Marchando una de.....¿?¿?MEGRA DRIVER?¿?¿..juassss

Pos eso, sobran las palabras. [jaja]

Asi que ya sabeis, si quereis esta clasica de sega, visitad:

http://cgi.es.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&category=159&item=5114932379&rd=1 ratataaaa

P.D: Al menos en el precio no se ha liao a ponerla a mas de 150 €, porke sino maxo, es pa matarle! XD
je!...gente q escribe mal las caracteristicas y nombres de las maquinas. XD

de eso, te recomiendo la lectura de una seccion de clasificados que incluya artefactos electronicos / informaticos. Por ejemplo aqui en canarias se edita EL BAUL donde puedes encontrar, por ejemplo, un "Pentiu M4 con 80G de RAM y disco duro de 256 megas", una "nintendo negra drive" (os juro que es totalmente cierto), o (hace años) una "disquetera de 5 un cuartos, con disco duro de 30mb, 4mb de ram y tarjeta grafica VGA"

peazo disquetera!! :O

desde luego la publicidad es cierta, en el baul puedes encontrar de todo, incluso cosas que no existen [jaja]

saludos cordiales.
Diosssss no tendrán targeta grafica de 30 Gb no ? [boing] valla aparatos que vende al gente... para eso me los quedo xDDDD
Pereceis.........nosabeis que esa el la autentica "megadriver"....la que juega sola y tu solo tienes que mirar. [carcajad]
GXY escribió:
(hace años) una "disquetera de 5 un cuartos, con disco duro de 30mb, 4mb de ram y tarjeta grafica VGA"

peazo disquetera!! :O



perdona pero eso es correcto.

Antes, ademas de las disqueteras de 3 /12, existian otras de mazor tamaño pero con discos muchos mas finos . Eran las disqueteras de 5 y 1/4. Osease que era CORRECTo (otra cosa es que tu no las conocieses).
Teniana una capacidad de 320 kb las normales y de 1.2 las de lata densidad (las de 3 1/2 tienen 720 kb y 1.4 mb).

Incluso habia unas mas grandes y todo (en una tienda de pc's tenian un disco enorme que deberia ser de 8 pulgadas o mas) y la disquetera era APARTE del ordenata (mas que nada porque no cabian...)...eso si, estas ya no estoy seguro si funcionaban poara PC y cuales eran sus capacidades pero seguro que muuuyyyy poco...


Hay no fallo el que vendia el PC sino tu cultura informatica [beer]
A mi lo que em resulta raro es que una disketera 5 1/4 tenga un disco duro de 30 megas, 4 megas de ram y una gráfica vga. XD
Palpatine.......ahí te has colao......una cosa es que el chaval no sepa que existian esas disqueteras (que no creo que no lo supiera).............................pero de ahí a llamarle "disquetera 5 UN CUARTOS¿?¿?¿?".............un cuarto de que? de jamon york? o de mortadela?.....jajajajjaj

Creo que GXY lo ha expuesto bastante claro.....o acaso si vas a comprar una disquetera tu dices "deme una disquetera 3 un medios"?

P.D:Perdona si te ha molestado pero creo que no le has entendido bien [bye]

EDITO: se supone que el resto son caracteristicas del ordenador y no de la disquetera.....eso si que no es un fallo
bullituary escribió:EDITO: se supone que el resto son caracteristicas del ordenador y no de la disquetera.....eso si que no es un fallo


No, no, precisamente la gracia está ahí... en que pone todo eso como si fuera dentro de la disquetera!! [+risas]

Saludos.
OK vale eso de la disketera 5 y 1/4 son los míticos discos flexibles de ahí a que a día de hoy al disco duro le llamemos disco duro es eso así o no ?
KYORY escribió:OK vale eso de la disketera 5 y 1/4 son los míticos discos flexibles de ahí a que a día de hoy al disco duro le llamemos disco duro es eso así o no ?


Exacto, esos disquetes eran muuy finos, seguro que eran faciles de partir (yo nunca lo he intentado jeje)

No sé si aun conservo alguno...
r09........quiero pensar (y entiendo)que eso eran caracteristicas del ordenador.............porque sino es así.....vaya descojone!!! que me diga donde la compró.....

.....a ver si le queda alguna grabadora de DVD con disco duro de 160G ....jejejejjeejeej [tomaaa]
palpatine escribió:perdona pero eso es correcto.

Antes, ademas de las disqueteras de 3 /12, existian otras de mazor tamaño pero con discos muchos mas finos . Eran las disqueteras de 5 y 1/4. Osease que era CORRECTo (otra cosa es que tu no las conocieses).
Teniana una capacidad de 320 kb las normales y de 1.2 las de lata densidad (las de 3 1/2 tienen 720 kb y 1.4 mb).

Incluso habia unas mas grandes y todo (en una tienda de pc's tenian un disco enorme que deberia ser de 8 pulgadas o mas) y la disquetera era APARTE del ordenata (mas que nada porque no cabian...)...eso si, estas ya no estoy seguro si funcionaban poara PC y cuales eran sus capacidades pero seguro que muuuyyyy poco...

