› Foros › Off-Topic › Miscelánea
elarcadio escribió:Sin quitarle gravedad al asunto (que la tiene y mucho), el verbo "devorar" creo que está fuera de lugar.
Saludos.
josemurcia escribió:Yo no entiendo la gente que deja a su perro con cualquiera que se anuncie como cuidador, ¿harían lo mismo con sus hijos?
theelf escribió:Aca solo da pena el perro
El dueño.. lo siento, pero menudo gilipollas.. seguro que por ahorrarse dos duros, si de verdad queria al perro, hubiera echo las cosas bien
Porque mira que es facil encontrar una veterinaria o sitios reglamentarios
futuro mad max escribió:Fijándose en las cosas importantes.
elarcadio escribió:futuro mad max escribió:Fijándose en las cosas importantes.
¿Se han comido los pitbulls al Husky? Porque eso es lo que dice el título. Yo creo que la noticia es bastante grave para añadirle datos escabrosos que no parecen obedecer a la verdad.
Saludos.
Miguel20 escribió:para mi los pitbulls no son los culpables para nada, sino el dueño que los convierte asi para tener esa fama que se les da a los pitbull de perros agresivos, yo adoro a esa raza porque es muy buena y he tenido pitbulls de otra persona que son unos encantos de perro eso si tienen una fuerza que no veas
MistyCami escribió:Miguel20 escribió:para mi los pitbulls no son los culpables para nada, sino el dueño que los convierte asi para tener esa fama que se les da a los pitbull de perros agresivos, yo adoro a esa raza porque es muy buena y he tenido pitbulls de otra persona que son unos encantos de perro eso si tienen una fuerza que no veas
+1000000000000000000000
Yo también conozco a algún Pitbull en mi barrio que es muy amable y jugueton. También tengo mucho cariño a un Bull Terrier de una vecina mía que juega con mi perro y es todo cariño y amor.
Los perros maman mucho de la personalidad y la actitud de los dueños. En mi casa, mis padres hablan en voz alta y somos más nerviosos, y mi perro es jugueton, mimoso y puro nervio.
Era el año 1914 y Europa se convirtió en un campo de batalla para naciones enfrascadas unas contra otras en una guerra masiva sin parangón en la historia. Los Estados Unidos declararon su neutralidad, pero considerando que ese estado neutral podría ser desafiado, EEUU empezó a prepararse para lo inimaginable, la posibilidad de estar inmerso por completo en una guerra mundial. El ejército americano comenzó a preparar a la nación ante la posibilidad de entrar en guerra imprimiendo posters patrióticos con una doble intención, concienciar a la gente, y al mismo tiempo servir de aviso a posibles enemigos – dejar al gigante dormido tranquilo. Los posters reflejaban la imagen de un American Pit Bull Terrier cubierto por la bandera americana con palabras como “Vigilante-Esperando” y “El perro guardián americano”. El ejército eligió el Pit Bull como un representante del país no solo porque era la raza de perros más respetada, sino porque el alegre perro simbolizaba todo por lo que el país se sentía orgulloso: valentía, lealtad, paciencia, y la voluntad de defenderse si era provocado.
Originalmente criado como un perro de lucha de toros y terriers en Gran Bretaña en 1830, la raza encontró en EEUU una nueva manera de “ganarse la vida”, como perro de trabajo. Cuando los colonos se dirigieron hacia el oeste a finales del siglo 19, los inmigrantes ingleses que habían traído con ellos sus perros, los encontraron excepcionales para el pastoreo de vacas y ovejas, protectores de rebaños y guardianes de la casa familiar. No pasó mucho tiempo antes de que la raza, llamada “Terrier Yanqui”, se convirtiera en el perro preferido de una nación joven y en expansión. El carácter de duro trabajador de la raza, combinado con una sólida reputación como un perro de familia, les hizo más venerados y demandados, si cabe. Su especial devoción y amor por los niños le valió el apodo de “perro niñera”. En 1898 el United Kennel Club fue fundado y el “bull and terrier” se convirtió en la primera raza registra bajo el nombre de American Pit Bull Terrier.
No mucho tiempo después de finalizar la guerra un grupo de niños traviesos, junto con su amigo de cuatro patas Petey, cautivaron a la nación con una serie de cortometrajes llamados “Nuestra banda” y “Los pequeños granujas”. El perro tenía una ligera marca negra natural en forma de anillo alrededor de su ojo izquierdo y el resto era parte de un maquillaje artístico. Petey el cachorro pasaría a la historia como el Pit Bull más famoso. La popularidad de Petey, antes y ahora, le ha hecho uno de los perros más fácilmente reconocibles. Capaz de tomar su lugar en el mundo de las celebridades caninas junto a perros como Lassie; comoquiera que, no como Lassie, quien mordió a su entrenadora varias veces, Petey el Pit Bull no mostró ningún comportamiento sino un afecto natural mientras trabajaba en el plató junto a muchos niños.
