Mandriva 2007 Spring, comentar

Hola, no he visto nada por aquí sobre el Mandriva Spring, por lo que veo la mayor parte de la gente son mas de Ubuntu (si ya se a escrito de esto, pues perdone, oiga!).

Bueno, yo soy muy novato en esto de Linux y ahora estoy viendo la tele (DVB) con mi portátil mientras escribo esto y veo como se queman las ventanas gracias a Beryl.
Tengo instalado hace 2 dias Mandriva 2007 Spring y la verdad es que me parece que esta bastante bien.
Una de las cosas que me ha llamado la atención es que te sale un icono con actualizaciones disponibles en la barra, estilo gúindous.
Bueno espero que se opine un poquilllo...
Un saludo
Voy cambiando de distro cada cierto número de meses (kubuntu, mandriva, opensuse, etch, mepis...) y sinceramente ninguna me ha proporcionado una experiencia de escritorio tan satisfactoria como esta mandriva spring, ya desde sus RCs.
Todo me ha funcionado a la primera sin problemas en un portátil dell (ayuda que la gráfica sea una intel xD), desde mi experiencia: una distro fluida y robusta.
[oki]
Yo la ultimo que probe fue mandrake 2006 creo que era asi como se llamaba, y la verdad fue en mis inicios con linux y me resulto bastante sencilla y amigable. Por lo que dices siguen mejorando asi que voy a probar haber que tal anda.

Un salu2
El mandriva no era un sistema operativo bastante "poco estable" ? 0o!

Salu2 :p
BeaR escribió:El mandriva no era un sistema operativo bastante "poco estable" ? 0o!

Salu2 :p


Yo lo tengo instalado desde hace aprox 3/4 años y le he hecho todo tipo de perrerias, updates, y largos periodos encendido y no he tenido el más mínimo problema.

Mucha gente le tiene manía a Mandriva, pero para mí es una distro cómoda, actualizada y estable como la que más. No puedo imaginar 3 años seguidos con un windows sin ningún problema que te obligue a formatear.

Salu2.
Delbruck escribió:
Yo lo tengo instalado desde hace aprox 3/4 años y le he hecho todo tipo de perrerias, updates, y largos periodos encendido y no he tenido el más mínimo problema.

Mucha gente le tiene manía a Mandriva, pero para mí es una distro cómoda, actualizada y estable como la que más. No puedo imaginar 3 años seguidos con un windows sin ningún problema que te obligue a formatear.

Salu2.

Imagen
Yo llevo usando una semana mandriva y ya veo que es mucho mejor que ubuntu en todos los aspectos: ni un solo error, el beryl corre más suave, el firefox ya no se cuelga, el kde ya no se pone chalado, etc...
A mi me está gustando mucho y ese sistema de paquetes rpm no deja indiferente a nadie, además, es muy sencilla; es mi distro perfecta
Veo que muchos ya lo habéis probado. Tengo una duda, ¿tenéis solamente Mandriva instalado en vuestros PCs, o tenéis varias distribuciones a la vez?, lo digo porque cuando yo probé 2007 Powerpack (no-Spring) , tenía también Kubuntu, pero tras instalar Mandriva, no me dejaba arrancar Kubuntu y tuve que acabar formateando, y reinstalé Kubuntu. Leí en algún foro que esto se iba a solucionar con Spring, ¿es eso cierto?. Me tocaría mucho las narices poder compartir un Linux-Windows y que no se pudiese Linux A- Linux B. Y ya que pregunto, ¿qué tipo de Mandriva estáis usando One, Free, Powerpack...?. Gracias de antemano. Salu2.[bye]
Volk escribió:¿qué tipo de Mandriva estáis usando One, Free, Powerpack...?
En este PC, Mandriva Free 2007, y va muy bien, por cierto...

Prefiero no preguntar de donde has sacado esa POWERPACK...
yo he probado mandriva 2007 y me ha gustado bastante (perola he probado, ya no la uso).. realmente no me ha dado problemas ni nada...

un saludo
¿tenéis solamente Mandriva instalado en vuestros PCs, o tenéis varias distribuciones a la vez?, lo digo porque cuando yo probé 2007 Powerpack (no-Spring) , tenía también Kubuntu, pero tras instalar Mandriva, no me dejaba arrancar Kubuntu y tuve que acabar formateando, y reinstalé Kubuntu


Si no me equivoco, es uno de los bug más antiguos de Mandriva(http://qa.mandriva.com/show_bug.cgi?id=16604). Yo tenía la esperanza de que lo arreglaran en la Spring (aunque sólo use Mandriva como distro principal).