Hay no fallo el que vendia el PC sino tu cultura informatica [beer]


perdona pero te acabas de colar con todo el equipo.

llevo 15 años en informatica, mi primer ordenador, un Amstrad PC 1512 SOLO tenia disqueteras de 5.25", por cierto, todavia tengo 2 cajas de tamaño folio llenas de disquetes de 5.25", y tambien tengo un disquete de 8", de los que usaban algunos PCs y otros sistemas mas antiguamente, que por cierto, te informo de que tienen 160k de capacidad...y mi comienzo en los ordenadores, a la tierna edad de 4 añitos, fue con un Unitron, clon de Apple II que tenia unicamente disqueteras de 5.25"

Si vuelves a leer el anuncio del que hice referencia, y te quitas esa estupida mania de cierta peña ignorante de llamar "disqueteras" al ordenador entero Oooh, veras que el susodicho anuncio habla de UNA DISQUETERA que incluye memoria RAM y disco duro, y ya me diras donde has visto tu una disquetera de esas, pq yo lo mas avanzado que he visto para una disquetera de 5.25" es que lleve acoplada una de 3.5" para que las 2 unidades solo ocupen un hueco en la carcasa del equipo.

QUE decias de cultura informatica? [jaja]

Saludos, por decir algo...

pd. a bullituary. pasate por cualquier tienda de electronica de consumo y pide un grabador DVD con disco duro. Tienen varios modelos, tamaños y precios (para conectar a TVs se entiende).

ppd. a smoje. precisamente los discos de 5.25" no se podian partir, eran flexibles, los podias doblar tranquilamente. El plastico base, llamado mylar, tenia la capacidad de aguantar la torsion y recuperar su forma sin agrietar la superficie magnetica que sustentaba. Por eso se les llamaba "flexible floppy disks"

En contraposicion a ellos, los "hard disks" o, como se decia en los 80s, "discos rigidos", no eran flexibles, y no eran transportables.

Por cierto, hasta que se estandarizo la norma ATA a principios de los 90s, los discos duros se les llamaban tb "discos winchester", pq el tipo de discos mas usual era el "winchester", el cual venia en dos modalidades segun el metodo de grabacion del disco, MFM y RLL, con capacidades de hasta 100pico megas.

De hecho, las BIOS siguen trayendo las especificaciones de discos "fijas", numeradas del 1 al 45, que se usaban en los discos winchester y en las primeras generaciones de discos IDE (ATA). Los discos de tipo flexible (tipo 47) no se popularizaron hasta bien entrado el 486.

en los de 3.5" se sustituyo la carcasa flexible por otra dura por varios motivos...

- hacerlo menos sensible a campos magneticos (si ponias un 5.25" encima de un altavoz, bye bye!)
- ponerle la tapa deslizante de metal, y asi no habia que estar andando con las incomodas fundas de papel de los 5.25"
- hacerlos mas manejables.

ultimo pd. a palpatine. QUE decias de cultura informatica? [qmparto]
yo tengo (bueno, tenía) un par de juegos en esos disquetes de 5" 1/4... no eran lentos los accesos xD

lo que sí recuerdo, pero nunca probé, es un vinilo con canciones infantiles que tenía de crío, en la que la ultima pista era un juego para no sé qué ordenador (amstrad, amiga, o cualquier dinosaurio de la época.. a saber dónde estará el disco ya)

recuerdo que reproducía esa pista en el tocadiscos y sonaba como si matasen a alguien xD
un vinilo con un videojuego dentro? eso si que es raaaro raaaro raaaro.

se me ocurre que seria para grabarlo en un casette y usarlo con un spectrum, es lo mas plausible que se me ocurre...hubo programas de radio en la epoca de los ordenas de 8 bit que "emitian" juegos para el spectrum, habia que grabar la emision de la radio en un casette y utilizarlo con el spectrum...una idea muy interesante por cierto...lastima que las interferencias y limitaciones de la radio como medio no ayudaran (ni los musicasettes como medio de almacenamiento, todo sea dicho).

mejor localiza ese disco radja, pq es UNA RAREZA.

saludos!

pd. accesos lentos? segun con que lo compares, si lo comparas con cualquier ordena de 8 o 16 bits el PC le daba sopas con honda a cualquier "dinosaurio"...ahora bien si comparas con formatos cartucho... ¬_¬ es como comparar un porsche con el carrito del supermercado pero bueno...

ppd. cultura informatica...lo que hay que leer a veces...jur jur
GXY escribió:pd. a bullituary. pasate por cualquier tienda de electronica de consumo y pide un grabador DVD con disco duro. Tienen varios modelos, tamaños y precios (para conectar a TVs se entiende).


.....jajajajjaaaaa.....peaso mamón (modo coña, no te piques [sonrisa] )....sabes que no me referia a eso [666]

Radja escribió:lo que sí recuerdo, pero nunca probé, es un vinilo con canciones infantiles que tenía de crío, en la que la ultima pista era un juego para no sé qué ordenador


joder macho,,,,no sé si te confundirás o algo.......pero TE LO JURO POR PAN DURO que en mi vida habia oido algo semejante.....si lo encuentras te recomiendo que lo guardes porque eso si que es de coleccionista (aunque pensandolo a fondo no es una cosa inverosímil porque o bien lo grababas a cinta como han dicho o bien se podria conectar la cadena de musica a la entrada de un ordenador no?)

ala, un saludo
14 respuestas