Manifestaciones en Hong Kong

Ya faltaba un hilo oficial en miscelánea :o

- 10 cosas que preocupan a China de las protestas en Hong Kong
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/201 ... bierno_amv

- China advierte que las protestas en Hong Kong son "asuntos internos"
http://www.latercera.com/noticia/mundo/ ... rnos.shtml

- China bloquea las redes sociales para acallar la 'primavera asiática'
http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b456f.html

- China suspende por una semana el turismo local en grupo a Hong Kong
http://www.rtve.es/noticias/20141002/ch ... 0700.shtml

- La matanza de la plaza de Tian'anmen de 1989
http://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_ ... en_de_1989
http://en.wikipedia.org/wiki/Tiananmen_ ... ts_of_1989 (más detallado)

- Comprueba si una pagina web es bloqueada en china
http://www.blockedinchina.net/ (han censurado cualquier medio de información (facebook, twitter, youtube...))

Resumen: Un grupo de jovenes y academicos han salido a protestar, se hacen llamar: "la revuelta de los paraguas" porque usan paraguas para defenderse del gas pimienta de la policía. La razón de la protesta esque el partido comunista chino tiene el derecho de veto a los gobernantes que se presenten a las elecciones de hong kong, y ya están un poco hasta las narices, quieren una democracia real y no intervenida.

A ver como acaba esto, parece por un lado que china quiere dejar claro que es el líder y no tolera que le quiten la autoridad, además estas manifestaciones son ilegales en china. Por otro lado no quiere usar la fuerza, hong kong es un estado que depende mucho internacionalmente, y no puede permitirse otra matanza (de la que todavía sufre un embargo militar por ello). Por ahora parece que está usando la censura y la manipulación mediática (algunos medios chinos dicen que son los americanos, todo esto está organizado por los americanos).
Imagen
Puf mas o menos lo que pasa en este país, aquí no hay censura en los medios, pero sí en escuchar a el pueblo, al fin y al cabo es lo mismo. Solo que a los españoles nos toman el pelo 1 y otra vez y no pasa nada. Los chinitos parecen estar más cansados y menos dispuestos que los españoles a aguantar más.
No comparemos ejemplos, en china las manifestaciones son ilegales directamente. Y ahí no dudan en usar fuerza letal para disolverlas (mirad el enlace la masacre de tianamen).
invitaria a Miles de Chinos que hablase usando este foro que no esta bloqueado.
amchacon escribió:Resumen: Un grupo de jovenes y academicos han salido a protestar, se hacen llamar: "la revuelta de los paraguas" porque usan paraguas para defenderse del gas pimienta de la policía. La razón de la protesta esque el partido comunista chino tiene el derecho de veto a los gobernantes que se presenten a las elecciones de hong kong, y ya están un poco hasta las narices, quieren una democracia real y no intervenida.


Llamame desconfiado, pero estoy seguro que hay mas intereses detras. Igual que estaba EEUU y la UE detras del EuroMaidan en Ucrania. No me creo eso de "un grupo de jovenes y academicos han salido a protestar". Y conste que no digo que tengan razon o dejen de tenerla, pero fijo que hay mas cosas aqui en juego de las que se ven a simple vista.
amchacon escribió:No comparemos ejemplos, en china las manifestaciones son ilegales directamente. Y ahí no dudan en usar fuerza letal para disolverlas (mirad el enlace la masacre de tianamen).


Simple curiosidad, eso lo sabes por conocimiento de la legislacion del pais es decir, hablamos con conocimiento de 1º mano, cierto . En todo caso es una cuestion menor, puedes citar una masacre acaecida hace 25 años y yo puedo citar actuaciones contra el movimiento Alter-globalizacion ( por citar un ejemplo de una movilizacion social y contestataria) , con muertes incluidas . Lo que quiero decir con esto, es que ningun sistema cede por voluntad propia y todos tienen muertos en sus "armarios" .Por cierto:

http://www.lavanguardia.com/sucesos/201 ... bacas.html

En todo caso no pretendo desviar el hilo, pero dar lecciones de como este pais ha afrontado ciertos hechos, es cuanto menos paradojico

Saludos
No tengo ni idea de la legislación china, pero por lo que veo, está muy castigado el protestar contra el gobierno y todos tachan la protesta de ilegal.

