Mantener el cambio horario de verano en invierno es absurdo, amanecer a las 9:30 en diciembre?

Fan de Sos Badajoz está baneado por "Troll"
Las horas de Sol en invierno son las que son y son 9 horas de Sol, que la gente haga lo que quiera pero querer que el Sol se vaya a las 19 de la tarde en invierno significa que tiene que amanecer entre las 9:30-10:00 de la mañana.
No sé en qué lugar lúgubre vivirás, porque aquí a las 8 o incluso antes ya ha amanecido más que de sobra en invierno.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
carmelero escribió:No sé en qué lugar lúgubre vivirás, porque aquí a las 8 o incluso antes ya ha amanecido más que de sobra en invierno.



Aquí en euskadi, a las 8h es de noche XD
de una punta a la otra de españa hay casi casi una hora de diferencia de sol, aquí en barcelona ahora mismo esta anocheciendo sobre las 7, cuando en galicia me comentan que hasta casi las 8 no es de noche .....

yo el tema del cambio de hora lo veo absurdo, pero es lo que hay, no veas que depresión cuando son las 5 y ya es casi de noche [enfa] [enfa]
Es lo que pasa cuando tenemos el mismo huso horario que Alemania, cortesía de Don Paco Oooh
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
en españa,tenemos un huso horario que no nos corresponde por la zona en la que nos encontramos,realmente deberiamos de estar en una hora menos,eso tengo entendido
crazy2k4 escribió:en españa,tenemos un huso horario que no nos corresponde por la zona en la que nos encontramos,realmente deberiamos de estar en una hora menos,eso tengo entendido


el meridiano de grenwich pasa por barcelona si no me equivoco, de barna a galizia hay algo más de medio huso horario.
Para qué queremos que pase el Meridiano por España si luego ponemos el huso que nos "da la gana" XD
@crazy2k4
Sí, se cambió por decisión política para simpatizar con Adolfo.
Link: El día en que Hitler decidió cuál era el huso horario de España
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
las cosas de paquito que era amigo de adolfito

baleares dice que no lo cambia, que les anochece a las 5 y que no
El huso horario de españa es absurdo, todo gracias al tio paco por querer tener el mismo horario que Alemania.

Saludos
Pues si no estoy equivocado, si tuvieramos el uso horario correcto, en invierno a las 5 es de noche... Prefiero lo que tenemos no me jodas. Que mas me da a que hora amanezca si cuando puedo hacer vida es cuando salgo de trabajar
A mi lo de ir a trabajar siendo de noche me deprime mucho, prefiero que amanezca cuanto antes
Portugal al igual que en Canarias tienen una hora menos, que es el huso horario que corresponde a la península ibérica y Baleares. El problema es que directamente de base la hora de península y Baleares es errónea; y es algo que debería corregirse en cuanto haya Gobierno.
Pregunto porque hay algo que no entiendo... ¿qué problema hay con el uso horario que tenemos? Sea el que nos corresponde o no... ¿En que es peor?
Una cosa que nunca he entendido es que, si bien es cierto que en España la hora no es correcta gracias a otra herencia franquista, ¿por qué se cambia la hora dos veces al año? Si queremos tener la misma hora que Berlín, pues se deja el cambio perenne ya está, ¿no?
Neo Cortex escribió:Es lo que pasa cuando tenemos el mismo huso horario que Alemania, cortesía de Don Paco Oooh


Afortunadamente, porque vivo en Mallorca y no me haría ninguna gracia que en invierno a las 16:30 fuera de noche, vamos depresión total.
Hokorijin escribió:Una cosa que nunca he entendido es que, si bien es cierto que en España la hora no es correcta gracias a otra herencia franquista, ¿por qué se cambia la hora dos veces al año? Si queremos tener la misma hora que Berlín, pues se deja el cambio perenne ya está, ¿no?


El cambio de horario de verano y de invierno se hace en casi toda Europa. Es por motivos energéticos... O al menos, eso se supone xD.

