› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Sandungas escribió:y francia tambien deberia estar en 0
Mebsajerodepa escribió:No ha lugar a esta discusión. Llevamos años y años con el cambio de horario y tan panchos.
martuka_pzm escribió:Una pregunta relacionada con esto y con los horarios que tenemos los españoles.
No tengo ni idea de cómo estábamos antes de la guerra civil pero no es posible que nuestros horarios al revés del mundo vengan del hecho de que estamos en el huso horario incorrecto?
Me explico, cuando se cambia el huso horario al continental en España la agricultura y el pastoreo eran algo muy muy extendido. Mi madre es de un pueblo (vale que está en las montañas a tomar por el culo) donde no había ni luz (1958). Me imagino que la gente se levantaba con el sol y se acostaba con la oscuridad. Al amanecer una hora más tarde que el resto y anochecer de igual manera, no es posible que eso nos haya hecho arrastrar nuestras comidas tardes, acostarnos tarde y todo tarde respecto a los demás?
Vamos lo de comer a las 14 y cenar a las 21, tener el prime time a las 22 etc etc ?
ludop escribió:martuka_pzm escribió:Una pregunta relacionada con esto y con los horarios que tenemos los españoles.
No tengo ni idea de cómo estábamos antes de la guerra civil pero no es posible que nuestros horarios al revés del mundo vengan del hecho de que estamos en el huso horario incorrecto?
Me explico, cuando se cambia el huso horario al continental en España la agricultura y el pastoreo eran algo muy muy extendido. Mi madre es de un pueblo (vale que está en las montañas a tomar por el culo) donde no había ni luz (1958). Me imagino que la gente se levantaba con el sol y se acostaba con la oscuridad. Al amanecer una hora más tarde que el resto y anochecer de igual manera, no es posible que eso nos haya hecho arrastrar nuestras comidas tardes, acostarnos tarde y todo tarde respecto a los demás?
Vamos lo de comer a las 14 y cenar a las 21, tener el prime time a las 22 etc etc ?
Sí así es, es totalmente por eso, de hecho estaban diciendo de cambiarnos el uso para que tambien cambiasemos los habitos y nos acostasemos a una hora mas temprana y nos levantasemos más temprano para hacerlo igual que el resto de europa (lo mismo que con las comidas). Lo cual a mí me parece una tonteria porque el que se acostaba a las 1 AM lo va a seguir haciendo por mucho que le cambien el uso, es una costumbre que tenemos arraigada y es muy dificil de cambiar ya a estas alturas.
Sandungas escribió:la vertical del meridiano de greenwich pasa justo por barcelona
Barcelona esta exactamente a 0, y la frontera con portugal esta casi alineada con el GMT-1
carmelero escribió:No sé en qué lugar lúgubre vivirás, porque aquí a las 8 o incluso antes ya ha amanecido más que de sobra en invierno.
ludop escribió:martuka_pzm escribió:Una pregunta relacionada con esto y con los horarios que tenemos los españoles.
No tengo ni idea de cómo estábamos antes de la guerra civil pero no es posible que nuestros horarios al revés del mundo vengan del hecho de que estamos en el huso horario incorrecto?
Me explico, cuando se cambia el huso horario al continental en España la agricultura y el pastoreo eran algo muy muy extendido. Mi madre es de un pueblo (vale que está en las montañas a tomar por el culo) donde no había ni luz (1958). Me imagino que la gente se levantaba con el sol y se acostaba con la oscuridad. Al amanecer una hora más tarde que el resto y anochecer de igual manera, no es posible que eso nos haya hecho arrastrar nuestras comidas tardes, acostarnos tarde y todo tarde respecto a los demás?
Vamos lo de comer a las 14 y cenar a las 21, tener el prime time a las 22 etc etc ?
