Marco Hipotetico ¿Como anclariais un bloque de disipador girado 90º?

Esto es una duda que me ha venido a la cabeza y se resume en el siguiente marco teórico:

1) Disponemos de un gabinete hipotético cuyas únicas vías de entrada y salida de aire son la parte inferior y la parte superior respectivamente (la circulación de aire en este gabinete es pues de abajo a arriba)

2) Disponemos de 2 ventiladores de 140mm en la parte inferior captando aire y de 2 ventiladores en la parte superior sacándolo

En este peculiar gabinete para aprovechar bien el flujo de aire disponible habría que girar 90º el bloque del disipador de tal forma que los ventiladores del disipador de la CPU apuntaran de abajo a arriba

¿Como haríais vosotros para anclar un disipador en esta posición? ya que esta claro que los anclajes no van a coincidir.

PD: La solución chapucera de las bridas no vale

Saludos
Háblanos del disipador.
Hay disipadores que su montante permite ponerlo en cualquiera de las 4 posiciones. Ya que hablas de 140mm, por ejemplo uno de ellos es el thermalright macho, también los noctua d14/15
Me diseñaría un anclaje y lo mandaría a la impresora 3D. Pero esto no creo que lo haga mucha gente.

Si dices que disipador es, lo mismo se me ocurre algo.

También puedes hacer una pieza que haga que el aire rebote en esa pieza y lo suba para arriba.

Buena caja de chimenea si existe.
alvaro101 escribió:Háblanos del disipador.
Hay disipadores que su montante permite ponerlo en cualquiera de las 4 posiciones. Ya que hablas de 140mm, por ejemplo uno de ellos es el thermalright macho, también los noctua d14/15


Pero imagínate que no es el caso (estamos en un marco hipotético) y tienes el disipador y deseas girarlo porque sabes que el flujo de aire sera muchisimo mejor


@diy3dbuilders
Si tienes idea para diseñar la pieza seria la solución ideal pero imagínate estamos en 2008 y nadie tiene una impresora 3D ni saben lo que es eso ( o que aunque alguien la tenga tú no tienes ni idea de como diseñar la pieza que quieres)

Esta idea loca me ha venido a la mente precisamente gracias a tí XD pues en el otro hilo me has hecho acordarme de como era mi antiguas caja itx (ya no recuerdo el modelo) pero si recuerdo que era tipo chimenea las patas estaban elevadas 5cm del suelo y permitía poner 2 ventiladores en la parte inferior y otros 2 en la parte superior de la caja de tal forma que los ventiladores inferiores metían aire y los superiores lo sacaban.
Como digo jamas tuve problema alguno porque usaba disipadores de perfil bajo pero gracias a tú comentario le he empezado a dar vueltas al asunto y quisiera saber que ideas se os ocurren (a parte de las bridas que es la única que se me ocurrió a mi [sonrisa] )

Hilo del comentario que me hizo pensar XD
viewtopic.php?p=1749581539

Saludos
@Perfect Ardamax

La pieza que haga rebotar el aire, que remedio si no es algo que no sea DIY.

Algo parecido a esto pero con el angulo cambiado y sobretodo el punto de montaje.

Imagen
Interesante tema. Pillo sitio.
@bromutu

Antes modifica la nzxt que dijiste en su día [toctoc]
diy3dbuilders escribió:@bromutu

Antes modifica la nzxt que dijiste en su día [toctoc]


La tengo pendiente. Estoy de trabajo hasta el mismísimo cogote... [facepalm]
@bromutu

Jajajaja ya somos dos [poraki]

@Perfect Ardamax

Aunque realmente lo suyo sería que fuese regulable, esto haría.

Imagen
@diy3dbuilders perdoname pero no entiendo ninguna de tus ilustraciones xD

Cual es el reto? Tampoco termino de pillarlo... normalmente son 4 agujeros en la placa formando un cuadrado, por lo que hay muchos disipadores realmente que se pueden instalar como quieras (con sus limitaciones laterales con la ram, sobretodo en placas itx donde los slot y todo en general está mas pegado).

Así como hay otros que empujan el aire hacia dentro, repartiendo el aire hacia los lados, y ya se encarga el resto de flujo de llevarlo mas o menos donde corresponda.
@alvaro101

En una caja de chimenea el aire puede quedarse por ahí y jamás terminar saliendo del todo y con el paso de las horas ir subiendo las temperaturas por mucho que sea presión neutra. Sobretodo si no está bien calculado el caudal de aire que entra y el que sale por poner ventiladores equivocados.