La solución para salir del paso se comenta aquí:
http://blogdrake.net/node/7997

No me he parado a mirar, pero aquí hay bastantes ideas que quieren incluir en la 2008.
http://wiki.mandriva.com/en/Development/Ideas/Mandriva_2008

Después de haber estado más de 4 años usando y probando diferentes GNU/Linux como SO único, la verdad que esta última versión de Mandriva ha salido muy bien. Cosa que no se podía decir de la 2006.
Al final, he copiado las dos lineas de kernel de kubuntu, más actuales que hay en boot/grub/menu.lst, en el Boot/grub/menu.lst de Mandriva (la normal y failsafe)y ha funcionado. Arranca con el grub de Mandriva (pantalla azul con pingüino incluido).
La cosa queda así, por si le sirviese a alguien:

timeout 5
shade 1
viewport 3 2 77 22
splashimage (hd0,5)/boot/grub/splash.xpm.gz
default 0

title linux
kernel (hd0,5)/boot/vmlinuz root=/dev/hda6 resume=/dev/hda5 splash=verbose vga=788
initrd (hd0,5)/boot/initrd.img

title linux-nonfb
kernel (hd0,5)/boot/vmlinuz root=/dev/hda6 resume=/dev/hda5 splash=verbose
initrd (hd0,5)/boot/initrd.img

title failsafe
kernel (hd0,5)/boot/vmlinuz root=/dev/hda6 failsafe resume=/dev/hda5
initrd (hd0,5)/boot/initrd.img

title Ubuntu, kernel 2.6.20-16-generic
root (hd0,0)
kernel /boot/vmlinuz-2.6.20-16-generic root=UUID=b88b4c38-2878-4dca-9ae2-0cc182e04c57 ro quiet splash locale=es_ES
initrd /boot/initrd.img-2.6.20-16-generic
quiet
savedefault

title Ubuntu, kernel 2.6.20-16-generic (recovery mode)
root (hd0,0)
kernel /boot/vmlinuz-2.6.20-16-generic root=UUID=b88b4c38-2878-4dca-9ae2-0cc182e04c57 ro single
initrd /boot/initrd.img-2.6.20-16-generic

Por añadir algún dato diré que kubuntu está en /dev/hda1, swap en /dev/hda5 y Mandriva en /dev/hda6. Cuando trabajo en Mandriva, monto la partición de kubuntu en /opt (ya que he visto que es un directorio que está vacío) y al estar en kubuntu hago lo mismo con la partición de Mandriva.
Gracias por vuestra ayuda. Si alguien sabe de alguna forma mejor de hacerlo o considera que cometo algún fallo al hacerlo así, que no se prive de decírmelo, por favor. Salu2.[bye]
yo acabo de "intentar" instalar la spring free pero tengo problemas...
mi router es un speedtouch 530 (con 3mb de orange) y lo tengo enchufado por USB (es router,no modem,pero tengo que enchufarlo por webos por usb) y no me da configurado internet,y eso que probe muchas distros y todas lo reconocieron a la 1º sin configurar nada (k/ubuntu, debian (netinstall), opensuse, pclinuxos2007 (basada en mandriva y lo pillo a la 1ª),y mandriva one spring 2007)...
sin embargo con mandriva free spring 2007 no soy capaz de configurarla red,y probe muchas configuraciones pero ninguna funciona... por lo que no me arranca ya que se queda configurando la red.
sin embargo pulsando I para el inicio "interactivo" y haciendo que no cargara el servicio de comprobar la red consegui que me cargara,pero desde KDE tampoco fui capaz de configurar la red con los asistentes que trae :(
otro problema es que me detecta la grafica como 7950GT (es 7800GT,aunque eso da igual) y no cargan las X,por lo que tube que configurarla como Vesa y entonces ya me fueron...

PD: hasta probe la conexion por ethernet desde el mismo router (aunque era solo para probar,que luego tendre que enchufar este pc por USB) y tampoco me funciona la conexion...

