Mantenimiento de vuestros PC's

Hola compañeros! Abro este hilo para que comentéis todo acerca del mantenimiento que le dais a vuestras máquinas. He buscado un hilo como este, pero no lo he encontrado. Si lo hubiera, pido que se siga ahí y perdón por abrir otro. En el caso de que no sea así, pues lo dicho. Un hilo para que comentéis cada cuanto tiempo limpias vuestras máquinas, con que los limpiais, si sois mas o menos 'paranoicos' con este tema o sois mas pasotas.
Tengo mi PC desde hace un mes y me he propuesto tenerlo lo mas curioso posible. :p
¡Tanto Hardware como software!
Lo dicho, a comentar vuestras experiencias! [rtfm]

Saludos! [beer]
En cuestion de Software no hago absolutamente nada, simplemente instalar solo lo que necesito y leer mucho cuando instalo algo (nada de siguiente, siguiente, siguiente,......) y como el primer dia tengo el PC.

Luego en temas de limpieza del PC suelo darle un par de veces al año, he utilizado de todo para limpiarlo, brochita y a mano, sprays de aire comprimido e incluso compresor de aire de las gasolineras (utilizando este ultimo metodo hay que sujetar los ventiladores para que no giren por que si no te los puedes cargar), despues le paso aspiradora para que recoja el polvo restante que queda suelto y queda limpito como una patena XD.

Este proceso lo suelo hacer un par de veces al año, primero cuando llega el calorcito para que tenga todos los ventiladores limpitos y refrigere bien, y luego como en los dias de mas calor del verano le suelo quitar la tapa tambien le hago una limpieza cuando se pasa el verano para eliminar el poco polvo que haya podido coger por estar abierto, pero vamos esta segunda vez es poca cosa la que le tengo que quitar.

Salu2.
Por los momentos no he realizado un mantenimiento profundo a mi pc solo el quitar el polvo que se acumula en los filtros destinado para ello. (mi pc es relativamente nueva :) )
Los mios (incluido los portátiles) Les quito el polvo de los ventiladores (cada unos 6 meses o 6000h o cuando lo pide una limpieza), chapa, o dónde se acumule, luego le hago limpieza de programas de vez en cuando. haciendo esto ya desde hace 7 años ni un problema.
PD: Sobre el dato de los 6 meses o 6000h, depende de cada casa, ya que hay más que tiene polvo y lo acumula en solo 2 meses, pero mi caso para llegar tapar el disipador tarda 1 año.
Y para el mantenimiento que les dais, desmontáis los componentes o desde su sitio? Es decir, para limpiar ventiladores, RAM, etc...lo sacáis de su sitio?
Y en cuanto a programas y demás, cuales soléis usar para un buen mantenimiento?
KindapearHD escribió:Y para el mantenimiento que les dais, desmontáis los componentes o desde su sitio? Es decir, para limpiar ventiladores, RAM, etc...lo sacáis de su sitio?
Y en cuanto a programas y demás, cuales soléis usar para un buen mantenimiento?


Yo no suelo desmontar nada nunca, salvo que vaya a cambiar pasta termica que en ese caso desmonto la CPU, pero vamos que tampoco lo hago mucho, normalmente lo limpio todo con el equipo montado.

Para software como te he dicho yo no uso nada, pero si quieres pasar algo de vez en cuando puedes usar el malwarebytes para limpiar posibles "bichos" que te hayan entrado y el ccleaner para limpiar archivos temporales y el registro de Win, con eso y un poco de cuidado tienes el equipo en perfecto estado durante bastante tiempo.

Salu2.
yo lo unico que hago es con un pincel de estos finos repaso por todo y por los ventiladores y limpio el polvo que tiene, y luego con el secador aire frio y listo y va de maravilla mi pc
No hay problema con un secador? Se que con aire caliente si, lógicamente. Me refiero a que si aunque sea aire frío, con un secador normal y corriente de cualquier casa , no hay problemas? El mío por ejemplo, lleva aire frío pero tienes que tener el botón pulsado. Si lo sueltas vuelve a salir caliente.
Creo recordar leer por el foro que no era muy recomendable.
KindapearHD escribió:No hay problema con un secador? Se que con aire caliente si, lógicamente. Me refiero a que si aunque sea aire frío, con un secador normal y corriente de cualquier casa , no hay problemas? El mío por ejemplo, lleva aire frío pero tienes que tener el botón pulsado. Si lo sueltas vuelve a salir caliente.
Creo recordar leer por el foro que no era muy recomendable.



yo te digo que a mi no me ha pasado nada usando el secador de casa echandole aire frio y el pc va fino
lo mejor qu epuedes hacer a nivel de software es, dos particiones, una de sistema operativo y otra de datos, la del sistema operativo la congelas, y cada vez que renicies el pc o apagues el sistema operativo quedara siempre limpio...lo que te garantiza un sistema estable durante mucho tiempo