Sí así es, es totalmente por eso, de hecho estaban diciendo de cambiarnos el uso para que tambien cambiasemos los habitos y nos acostasemos a una hora mas temprana y nos levantasemos más temprano para hacerlo igual que el resto de europa (lo mismo que con las comidas). Lo cual a mí me parece una tonteria porque el que se acostaba a las 1 AM lo va a seguir haciendo por mucho que le cambien el uso, es una costumbre que tenemos arraigada y es muy dificil de cambiar ya a estas alturas.
martuka_pzm escribió:ludop escribió:martuka_pzm escribió:Una pregunta relacionada con esto y con los horarios que tenemos los españoles.
No tengo ni idea de cómo estábamos antes de la guerra civil pero no es posible que nuestros horarios al revés del mundo vengan del hecho de que estamos en el huso horario incorrecto?
Me explico, cuando se cambia el huso horario al continental en España la agricultura y el pastoreo eran algo muy muy extendido. Mi madre es de un pueblo (vale que está en las montañas a tomar por el culo) donde no había ni luz (1958). Me imagino que la gente se levantaba con el sol y se acostaba con la oscuridad. Al amanecer una hora más tarde que el resto y anochecer de igual manera, no es posible que eso nos haya hecho arrastrar nuestras comidas tardes, acostarnos tarde y todo tarde respecto a los demás?
Vamos lo de comer a las 14 y cenar a las 21, tener el prime time a las 22 etc etc ?
Sí así es, es totalmente por eso, de hecho estaban diciendo de cambiarnos el uso para que tambien cambiasemos los habitos y nos acostasemos a una hora mas temprana y nos levantasemos más temprano para hacerlo igual que el resto de europa (lo mismo que con las comidas). Lo cual a mí me parece una tonteria porque el que se acostaba a las 1 AM lo va a seguir haciendo por mucho que le cambien el uso, es una costumbre que tenemos arraigada y es muy dificil de cambiar ya a estas alturas.
Bueno yo creo que si se cambio antes se puede volver a cambiar.
Claro que eso incluye muchas cosas. Mientras que el colegio/instituto se acaben a las 14 o 14:30 no se van a cambiar los hábitos.
Quiero decir que hay que cambiar muuchas cosas y querer cambiar claro
Falkiño escribió:Portugal al igual que en Canarias tienen una hora menos, que es el huso horario que corresponde a la península ibérica y Baleares. El problema es que directamente de base la hora de península y Baleares es errónea; y es algo que debería corregirse en cuanto haya Gobierno.
-Dyne- escribió:Los husos horarios no tienen nada que ver con la luz solar, España tiene una iluminación solar igual que la mayoría de la Europa continental por lo que no hace falta cambiar el huso horario al mismo que Reino Unido.
https://www.youtube.com/watch?v=UncyvpABN50
Lo que se debería hacer es mantener siempre el horario de invierno y fuera lios.
Gurlukovich escribió:-Dyne- escribió:Los husos horarios no tienen nada que ver con la luz solar, España tiene una iluminación solar igual que la mayoría de la Europa continental por lo que no hace falta cambiar el huso horario al mismo que Reino Unido.
https://www.youtube.com/watch?v=UncyvpABN50
Lo que se debería hacer es mantener siempre el horario de invierno y fuera lios.
Mirad el vídeo de este caballero. Yo también dejaría el horario que tenemos, tiene sentido levantarse ala misma hora que Alemania si el sol sale a la misma hora, y ya se pondrá cuando le venga en gana.
PD: el horario de verano permite hacer más actividades extra en el exterior sin tener que madrugar, yo que no me va lo de madrugar lo preferiría incluso en invierno si hubiera que elegir uno.
Overdrack escribió:Son las 18:00 y ya es de noche.
Muy bien, gracias Franco, por hacernos la vida mejor y feliz.
Overdrack escribió:Son las 18:00 y ya es de noche.
Muy bien, gracias Franco, por hacernos la vida mejor y feliz.
josemurcia escribió:En cambio apuesto a que a la productividad laboral afecta bastante empezar a trabajar de noche, y por eso encima tenemos la mierda de horario laboral que tenemos en este país.
El horario internacional nos da mil vueltas.
martuka_pzm escribió:Una pregunta relacionada con esto y con los horarios que tenemos los españoles.
