es un documental totalmente recomendable.

Gracias y un saludo
Tengo entendido que todo el contenido es real.

Se puede profundizar en el tema de si fue él o no, pero para eso mejor que acabes de ver los capítulos que te faltan(lo dejo aquí que no quiero espolear nada).

Un saludo!
Pero, ¿esto es tipo crímenes imperfectos?
JGonz91 escribió:Pero, ¿esto es tipo crímenes imperfectos?

No exactamente. Es un documental, nada de actores ni de recreaciones. A lo largo del programa se narra la historia de Steven Avery, que fue condenado por violación y pasó en la cárcel 18 años por un crimen que no cometió. Muestra la corrupción e ineptitud de la policía y el sistema judicial americano, que tuvo pruebas suficientes antes de llegar a la excarcelación. Esto es el preludio de lo que viene después, denuncia al estado y a los pocos días de reclamar 36 millones por daños y perjuicios, le "encasquetan" un asesinato. Si es inocente o culpable es casi irrelevante en la serie, lo realmente interesante es cómo la policía se encarga de que las pruebas le señalen a él. Y la serie/documental es tan jodidamente buena porque te hace sentir angustia, te pones en el lugar del tío, que se enfrenta a una cadena perpetua por pruebas que tienen toda la pinta de haber sido plantadas por la policía. Además sigue un patrón de "malos" y "buenos", los personajes que salen son amados u odiados, empatizas con la familia del protagonista y el mismo protagonista y acabas sintiendo desprecio hacia los dos policías más implicados o el fiscal, que quedan retratados como auténticos villanos.
Yo creo que el asesinato de la reportera si lo hizo él. Durante toda la serie dan cuenta de su retraso mental y su conducta agresiva.
amchacon escribió:Yo creo que el asesinato de la reportera si lo hizo él. Durante toda la serie dan cuenta de su retraso mental y su conducta agresiva.

??? ¿A qué te refieres?
Este documental viene doblado al español o es vos?
Primero termina el documental y luego lo comentamos! Aquí en EEUU ha creado muchísimo revuelo y todo el mundo habla de él.

Es todo real, no hay montajes. Pero como todo documental es sesgado y desde el minuto 1 se basa en la premisa de que son inocentes, pero ¿lo son de verdad o es el documental el que hace creer que son inocentes? Ya han indicado que hay varias cosas que no han salido en él porque no son buenas para la teoría de que es inocente.
_Locke_ escribió:
amchacon escribió:Yo creo que el asesinato de la reportera si lo hizo él. Durante toda la serie dan cuenta de su retraso mental y su conducta agresiva.

??? ¿A qué te refieres?

El retraso se menciona varias veces, y de conducta agresiva, tenemos cuando apunta a la esposa del Sheriff con una escopeta.
nko escribió:Primero termina el documental y luego lo comentamos! Aquí en EEUU ha creado muchísimo revuelo y todo el mundo habla de él.

Es todo real, no hay montajes. Pero como todo documental es sesgado y desde el minuto 1 se basa en la premisa de que son inocentes, pero ¿lo son de verdad o es el documental el que hace creer que son inocentes? Ya han indicado que hay varias cosas que no han salido en él porque no son buenas para la teoría de que es inocente.

Yo estuve buscando información y en el documental sí que omiten detalles importantes para comprender la condena (creo que tenía en su poder su cámara). Aún así, creo que lo interesante no está en su inocencia o su culpabilidad, sino en lo injusto y corrupto del sistema norteamericano. Sea inocente o culpable, Avery no tuvo un juicio justo, al finalizar el juicio nadie sabe cómo murió la chica, y de hecho presentan dos versiones de los hechos diferentes según se trate de imputar a Avery o al sobrino. Cada uno podemos tener nuestra opinión, pero el fiscal no presenta un caso de asesinato "más allá de toda duda razonable". Después de leer más información yo también pensé que era probable que hubiera sido él, pero no me atrevería a condenarle de ser parte del jurado, simplemente porque no existen pruebas determinantes contra él (y especialmente contra el sobrino, me recordó muchísimo a lo que sucede en la película La caza con una niña que es conducida a decir cosas que no ocurrieron)

@amchacon por esa regla de tres también pensarás que es culpable de la violación, ¿no?
_Locke_ escribió:@amchacon por esa regla de tres también pensarás que es culpable de la violación, ¿no?

El caso de la violación precisamente es un mal uso, donde se fija a un culpable por experiencias pasadas y se intenta cuadrar las pruebas/manipular al testigo para todo encaje.

En el caso del asesinato, con el carácter tenemos a un sospechoso, también tenemos la oportunidad (su taller y una cita con la víctima). Falta una prueba concluyente, que no sé si la presentaron (me imagino que sí, de lo contrario el jurado no habría condenado a un personaje tan notorio por sufrir condenas falsas).
Yo estoy convencido de que todo es producto de la envidia.

Y creo que el hermano de Teresa... En fin.
Puestos a recomendar, The Jinx http://www.filmaffinity.com/es/film742325.html, lo mismo pero al revés sobre la culpabilidad. Una verdadera obra maestra.
amchacon escribió:
_Locke_ escribió:@amchacon por esa regla de tres también pensarás que es culpable de la violación, ¿no?