Liquid Snake yo escribió:A mi me gusta tal y como está, yo no lo cambiaba, anda que no mola en verano que sean las 22:00 y aun sea de día [qmparto]

Bruno Muñoz B escribió:
Neo Cortex escribió:Es lo que pasa cuando tenemos el mismo huso horario que Alemania, cortesía de Don Paco Oooh


Afortunadamente, porque vivo en Mallorca y no me haría ninguna gracia que en invierno a las 16:30 fuera de noche, vamos depresión total.

Exactamente... No veo la ventaja de que anochezca muy pronto que es cuando puedes salir a la calle...
A mi me gusta tal y como está, yo no lo cambiaba, anda que no mola en verano que sean las 22:00 y aun sea de día [qmparto]
Mrcolin escribió:Pregunto porque hay algo que no entiendo... ¿qué problema hay con el uso horario que tenemos? Sea el que nos corresponde o no... ¿En que es peor?


Bueno, el cambio de horario en sí no esta mal, el problema es el horario de trabajo que tiene la mayoría. Si tienes un horario de mañanas, púes a las 8 tienes sol, sales a las 15 con sol, y te da tiempo ir al parque con los críos o salir a comprar con sol. Si se supone que vamos hacía las jornadas continuas púes lo normal sería que se quede como está ahora mismo.

Yo vivo en Murcia, y a día de hoy la salida del sol la tienes a las 8:24 y la puesta a las 7:11. En cambio en Coruña es media hora más tarde, por lo que por ejemplo los niños cuando van al cole lo hacen de noche, pero en cambio tienen la tarde con sol. Creo también que los horarios comerciales se verían beneficiados con el mantenimiento del horario actual, la gente sale más contenta a media tarde a comprar cuando hay sol, que salir ya de noche cerrada.

No sé, yo soy partidario de que se quede como está ahora mismo.
Bruno Muñoz B escribió:
Neo Cortex escribió:Es lo que pasa cuando tenemos el mismo huso horario que Alemania, cortesía de Don Paco Oooh


Afortunadamente, porque vivo en Mallorca y no me haría ninguna gracia que en invierno a las 16:30 fuera de noche, vamos depresión total.

No es precisamente al revés?

En invierno se atrasa la hora, por lo que a las 20:00h son las 19:00h.
Es decir, que a las 19:00h pasas a tener la misma luz que tenías a las 20:00h... por lo que anochece antes en invierno.

A cambio, anochece más tarde en verano... pero no veo la ventaja de que sea de noche a las 22:30h en lugar de las 21:30h.
jorcoval escribió:
Bruno Muñoz B escribió:
Neo Cortex escribió:Es lo que pasa cuando tenemos el mismo huso horario que Alemania, cortesía de Don Paco Oooh


Afortunadamente, porque vivo en Mallorca y no me haría ninguna gracia que en invierno a las 16:30 fuera de noche, vamos depresión total.

No es precisamente al revés?

En invierno se atrasa la hora, por lo que a las 20:00h son las 19:00h.
Es decir, que a las 19:00h pasas a tener la misma luz que tenías a las 20:00h... por lo que anochece antes en invierno.

A cambio, anochece más tarde en verano... pero no veo la ventaja de que sea de noche a las 22:30h en lugar de las 21:30h.


Nop jeje
Si a las 8 es de noche y cambias la hora a las 7....a las 7 es de noche.
Tener el horario de Alemania lo que nos da es una hora más de luz por la tarde (y una menos por la mañana). Por eso en España anochece más tarde que en ningún otro país, porque por la posición que tenemos, no tenemos nuestro horario (cosa que a mi me gusta muchísimo.)
Los husos horarios no tienen nada que ver con la luz solar, España tiene una iluminación solar igual que la mayoría de la Europa continental por lo que no hace falta cambiar el huso horario al mismo que Reino Unido.

https://www.youtube.com/watch?v=UncyvpABN50


Lo que se debería hacer es mantener siempre el horario de invierno y fuera lios.
Mrcolin escribió:
Nop jeje
Si a las 8 es de noche y cambias la hora a las 7....a las 7 es de noche.
Tener el horario de Alemania lo que nos da es una hora más de luz por la tarde (y una menos por la mañana). Por eso en España anochece más tarde que en ningún otro país, porque por la posición que tenemos, no tenemos nuestro horario (cosa que a mi me gusta muchísimo.)

