palpatine escribió:perdona pero eso es correcto.
Antes, ademas de las disqueteras de 3 /12, existian otras de mazor tamaño pero con discos muchos mas finos . Eran las disqueteras de 5 y 1/4. Osease que era CORRECTo (otra cosa es que tu no las conocieses).
Teniana una capacidad de 320 kb las normales y de 1.2 las de lata densidad (las de 3 1/2 tienen 720 kb y 1.4 mb).
Incluso habia unas mas grandes y todo (en una tienda de pc's tenian un disco enorme que deberia ser de 8 pulgadas o mas) y la disquetera era APARTE del ordenata (mas que nada porque no cabian...)...eso si, estas ya no estoy seguro si funcionaban poara PC y cuales eran sus capacidades pero seguro que muuuyyyy poco...
Hay no fallo el que vendia el PC sino tu cultura informatica
perdona pero te acabas de colar con todo el equipo.
llevo 15 años en informatica, mi primer ordenador, un Amstrad PC 1512 SOLO tenia disqueteras de 5.25", por cierto, todavia tengo 2 cajas de tamaño folio llenas de disquetes de 5.25", y tambien tengo un disquete de 8", de los que usaban algunos PCs y otros sistemas mas antiguamente, que por cierto, te informo de que tienen 160k de capacidad...y mi comienzo en los ordenadores, a la tierna edad de 4 añitos, fue con un Unitron, clon de Apple II que tenia unicamente disqueteras de 5.25"
Si vuelves a leer el anuncio del que hice referencia, y te quitas esa estupida mania de cierta peña ignorante de llamar "disqueteras" al ordenador entero
, veras que el susodicho anuncio habla de UNA DISQUETERA que incluye memoria RAM y disco duro, y ya me diras donde has visto tu una disquetera de esas, pq yo lo mas avanzado que he visto para una disquetera de 5.25" es que lleve acoplada una de 3.5" para que las 2 unidades solo ocupen un hueco en la carcasa del equipo.
QUE decias de cultura informatica?
Saludos, por decir algo...
pd. a bullituary. pasate por cualquier tienda de electronica de consumo y pide un grabador DVD con disco duro. Tienen varios modelos, tamaños y precios (para conectar a TVs se entiende).
ppd. a smoje. precisamente los discos de 5.25" no se podian partir, eran flexibles, los podias doblar tranquilamente. El plastico base, llamado mylar, tenia la capacidad de aguantar la torsion y recuperar su forma sin agrietar la superficie magnetica que sustentaba. Por eso se les llamaba "flexible floppy disks"
En contraposicion a ellos, los "hard disks" o, como se decia en los 80s, "discos rigidos", no eran flexibles, y no eran transportables.
Por cierto, hasta que se estandarizo la norma ATA a principios de los 90s, los discos duros se les llamaban tb "discos winchester", pq el tipo de discos mas usual era el "winchester", el cual venia en dos modalidades segun el metodo de grabacion del disco, MFM y RLL, con capacidades de hasta 100pico megas.
De hecho, las BIOS siguen trayendo las especificaciones de discos "fijas", numeradas del 1 al 45, que se usaban en los discos winchester y en las primeras generaciones de discos IDE (ATA). Los discos de tipo flexible (tipo 47) no se popularizaron hasta bien entrado el 486.
en los de 3.5" se sustituyo la carcasa flexible por otra dura por varios motivos...
- hacerlo menos sensible a campos magneticos (si ponias un 5.25" encima de un altavoz, bye bye!)
- ponerle la tapa deslizante de metal, y asi no habia que estar andando con las incomodas fundas de papel de los 5.25"
- hacerlos mas manejables.
ultimo pd. a palpatine. QUE decias de cultura informatica?