Mantenimiento de piscina inchable, no sé que hacer ya!!!

Hola a todos!

Hace un par de semanas compramos una piscina inchable, las medidas son 1.98 de diametro y de 1.100 litros. Todo iba bien, hasta que empezamos a ver que el agua se empezó a poner sucia, empezó a acumularse suciedad en el fondo de la piscina, nos comentaron de comprar unas pastillas de 5 en 1, la pusimos, pero la suciedad aún estaba ahí, compramos un aspirador a pilas, mas o menos quitaba la suciedad, el problema fue que se metió agua dentro de las pilas y se oxidó todo (Me costó unos 34 euros) Fui a comprar otro, pero no quedaba ni uno, buscando por internet hemos visto, pero se nos va de precio, el mismo modelo está por mas del doble... Compramos pues un aspirador manual, parecido a una jeringilla, eso quitaba las hojas y tal, pero no quitaba la suciedad y el agua se seguía viendo turbia. Me han recomendado echar floculante, le hemos echado pero sigue sucia. ¿Qué solución mas o menos económica me podéis recomendar? Decir que la piscina no lleva para depuradora, sólo tiene 1 agujero. Llevo bastante dinero gastado con la piscina y no sé que mas hacer...

Muchas gracias a todos!!
Saludos!!
El floculante lo único que hace es que todas las partículas bajen al fondo para que sea más fácil de limpiar, pero si no lo limpias no sirve para nada, de hecho acumulas más porquería.

Las pastillas sólo sirven para que el agua no se vuelva verde, no limpian la suciedad. Vamos, que sin un aspirador que haga de depuradora para limpiar el fondo la única solución es vaciarla, limpiarla y volverla a llenar.
dark_hunter escribió:El floculante lo único que hace es que todas las partículas bajen al fondo para que sea más fácil de limpiar, pero si no lo limpias no sirve para nada, de hecho acumulas más porquería.

Las pastillas sólo sirven para que el agua no se vuelva verde, no limpian la suciedad. Vamos, que sin un aspirador que haga de depuradora para limpiar el fondo la única solución es vaciarla, limpiarla y volverla a llenar.


Aha, pero con qué aspirador limpio el fondo? Porque no tenemos para la depuradora y los que vemos son para depuradora y no tenemos salida en la piscina para eso [buuuaaaa]

Muchas gracias por tu ayuda!
Que yo sepa no hace falta salida alguna para depuradora. Es lo ideal si vas a dejarlo programado y vas a poner un limpiafondos que vaya solo, pero si vas a pasar tú el cepillo conectado a la depuradora con que un tubo vaya del cepillo a la depuradora y otro de la depuradora a la piscina ya lo tienes, sin que tenga salida o entrada alguna.
No lo digo por tu caso, pero cuando vemos piscinas en la TV o te lo comentan los amigos, todo parece de color de rosas, pero en realidad es un trabajazo y un no parar de gastar en ella ... que te planteas ir a la playa/piscina publica porque no te tienes que preocupar.

Las mejores tengo entendido que son las de agua salada ...
dark_hunter escribió:Que yo sepa no hace falta salida alguna para depuradora. Es lo ideal si vas a dejarlo programado y vas a poner un limpiafondos que vaya solo, pero si vas a pasar tú el cepillo conectado a la depuradora con que un tubo vaya del cepillo a la depuradora y otro de la depuradora a la piscina ya lo tienes, sin que tenga salida o entrada alguna.



Aha, entonces esta funcionaría con un limpiafondos manual como este http://www.poolaria.com/limpiafondos-ma ... basic.html enchufado a una depuradora así? http://www.poolaria.com/filtracion-pisc ... clear.html

También he visto estos que van enchufados a la manguera del agua http://www.leroymerlin.es/fp/15223355/l ... lack-magic

Muchas gracias por tu ayuda ;)
Edy escribió:No lo digo por tu caso, pero cuando vemos piscinas en la TV o te lo comentan los amigos, todo parece de color de rosas, pero en realidad es un trabajazo y un no parar de gastar en ella ... que te planteas ir a la playa/piscina publica porque no te tienes que preocupar.

Las mejores tengo entendido que son las de agua salada ...

A mí las de agua salada me parecen un coñazo y siempre están turbias.

No es tan difícil mantener una piscina, pero sí que hay que estar muy encima, con tres días que te descuides ya puede empezar el desastre y es muy difícil volver a poner bien una piscina que se ha puesto verde, yo siempre lo he conseguido pero me he podido tirar una semana a base de ácido, cloro, antialgas y un montón de horas de depuradora.

Los pasos básicos son controlar el pH, es lo más importante junto al cloro. Las pastillas de 5 funciones son un timo, te cobran un extra por las 4 funciones que no ofrece el cloro y luego resulta que el producto más caro que llevan es precisamente el cloro. Así que pastillas de cloro puro. Luego también producto antialgas pero comprado por separado que sale mucho más barato que si va con la pastilla, es la única función extra que sí que sirve, pero sólo hay que utilizarlo cuando se empieza a poner verde.