El caso de la violación precisamente es un mal uso, donde se fija a un culpable por experiencias pasadas y se intenta cuadrar las pruebas/manipular al testigo para todo encaje.

Si eso es lo que hacen en el caso del asesinato. Se fija un culpable por experiencias pasadas y se intentan cuadrar las pruebas.

- La dichosa llave que aparece totalmente a la vista tras 7 registros
- Un tubo de sangre custodiado por la policía donde se ve que alguien ha sacado sangre
- La llamada del policía preguntando por la matrícula de la víctima
- Los mensajes de voz eliminados del contestador
- La bala que aparece misteriosamente 7 meses después, tras innumerables registros al garaje


Sinceramente, ¿para ti algo de esto tiene respuestas racionales?

amchacon escribió:En el caso del asesinato, con el carácter tenemos a un sospechoso, también tenemos la oportunidad (su taller y una cita con la víctima). Falta una prueba concluyente, que no sé si la presentaron (me imagino que sí, de lo contrario el jurado no habría condenado a un personaje tan notorio por sufrir condenas falsas).

¿Su taller? ¿Y cómo podría haber eliminado la sangre de todo el taller tal como estaba, incluidas las grietas? ¿Por qué se condena entonces al sobrino?
Estaría guay que usaseis "spoiler" y tal.
La acabo de terminar.

Sencillamente brutal.

Un "must see" en toda regla.

La realidad supera la ficción muy de lejos.

Me ha dejado con asqueo en el cuerpo muy serio.
Una duda para quienes hayais visto esta serie en Netflix España, ¿el documental está doblado al español, con voces superpuestas al original o directamente todo subtitulado? Muchas gracias
alexespi escribió:Una duda para quienes hayais visto esta serie en Netflix España, ¿el documental está doblado al español, con voces superpuestas al original o directamente todo subtitulado? Muchas gracias


Sí, tienes la opción de verlo como más te guste.

Yo elegí VO con subtítulos ya que ver las reacciones reales de los sentimientos de las personas que salen es acogedor (aquí no están actores interpretando un papel, al menos algunos).

Saludos.
Hacía tiempo que algo no me dejaba tan mal cuerpo. Nos ventilamos el documental en 3 días y para mí es brutal.

Me parece que es algo que hay que ver, no paro de recomendárselo a toda la gente de mi entorno
@Piriguallo @t0n3 perfecto gracias, es que me pareció raro no encontrarlo en mis sitios habituales para verlo doblado y pensé que lo habían traido en vose.
Lo estais poniendo tan bien,que voy a tener que verlo [sonrisa] ...
Yo también lo ví en na y menos, engancha muchísimo. Los abogados de Avery son geniales, Strang se ha convertido un poco en ídolo.

La escena que me dió más ASCO fue sin duda la rueda de prensa que dió el puto Ken Kratz. Y vaya, lo del hermano de Teresa y sus ex-compañeros de piso es de lo más sospechoso... De esa parte sí se dejan datos fuera en el docu. A pesar de todo, hay mucha controversia sobre si es inocente o no.

Y bueno, a raíz de todo esto, la gente reunió firmas, Obama dijo que él no podía hacer nada, la peña escribía a los abogados para ofrecer nuevas ideas y estrategias... Ahora mismo no se cómo está la situación pero levantó mucho revuelo.
aaalexxx está baneado del subforo por "Insultos al moderador"
Recién terminada, una brutalidad de documental. La moraleja que yo saco, a los que hacen cumplir la "Ley" y la "Justicia" ni mirarles a los ojos, ellos son los buenos, y los malos son quién deciden ellos.

Como digo siempre, en muchas ocasiones, si se quiere una pizca de justicia, hay que tomarla con tus propias manos. Así funciona este asqueroso mundo corrupto.

_Locke_ escribió:
- La dichosa llave que aparece totalmente a la vista tras 7 registros
- Un tubo de sangre custodiado por la policía donde se ve que alguien ha sacado sangre
- La llamada del policía preguntando por la matrícula de la víctima
- Los mensajes de voz eliminados del contestador
- La bala que aparece misteriosamente 7 meses después, tras innumerables registros al garaje


Es que ahy está la clave, absolutamente todo huele a podrido, y los implicados que ya le condenaron a 18 años siendo inocente, campando a sus anchas por su propiedad encontrando las pruebas mágicas. Blanco y en botella.
Joder me ví el documental hace un tiempo y la verdad es que me dejó trastocado.

Puedo entender que se incrimine a un adulto en un asesinato (supongo que habrá pasado muchas veces a lo largo de la historia), pero que le coman la cabeza a un chaval a propóposito con esas condiciones mentales y que le caiga cadena perpetua....eso ya es demasiado [uzi]

Y como decís, ahí todo huele raro, pero lo que más me sorprendió fue el hecho del cambio de parecer del jurado cuando en principio casi todos les daban por inocentes, y al final veredicto de culpables. Ahí tuvo que pasar algo muy sucio.
A destacar el tema de entrada, de Gustavo Santaolalla, el de la bso de The last of us [amor]
25 respuestas