No tengo ni idea de cómo estábamos antes de la guerra civil pero no es posible que nuestros horarios al revés del mundo vengan del hecho de que estamos en el huso horario incorrecto?
Me explico, cuando se cambia el huso horario al continental en España la agricultura y el pastoreo eran algo muy muy extendido. Mi madre es de un pueblo (vale que está en las montañas a tomar por el culo) donde no había ni luz (1958). Me imagino que la gente se levantaba con el sol y se acostaba con la oscuridad. Al amanecer una hora más tarde que el resto y anochecer de igual manera, no es posible que eso nos haya hecho arrastrar nuestras comidas tardes, acostarnos tarde y todo tarde respecto a los demás?
Vamos lo de comer a las 14 y cenar a las 21, tener el prime time a las 22 etc etc ?
Deschamps escribió:@charly0121 Nope. Según su longitud geográfica, deberían tener GMT+0. Van una hora adelantada respecto de su hora "real". Y el resto de la península... dos horas.
JoseFCB escribió:Yo soy partidario de tener la hora que toca y si tiene que anochecer a las 4 de la tarde en invierno, pues se anochece. Uno cena antes y se acuesta antes. Parece que no pero eso hace bastante y arrastraría a rebajar horarios por las tardes y quizás, comenzar antes el horario de trabajo.
Me parece contranatura no llevar los ciclos del sol en pos de turismo o cualquier otra cosa.
GXY escribió:martuka_pzm escribió:Una pregunta relacionada con esto y con los horarios que tenemos los españoles.
No tengo ni idea de cómo estábamos antes de la guerra civil pero no es posible que nuestros horarios al revés del mundo vengan del hecho de que estamos en el huso horario incorrecto?
Me explico, cuando se cambia el huso horario al continental en España la agricultura y el pastoreo eran algo muy muy extendido. Mi madre es de un pueblo (vale que está en las montañas a tomar por el culo) donde no había ni luz (1958). Me imagino que la gente se levantaba con el sol y se acostaba con la oscuridad. Al amanecer una hora más tarde que el resto y anochecer de igual manera, no es posible que eso nos haya hecho arrastrar nuestras comidas tardes, acostarnos tarde y todo tarde respecto a los demás?
Vamos lo de comer a las 14 y cenar a las 21, tener el prime time a las 22 etc etc ?
los horarios tardios los hemos tenido de toda la vida. no es cosa solo de los ultimos 70 años.
antes de la guerra civil españa estaba en el huso horario "que le corresponderia", el GMT es decir el mismo en el que están reino unido, canarias, etc. pero el gobierno de entonces decidio que la peninsula mejor deberia estar en el GMT+1 (europa occidental) para tener el mismo horario que el pais limitrofe por el norte (francia) y demas paises de la zona.
en realidad no es un mal razonamiento. piensa: estas en burdeos, bajas a barcelona y ¿atrasas una hora el reloj? y lo mismo a la vuelta.
en españa siempre se ha almorzado a las 14-15h, incluso en los tiempos medievales, mucho mas que a las 12h. lo de cenar mas tarde (y tan tarde) ya si es un invento metropolitano, pero de todos modos anterior al tema de husos horarios del que va el hilo.
en realidad yo tiendo a opinar que los que cenan supertemprano son los giris. sobre todo los alemanes y escandinavos, que parece que tienen que cenar antes de que se acabe la luz del sol aunque anochezca a las 4 de la tarde y vivan en casas con luz electrica. xD
yo me he visto giris cenar a las 18h en canarias, en verano (que anochece a las 21h). ¿para que coños? vale, te vas a acostar temprano para levantarte temprano, pero asi todo... levantandote a las 6, que ya son ganas estando de vacaciones, duermes 8h acostandote a las 22. ¿para que cenar 4 horas antes? vale que los españoles tendemos a cenar tarde y robar horas de sueño, pero eso que describo es exagerar un huevo.
