Manifiestacion por la tortura de animales y la incultura, que no se extinga el toro

futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Castellón (España). Personalidades importantes del mundo del toro han encabezado la manifestación taurina convocada en Castellón este domingo. Una hora antes del comienzo ya se podía observar el gran ambiente y éxito rotundo de la manifestación que, en una estimación previa, ha reunido a más de 10.000 personas.

Ganaderos como Victorino Martín, quien leyó el manifiesto junto al periodista Manolo Molés, Manuel Ángel Millares; toreros como Rubén Pinar o El Soro; numerosos novilleros como Jorge Expósito; además del empresario Alberto Ramírez o el también periodista José Luis Benlloch han llevado la pancarta con el lema de la manifestación: 'Defiende lo nuestro: Toro, Cultura y Tradición'.

Además se han unido personalidades ajenas al mundo del toro como el pintor y escultor Ripollés o el piloto de motociclismo Álex Debón, sumándose a una causa justa y una defensa por la libertad que supera cualquier interés propio del sector taurino. La exitosa manifestación también estuvo respaldada por representantes de la afición a la tauromaquia.

Más de 50 autobuses trasladaron a los manifestantes hasta el punto de partida. Manifestantes de toda la provincia de Castellón, así como de Valencia e incluso de Cataluña. Ante tal afluencia de personas, la policia se vio obligada a cambiar el recorrido previsto.

El ganadero Victorino Martín proclamó al leer el manifiesto: 'Basta ya de que nos discriminen. Estamos orgullosos de ser taurinos.'

http://www.mundotoro.com/noticia/miles- ... uia/113504


ya va siendo hora de que les quiten las subvenciones a estos asilvestrados y dejar de recortar en educacion, que luego la gente acaba confundiendo la tortura con el arte de tanto recorte
Es aquí donde ponemos titulares amarillistas ?
Todo el mundo sabe, que cuando se cerraron los "circos romanos", los tigres que usaban, se extinguieron.
El mayor asco que me da, no es el toreo en sí, sino el uso de fondos públicos para una actividad que por mucho que digan, en España es cada ves más minoritaria, mientras recortan en otras partidas mucho más importantes.
Se les oye llegar con los puros y los trajes de luces...
La tauromaquia acabará extinta.
Concentración de salvajes ignorantes.
Aldea01 escribió:Es aquí donde ponemos titulares amarillistas ?

Tampoco se aleja mucho de la realidad.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Yo cada vez que escucho algo sobre esto pienso que ojala el toro coja por la entrepierna al torturador y lo deje inutil de por vida, pero eso asi antes que sufran todo lo que se puedan, asesinos

Imagen


Imagen
Egque k si no seh egtinguidia el toro.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Bolo_assassin escribió:Egque k si no seh egtinguidia el toro.


El toro (o buey) es el macho de la vaca y no se extingue, ademas eso no es matar a un animal y ya esta, es torturar al animal hasta la muerte y aun por encima hacer una fiesta por ello. Sigo manteniendo lo que he dicho mas arriba. Y si se tiene que extinguir que se extinga con dignidad, nada de vivir para que los torturen.

Que curioso, la gente que dice eso de "extingan" son precisamete los que les importa un pimiento lo que les pase a los animales ( no lo digo por el usuario al que le estoy contestanto, lo digo en plan general).
Mundotoro.com lo veo menos imparcial que la razón y el plural juntos.
autobuses de 200 plazas? [+risas]
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
es evidente que en el siglo XXI,la "fiesta nacional" debe acabarse,bueno,deberia haber acabado hace decadas
Razer7 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Ven que se les acaba el chollo a la tauromafia, lo que está claro es que aparte de la tortura y de que es una actividad impropia de una sociedad civilizada del SXXI, ya no es un negocio rentable y tienen que vivir de las subenciones, porque cada día venden menos entradas y a la gente le interesa menos.

Pretenden que el estado los siga manteniendo con la excusa de que son cultura, pero ya no se la cuelan a nadie y quieran o no, toda esa gentuza va a tener que ir buscandose un trabajito de verdad, y eso es lo que les jode.
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Quiero fotos o vídeos.