La popularidad del American Pit Bull Terrier explotó durante el periodo previo a la segunda guerra mundial. Los pequeños granujas hicieron del Pit Bull el perro más demandado al igual que 101 Dálmatas hizo del dálmata el perro que todo niño deseaba tener. Los publicistas se unieron a la popularidad del Pit Bull usando su imagen en sus anuncios. Búster Brown Shoes escogió Tige, un Pit Bull como mascota, al igual que RCA, suyo es el Pit Bull blanco, Nipper, que aparece sentado junto a un fonógrafo en sus anuncios. América se había enamorado de los Pit Bull y la raza se convirtió en “el perro de toda América”. El Pit Bull representaba todo aquello bueno y deseable en el mejor amigo del hombre. La raza se convirtió en el icono de la nación y en la esencia de todo lo que era Americana.
Cuando los EEUU se encontraron inmersos en otra guerra mundial volvió a un viejo amigo buscando apoyo, el American Pit Bull Terrier. El ejército diseño patrióticos posters mostrando un marine y un Pit Bull junto a la bandera americana con las palabras, “Nosotros defendemos la vieja gloria”. Los siguientes 40 años la imagen del Pit Bull permanecería inmaculada. Entre algunos poseedores de la raza se han encontrado: Laura Ingalls Wilder, Thomas Edison, el Presidente Theodore Roosevelt, el Presidente Woodrow Wilson, Hele Séller, General George Patton, Fred Astaire, John Steinbeck y Humphrey Bogart.
Al comienzo de los 80, los más de 100 años de respetabilidad del Pit Bull empezaron a terminarse. Al igual que el Rottweiler y el Doberman fueron una vez símbolo de un status negativo, el Pit Bull se convirtió en el perro “macho” de todo criminal, miembro de bandas, y rebeldes que necesitaban reafirmar su auto percibida mala imagen. Como resultado, la raza volvió a ser muy deseada, pero esta vez con connotaciones negativas. “Vendeperros” vendieron a 50 dólares tantos cachorros de Pit Bull como les era posible, mientras que las bandas reinventaron el viejo “deporte” de las peleas de perros para sufragar sus negocios con drogas. Una raza de perro grande en manos de un dueño irresponsable tiene el potencial, aunque no siempre la probabilidad, de ser una mascota peligrosa. Los perros son animales, y siempre tienen el factor de ser impredecibles, aunque, los perros que son entrenados y cuidados adecuadamente es más probable que desarrollen un temperamento estable. Es solo cuando un perro ha sido llevado a los extremos, maltratado y mal cuidado, cuando se volverá contra un humano.
Es la caída en desgracia de posiblemente la raza más amada y respetada en la historia de nuestra nación. Para añadir al problema, los medios de comunicación se han avalanzado sobre el tema y han proyectado sobre la raza la peor luz posible. Artículos sin escrúpulos y sesgados han desafortunadamente llevado a varios medios a retratar injustificadamente al Pit Bull como un monstruo listo para devorar cualquier cosa en su camino. No está en la genética de la raza atacar a un humano. Algo ha ido terriblemente mal cuando un Pit Bull habiendo sido específicamente criado para no atacar a personas ataca a un ser humano. Los Bull and Terriers originales no podían mostrar ningún signo de agresividad hacia las personas en el ring. El otrora deporte legal de las peleas de perros requería de la presencia del dueño en el ring durante la pelea y cualquier perro que mostrase conducta agresiva hacia una persona era sacrificado.
Como dueño de un Pit Bull me enfrento a la idea de que la sociedad quiere poner un vendaje al tema de los perros feroces a través de severas restricciones o prohibiendo varias razas. Debemos ser sensatos y darnos cuenta de que es la irresponsabilidad del dueño lo que está mal. Se ha probado en numerosos estudios que el Pit Bull no es hereditariamente más agresivo que otras razas. En agosto de 2002, la corte suprema de Alabama sostuvo una decisión que decía que los pit bulls no eran intrínsicamente más peligrosos que cualquier otra raza en WAF/Sheila Tack contra Huntsville Alabama. En 2000, la Sociedad Humana de los EEUU (HSUS), la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), colaboraron para estudiar si desarrollar una legislación específica (prohibiendo razas individuales, como los pit bulls) es efectivo.