Ah, claro, pero estamos mezclando 2 cosas: cambio de horario y huso que no nos corresponde.

Yo lo que digo es que esto del cambio de horario... como dice @-Dyne- , mantendría un horario y fuera líos
jorcoval escribió:
Mrcolin escribió:
Nop jeje
Si a las 8 es de noche y cambias la hora a las 7....a las 7 es de noche.
Tener el horario de Alemania lo que nos da es una hora más de luz por la tarde (y una menos por la mañana). Por eso en España anochece más tarde que en ningún otro país, porque por la posición que tenemos, no tenemos nuestro horario (cosa que a mi me gusta muchísimo.)

Ah, claro, pero estamos mezclando 2 cosas: cambio de horario y huso que no nos corresponde.

Yo lo que digo es que esto del cambio de horario... como dice @-Dyne- , mantendría un horario y fuera líos


Pero a ver, son 2 cosas distintas si jajaja. A ver si lo explico bien:
- Por un lado tenemos el huso horario. Si ponemos el que nos corresponde, en verano se haría una hora antes de noche y en invierno también (es decir, todo el año una hora retrasados). Por lo que si en verano anochece a las 10, lo haría a las 9 y en invierno si anochece a las 6, lo haría a las 5.
- Luego por otro tenemos el cambio horario. Esto se hace por medidas de ahorro energetico. Pero que es independiente del huso horario...
@Mrcolin
Claro, son dos cosas completamente distintas y aunque cambiásemos el huso horario, el cambio de hora iba a producirse igualmente.
De todos modos, creo que lo "normal" es tener un horario lo más acorde posible con la luz solar y eso tampoco es fácil de lograr.
jorcoval escribió:
Mrcolin escribió:
Nop jeje
Si a las 8 es de noche y cambias la hora a las 7....a las 7 es de noche.
Tener el horario de Alemania lo que nos da es una hora más de luz por la tarde (y una menos por la mañana). Por eso en España anochece más tarde que en ningún otro país, porque por la posición que tenemos, no tenemos nuestro horario (cosa que a mi me gusta muchísimo.)

Ah, claro, pero estamos mezclando 2 cosas: cambio de horario y huso que no nos corresponde.

Yo lo que digo es que esto del cambio de horario... como dice @-Dyne- , mantendría un horario y fuera líos


En efecto, yo me refería al huso horario, con el cambio horario invernal no tengo problema aunque aquí quieren que no se aplique. Pero lo que me parecería muy bestia es aplicar las dos cosas, huso horario como el de Inglaterra más cambio horario de invierno.

Por ejemplo, mañana sábado amanecerá a las 8:14 y anochecerá a las 18:50. Al haber el cambio de hora en la madrugada del domingo al día siguiente amanecerá a las 7:16 y anochecerá a las 17:49. Pero si también cambian el huso horario como parece que así será ya que todos los grupos políticos están de acuerdo, amanecería a las 6:16 y anochecería a las 16:49.
Mrcolin escribió:
Pero a ver, son 2 cosas distintas si jajaja. A ver si lo explico bien:
- Por un lado tenemos el huso horario. Si ponemos el que nos corresponde, en verano se haría una hora antes de noche y en invierno también (es decir, todo el año una hora retrasados). Por lo que si en verano anochece a las 10, lo haría a las 9 y en invierno si anochece a las 6, lo haría a las 5.


Un pequeño matiz. Sería "todo el año en nuestra hora", ahora mismo vivimos una hora adelantados.

Mrcolin escribió:- Luego por otro tenemos el cambio horario. Esto se hace por medidas de ahorro energetico. Pero que es independiente del huso horario...