El pH digo que es muy importante por dos motivos, primero y principal porque te ahorras echar mucho cloro, si el pH es correcto el cloro es mucho más efectivo.

Segundo y no menos importante, también relacionado con el primero, he dicho que el cloro a partir de cierto pH no hace tanto efecto, esto es porque aumenta mucho la formación de cloraminas, que son producto de la unión del cloro con amoniaco. Las fuentes de amoniaco dependen de lo guarra que sea la gente que se baña XD, vienen de la orina y del sudor. Pues bien, las cloraminas son las responsables de la irritación del cloro y tienen efecto cancerígeno. Pese a ello, no te va a entrar un cáncer por bañarte en una piscina, pero siempre mejor prevenir, y así no te picarán los ojos. También son responsables del olor a cloro, el cual indica o bien que te has pasado echando cloro (un nivel correcto de cloro es indetectable) o bien que la gente es especialmente guarra.

También hay que tener cuidado especial los dias de lluvia, no se por qué siempre que llueve es más difícil regular la piscina.

Después de este tochaco, si tienes alguna duda, no tengas miedo en preguntar.

Aha, entonces esta funcionaría con un limpiafondos manual como este http://www.poolaria.com/limpiafondos-ma ... basic.html enchufado a una depuradora así? http://www.poolaria.com/filtracion-pisc ... clear.html

Deberían, pero nunca he probado las depuradoras portátiles. El de la manguera sólo sirve si tienes skimmer, que no es el caso, ya que se dedica a levantar toda la mierda.
Perdioz escribió:http://casas.excite.es/como-limpiar-fondo-piscina-hinchable.html

Eso sólo funciona si el suelo de la piscina está más alto que el desagüe.
Ei chicos que veo que me deja ahora escribir!

Hemos hecho lo de la manguera y funciona!!! [boing] Así que gracias a todos los que me habéis ayudado... :)
dark_hunter escribió:
Perdioz escribió:http://casas.excite.es/como-limpiar-fondo-piscina-hinchable.html

Eso sólo funciona si el suelo de la piscina está más alto que el desagüe.



ya, si, claro... :-| :-|

llevo años haciendolo en la mia que el desagüe esta justo debajo de la piscina, creo que el limite eran 8 metros de desnivel (hacia arriba) pero no me acuerdo donde lo lei. :D si lo encuentro te lo busco
Perdioz escribió:
dark_hunter escribió:
Perdioz escribió:http://casas.excite.es/como-limpiar-fondo-piscina-hinchable.html

Eso sólo funciona si el suelo de la piscina está más alto que el desagüe.



ya, si, claro... :-| :-|

llevo años haciendolo en la mia que el desagüe esta justo debajo de la piscina, creo que el limite eran 8 metros de desnivel (hacia arriba) pero no me acuerdo donde lo lei. :D si lo encuentro te lo busco

Es simple física, si el extremo de la manguera de dentro de la piscina no está más alto que el estremo de fuera no se produce el efecto sifón y por lo tanto no funciona.
Lo único malo de lo de la manguera, es que se pierde bastante agua y luego hay que rellenar la piscina :(
Esto, supongo que la tapas con una lona cuando no se usa. A parte de depuradoras, cloro,etc nos hemos vuelto muy delicados con bichitos, behind the musgo y tal. Luego vamos a la piscina pública y no nos importa bañarnos en entre sudor ajeno y orina en cantidades industriales [fiu]
Defcon Norris escribió:Esto, supongo que la tapas con una lona cuando no se usa. A parte de depuradoras, cloro,etc nos hemos vuelto muy delicados con bichitos, behind the musgo y tal. Luego vamos a la piscina pública y no nos importa bañarnos en entre sudor ajeno y orina en cantidades industriales [fiu]

Si te parece te bañas en una piscina verde XD

Ese es uno de los motivos por los que no suelo ir a las piscinas públicas teniendo propia.
El otro día estube a punto de pedir que desarchivaran un hilo de piscinas. ¿Usáis pastillas de cloro o lejía? Antes era muy comun usar lejía y nadie lo ha dicho, espero que no sepáis algo más que yo y no se me caiga la picha.
BeRReKà escribió:El otro día estube a punto de pedir que desarchivaran un hilo de piscinas. ¿Usáis pastillas de cloro o lejía? Antes era muy comun usar lejía y nadie lo ha dicho, espero que no sepáis algo más que yo y no se me caiga la picha.

Cloro por dos motivos, la sustantividad ya que aguanta más tiempo y se libera de forma más controlada y que a diferencia de la lejía, el cloro tiende a rebajar el pH.