A coño si hay en el enlace.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
El maltrato animal es un asco, pero siendo lógicos, es cierto, que si se elimina la tauromaquia del país, esta raza de toro desaparecerá, puesto que no es rentable, ni para leche ni para carne, y los ganaderos que lo crían, lo hacen para este fin. También es cierto, que se perderá una parte de la tradición del país, y una gran cantidad de puestos de trabajo, pero, no se puede seguir con la tradición y no dar muerte al toro? Yo no creo que decaería la venta de entradas, si al final se permite vivir al toro, aunque sea en el ruedo, que en el matadero ya sabemos como va el tema y de esta forma complacer a unos y a otros.
Garranegra escribió:El maltrato animal es un asco, pero siendo lógicos, es cierto, que si se elimina la tauromaquia del país, esta raza de toro desaparecerá, puesto que no es rentable, ni para leche ni para carne, y los ganaderos que lo crían, lo hacen para este fin. También es cierto, que se perderá una parte de la tradición del país, y una gran cantidad de puestos de trabajo, pero, no se puede seguir con la tradición y no dar muerte al toro? Yo no creo que decaería la venta de entradas, si al final se permite vivir al toro, aunque sea en el ruedo, que en el matadero ya sabemos como va el tema y de esta forma complacer a unos y a otros.

Lo de "la raza" ¿de donde sale exactamente? ¿que raza de toro es?
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
kokosone escribió:
Garranegra escribió:El maltrato animal es un asco, pero siendo lógicos, es cierto, que si se elimina la tauromaquia del país, esta raza de toro desaparecerá, puesto que no es rentable, ni para leche ni para carne, y los ganaderos que lo crían, lo hacen para este fin. También es cierto, que se perderá una parte de la tradición del país, y una gran cantidad de puestos de trabajo, pero, no se puede seguir con la tradición y no dar muerte al toro? Yo no creo que decaería la venta de entradas, si al final se permite vivir al toro, aunque sea en el ruedo, que en el matadero ya sabemos como va el tema y de esta forma complacer a unos y a otros.

Lo de "la raza" ¿de donde sale exactamente? ¿que raza de toro es?


La raza es la de toro de lidia, y es una raza, que genéricamente esta poco emparentada con las razas de bóvidos europeas y tiene una diversidad genética muy alta y poco común, por lo que su recuperación seria complicada.




Si quieres, tienes un articulo interesante en el Pais:

http://blogs.elpais.com/toros/2012/03/el-hombre-que-m%C3%A1s-sabe-de-los-toros.html
Garranegra escribió:La raza es la de toro de lidia, y es una raza, que genéricamente esta poco emparentada con las razas de bóvidos europeas y tiene una diversidad genética muy alta y poco común, por lo que su recuperación seria complicada.

El toro de lidia no es ninguna raza, es simplemente la designación que se le da a los toros que son seleccionados para la tauromaquia.
Garranegra escribió:
kokosone escribió:
Garranegra escribió:El maltrato animal es un asco, pero siendo lógicos, es cierto, que si se elimina la tauromaquia del país, esta raza de toro desaparecerá, puesto que no es rentable, ni para leche ni para carne, y los ganaderos que lo crían, lo hacen para este fin. También es cierto, que se perderá una parte de la tradición del país, y una gran cantidad de puestos de trabajo, pero, no se puede seguir con la tradición y no dar muerte al toro? Yo no creo que decaería la venta de entradas, si al final se permite vivir al toro, aunque sea en el ruedo, que en el matadero ya sabemos como va el tema y de esta forma complacer a unos y a otros.

Lo de "la raza" ¿de donde sale exactamente? ¿que raza de toro es?


La raza es la de toro de lidia, y es una raza, que genéricamente esta poco emparentada con las razas de bóvidos europeas y tiene una diversidad genética muy alta y poco común, por lo que su recuperación seria complicada.




Si quieres, tienes un articulo interesante en el Pais:

http://blogs.elpais.com/toros/2012/03/el-hombre-que-m%C3%A1s-sabe-de-los-toros.html

ya, una "raza" de razas, donde las que pasan de moda se terminan perdiendo, y no lloran por la extinción.

Y si dejasen a los bichejos pastar y procrear a sus anchas no se extinguirían, a ver si estas razas no van a saber pastar y montar vacas.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
jorge5150 escribió:
Garranegra escribió:La raza es la de toro de lidia, y es una raza, que genéricamente esta poco emparentada con las razas de bóvidos europeas y tiene una diversidad genética muy alta y poco común, por lo que su recuperación seria complicada.

El toro de lidia no es ninguna raza, es simplemente la designación que se le da a los toros que son seleccionados para la tauromaquia.



Raza: Cada uno de los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas y cuyos caracteres diferenciales se perpetúan por herencia.


Échale un vistazo al articulo que e enlazado, porque lo explica muy bien.

ya, una "raza" de razas, donde las que pasan de moda se terminan perdiendo, y no lloran por la extinción.

Y si dejasen a los bichejos pastar y procrear a sus anchas no se extinguirían, a ver si estas razas no van a saber pastar y montar vacas.



Otia, como las "razas" de perros no? supongo que ahora tampoco valen la pena, porque aparecen y desaparecen con las modas.