Salu2!
mi router es un speedtouch 530 (con 3mb de orange) y lo tengo enchufado por USB (es router,no modem,pero tengo que enchufarlo por webos por usb) y no me da configurado internet,y eso que probe muchas distros y todas lo reconocieron a la 1º sin configurar nada (k/ubuntu, debian (netinstall), opensuse, pclinuxos2007 (basada en mandriva y lo pillo a la 1ª),y mandriva one spring 2007)...
sin embargo con mandriva free spring 2007 no soy capaz de configurarla red,y probe muchas configuraciones pero ninguna funciona... por lo que no me arranca ya que se queda configurando la red.
sin embargo pulsando I para el inicio "interactivo" y haciendo que no cargara el servicio de comprobar la red consegui que me cargara,pero desde KDE tampoco fui capaz de configurar la red con los asistentes que trae smile_:(


Se deberá supongo, a que los drivers son privativos y están en los restricted modules de Ubuntu, o que están en los nuevos kernel. Sea como fuera, dices que te funcionó con la Mandriva One, mi pregunta es ¿por qué no te instalas esa si es igual que la Free, sólo que con más drivers?

otro problema es que me detecta la grafica como 7950GT (es 7800GT,aunque eso da igual) y no cargan las X,por lo que tube que configurarla como Vesa y entonces ya me fueron...


Porque la Free no trae los drivers de Nvidia, aunque si tuvieses conexión a Internet, están en los repositorios plf y non-free oficiales. A l igual que te he dicho antes, en los Mandriva One, vienen los drivers de ATi y Nvidia.

PD: hasta probe la conexion por ethernet desde el mismo router (aunque era solo para probar,que luego tendre que enchufar este pc por USB) y tampoco me funciona la conexion...


Ésto ya me extraña más, normalmente no hay problemas con Ethernet. Una vez enchufado, ¿probaste a seguir el asistente del centro de control? ¿Probaste a reiniciar y ver si funcionaba?

¿Estás intentando instalar el Free por algún motivo especial (odias tanto el software privativo como Stallman)?, porque de lo contrario lo más cómodo y directo es instalar el One.
el principal motivo para instalar free es poder elegir que paquetes instalar individualmente (creo que esa opcion no esta disponible para instalar desde Mandriva One,aunque tampoco probe) para que no me instale "mierda" y porque no me apetecia ir desinstalandolos manualmente despues [sonrisa] .

respecto al software propietario pues me gusta mas el libre,pero me da igual usarlo a veces ya que en algunos casos (drivers...) no queda mas remedio que usar el propietario porque el libre va bastante peor o no hay (cosa logica ya que no se disponen de las especificaciones como los propios fabricantes)

lo de la grafica era solo un comentario,pero si me la detecta como nvidia lo logico seria que usase los drivers nv (los libres),por eso lo deje asi,pero en lugar de eso se me quedaba la pantalla en negro al intentar arrancar las X (despues de saltarme los servicios de red claro,que sino no llegaba ahi...). A lo que me referia cuando decia eso es que lo logico seria que te pusiera la grafica como vesa desde el principio (eso es lo que hice yo para que funcionara) si no incluye los drivers "nv" libres o los propietarios de nvidia [risita]
el tema de que me traiga la One los drivers de nvidia propietarios me da igual,ya que estoy acostumbrado a instalarlos con el ejecutable de nvidia y esta tirado (salvo una vez que tube que compilarme a mano un kernel en Debian Sid porque el que estaba en los repos tenia paravirt activado y asi los drivers de nvidia no se instalaban)

y lo de internet pues me sorprendio y por eso lo pregunto,porque me pillo la conexion por usb el cd de netinstall de debian etch a la 1º (y no creo que en 150 mb lleve drivers propietarios [sonrisa], ademas al ser etch el kernel no creo que fuera mas nuevo que el de mandriva spring). entonces me decidi a configurarlo por ethernet por DCHP para mirar si habia drivers propietarios o actualizar el kernel para que fuera por la conexion por usb,pero por ethernet tampoco me funcionaba.
Me podeis hechar un cable?

Soy novato en Linux, llevo un tiempo informándome y he decidido
bajar y probar el último live-cd Mandriva One, pero se me cuelga el ordenador siempre después de elegir idioma, y tengo que resetearlo :(
Mi equipo es antiguo, un Athlon XP 1700+ y una Ati Radeon 8500.

¿A qué puede deberse?

1saludo
14 respuestas