Esto es lo que yo no comprendo porque se hace. Se dice que es para que se ahorre energía. Es decir, para que las empresas ahorren energía. Pero lo que no puede ser es que para que una empresa ahorre energía, todos los ciudadanos perdamos. Es decir, si les das 1 hora mas de luz solar a la empresa por las mañanas, es una hora de luz solar que me quitas para mi casa por las tardes. Los de la mañana se ahorran lo que yo tengo que pagar por las tardes.

Además, lo del ahorro diurno es muy muy muy relativo. En mi vida laboral, en todos los sitios en los que he trabajado tiene las luces encendidas haya la luz que haya fuera.
@aperitivo Si, lo del ahorro es de traca. Las industrias y naves tienen que tener todo el día las luces encendidas, las oficinas en edificios también. Se me ocurren solo los pequeños comercios bien orientados y en zonas de edificios bajos los únicos que no tienen que tener la luz encendida todo el día. Y sin contar los que trabajan al aire libre, pero vamos, esos lo que gastan a lo sumo es gasolina para generadores.

Yo sigo pensando que el cambio de hora afecta en cuanto al horario laboral que tenemos
aperitivo escribió:
Mrcolin escribió:
Pero a ver, son 2 cosas distintas si jajaja. A ver si lo explico bien:
- Por un lado tenemos el huso horario. Si ponemos el que nos corresponde, en verano se haría una hora antes de noche y en invierno también (es decir, todo el año una hora retrasados). Por lo que si en verano anochece a las 10, lo haría a las 9 y en invierno si anochece a las 6, lo haría a las 5.


Un pequeño matiz. Sería "todo el año en nuestra hora", ahora mismo vivimos una hora adelantados.

Mrcolin escribió:- Luego por otro tenemos el cambio horario. Esto se hace por medidas de ahorro energetico. Pero que es independiente del huso horario...


Esto es lo que yo no comprendo porque se hace. Se dice que es para que se ahorre energía. Es decir, para que las empresas ahorren energía. Pero lo que no puede ser es que para que una empresa ahorre energía, todos los ciudadanos perdamos. Es decir, si les das 1 hora mas de luz solar a la empresa por las mañanas, es una hora de luz solar que me quitas para mi casa por las tardes. Los de la mañana se ahorran lo que yo tengo que pagar por las tardes.

Además, lo del ahorro diurno es muy muy muy relativo. En mi vida laboral, en todos los sitios en los que he trabajado tiene las luces encendidas haya la luz que haya fuera.


Si, el matiz que dices es correcto. Es que lo he pensado desde la situación actual jeje.

Y lo del ahorro de energía...yo tampoco lo he llegado a comprender nunca... Dicen que se ahorra, pero tampoco lo entiendo muy bien.
Os contesto a los dos
Bruno Muñoz B escribió:
En efecto, yo me refería al huso horario, con el cambio horario invernal no tengo problema aunque aquí quieren que no se aplique. Pero lo que me parecería muy bestia es aplicar las dos cosas, huso horario como el de Inglaterra más cambio horario de invierno.

Por ejemplo, mañana sábado amanecerá a las 8:14 y anochecerá a las 18:50. Al haber el cambio de hora en la madrugada del domingo al día siguiente amanecerá a las 7:16 y anochecerá a las 17:49. Pero si también cambian el huso horario como parece que así será ya que todos los grupos políticos están de acuerdo, amanecería a las 6:16 y anochecería a las 16:49.

Mrcolin escribió:
Pero a ver, son 2 cosas distintas si jajaja. A ver si lo explico bien:
- Por un lado tenemos el huso horario. Si ponemos el que nos corresponde, en verano se haría una hora antes de noche y en invierno también (es decir, todo el año una hora retrasados). Por lo que si en verano anochece a las 10, lo haría a las 9 y en invierno si anochece a las 6, lo haría a las 5.
- Luego por otro tenemos el cambio horario. Esto se hace por medidas de ahorro energetico. Pero que es independiente del huso horario...

