Mantener partición recovery en portátil al instalar ubuntu

Buenas. Os explico:

Tengo un HP Pavilion G6 en el que venia de fábrica instalado windows 7. Posteriormente y por ver que se ralentizaba más de la cuenta le instalé windows 10 mediante la actualización de microsoft. Tras esto lo formatee de nuevo a windows 7 y viendo que sigue ralentizado he pensado en instalar Ubuntu, pero quiero seguir manteniendo la partición recovery para poder volver a windows 7 si lo desease en algún momento que cuando lo miro en equipo me aparece una unidad Recovery de unos 20 GB.

¿Cómo puedo hacerlo para tener instalado ubuntu, que arranque directamente al iniciarse el portátil, pero se pueda hacer la restauración al sistema de fábrica utilizando la tecla f correspondiente?

Muchas gracias.
Hola, me parece que este método es eficaz y sencillo. Según sé, la partición Recovery queda oculta/'tapada' forzosamente tras instalar Linux, pero puede volver a hacerse efectiva cuando el usuario lo desée.

https://andalinux.wordpress.com/2012/01 ... lar-linux/

https://www.youtube.com/watch?v=A3kjm5rwuXY

Es muy posible que antes (en función de la Bios de tu portátil), sea necesario deshabilitar la función "Secure Boot", para poder instalar Ubuntu.

http://desarrollolinuxero.blogspot.com. ... -uefi.html

http://osl.ugr.es/2014/01/14/quitar-sec ... ar-ubuntu/



Saludos
[Jun] escribió:Hola, me parece que este método es eficaz y sencillo. Según sé, la partición Recovery queda oculta/'tapada' forzosamente tras instalar Linux, pero puede volver a hacerse efectiva cuando el usuario lo desée.

https://andalinux.wordpress.com/2012/01 ... lar-linux/

https://www.youtube.com/watch?v=A3kjm5rwuXY

Es muy posible que antes (en función de la Bios de tu portátil), sea necesario deshabilitar la función "Secure Boot", para poder instalar Ubuntu.

http://desarrollolinuxero.blogspot.com. ... -uefi.html

http://osl.ugr.es/2014/01/14/quitar-sec ... ar-ubuntu/



Saludos


Muchas gracias. Lo que temía era no poder volver a usar windows si quisiera. Ya si puedo instalar ubuntu más tranquilamente XD.

Un saludo.
No solo puedes volver a windows cuando quieras( lo unico que tienes que hacer es particionar el disco tu manualmente, para que no borre la partición del recovery, creas una partición para / otra para home( si te gusta tenerlo separado) y el swap, sin borrar la partición marcada como recovery, y el grub lo instalas en sda.
Lo que no se si luego tienes que hacer lo que te comenta el compañero para que aparezca al pulsar el botón prederminado en tu pc.
Ahora consejo, primero actualizaría a windows 10 para tener la licencia, lo uses o no, nunca esta de mas tenerla, y luego ya instalas ubuntu( pero si con win7 te va mal, yo probaría linux mint mate o ubuntu mate, quiero decir, instales el que instales, pon una versión de escritorio liviana, y luego vete poniendo efecto( hasta donde puedas llegar con tu pc).
Yo ahora mismo uso Gnu/Linux Mint Mate con compiz (ahora que se pone fácil desde el gestor de ventanas, sin tener que usar la terminal), y estoy encantado( me gusta mas kde, pero no me funcionan muchos programas y es muy inestable para mi gusto).
jlljmansilla escribió:No solo puedes volver a windows cuando quieras( lo unico que tienes que hacer es particionar el disco tu manualmente, para que no borre la partición del recovery, creas una partición para / otra para home( si te gusta tenerlo separado) y el swap, sin borrar la partición marcada como recovery, y el grub lo instalas en sda.
Lo que no se si luego tienes que hacer lo que te comenta el compañero para que aparezca al pulsar el botón prederminado en tu pc.
Ahora consejo, primero actualizaría a windows 10 para tener la licencia, lo uses o no, nunca esta de mas tenerla, y luego ya instalas ubuntu( pero si con win7 te va mal, yo probaría linux mint mate o ubuntu mate, quiero decir, instales el que instales, pon una versión de escritorio liviana, y luego vete poniendo efecto( hasta donde puedas llegar con tu pc).
Yo ahora mismo uso Gnu/Linux Mint Mate con compiz (ahora que se pone fácil desde el gestor de ventanas, sin tener que usar la terminal), y estoy encantado( me gusta mas kde, pero no me funcionan muchos programas y es muy inestable para mi gusto).


Ok, muchas gracias, al final tendré que hacer las particiones para poder guardar la versión de windows 10 como bien dices.

Un saludo.
4 respuestas