¿Manera mas segura de hacer un compra entre particulares por internet?

Si quieres comprar algo a un usuario de internet, ¿cual es la forma mas segura para evitar estafas? si es que la hay... en mano direis, pero si son de provincias lejanas.... contrareembolso no te dejan abrir el paquete hasta que has pagado, por lo que no valdria... ¿que tal paypal? ¿da opcion a reclamar el dinero si resulta que luego lo que te han mandado no es lo que has comprado?
Yo no compraría nada que no sea en mano. Si quieres algo de lejos o vas en coche porque realmente te compensa o te olvidas de ello. Puedes encontrarte de todo, puedes tener suerte pero también puedes no tenerla y perder el dinero. Contrareembolso te podrían mandar una piedra en una caja y una vez abierto el paquete no puedes devolverlo. Realmente no hay una forma segura.

Las únicas compras que he hecho a particulares han sido en vandal y en elotrolado por el tema de los votos. Y siempre compras pequeñas salvo que tengan bastantes votos.
Si no hay mas remedio, de que tienes que comprarlo a distancia, y es algo de mucha importancia pues lo primero, un contrato de compra venta. En donde se estipule el vendedor que vende, el comprador que compra, con las fotocopias de los DNI y las firmas de cada uno. Se envía por correos y preguntas a un abogado que mas hay que hacer para hacerlo oficial.
Luego el pago por Paypal, que en caso de timo y teniendo el contrato de compra-venta puedes usarlo como prueba y te devolverían el dinero.
Yo he hecho alguna venta y tambien he comprado y he tenido suerte, ningun problema. El tema es que ahora quiero comprar 2 entradas de un evento de un particular que dice que vende y no me fio mucho... ya que estan agotadas con 4 meses de antelacion... y el tio dice que las vende porque al final no va a poder ir... ¿con 4 meses de antelacion ya sabe que no va a asistir?

EDITO: hkg36e eso de paypal me interesa... de momento solo esta hablado por wassap, aunque tengo los datos de la otra persona.

¿Paypal tiene atencion al cliente en España?
La forma mas segura es Paypal en estos casos, siempre respaldan al comprador ante cualquier venta. Siempre lo he usado para ebay y otras paginas de segunda mano y me devolvieron el dinero ante un problema con un vendedor.

Tienen atencion al cliente en españa y con numero gratuito

Para orientaros un poco con el funcionamiento de reclamaciones ante problemas os indico:

Primero os dan la posibilidad de contactar con el vendedor en un chat privado siendo vigilado por paypal para que llegeis a un acuerdo, en caso de que no, se abre como una sentencia donde ambas partes mandais pruebas y motivos y ya a partir de ahi, paypal toma la decisión.

Pero os aseguro que el 98% de los casos de compra-venta que se hayan reclamado a los dias de recibir o no el paquete, gana el COMPRADOR.
Dranko escribió:La forma mas segura es Paypal en estos casos, siempre respaldan al comprador ante cualquier venta. Siempre lo he usado para ebay y otras paginas de segunda mano y me devolvieron el dinero ante un problema con un vendedor.

Tienen atencion al cliente en españa y con numero gratuito

Para orientaros un poco con el funcionamiento de reclamaciones ante problemas os indico:

Primero os dan la posibilidad de contactar con el vendedor en un chat privado siendo vigilado por paypal para que llegeis a un acuerdo, en caso de que no, se abre como una sentencia donde ambas partes mandais pruebas y motivos y ya a partir de ahi, paypal toma la decisión.

Pero os aseguro que el 98% de los casos de compra-venta que se hayan reclamado a los dias de recibir o no el paquete, gana el COMPRADOR.


Gracias por la info, es bueno saberlo.

Parece que el tio era un estafador... ya no responde a los wassap y un colega policia me lo ha mirado y estuvo hace poco detenido por estafa.
Yo llevo años comprando y vendiendo cosas de 2ª mano y demás por Internet (Sólo aquí en EOL llevo más de 130 tratos), nunca he tenido problemas importantes y casi nunca he usado Paypal.