Esa pieza lo que hace es que el aire del disipador de cpu en posición normal y que no se puede regular, es hacer que toda turbulencia o cámaras de aire terminando saliendo mediante separaciones porque le obligas a rebotar y hacer que el aire pese más.

Por eso mismo si os fijáis, una pelota de golf tiene puntitos para mejorar el punto de gravedad, sin ellos por mucho que les un golpe muy fuerte, en apenas unos metros cae.

Si algún día puedes y quieres, aunque sea una caja normal con el flujo de aire entrado por delante, pon un cartón arrugado, sobre la punta, en unos 60 grados sobre la gráfica. Veras como cambia la temperatura sobre unos 4 o 5 grados.

Y pueden parecer locuras mías (que un poco loco estoy XD) pero todo está hecho con un simulador de flujos ;)
Joer, la tercera vez que reescribo ésto.

Por muy hipotético que sea el caso, una idea de la placa y el disipador que queremos montar son indispensables. Si hay que mandar fabricar la pieza a un herrero (entiendo que es la metálica que une el bloque del disipador a los anclajes de la placa) mínimo saber las dimensiones para el mecanizado.
Ñomo escribió:Joer, la tercera vez que reescribo ésto.

Por muy hipotético que sea el caso, una idea de la placa y el disipador que queremos montar son indispensables. Si hay que mandar fabricar la pieza a un herrero (entiendo que es la metálica que une el bloque del disipador a los anclajes de la placa) mínimo saber las dimensiones para el mecanizado.

Un herrero :-? eso a mano no sé yo si merece la pena que te la haga un tío. Más te vale que te lo hagas tú o vale más que la caja entera. En todo caso por láser en sitios que alquilas la maquina por un tiempo y que sean varias cosas.

Y las cotas se sacan en un momento, el punto de montaje es del backplate y eso estándar. Con mirarse los DWG oficiales de Intel o AMD que están en PDF, es suficiente
Los puntos de anclaje serán estandar, pero la pieza de sujección del bloque, si el disipador no permite ponerla en esa posición, hay que hacerla a mano o tratar de pedirlas al fabricante, y hay que tener en cuenta la altura de la base del disipador y de si hay que colarla entre los heatpipes al estar rotado. A eso me refería.

Había disipadores que en las AM3+ sólo se podían montar con el ventilador hacia arriba, mientras que otros permitían el montaje en ambos sentidos.
Desde el total desconocimiento de estos temas, así que no me matéis [uzi] , el que tengo premontado lleva una tobera sobre el ventilador del disipador que lo lleva al lateral, por lo que supongo que está sacando aire caliente del disipador; ¿Y no sería más fácil regular los propios ventiladores en ángulo, pudiendo regular el ángulo?
Si el disipador tiene posiciones laterales ¿No sería más fácil hacerle las toberas para llevarlo dónde se quisiera? Y después, supongo, que no se necesitará tanto flujo de aire para disipar el calor interior.
Ya digo que desde el total desconocimiento de estos temas, así que vuelvo a repetir no me matéis ratataaaa
@Perfect Ardamax de hipotetico nada que por el 2003 o asi era el pan nuestro de cada dia xD

se usaba esto (y algunas veces e tenido que volver a usarlo en el curro )

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen



Basicamente comprabas en la ferreteria tornilleria, palometas, arandelas, y despues usabas metacrilato o laminas metalicas para cortar el anclaje y pasarlos por el disipador para realizar la presion,

¿ que no tenias donde cortarlo? pues te pirabas a un poligono industrial y pedias con cara de niño bueno diciendo que era para un trabajo de la uni xD y que si te hacian el favor de cortartelo , y fin de la historia



PD: y asi viviamos xD

Imagen
@WiiBoy Ese mismo formato de torre lo tengo yo. Es jodidamente buena si te va el modding.
Ñomo escribió:@WiiBoy Ese mismo formato de torre lo tengo yo. Es jodidamente buena si te va el modding.


Una vez fui joven y alocado

Imagen


2004 xd
Hola

¿Te has planteado tubos, tipo los del aire acondicionado?.

No tendrías que mover el bloque ni hacer demasiada cantera, y según te lo montes hasta igual queda bonito.

