Los pececillos de plata son demasiado comunes.
Junta humedad con papel higiénico y da por hecho que tendrás viviendo en tu cuarto de baño. Si aparecen por el resto de la casa toca plantearse si es momento para fumigar. Yo por suerte salvo algún caso aislado solo me topo con algún pececillo cada x tiempo en el baño. Tampoco me topado ninguno por la casa. No problemo.
Mi compañero de piso actual es cubano y tiene una curiosa relación con las polillas.
Piensa que son "espíritus" de gente y no hay que matarlas. Pobrecillo... Si hubiera vivido la plaga del 95 de polillas en Madrid (creo que fue por esas fechas). Reconsideraría esa creencia de que matar una polilla es hacer daño a un posible familiar. xDD
Pero vamos, también es rarito por el hecho de que no soporta los insectos (nunca ha visto una cucaracha en casa, pero si se diera el caso se desmayaría por lo que se). Pero tampoco quiere que mate las arañas en casa. Tengo 2 controladas en dos esquinas de casa que siempre las saluda y una la mudo a su cuarto. Supongo que será por los mosquitos... Yo limpio cada semana las telas de araña para que no haya huevos y me tope con una plaga xD pero me fastidia estar transportando a la araña si he de echar spray matamoscas. Y mas en verano que se cuelan un montón.
Cambiando de tema... Ains... Las cochinillas.
Recuerdo de pequeño jugar a las canicas con ellas.
Era un trasto. Aunque no les hacia daño, pero a parte de hacerlas colisionar. No las mataba, me gustaban demasiado para hacerles eso.
A mi los bichos que me daban mal royo eran las orugas peludas. Las Legionarias.
Antes cuando era pequeño había muchísimas en mi barrio y me daban pánico por que me inculcaron que eran venenosas o tenían pelos urticantes y picaban.Y luego que se camuflaban con las semillas de la acacia sin eclosionar (Creo que era de la acacia). Brrrrrr... No podía dejar de mirar al suelo por si pisaba alguno.