malainfluencia escribió:squarewave escribió:Si queréis jugar compraros unos portátiles y jugáis donde os salga. Pero no en clase, que para algo se va a clase, coño ( no había visto el fin último de la consulta ) .
+1.000
Estaba leyendo el hilo y estaba flipando que nadie le diga esto. El esfuerzo que pones en jugar en clase, podrías usarlo en estudiar... así a lo mejor aprendes y no tienes que venir a EOL a preguntar esto..
squarewave escribió:Si queréis jugar compraros unos portátiles y jugáis donde os salga. Pero no en clase, que para algo se va a clase, coño ( no había visto el fin último de la consulta ) .
Lo tenía clarísimo, sabía que aunque solo fuera uno, alguien se metería a trolear o soltar estas chorradas en un post en el que no tiene que ver esto ni decirme que debo hacer. Error mío no especificar no me interesan tales comentarios.
Un profesor últimamente está faltando, nuestros horarios son muy extensos con el y las horas no se pasan solas. Estamos prácticamente a principios del primer año de un grado medio, por lo que los exámenes son escasos o nulos.
He venido aquí buscando ayuda y por ello he formulado un argumento en el que expongo mi duda. ¿Porque no te dedicas a estudiar en lugar de perder el tiempo? Porque yo al igual que muchos otros, o estudiamos en casa, o terminamos el trabajo demasiado rápido y el profesor no da más trabajo, por lo que prefiero dedicarme las 2 horas restantes a jugar juegos que mirar facebook o el whatsapp una y otra vez.
Los portátiles cuestan dinero, los ordenadores del centro no.
Busco respuestas que resuelvan mi duda, no gente que me diga como debo aplicar mi plan de estudios.
squarewave escribió:Lo que ocurre es que en casi todas las organizaciones en las que la conexión a Internet está "capada" te obligan a configurar un proxy para salir a Internet y éstos suelen capar ese tipo de hosts de VPN, proxies, etc.
Una solución más flexible es tunelizar tráfico por una conexión SSH, usándolo como Socks Proxy. Como los puertos 22 suelen estar capados, lo mejor es montar un servidor SSH en un puerto 443 que sí que suele estar abierto.
Efectivamente, hoy he probado un VPN público pero los puertos del VPN están también capados, por lo que tendré que seguir probando otras cosas como lo que tu dices (Socks Proxy).
Gracias por contestarme directamente a la duda, aunque no lo parezca, estas cosas son también educativas ya que los profesores no suelen enseñar este tipo de cosas...