De todas formas no hay desinfectante perfecto, todos tienen ventajas y desventajas. Yo uso cloro porque es lo que más barato sale a la larga pero te pide estar más encima que otros desinfectantes (unos minutos, tampoco tardas mucho).

Por ejemplo, yo no tengo el problema de acumulación de cloraminas porque utilizo el agua de la piscina para regar, por lo tanto se renueva constantemente, pero una piscina que no renueve el agua hay que vaciarla por completo (o al menos la mitad) como mucho cada 4 años, de lo contrario no hace efecto el cloro.

Son muchas cosas a controlar como para darte una respuesta definitiva.
dark_hunter escribió:
BeRReKà escribió:El otro día estube a punto de pedir que desarchivaran un hilo de piscinas. ¿Usáis pastillas de cloro o lejía? Antes era muy comun usar lejía y nadie lo ha dicho, espero que no sepáis algo más que yo y no se me caiga la picha.

Cloro por dos motivos, la sustantividad ya que aguanta más tiempo y se libera de forma más controlada y que a diferencia de la lejía, el cloro tiende a rebajar el pH.

De todas formas no hay desinfectante perfecto, todos tienen ventajas y desventajas. Yo uso cloro porque es lo que más barato sale a la larga pero te pide estar más encima que otros desinfectantes (unos minutos, tampoco tardas mucho).


La lejía también me baja bien el pH, lo que no sabia es que al final sale más barato el cloro, si que es verdad que aguanta muy poco y con el calor que hace muchísimo menos. ¿Lo has comprobado? Porque conozco a mucha gente que usa lejía solo por el precio.
BeRReKà escribió:
dark_hunter escribió:
BeRReKà escribió:El otro día estube a punto de pedir que desarchivaran un hilo de piscinas. ¿Usáis pastillas de cloro o lejía? Antes era muy comun usar lejía y nadie lo ha dicho, espero que no sepáis algo más que yo y no se me caiga la picha.

Cloro por dos motivos, la sustantividad ya que aguanta más tiempo y se libera de forma más controlada y que a diferencia de la lejía, el cloro tiende a rebajar el pH.

De todas formas no hay desinfectante perfecto, todos tienen ventajas y desventajas. Yo uso cloro porque es lo que más barato sale a la larga pero te pide estar más encima que otros desinfectantes (unos minutos, tampoco tardas mucho).


La lejía también me baja bien el pH, lo que no sabia es que al final sale más barato el cloro, si que es verdad que aguanta muy poco y con el calor que hace muchísimo menos. ¿Lo has comprobado? Porque conozco a mucha gente que usa lejía solo por el precio.

La lejía es imposible que te baje el pH porque es básica, muy básica de hecho (pH=11).

Si no tienes problemas de pH, como parece ser tu caso, podría ser una opción. No tengo mucha experiencia con la lejía, aunque parece que le afectan más el cianúrico y la degradación por UV que al cloro.
Yo le hecho una pastilla de 200gr de 5 en 1 y 1 litro de floculante... Y ahora desde que le hemos hecho lo de la manguera, está muy limpia... ¿Faltaría hacerle algo mas? [360º]
Txeila escribió:Yo le hecho una pastilla de 200gr de 5 en 1 y 1 litro de floculante... Y ahora desde que le hemos hecho lo de la manguera, está muy limpia... ¿Faltaría hacerle algo mas? [360º]

Si sólo la vas a utilizar en verano, con que mantengas el cloro dentro de los niveles y vayas limpiando el fondo no te hace falta más.
dark_hunter escribió:
Txeila escribió:Yo le hecho una pastilla de 200gr de 5 en 1 y 1 litro de floculante... Y ahora desde que le hemos hecho lo de la manguera, está muy limpia... ¿Faltaría hacerle algo mas? [360º]

Si sólo la vas a utilizar en verano, con que mantengas el cloro dentro de los niveles y vayas limpiando el fondo no te hace falta más.


Lo del cloro... No lo hemos mirado nunca, pero lo miraremos pues, es que nos comentaron que con esas pastillas ya iba a estar todo bien. Iremos a mirar a ver para mantener el control del cloro

Gracias de nuevo ;)
dark_hunter escribió:
BeRReKà escribió:
dark_hunter escribió:Cloro por dos motivos, la sustantividad ya que aguanta más tiempo y se libera de forma más controlada y que a diferencia de la lejía, el cloro tiende a rebajar el pH.

De todas formas no hay desinfectante perfecto, todos tienen ventajas y desventajas. Yo uso cloro porque es lo que más barato sale a la larga pero te pide estar más encima que otros desinfectantes (unos minutos, tampoco tardas mucho).


La lejía también me baja bien el pH, lo que no sabia es que al final sale más barato el cloro, si que es verdad que aguanta muy poco y con el calor que hace muchísimo menos. ¿Lo has comprobado? Porque conozco a mucha gente que usa lejía solo por el precio.

