› Foros › Off-Topic › Miscelánea
dark_hunter escribió:El floculante lo único que hace es que todas las partículas bajen al fondo para que sea más fácil de limpiar, pero si no lo limpias no sirve para nada, de hecho acumulas más porquería.
Las pastillas sólo sirven para que el agua no se vuelva verde, no limpian la suciedad. Vamos, que sin un aspirador que haga de depuradora para limpiar el fondo la única solución es vaciarla, limpiarla y volverla a llenar.
dark_hunter escribió:Que yo sepa no hace falta salida alguna para depuradora. Es lo ideal si vas a dejarlo programado y vas a poner un limpiafondos que vaya solo, pero si vas a pasar tú el cepillo conectado a la depuradora con que un tubo vaya del cepillo a la depuradora y otro de la depuradora a la piscina ya lo tienes, sin que tenga salida o entrada alguna.
Edy escribió:No lo digo por tu caso, pero cuando vemos piscinas en la TV o te lo comentan los amigos, todo parece de color de rosas, pero en realidad es un trabajazo y un no parar de gastar en ella ... que te planteas ir a la playa/piscina publica porque no te tienes que preocupar.
Las mejores tengo entendido que son las de agua salada ...
Aha, entonces esta funcionaría con un limpiafondos manual como este http://www.poolaria.com/limpiafondos-ma ... basic.html enchufado a una depuradora así? http://www.poolaria.com/filtracion-pisc ... clear.html
Perdioz escribió:http://casas.excite.es/como-limpiar-fondo-piscina-hinchable.html
dark_hunter escribió:Perdioz escribió:http://casas.excite.es/como-limpiar-fondo-piscina-hinchable.html
Eso sólo funciona si el suelo de la piscina está más alto que el desagüe.
Perdioz escribió:dark_hunter escribió:Perdioz escribió:http://casas.excite.es/como-limpiar-fondo-piscina-hinchable.html
Eso sólo funciona si el suelo de la piscina está más alto que el desagüe.
ya, si, claro...![]()
![]()
llevo años haciendolo en la mia que el desagüe esta justo debajo de la piscina, creo que el limite eran 8 metros de desnivel (hacia arriba) pero no me acuerdo donde lo lei.si lo encuentro te lo busco
Defcon Norris escribió:Esto, supongo que la tapas con una lona cuando no se usa. A parte de depuradoras, cloro,etc nos hemos vuelto muy delicados con bichitos, behind the musgo y tal. Luego vamos a la piscina pública y no nos importa bañarnos en entre sudor ajeno y orina en cantidades industriales
BeRReKà escribió:El otro día estube a punto de pedir que desarchivaran un hilo de piscinas. ¿Usáis pastillas de cloro o lejía? Antes era muy comun usar lejía y nadie lo ha dicho, espero que no sepáis algo más que yo y no se me caiga la picha.
dark_hunter escribió:BeRReKà escribió:El otro día estube a punto de pedir que desarchivaran un hilo de piscinas. ¿Usáis pastillas de cloro o lejía? Antes era muy comun usar lejía y nadie lo ha dicho, espero que no sepáis algo más que yo y no se me caiga la picha.
Cloro por dos motivos, la sustantividad ya que aguanta más tiempo y se libera de forma más controlada y que a diferencia de la lejía, el cloro tiende a rebajar el pH.
De todas formas no hay desinfectante perfecto, todos tienen ventajas y desventajas. Yo uso cloro porque es lo que más barato sale a la larga pero te pide estar más encima que otros desinfectantes (unos minutos, tampoco tardas mucho).
BeRReKà escribió:dark_hunter escribió:BeRReKà escribió:El otro día estube a punto de pedir que desarchivaran un hilo de piscinas. ¿Usáis pastillas de cloro o lejía? Antes era muy comun usar lejía y nadie lo ha dicho, espero que no sepáis algo más que yo y no se me caiga la picha.
Cloro por dos motivos, la sustantividad ya que aguanta más tiempo y se libera de forma más controlada y que a diferencia de la lejía, el cloro tiende a rebajar el pH.