Sí, está claro [oki]

Entendí que Bruno se refería al cambio de hora exclusivamente y por eso no me cuadraba.
Mrcolin escribió:Pregunto porque hay algo que no entiendo... ¿qué problema hay con el uso horario que tenemos? Sea el que nos corresponde o no... ¿En que es peor?

No, realmente apenas nos afecta no tener el huso que nos corresponde, se hizo un estudio al respecto y lo que hacemos simplemente es adaptarnos a las horas de sol. Vamos, que si se cambiara, la cosa sería más o menos igual, la fama de que aquí se vive de noche es cierta, pero si se toma en cuenta que hemos desplazado el horario de trabajo y sueño para adaptarlo a las horas de sol, realmente la diferencia no es tanta.
Bruno Muñoz B escribió:
Neo Cortex escribió:Es lo que pasa cuando tenemos el mismo huso horario que Alemania, cortesía de Don Paco Oooh


Afortunadamente, porque vivo en Mallorca y no me haría ninguna gracia que en invierno a las 16:30 fuera de noche, vamos depresión total.


La misma gracia que nos hace en el extremo opuesto, a 1200 Kms de distancia, que en verano casi a las 11 de la "noche" aún haya luz solar.
Para mi una gilipollez de las muchas gilipolleces que le preocupa a la gente de este país.

Como los amigos que dicen que tienen jet lag por el cambio horario pero luego no lo tienen si trasnochan cada sabado a base de ron y whisky.

Andalamierda tanta tonteria hombre.
Bruno Muñoz B escribió:
Neo Cortex escribió:Es lo que pasa cuando tenemos el mismo huso horario que Alemania, cortesía de Don Paco Oooh


Afortunadamente, porque vivo en Mallorca y no me haría ninguna gracia que en invierno a las 16:30 fuera de noche, vamos depresión total.



Vamos a ver, lo que se pidió estos días era no cambiar la hora y mantener todo el año el horario de verano y en mi opinión era perfecto. Es deprimente que oscurezca tan pronto. Lastima que desde Madrid, el gobierno o el desgobierno no nos lo ha permitido. Aunque no sé si eso lo deciden ellos o las eléctricas ya que también tienen mucho poder y esa hora mas de luz por las tardes les debe suponer dinero.

Y pensar que en eso aquí se habian puesto de acuerdo todos los partidos políticos, desde el PP hasta Podemos.
yo sigo opinando que se deberia mantener todo el año el horario de verano.

aunque si, tiene el problema de que en invierno amanece demasiado tarde.
Neo Cortex escribió:@crazy2k4
Sí, se cambió por decisión política para simpatizar con Adolfo.
Link: El día en que Hitler decidió cuál era el huso horario de España


Yo también había leído eso hace bastante tiempo, pero hace no mucho me crucé con un comentario en un foro cualquiera de que eso era una patraña, y que simplemente se hizo por un tema práctico de coordinación de trenes, y que de hecho la implantación que se siguió en el franquismo fue una copia de la implantación que estaba lista para hacerse en la segunda república, en la época de Negrín, y que en su momento no se hizo porque, básicamente, había otros "problemas" de los que preocuparse.

Ya que lo he recordado al leer esa cita, me he puesto a buscar y sí que he visto un paper por ahí, que leyendo así en diagonal, sí confirma que:

http://astronomia.ign.es/rknowsys-theme ... espana.pdf

La Orden de 7 de marzo de 1940, publicada en el BOE del día siguiente,
dispuso que el día 16 la hora legal se adelantara en una hora, a fin de que
el horario nacional marchara de acuerdo con los de otros países europeos,
en particular con el de Francia, que había adelantado su horario legal el 25
de febrero anterior. Este cambio, que pretendía ser transitorio, resultó ser
definitivo, manteniéndose aún hoy en día, de forma que desde entonces la
hora legal en España va ligada a la “hora de Europa central” (CET), que
corresponde al huso horario número +1. Como puede verse en la figura 3,
la mayor parte del territorio español se encuentra en el huso número 0 (el
que está centrado en el meridiano de Greenwich), mientras que Galicia y
las islas Canarias se encuentran en el huso número –1.