Sigo insistiendo que NO SE PUEDE comparar España con china, la muerte de cabacas no fue intencionada ni ordenada por el gobierno en persona. Aquí tampoco se censuran medios ni se censura youtube para que no veamos las imágenes.
Es que vamos a ver, creo que se está desviando mi comentario.
No he dicho que pase lo mismo en china que aquí refiriéndome a derechos humanos y/o legalidades....
Me refiero a que lo que se saca de todo ello, sea legal o no es el mismo resultado:

en china dicen "no pasa nada, lo que pasa en hong kong son problemas internos"

y en españa dicen: "hemos bajado cifras del paroo!! que guays somos"

como si acaso eso resolviese algún problema y/o se escuchara al pueblo. Veo que en ese sentido si estamos igual: "políticos corruptos que intentan evadir a el pueblo, solo llenarse los bolsillos y donde dije digo ahora digo diego"
amchacon escribió:No tengo ni idea de la legislación china, pero por lo que veo, está muy castigado el protestar contra el gobierno y todos tachan la protesta de ilegal.

Sigo insistiendo que NO SE PUEDE comparar España con china, la muerte de cabacas no fue intencionada ni ordenada por el gobierno en persona. Aquí tampoco se censuran medios ni se censura youtube para que no veamos las imágenes.


Como decia al inicio, no pretendia desviar el hilo y por ello me quedo aqui. 1º, Habria varias formas de censurar una informacion, desde la manipulacion y desinformacion, propia de ciertos medios . Por tanto, se distorsiona los sucesos en todos sus aspectos e imponiendo una version oficial, que no dista mucho de una censura "clasica" ( con ciertas licencias). 2º No has pillado el ejemplo de cabacas ni otros que se podria citar, los gobiernos ante sucesos de este estilo, en ningun caso negocian y atienden las posturas de los manifestantes. Podriamos citar ejemplos de : España, Turquia, Italia, EE.UU, Brasil, HK, etc etc, paises con enormes diferencias y cuya estrategia para afrontar esos sucesos es similar. 3º Poner un ejemplo de finales de los 80s y compararlo con la China actual es bastante cuestionable y tendencioso.

Dicho lo anterior, en este sentido no tendria nada mas que decir, pues la cuestion de fondo es otra.

Saludos

PD> El uso de Mayusculas en un foro es una falta de respeto ;)
yo_mich escribió:Puf mas o menos lo que pasa en este país, aquí no hay censura en los medios, pero sí en escuchar a el pueblo, al fin y al cabo es lo mismo. Solo que a los españoles nos toman el pelo 1 y otra vez y no pasa nada. Los chinitos parecen estar más cansados y menos dispuestos que los españoles a aguantar más.


¿Que aquí no hay censura en los medios? Contestame solo a esto... Podemos sacó 5 diputados en las elecciones europeas, ¿sabes cuantos minutos han destinado en TVE a informar sobre esta formación política? Pues te lo digo yo, cero, y a día de hoy no muestra una sola información sobre esta agrupación política, lo evitan a toda costa.

Conozco a un chico que trabaja en TVE y me ha contado en varias veces la lista de palabras "que no pueden utilizar" (sobresueldos, por ejemplo) y cómo cada noticia es revisada antes de sacarla al público, tejiendo el telediario de forma que ciertas informaciones no parezcan tan relevantes (como es la corrupción generalizada del PP).

Te dejo varios enlaces:
http://www.eldiario.es/sociedad/asamble ... 70554.html
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/te ... 442958.htm
http://hazlopublico.org/los-periodistas ... -iglesias/
https://es.tv.yahoo.com/noticias/tve-ve ... 18418.html
KorteX escribió:
yo_mich escribió:Puf mas o menos lo que pasa en este país, aquí no hay censura en los medios, pero sí en escuchar a el pueblo, al fin y al cabo es lo mismo. Solo que a los españoles nos toman el pelo 1 y otra vez y no pasa nada. Los chinitos parecen estar más cansados y menos dispuestos que los españoles a aguantar más.


¿Que aquí no hay censura en los medios? Contestame solo a esto... Podemos sacó 5 diputados en las elecciones europeas, ¿sabes cuantos minutos han destinado en TVE a informar sobre esta formación política? Pues te lo digo yo, cero, y a día de hoy no muestra una sola información sobre esta agrupación política, lo evitan a toda costa.

Conozco a un chico que trabaja en TVE y me ha contado en varias veces la lista de palabras "que no pueden utilizar" (sobresueldos, por ejemplo) y cómo cada noticia es revisada antes de sacarla al público, tejiendo el telediario de forma que ciertas informaciones no parezcan tan relevantes (como es la corrupción generalizada del PP).

Te dejo varios enlaces:
http://www.eldiario.es/sociedad/asamble ... 70554.html
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/te ... 442958.htm
http://hazlopublico.org/los-periodistas ... -iglesias/
https://es.tv.yahoo.com/noticias/tve-ve ... 18418.html

jaja claro que la hay, me refería a ése nivel (comparado con china) si yo soy el primero que opina que este país se está echando a perder desde hace años... buah si por mi fuese............... yo te podría contar..... de todo.
10 respuestas