Dr. Julie Gilchrist del CDC Centro de lesiones en Atlanta concluyó que, “hemos aprendido que una legislación específica sobre una raza no es el camino para atajar el problema de las agresiones de perros. En lugar de eso, deberíamos mirar a la dueños de perros responsables de agresiones”. Organizaciones en contra de regular contra una raza específica incluyen: AVMA, Asociación Nacional para el Control Animal, El Club de Criadores de América, Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales, y la HSUS. De acuerdo a un reciente test sobre agresiones en 122 razas de perro realizado por la Sociedad Americana para Testar el Comportamiento, Pit Bulls superaron el test alcanzando una puntuación media del 83.9% basado en su temperamento. Golden Retrievers recibieron una puntuación del 83.2%, Beagles 78.2% y Schanuzers medianos solo consiguieron una puntuación del 63.5%.
http://peligrosamentedulcespitsbulls.bl ... -bull.html
Alerian escribió:Pero esa raza no se fabricó para matar a otros perros?
Que individualmente salgan bien o mal es otra cosa, pero "fama" no es, es realidad.
theelf escribió:Aca solo da pena el perro
El dueño.. lo siento, pero menudo gilipollas.. seguro que por ahorrarse dos duros, si de verdad queria al perro, hubiera echo las cosas bien
Porque mira que es facil encontrar una veterinaria o sitios reglamentarios
Budathecat escribió:theelf escribió:Aca solo da pena el perro
El dueño.. lo siento, pero menudo gilipollas.. seguro que por ahorrarse dos duros, si de verdad queria al perro, hubiera echo las cosas bien
Porque mira que es facil encontrar una veterinaria o sitios reglamentarios
¿facil donde?
yo solo encontre una residencia canina en 100 km a la redondaSi vives en madrid o barcelona seguramente si tengas mil sitio.
El dueño es el que menos culpa tiene, de hecho es la victima junto con el perro.
theelf escribió:Budathecat escribió:theelf escribió:Aca solo da pena el perro
El dueño.. lo siento, pero menudo gilipollas.. seguro que por ahorrarse dos duros, si de verdad queria al perro, hubiera echo las cosas bien
Porque mira que es facil encontrar una veterinaria o sitios reglamentarios
¿facil donde?
yo solo encontre una residencia canina en 100 km a la redondaSi vives en madrid o barcelona seguramente si tengas mil sitio.
El dueño es el que menos culpa tiene, de hecho es la victima junto con el perro.
Pues vivo en un pueblo pequeño y hay dos, lo se porque los encontre preguntando a todo cristo. No aparecen ni en internet
Y 100km no es nada, agarras el auto, y en 1 hora estas
Y claro que el dueño tiene culpa, si apreciaba al perro, ya se hubiera fijado donde lo dejaba. Culpa no tendria, si el supuesto cuidador, tenia un sitio que parecia respetable, y luego lo tiraba por ahi, que no parece que sea el caso
theelf escribió:Budathecat escribió:theelf escribió:Aca solo da pena el perro
El dueño.. lo siento, pero menudo gilipollas.. seguro que por ahorrarse dos duros, si de verdad queria al perro, hubiera echo las cosas bien
Porque mira que es facil encontrar una veterinaria o sitios reglamentarios
¿facil donde?
yo solo encontre una residencia canina en 100 km a la redondaSi vives en madrid o barcelona seguramente si tengas mil sitio.
El dueño es el que menos culpa tiene, de hecho es la victima junto con el perro.
Pues vivo en un pueblo pequeño y hay dos, lo se porque los encontre preguntando a todo cristo. No aparecen ni en internet
Y 100km no es nada, agarras el auto, y en 1 hora estas
Y claro que el dueño tiene culpa, si apreciaba al perro, ya se hubiera fijado donde lo dejaba. Culpa no tendria, si el supuesto cuidador, tenia un sitio que parecia respetable, y luego lo tiraba por ahi, que no parece que sea el caso
lacupula escribió:y lo que le ha pasado a el te podría pasar a ti, entonces será cuando pidas que la gente tenga hacia ti la empatia que tu has carecido.
josemurcia escribió:Yo no entiendo la gente que deja a su perro con cualquiera que se anuncie como cuidador, ¿harían lo mismo con sus hijos?
theelf escribió:lacupula escribió:y lo que le ha pasado a el te podría pasar a ti, entonces será cuando pidas que la gente tenga hacia ti la empatia que tu has carecido.
No me pasaria. Y si me apsaria no seria mi culpa, seria mala suerte
Porque antes averiguaria un poco, no dejaria el animal sin antes revisar el sitio
Si luego soy engañado, despues de revisar el sitio, y comprobar todo, pues nada, no es culpa mia, aunque eso importe poco despues de la desgracia
Miguel20 escribió:para mi los pitbulls no son los culpables para nada, sino el dueño que los convierte asi para tener esa fama que se les da a los pitbull de perros agresivos, yo adoro a esa raza porque es muy buena y he tenido pitbulls de otra persona que son unos encantos de perro eso si tienen una fuerza que no veas
lacupula escribió:¿Y quién te dice a ti que a este hombre no le engañaron?