yo particularmente es muy dificil que cene antes de las 22, y si lo hago, es porque he almorzado poco o nada, porque si he almorzado es muy dificil que tenga necesidad de alimento antes de esa hora (las 22h) y las horas de almuerzo, hoy dia termino de trabajar a las 15h y dificilmente almuerzo antes de las 16h, mas motivo para no cenar pronto.
por otra parte los horarios de trabajo de la mayoria de la gente tampoco ayudan para tener unos "habitos saludables en alimentacion" que impliquen estar almorzado antes de las 14h y cenado antes de las 21h. fijate a ver cuanta gente que trabaja tiene disponible el horario entre las 12 y las 15h para almorzar.
dark_hunter escribió:JoseFCB escribió:Yo soy partidario de tener la hora que toca y si tiene que anochecer a las 4 de la tarde en invierno, pues se anochece. Uno cena antes y se acuesta antes. Parece que no pero eso hace bastante y arrastraría a rebajar horarios por las tardes y quizás, comenzar antes el horario de trabajo.
Me parece contranatura no llevar los ciclos del sol en pos de turismo o cualquier otra cosa.
¿Antes todavía? Los españoles son de los que más pronto se levantan en cuanto al horario solar, pese a los tópicos. El problema lo tenemos en la jornada partida, no en el huso horario, no cambiaría nada, porque ya tenemos nuestro ritmo de vida adaptado al horario solar, incluso vamos adelantados.
JoseFCB escribió:Te respondo con un tochazo interesante extraído de politikon que no sé si ha sido ya mencionado.
Creo que el estudio desmiente que nos levantemos más temprano y por otro lado, estoy 100% deacuerdo en lo que comentas de la jornada partida, para mí esa lacra te añade 2 horas que sin estar trabajando, parece que lo estuvieras y finalmente tienes la sensación de perder (o pasar) 12 horas fuera de casa.
GXY escribió:en realidad no es un mal razonamiento. piensa: estas en burdeos, bajas a barcelona y ¿atrasas una hora el reloj? y lo mismo a la vuelta.
Gronky escribió:Estas en Oporto subes a Vigo y ¿Adelantas una hora el reloj? y lo mismo a la vuelta.
Gronky escribió:De todas formas tambien hay que entender que entre Baleares y Galicia puede llegar a haber una diferencia importante entre que amanece/anochece en un sitio y en el otro. Asi que yo de no poner el horario que toca, pues mantendría el de invierno todo el año.
dark_hunter escribió:JoseFCB escribió:Te respondo con un tochazo interesante extraído de politikon que no sé si ha sido ya mencionado.
Creo que el estudio desmiente que nos levantemos más temprano y por otro lado, estoy 100% deacuerdo en lo que comentas de la jornada partida, para mí esa lacra te añade 2 horas que sin estar trabajando, parece que lo estuvieras y finalmente tienes la sensación de perder (o pasar) 12 horas fuera de casa.
Ok, pero poco van a poder decir, si nosotros nos levantamos a las 7 y todavía es de noche en estas fechas, en el meridiano que sí que tiene "la hora correcta", el que se despierte a las 7 se despertará ya de día, por lo tanto nos levantamos antes en cuanto a horario solar. A veces flipamos con algunos sitios que se levantan a las 6 como algo normal, pero es que realmente en cuanto a hora solar nos estaríamos levantando a la misma hora. Y eso ahora, porque con el horario de verano la cosa es peor todavía, sería como si te levantaras a las 5 del horario solar.
keverson303 escribió:Lo que yo no entiendo en España porque no se cierran los minoristas a las 18:00 o 17:00 , un dueño de una tienda que vida familiar tiene?
keverson303 escribió:Lo que yo no entiendo en España porque no se cierran los minoristas a las 18:00 o 17:00 , un dueño de una tienda que vida familiar tiene?
GXY escribió:otra de tus propuestas de ponylandia. ¿propones un funcionamiento de los negocios y de las personas cada una con el horario que le salga de los cojones? en plan abro cuando me da la gana, cierro cuando me da la gana, trabajo cuando me da la gana?
keverson303 escribió:@vittton
Vamos yo he estado en Bélgica a las 17 y a las 18 cierran todo menos las superficies y restauración.