Mi principal consejo es evitar hacer tratos con gente de la que no tienes referencias, así de simple. Piensa que si el otro es un timador medianamente bueno te timará igual ya sea a través de Paypal como por cuenta bancaria.

Yo no compraría a alguien que no tiene un historial detrás en un anuncio cualquiera de Internet a no ser que me diera facilidades máximas, es decir, que enviara el primero, y siempre con cantidades moderadas.

He llegado a hacer compras de ordenadores por valor de más de 1.000€ haciendo ingreso en cuenta, eso sí, siempre en algún sitio especializado (EOL, Hard2mano, etc) con historial de votos y teniendo datos del vendedor.

Puedo garantizarte que hay particulares que dan muchas más facilidades que muchísimas empresas.

Saludos,
Creo que la manera más segura y sencilla, esque haya el vendedor sea de confianza o esté avalado por otro.

Por ejemplo, que tuviera muchos votos positivos y ventas.
Rossyafk escribió:Yo llevo años comprando y vendiendo cosas de 2ª mano y demás por Internet (Sólo aquí en EOL llevo más de 130 tratos), nunca he tenido problemas importantes y casi nunca he usado Paypal.

Mi principal consejo es evitar hacer tratos con gente de la que no tienes referencias, así de simple. Piensa que si el otro es un timador medianamente bueno te timará igual ya sea a través de Paypal como por cuenta bancaria.

Yo no compraría a alguien que no tiene un historial detrás en un anuncio cualquiera de Internet a no ser que me diera facilidades máximas, es decir, que enviara el primero, y siempre con cantidades moderadas.

He llegado a hacer compras de ordenadores por valor de más de 1.000€ haciendo ingreso en cuenta, eso sí, siempre en algún sitio especializado (EOL, Hard2mano, etc) con historial de votos y teniendo datos del vendedor.

Puedo garantizarte que hay particulares que dan muchas más facilidades que muchísimas empresas.

Saludos,

Es que es así. Hay usuarios que son de fíar y te protegen un cd como si fuera la cura definitiva a todas las enfermedades.

En eol no suele haber problema creo. He leído pocos casos, y de esos más por un problema con un retraso o tema repartidores que por estafadores.
Hay un detalle muy importante, y es que el producto son unas entradas en reventa... Al ser algo "ilegal", yo no confiaría en que me respalde ningún organismo de pago.

En esos casos, en mano y no hay más, si te tima tampoco puedes reclamar, creo.
Narankiwi escribió:En esos casos, en mano y no hay más, si te tima tampoco puedes reclamar, creo.

Legalmente sí. Pues no deja de ser una estafa.
No estoy segura pero me suena que no, en cuanto declares qué es lo estafado...
Narankiwi escribió:No estoy segura pero me suena que no, en cuanto declares qué es lo estafado...

Atendiendo a la definición literal de estafa sí se podría denunciar, pues no se indica que deba ser un producto legal o ilegal:
Artículo 248

1. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.


Pero vamos, yo no soy abogado penal ni mucho menos.
Ya! yo tampoco y no estoy segura, pero me parece muy raro.
Narankiwi escribió:Hay un detalle muy importante, y es que el producto son unas entradas en reventa... Al ser algo "ilegal", yo no confiaría en que me respalde ningún organismo de pago.

En esos casos, en mano y no hay más, si te tima tampoco puedes reclamar, creo.


Eso es muy bonito, pero nos olvidamos de una cosa, que las compre en mano, no implica que no le puedan estafar, hay falsificaciones de entradas tan bien realizadas como las entradas originales......

Para estos casos, lo mejor, a taquillas o compra por internet quien las venda (sitios oficiales)
Bueno como dato decir que lo que busco son entradas para las noches el misterio en Madrid de Iker Jimenez, son 3 noches, pero se agotaron en 5 dias.
15 respuestas