De todas formas no hay desinfectante perfecto, todos tienen ventajas y desventajas. Yo uso cloro porque es lo que más barato sale a la larga pero te pide estar más encima que otros desinfectantes (unos minutos, tampoco tardas mucho).
La lejía también me baja bien el pH, lo que no sabia es que al final sale más barato el cloro, si que es verdad que aguanta muy poco y con el calor que hace muchísimo menos. ¿Lo has comprobado? Porque conozco a mucha gente que usa lejía solo por el precio.
Txeila escribió:Yo le hecho una pastilla de 200gr de 5 en 1 y 1 litro de floculante... Y ahora desde que le hemos hecho lo de la manguera, está muy limpia... ¿Faltaría hacerle algo mas?
dark_hunter escribió:Txeila escribió:Yo le hecho una pastilla de 200gr de 5 en 1 y 1 litro de floculante... Y ahora desde que le hemos hecho lo de la manguera, está muy limpia... ¿Faltaría hacerle algo mas?
Si sólo la vas a utilizar en verano, con que mantengas el cloro dentro de los niveles y vayas limpiando el fondo no te hace falta más.
dark_hunter escribió:BeRReKà escribió:dark_hunter escribió:Cloro por dos motivos, la sustantividad ya que aguanta más tiempo y se libera de forma más controlada y que a diferencia de la lejía, el cloro tiende a rebajar el pH.
De todas formas no hay desinfectante perfecto, todos tienen ventajas y desventajas. Yo uso cloro porque es lo que más barato sale a la larga pero te pide estar más encima que otros desinfectantes (unos minutos, tampoco tardas mucho).
La lejía también me baja bien el pH, lo que no sabia es que al final sale más barato el cloro, si que es verdad que aguanta muy poco y con el calor que hace muchísimo menos. ¿Lo has comprobado? Porque conozco a mucha gente que usa lejía solo por el precio.
La lejía es imposible que te baje el pH porque es básica, muy básica de hecho (pH=11).
Si no tienes problemas de pH, como parece ser tu caso, podría ser una opción. No tengo mucha experiencia con la lejía, aunque parece que le afectan más las cloraminas y la degradación por UV que al cloro.
Txeila escribió:Lo del cloro... No lo hemos mirado nunca, pero lo miraremos pues, es que nos comentaron que con esas pastillas ya iba a estar todo bien. Iremos a mirar a ver para mantener el control del cloro
Gracias de nuevo
BeRReKà escribió:
Pues controlaré más el pH que lo tengo un poco olvidado. También probare con cloro, al menos estos días de más calor, a ver si me aguanta un poco más.
Yo lo que entendí (a duras penas xD) es que el cloro se asocia con algo y mientras no este libre no sirve de nada, pero no tenía ni idea que con lejia pasará más, de todas formas esta piscina es pequeña y montable, sólo dura 6 meses el agua y tampoco tengo problemas de alcalinidad.
dark_hunter escribió:BeRReKà escribió:
Pues controlaré más el pH que lo tengo un poco olvidado. También probare con cloro, al menos estos días de más calor, a ver si me aguanta un poco más.
Yo lo que entendí (a duras penas xD) es que el cloro se asocia con algo y mientras no este libre no sirve de nada, pero no tenía ni idea que con lejia pasará más, de todas formas esta piscina es pequeña y montable, sólo dura 6 meses el agua y tampoco tengo problemas de alcalinidad.
La lejía no lleva ácido cianúrico, por lo tanto o utilizas pastillas que lo lleven como refuerzo o vas a gastar lejía por un tubo. Sólo hace falta ponerlo cada vez que cambies el agua, el problema es que tienes que poner cantidad suficiente sin pasarte, busca por internet para hacer la regla de tres, normalmente debe ser entre 30 y 50 ppm. Ventaja adicional de la lejía por no llevar ácido cianúrico, que no tienes que cambiar el agua de la piscina cada 3-4 años.