La lejía es imposible que te baje el pH porque es básica, muy básica de hecho (pH=11).

Si no tienes problemas de pH, como parece ser tu caso, podría ser una opción. No tengo mucha experiencia con la lejía, aunque parece que le afectan más las cloraminas y la degradación por UV que al cloro.


Pues controlaré más el pH que lo tengo un poco olvidado. También probare con cloro, al menos estos días de más calor, a ver si me aguanta un poco más.

Yo lo que entendí (a duras penas xD) es que el cloro se asocia con algo y mientras no este libre no sirve de nada, pero no tenía ni idea que con lejia pasará más, de todas formas esta piscina es pequeña y montable, sólo dura 6 meses el agua y tampoco tengo problemas de alcalinidad.
Txeila escribió:Lo del cloro... No lo hemos mirado nunca, pero lo miraremos pues, es que nos comentaron que con esas pastillas ya iba a estar todo bien. Iremos a mirar a ver para mantener el control del cloro

Gracias de nuevo ;)

Esas pastillas son de cloro más otros componentes. La realidad es que únicamente con cloro es suficiente normalmente.

El cloro hay que regularlo por lo que puse antes, ya que sólo la parte libre de cloro actúa como desinfectante.

A ver, el cloro con la luz UV se degrada enseguida y pierde su función. Para evitarlo se añade ácido cianúrico. Este ácido debe estar a unos niveles aceptables, demasiado bajo y el cloro se degradará enseguida, demasiado alto y no habrá cloro libre porque todo estará unido al cianúrico.

Luego el pH también afecta a la efectividad del cloro, debe estar cercano a 7 pero siempre un poco por encima (7,2 lo ideal) para obtener los mejores resultados.

BeRReKà escribió:
Pues controlaré más el pH que lo tengo un poco olvidado. También probare con cloro, al menos estos días de más calor, a ver si me aguanta un poco más.

Yo lo que entendí (a duras penas xD) es que el cloro se asocia con algo y mientras no este libre no sirve de nada, pero no tenía ni idea que con lejia pasará más, de todas formas esta piscina es pequeña y montable, sólo dura 6 meses el agua y tampoco tengo problemas de alcalinidad.

La lejía no lleva ácido cianúrico, por lo tanto o utilizas pastillas que lo lleven como refuerzo o vas a gastar lejía por un tubo. Sólo hace falta ponerlo cada vez que cambies el agua, el problema es que tienes que poner cantidad suficiente sin pasarte, busca por internet para hacer la regla de tres, normalmente debe ser entre 30 y 50 ppm. Ventaja adicional de la lejía por no llevar ácido cianúrico, que no tienes que cambiar el agua de la piscina cada 3-4 años.
Las piscinas son una lata de mantenimiento, y las hinchables no son la excepción. Yo tengo una y es un currazo, además que las depuradoras de cartucho (o de juguete como las llamo yo) no funcionan demasiado bien, hay que dejarla puesta una burrada de tiempo para que funcionen bien.
dark_hunter escribió:
BeRReKà escribió:
Pues controlaré más el pH que lo tengo un poco olvidado. También probare con cloro, al menos estos días de más calor, a ver si me aguanta un poco más.

Yo lo que entendí (a duras penas xD) es que el cloro se asocia con algo y mientras no este libre no sirve de nada, pero no tenía ni idea que con lejia pasará más, de todas formas esta piscina es pequeña y montable, sólo dura 6 meses el agua y tampoco tengo problemas de alcalinidad.

La lejía no lleva ácido cianúrico, por lo tanto o utilizas pastillas que lo lleven como refuerzo o vas a gastar lejía por un tubo. Sólo hace falta ponerlo cada vez que cambies el agua, el problema es que tienes que poner cantidad suficiente sin pasarte, busca por internet para hacer la regla de tres, normalmente debe ser entre 30 y 50 ppm. Ventaja adicional de la lejía por no llevar ácido cianúrico, que no tienes que cambiar el agua de la piscina cada 3-4 años.


Gracias por la explicación, se me olvidó dartelas antes :)

Venia a preguntarte para que quiero ácido cianurico en mi piscina, pero me he acordado que tengo internet y lo he buscado yo [+risas] Ya veo que estabiliza el cloro, pues esa debe ser la causa de que tenga que tirarle más de medio litro de lejia diaria a una piscina de 10000 litros, estoy convencido de ello, voy a buscar pastillas y algo para medirlo.

Al principio cuando se montó la piscina con la misma agua que tiene ahora se usaron pastillas unas dos semanas, no sé cuantas se llegaron a gastar pero no serian muchas más de una, ¿no creo que llegue al minimo no?
Sin saber los litros ni idea y efectivamente el cianúrico es para evitar la degradación del cloro por los rayos UV.
26 respuestas