¿Mandriva 2007 y kubuntu 7.04 bajo este PC?

Hola gente, me acaba de petar esta misma mañana de sábado, el PC. Me veo en la tesitura de pillar un PC nuevo, lo antes posible (mañana por estos lares es festivo y no abren las tiendas). LLevo tiempo descolgado de cómo va ahora el hardware y las distintas tecnologias (micros de 64 bits, dobles nucleos). He visto en Media Markt un HP Core2Duo con tecnología Intel Viiv, por 800€ (http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?docname=c00864946&lc=en&cc=es&dlc=en&product=3437417&lang=en ). Mi duda es cómo irían Mandriva 2007 y Kubuntu 7.04, bajo este PC, o que tipo de arquitectura debería escoger. Voy a ver si son capaces de vendermelo, sin toda la porquería de software que trae, que con Linux y sus distintas aplicaciones, voy sobrado. Agradezco de antemano, todos los comentarios y sobre todo la rapidez de vuestras respuestas, por las puñeteras circunstancias. Os adjunto el enlace de la configuración del equipo, por si quisierais recomendarme, no recomendarmelo, o apostillar algo respecto a él. Gracias de nuevo. Salu2.[bye]

Edito para adjuntar foto de oferta con caracteristicas. Es bmp, lo sé sorry ahora etoy en un PC que no es mio.
[img]c:/Oferta.bmp[/img]
Supongo que cualquiera de esos linux tiraran de sobra, pero la verdad es que aunque no indicas ni cantidad de memoria ni caracteristicas varios tipo cpu o lo q sea, me parece tirar el dinero ese equipo.

Lo mas probable es que comprandolo por separado sera 200-300€ mas barato, pero como siempre cada uno hace lo que quiere. Aparte de que vas a pagar el windows que ya especificas que no lo quieres...( otros 100€+)

PD: no puedes arrastrar una foto y pegarla como link desde tu pc....., tienes que subirla a algun lado, tipo imageshack o asi.
Pregunta si la placa base utiliza chipset JMicron, que lo llevan algunaas placas con las que se montan Core2Duo, y son una jodida cerdada para hacerlas funcionar en GNU/Linux.

Edit: Parece que no lleva, no deberías tener problemas. Incluso deberías tener aceleración gráfica "out of the box".
Atolm escribió: Incluso deberías tener aceleración gráfica "out of the box".

¿¿Out of the box?? [comor?] . Adjunto imagen de la oferta, no sé que puñetas he hecho antes con la foto. Perdones y tal. Salu2.[bye]

Adjuntos

Volk escribió:¿¿Out of the box?? [comor?] . Adjunto imagen de la oferta, no sé que puñetas he hecho antes con la foto. Perdones y tal. Salu2.[bye]


"out of the box" = según se saca de la caja.

Esa placa base lleva una gráfica integrada GMA950, para la cual Intel proporciona drivers open-source, con lo que cualquier distro debería ponerlos por defecto.
Vete a PC Box y haztelo tu, veras como te sale mucho mas barato y totalmente a tu gusto ;)
El tema está en que llevo tanto tiempo descolgado de como va el hardware, que casi no me atrevo. Aparte que así es más cómodo, y HP en un principio me da algo de confianza, puede que en esto esté equivocado, pero hasta ahora nadie dice nada, respecto que sea HP, ni críticas ni nada. Salu2.
Yo solo digo una cosa: montatelo-por-piezas xD
Y si te ves perdido diles que te monten uno para usar X sin problemas y con ese dinero como presupuesto maximo... te saldrá bastante mas barato.
Bueno, al final he cogido un Intel Core 2 Duo 2.4 Ghz 4Mb caché y una placa base ASRock 4CoreDual-VSTA 1066 mhz fsb, que me admite AGP o PCIExpress y así aprovecho la tarjeta gráfica AGP y la memoria DDR 400Mhz, por algo menos de 300€. La verdad es que me he ahorrado un pastón. La duda me surge ahora al elegir el tipo de distribución tanto Kubuntu como Mandriva. ¿Sigo con las arquitecturas de 32 bits,o con este equipo será más recomendable una 64 bits?. Gracias de antemano. Salu2.[bye]
Sigo con las arquitecturas de 32 bits


Si usas mucho uno de estos programas, me lo plantearía:
OpenOffice.org (no hay versión oficial nativa de 64 bits, depende qué versiones peta mucho)
Flash (no comment)
Java (alguna cosilla no va como debiera, pero el 99% bien)
win32-codecs (obvio)
wine (sólo sirve para 32 bits)
... alguno más que se me olvida.

En la versión 64 bits de Mandriva se pueden usar tranquilamente programas de 32 (sin tener que estar haciendo chroot), como el OpenOffice. Con el pluginwrapper solucionas lo del Flash, usando firefox 64 bits con flash de 32.

Yo estuve una temporada larga (más de un año?) con los 64 bits, pero había dos cosas que no soportaba, que no pudiera emular el Sim City 4 y que el OpenOffice cascara tanto en su versión de 64 bits (compilada por Mandriva). Cuando salga la Mandriva 2008 daré el paso definitivo.

Aviso, cuidado con mezclar repositorios de 32 y de 64 bits. Yo me entretuve un par de meses actualizando programas de 32 a 64 bits y viceversa cada ver que salía una versión nueva en los repos. [toctoc]
Open office, no uso más que para abrir alguna presentación que me envíen por correo, o sea 4 al mes. Flash, lo que me encuentre navegado por internet, pero dices que si sigo usando mi navegador favorito y el plugin, como que no hay mucho problema. Java, 3/4 de lo anterior. La única faena los w32codecs, más quisiera yo que no existiese ese formato de video, pero... , y el wine sólo lo uso para DVDShrink de win, que me gusta más por la gui, otras 4 veces al año. Si te soy sincero, no sé si dar el paso, ya, o darle algo de tiempo al asunto, a ver si de aquí, a que saquen la 2008, se han puesto las pilas en el tema. Me lo pensaré. Gracias de todas formas por toda vuestra ayuda. Salu2, agur ;). [bye]
10 respuestas