@kepa27 Parece que la placa no es de formato propietario, es ATX normal, ni siquiera mATX. Como poder quizás podrías si te gusta cacharrear, pero vas a tener unos cuantos problemas y limitaciones. Este equipo está diseñado para lo que es, admite pequeñlas ampliaciones, incluyendo una gráfica dedicada de perfil bajo básica, SSD y SSD M2 de pequeño formato. Cambiarle la plataforma te va a traer problemas, tendrás que añadir disipación, ver que no te toque nada con el chásis... un montón de pequeñas cosas que solo te aconsejaría si fueras muy manitas.
Hay vídeos de desmontajes en YT como
este y
este que te pueden aclarar cosas, pese a que se limitan a continuar en la misma plataforma.
Dices que se te queda un poco antiguo y no sé qué presupuesto tendrás para actualizar, pero a efectos prácticos, por unos 200€ en AMZ tienes
mini PC con un Intel N100 más potentes y modernos que el i5 de cuarta generación que monta ese HP. Es mucho más pequeño y manejable, consumiendo muchísimo menos; hasta lo puedes colgar detrás del monitor y usar con ratón/teclado inalámbrico para tener el escritorio totalmente despejado. Yo no le sé ver la utilidad de renovar equipos antiguos para uso doméstico habiendo estas cajitas. Si quieres un rendimiento que iguale al 5600G hasta encuentras mini PC con Ryzen 5500U por algo más de 200€.
Resumiendo, piensa bien qué uso le vas a dar y sopesa los pros y contras.