PD: si tienes windows...tarde o temprano se jodera el sistema operativo, es ley de vida
Invertir un poco en filtros para los ventiladores es algo estupendo
Yo lo hago cuando me aburro. Suelo limpiar los filtros, pasar la aspiradora y con una brocha el polvo que no se pueda quitar con la aspiradora XD.
En cuanto a software el TuneUp va muy bien, CCleaner también lo recomiendo mucho.
Pues de cuando en cuando un poquito de brochita fisica para quitar el polvete y listos XD
A mí no me dura una mierda sin que se llene de mierda por dentro, pero lo limpio cuando tengo que cambiar algo, por ejemplo el otro día que cambié un disco duro. Quito la gráfica y quito el polvo que tiene pegado a los radiadores de disipación con unas pinzas, y lo mismo hago con el de la cpu que es grande y esta todo pegado y sale junto. El resto con un pincel lo quito y soplo (lo suyo seria usar una aspiradora pero se estropeo la que tenia)
Yo básicamente he dejado de comer cacahuetes mientras escribo. Dejaba todo hecho unos zorros...

Por lo demás, limpio periódicamente el polvo por fuera y por la pantalla. Nunca abro el chasis, salvo que algo se mueva dentro y me mire desde las rendijas.
Unas 2-3 veces al año o cuando cambio algún componente aprovecho, el soft pues cada mes o así le doy un repaso, justo ahora acabo de darle uno.
El único mantenimiento que le hago al pc es limpiar los radiadores y los ventiladores cada 3 meses ya que mi cuarto da un patio y coge mas polvo de habitual a tener la puerta del patio con una buena corriente. Luego en el sistema borro la /var una vez al año ya que el sistema me ocupa 4 o 5 GB después, también pongo configuración para el ssd, tanto crom, systemd y noatime, discard en el ftsb los /var/log y /tmp en ram y los navegadores quito el cache.

Depués de unos meses se me llena un poco la /var de las actualizaciones pero tarda como un año en llenarse.

S.ficheros Tamaño Usados Disp Uso% Montado en
/dev/sda6 59G 8,4G 48G 16% /
none 4,0K 0 4,0K 0% /sys/fs/cgroup
udev 3,9G 12K 3,9G 1% /dev
tmpfs 3,9G 4,0K 3,9G 1% /tmp
tmpfs 789M 1,4M 788M 1% /run
none 5,0M 0 5,0M 0% /run/lock
none 3,9G 88K 3,9G 1% /run/shm
none 100M 24K 100M 1% /run/user
tmpfs 3,9G 920K 3,9G 1% /var/log
/dev/sdb1 1,8T 441G 1,3T 26% /media/Almacen
/dev/sdc1 147G 60M 140G 1% /media/Datos
/dev/sda2 96M 29M 68M 30% /boot/efi
buenas me podéis explicar como es lo de congelar la particion del sistema operativo?
un saludo y gracias de antemano por vuestras respuestas
frantxi escribió:buenas me podéis explicar como es lo de congelar la particion del sistema operativo?
un saludo y gracias de antemano por vuestras respuestas


Congelado: Este estado es aquel en el que sea cual sea el cambio que se realice en el sistema, en cuanto se reinicie volverá al estado en el que activó la protección. Un ejemplo para esta partición es la que contenga el sistema operativo.
perdona y como se consigue el estado de congelado?
gracias de antemano
Deschamps escribió:Yo básicamente he dejado de comer cacahuetes mientras escribo. Dejaba todo hecho unos zorros...

Por lo demás, limpio periódicamente el polvo por fuera y por la pantalla. Nunca abro el chasis, salvo que algo se mueva dentro y me mire desde las rendijas.


Enorme.... xDDDDDDDDDD
Yo tengo una alerta de polvo, cuando mi portátil está hasta arriba se me apaga o tiene pantallazos azules siempre. Entonces sé que es hora de abrilo y pasarle un pincel y un secador de pelo.

En Software, no instalo lo que no necesito y formateo cada mes o mes y medio (poco recomendable si tienes un SSD). Lo mejor -por cierto- es como dicen es tener una partición para los datos y otra en para el sistema (si tienes un SSD es mejor tener los datos en un disco duro mecánico normal y corriente).
EvilHowl escribió:Yo tengo una alerta de polvo, cuando mi portátil está hasta arriba se me apaga o tiene pantallazos azules siempre. Entonces sé que es hora de abrilo y pasarle un pincel y un secador de pelo.

En Software, no instalo lo que no necesito y formateo cada mes o mes y medio (poco recomendable si tienes un SSD). Lo mejor -por cierto- es como dicen es tener una partición para los datos y otra en para el sistema (si tienes un SSD es mejor tener los datos en un disco duro mecánico normal y corriente).


Y eso es bueno? Lo de que se te apague y tenga pantallazos azules, digo.
Es una alerta que has puesto tú o que le pasa a tu pc? [+risas]
Tiene que ser bueno por cojones, en Microsoft lo usan de alerta incluso en las presentaciones:

https://www.youtube.com/watch?v=UjZQGRA ... redirect=1
24 respuestas