Si dejasen a los bichejos cazar y procrear a sus anchas no se extinguirían, a ver si estas razas no van a saber cazar y montar perras.
Y digo yo:

No es posible seguir con la tradición, pero en vez de maltratar al toro y/o matarlo, simplemente cansarlo y fuera?¿ Vamos, no me parece muy difícil hacer eso y creo que es lo que más contentaría a todas las partes. Simplemente torearlo y cuando el toro estuviese cansado, dejarlo descansar y listo.

Mi humilde opinión...
santousen escribió:Todo el mundo sabe, que cuando se cerraron los "circos romanos", los tigres que usaban, se extinguieron.
El mayor asco que me da, no es el toreo en sí, sino el uso de fondos públicos para una actividad que por mucho que digan, en España es cada ves más minoritaria, mientras recortan en otras partidas mucho más importantes.

Técnicamente así es, el tigre del Caspio se extinguió y el león del Atlas solo se encuentra en cautividad. Aunque su extinción definitiva son sucesos bastante más contemporáneos. Si hicieran espectáculos de luchas de estos animales y tuvieran audiencia, por bárbaro que sea, alguna demanda para conservarlos puede que hubiera habido (los segundos en zoos y circos aun tiran).
joanw escribió:Y digo yo:

No es posible seguir con la tradición, pero en vez de maltratar al toro y/o matarlo, simplemente cansarlo y fuera?¿ Vamos, no me parece muy difícil hacer eso y creo que es lo que más contentaría a todas las partes. Simplemente torearlo y cuando el toro estuviese cansado, dejarlo descansar y listo.

Mi humilde opinión...

Eso no interesaría a nadie hombre...
No os hagáis ilusiones, España es lo que es, nosotros no somos representativos de la cantidad ingente de catetos que hay, tan sólo hay que ver la intención de voto para darse cuenta de la masa borrega que habita este país..
oscx7 escribió:
Bolo_assassin escribió:Egque k si no seh egtinguidia el toro.


El toro (o buey) es el macho de la vaca y no se extingue, ademas eso no es matar a un animal y ya esta, es torturar al animal hasta la muerte y aun por encima hacer una fiesta por ello. Sigo manteniendo lo que he dicho mas arriba. Y si se tiene que extinguir que se extinga con dignidad, nada de vivir para que los torturen.

Que curioso, la gente que dice eso de "extingan" son precisamete los que les importa un pimiento lo que les pase a los animales ( no lo digo por el usuario al que le estoy contestanto, lo digo en plan general).

Mi comentario es con sarcasmo.Eso es lo que a mi me han llegado a decir.
Garranegra escribió:
La raza es la de toro de lidia, y es una raza, que genéricamente esta poco emparentada con las razas de bóvidos europeas y tiene una diversidad genética muy alta y poco común, por lo que su recuperación seria complicada.




Si quieres, tienes un articulo interesante en el Pais:

http://blogs.elpais.com/toros/2012/03/el-hombre-que-m%C3%A1s-sabe-de-los-toros.html

¿Sabes a qué se debe esa diversidad? A que realmente el toro de lidia no está definido, simplemente debe tener cuernos cortos hacia delante y hacia arriba y ser bravo. Vamos, que caben multitud de configuraciones genéticas que no tienen nada que ver entre sí. En otras palabras, no es una raza.
Deberiamos empezar a torear linces ibericos o rinocerontes blancos. Al parecer es la unica salvacion contra la extincion... matarles.
Lol.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
el toro de lidia es como los pitbull,los doberman, y todas esas razas peligrosas, son cruces geneticos, que solo tienen un solo fin, la fiereza, y la casta.
no me gustaria encontrarme paseando por el campo con un toro bravo de lidia suelto, pastando. [mad]
pebero escribió:el toro de lidia es como los pitbull,los doberman, y todas esas razas peligrosas, son cruces geneticos, que solo tienen un solo fin, la fiereza, y la casta.
no me gustaria encontrarme paseando por el campo con un toro bravo de lidia suelto, pastando. [mad]

Al contrario, los pitbull y los doberman sí que se pueden denominar razas pues si que comparten genes dentro de la misma raza y la educación es lo que determina que sea peligroso o no. Y ni eso, la razas no tienen mucho sentido taxonómicamente hablando. Los toros por otro lado no tienen relación genética alguna pues el toro de lidia no está definido.
joanw escribió:Y digo yo:

No es posible seguir con la tradición, pero en vez de maltratar al toro y/o matarlo, simplemente cansarlo y fuera?¿ Vamos, no me parece muy difícil hacer eso y creo que es lo que más contentaría a todas las partes. Simplemente torearlo y cuando el toro estuviese cansado, dejarlo descansar y listo.

Mi humilde opinión...


Esto no es posible, el toro aprende e iría a por el tío directamente.
29 respuestas