Que me hace pensar que sí, que lo de que Franco lo hizo por ser colega de Hitler es un poco leyenda urbana; tiene sentido que fuera más por coordinarse con Francia, ciertamente (que en el 25 de Febrero no había sido atacada por Alemania aún, así que no estaba bajo control de Hitler).
GXY escribió:yo sigo opinando que se deberia mantener todo el año el horario de verano.

aunque si, tiene el problema de que en invierno amanece demasiado tarde.


Por las mañanas todo el mundo esta durmiendo, estudiando o trabajando, osea que la mayor parte de la población por las mañanas estan mas ocupados si lo comparamos por la tarde que es cuando todo el mundo sale del colegio, del trabajo y demas.

Y da igual que amanezca mas tarde, si para estudiar, trabajar o dormir, es lo de menos, lo peor seria por la tarde que se anochezca mas pronto cuando mayoritariamente es cuando mas salimos a la calle comparando por la mañana.
Es para que algunas empresas de luz se llenen aun mas los bolsillos, ya que a las 17h ya es de noche.
Deschamps escribió:
Bruno Muñoz B escribió:
Neo Cortex escribió:Es lo que pasa cuando tenemos el mismo huso horario que Alemania, cortesía de Don Paco Oooh


Afortunadamente, porque vivo en Mallorca y no me haría ninguna gracia que en invierno a las 16:30 fuera de noche, vamos depresión total.


La misma gracia que nos hace en el extremo opuesto, a 1200 Kms de distancia, que en verano casi a las 11 de la "noche" aún haya luz solar.

Vivo en bcn pero mi familia es de extremadura, asi que suelo ir alli unas semanas en agosto y es cierto esto que dices. Mientras que en bcn a las 8- 9 de la noche ya vas con la mentalidad de que pronto se acaba el día, alli a esas horas ni se plantean siquiera que van a cenar.

santanas213 escribió:
crazy2k4 escribió:en españa,tenemos un huso horario que no nos corresponde por la zona en la que nos encontramos,realmente deberiamos de estar en una hora menos,eso tengo entendido


el meridiano de grenwich pasa por barcelona si no me equivoco, de barna a galizia hay algo más de medio huso horario.

Espero que no te dediques a la caza con escopeta, porque vaya punteria [+risas]
https://es.wikipedia.org/wiki/Meridiano_de_Greenwich
Malditos madrugadores cada año la misma historia, me quereis quitar una hora de luz por la tarde para que amanezca a las 5 cawento
aperitivo escribió:
Mrcolin escribió:
Pero a ver, son 2 cosas distintas si jajaja. A ver si lo explico bien:
- Por un lado tenemos el huso horario. Si ponemos el que nos corresponde, en verano se haría una hora antes de noche y en invierno también (es decir, todo el año una hora retrasados). Por lo que si en verano anochece a las 10, lo haría a las 9 y en invierno si anochece a las 6, lo haría a las 5.


Un pequeño matiz. Sería "todo el año en nuestra hora", ahora mismo vivimos una hora adelantados.


O sea, ahora mismo son las 21:09 en Londres, si no se cambia la hora mañana tendríamos una hora más de luz por la tarde en otoño-invierno pero dos horas más que Londres al retrasar ellos el reloj. O sea mañana allí serán las 20:09 y aquí serían las 22:09...

La única solución para que los del Este tengan tardes más largas sería tener dos horarios en España, rollo USA. Osea, que en Puerto Urraco sean las 21:09 mientras en Barcelona sean las 22:08(2 + que Londres)... Esta claro no? [jaja]

En resumen: El Oeste mola más XD
BeRReKà escribió:Malditos madrugadores cada año la misma historia, me quereis quitar una hora de luz por la tarde para que amanezca a las 5 cawento

Fan de Sos Badajoz escribió:Las horas de Sol en invierno son las que son y son 9 horas de Sol, que la gente haga lo que quiera pero querer que el Sol se vaya a las 19 de la tarde en invierno significa que tiene que amanecer entre las 9:30-10:00 de la mañana.