NewDump escribió:Miguel20 escribió:para mi los pitbulls no son los culpables para nada, sino el dueño que los convierte asi para tener esa fama que se les da a los pitbull de perros agresivos, yo adoro a esa raza porque es muy buena y he tenido pitbulls de otra persona que son unos encantos de perro eso si tienen una fuerza que no veas
Si vamos. hay los mismos ataques de Pitbulls que de huskyes!
Pit bull terrier americano
Bulldog americano
Dobermann
Rottweiler
Pastor alemán
Tosa inu
American Staffordshire terrier
Bull terrier
Staffordshire bull terrier
Mastiff
Bullmastiff
Presa canario
Cane Corso
Fila brasileiro
Mastín napolitano
Obviamente, la lista puede variar de país a país, e incluso de ciudad a ciudad. En algunos casos se incluye también al bóxer, al husky siberiano, al malamute de Alaska y a otras razas. Sin embargo, las razas de la lista anterior son las que generalmente se consideran peligrosas.
theelf escribió:Aca solo da pena el perro
El dueño.. lo siento, pero menudo gilipollas.. seguro que por ahorrarse dos duros, si de verdad queria al perro, hubiera echo las cosas bien
Porque mira que es facil encontrar una veterinaria o sitios reglamentarios
jorcoval escribió:Para empezar, no son razas peligrosas. Son razas POTENCIALMENTE peligrosas.
Y eso es así porque por TAMAÑO y POTENCIA de mandíbula pueden hacerte un cristo, no porque sean más agresivos que otros perros.
De hecho, los perros grandes, bien llevados, suelen ser más pachones y buenazos.
Obviamente, un perro de 50 kgs, mal llevado, entrenado para pelea o para atacar a los ladrones es un peligro. Pero esa agresividad no tiene que ver con la raza.
PD: el pastor alemán no está catalogado PPP
Narankiwi escribió:jorcoval escribió:Para empezar, no son razas peligrosas. Son razas POTENCIALMENTE peligrosas.
Y eso es así porque por TAMAÑO y POTENCIA de mandíbula pueden hacerte un cristo, no porque sean más agresivos que otros perros.
De hecho, los perros grandes, bien llevados, suelen ser más pachones y buenazos.
Obviamente, un perro de 50 kgs, mal llevado, entrenado para pelea o para atacar a los ladrones es un peligro. Pero esa agresividad no tiene que ver con la raza.
PD: el pastor alemán no está catalogado PPP
Es curioso, porque hace no mucho leí que por estadística, los pastores alemanes son los que más incidentes han generado. Y sin embargo, junto a los labradores o los golden retriever, son de las razas más usadas como perros guías.
Lo de PPP no es más que una guía por constitución, y como dices, es cuestión de educación.
Una amiga mía tiene un pitbull y es el perro más tonto y manso del mundo xD, eso sí, porque está bien enseñado. Físicamente podría comerse un perrillo de un bocao, pero no lo han educado para ello.
Zénar Sounds escribió:Pensar que si el perro está bien educado y es bueno asegura que no vaya a pasar nada es una irresponsabilidad, los hay que son un cacho de pan, pero cualquier día le da la neura y puede pasar cualquier cosa, lo he visto muchas veces, además esque esto cualquiera que haya tenido perros de estas razas lo sabe.
Respecto a la noticia, aunque fuese un centro en condiciones, de haber un accidente con tu perro supongo que también habría la correspondiente denuncia, la casualidad es que a este le han pillado el chiringuito.
Por cierto el título está mal.
Zénar Sounds escribió:Pensar que si el perro está bien educado y es bueno asegura que no vaya a pasar nada es una irresponsabilidad, los hay que son un cacho de pan, pero cualquier día le da la neura y puede pasar cualquier cosa, lo he visto muchas veces, además esque esto cualquiera que haya tenido perros de estas razas lo sabe.
dovahkin escribió:aunque no tenga que ver veis producente tener un husky en mallorca en verano no estara medio afixiado?
Kachral escribió:Neuras no les dan a no ser que tengan algun tipo de enfermedad, menuda tonteria mas grande.
yoijin escribió:Perdona pero no, estas equivocado.
Una "neura" le puede dar a cualquier perro persona o cualquier animal que no esté con el cerebro en condiciones
Y te lo dice alguien que tiene 2 pitbulls y un american stafforshire , más dos pitbulls más que ya hace años que murieron y ninguno me ha dado el más mínimo problema nunca, además soy adiestrador y etologo y se bien de lo que hablo
Referente a la noticia, esta claro que esos perros no tienen un equilibrio mental suficiente como para estar con otros perros y ha sido una irresponsabilidad total