No digas tonterias, en invierno hay 12 horas de sol mínimo, el 21 de diciembre que es el solsticio de invierno en Barcelona amanece a las 5:52 y anochece 18:00.


el dia 21 por el medio de la península -- 8:31-17:37
BeRReKà escribió:No digas tonterias, en invierno hay 12 horas de sol mínimo, el 21 de diciembre que es el solsticio de invierno en Barcelona amanece a las 5:52 y anochece 18:00.


Eso no puede ser. El solsticio de invierno es precisamente el día más corto (la noche más larga). Solo duran lo mismo (esas 12h) en los equinoccios de otoño y primavera.
santanas213 escribió:
BeRReKà escribió:Malditos madrugadores cada año la misma historia, me quereis quitar una hora de luz por la tarde para que amanezca a las 5 cawento

Fan de Sos Badajoz escribió:Las horas de Sol en invierno son las que son y son 9 horas de Sol, que la gente haga lo que quiera pero querer que el Sol se vaya a las 19 de la tarde en invierno significa que tiene que amanecer entre las 9:30-10:00 de la mañana.


No digas tonterias, en invierno hay 12 horas de sol mínimo, el 21 de diciembre que es el solsticio de invierno en Barcelona amanece a las 5:52 y anochece 18:00.


el dia 21 por el medio de la península -- 8:31-17:37


Que idiota ya me parecia raro, estaba mirando el calendario en latitud y longitud 0 [snif]

Como se nota que nunca estoy despierto a esa hora por la mañana XD
Para los que nos gusta ver la NBA, NFL o MLB nos iría de fábula tener la hora que nos corresponde (la misma que Londres vaya).
Pero bueno, como eso no creo que lo cambien, por lo menos estaría bien que se eliminase el adelantar y atrasar la hora, eso me trastoca más. Sé que se cambia en (casi) todo el mundo pero creo que TODOS los paises deberían dejar de hacerlo. No veo el ahorro por ninguna parte...
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Pero es que aun no ha puesto nadie el video de chavez discutiendo sobre el cambio de hora ? [qmparto]
Si miras un mapa del "huso horario" se ve claramente que estamos mal
Imagen
Actualmente españa esta en GMT+1 pero deberiamos estar en 0 porque la vertical del meridiano de greenwich pasa justo por barcelona

Barcelona esta exactamente a 0, y la frontera con portugal esta casi alineada con el GMT-1
Asi que en general... deberiamos estar en 0 (y francia tambien deberia estar en 0)

Y canarias debe estar 1 hora menos que en la peninsula, esa diferencia de 1 hora entre la peninsula y canarias esta bien (lo que pasa es que como la peninsula esta mal... ese error se acarrea a canarias, heheh)
Una pregunta relacionada con esto y con los horarios que tenemos los españoles.
No tengo ni idea de cómo estábamos antes de la guerra civil pero no es posible que nuestros horarios al revés del mundo vengan del hecho de que estamos en el huso horario incorrecto?
Me explico, cuando se cambia el huso horario al continental en España la agricultura y el pastoreo eran algo muy muy extendido. Mi madre es de un pueblo (vale que está en las montañas a tomar por el culo) donde no había ni luz (1958). Me imagino que la gente se levantaba con el sol y se acostaba con la oscuridad. Al amanecer una hora más tarde que el resto y anochecer de igual manera, no es posible que eso nos haya hecho arrastrar nuestras comidas tardes, acostarnos tarde y todo tarde respecto a los demás?
Vamos lo de comer a las 14 y cenar a las 21, tener el prime time a las 22 etc etc ?
94 respuestas
1, 2