Me refiero a esto:
https://www.amazon.es/compatible-instal ... C203&sr=8-

Un saludo.
Con plástico haces un canal que redireccione el aire hacía arriba, aunque realmente es una tontería, ya que el aire caliente tiende a subir y por simple acumulación además de la entrada de aire inferior terminará llevándoselo hacia arriba.

Aunque antes de girar nada o modificar, deberías plantearte si no te compensa más una líquida AIO que te saque el aire caliente directamente fuera de tu caja, porque parece el objetivo real de todo esto.
WiiBoy escribió:@Perfect Ardamax de hipotetico nada que por el 2003 o asi era el pan nuestro de cada dia xD

se usaba esto (y algunas veces e tenido que volver a usarlo en el curro )

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen




Básicamente comprabas en la ferretería tornilleria, palometas, arandelas, y después usabas metacrilato o laminas metálicas para cortar el anclaje y pasarlos por el disipador para realizar la presión,

¿ que no tenias donde cortarlo? pues te pirabas a un polígono industrial y pedías con cara de niño bueno diciendo que era para un trabajo de la uni xD y que si te hacían el favor de cortártelo , y fin de la historia


Este tipo de solución me ha gustado bastante porque no me la esperaba para nada [oki] muy bien pensada si señor y lo mejor es que como dices lo haces con cosas de ferreteria ademas mre ha hecho especial gracia que ya lo hayas testeado más de una vez [plas] [plas]

De momento las 2 soluciones más creativas son la tuya y la de @diy3dbuilders al que tambien tengo que felicitar por su diseño ingenioso [oki] [oki]


PD: y asi viviamos xD

Imagen


Yo en esa época era un crio jugando a la game boy color aun así tengo recuerdos muy buenos del W95 con los famosos disquetes intalandose en un Intel 80486 DX4 (esto ultimo lo supe hace 3 años cuando nos dio por hacer limpieza de trastero y nos encontramos el ordenador reliquia que aun funcionaba el muy puñetero y al desmontarlo vi la CPU nada comparado con las actuales ni en forma macho y la placa base más de lo mismo de hecho tengo aun por aquí el disco duro que saque de ese equipo (y funciona :O :O ).

Imagen

Imagen

Imagen


120MB una capacidad de la ostia......en aquella época (ahora lo tengo aquí guardado en mi cuarto de recuerdo)


PD: Mañana me llega un HDD de 10TB porque los de de 4TB se me han quedado pequeños si mi yo del pasado me viera ahora [qmparto] [qmparto]

Saludos
Imagen
La tobera que decía que venía en el ordeñador y que supongo que saca el aire caliente del disipador por el lateral.
No sé si te servirá de algo.
tzadkiel2 escribió:Imagen
La tobera que decía que venía en el ordeñador y que supongo que saca el aire caliente del disipador por el lateral.
No sé si te servirá de algo.


Fíjate ahora me haces dudar yo siempre he creído que estas cosas metían aire para así poder enfriar el coolder o al menos así funciona el de intel que también es de perfil bajo.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:
tzadkiel2 escribió:Imagen
La tobera que decía que venía en el ordeñador y que supongo que saca el aire caliente del disipador por el lateral.
No sé si te servirá de algo.


Fíjate ahora me haces dudar yo siempre he creído que estas cosas metían aire para así poder enfriar el coolder o al menos así funciona el de intel que también es de perfil bajo.

Saludos

Ya digo que desde el total desconocimiento del tema, yo supongo (con lo cuál puedes tener razón tú) que es para sacar el calor del disipador, y puedes ver un ventilador al lado, no me he fijado si es entrada o salida, arriba no lleva ventilador.

Siempre he tirado de portátiles así que en los ordeñadores de sobremesa por debajo de la nulidad.
Sigo sin piyarlo....

Sube fotos de:

>la caja
>del disipador que usarás
>de la placa base
> De la tarjeta gráfica, si ya que al estar en formato chimenea la gráfica está en medio.

No sería raro tener que hacer una canalización para ayudar a el paso del flujo de aire.. (probado con una cartulina Dina A3 (si más o menos estilo al formato ruso de hardware esfera y luego de acrílico.

Otra opción es poner la tarjeta gráfica también de pie con un extenso y así no entorpecer el flujo de aire.


En cuanto al disipador. En ferretería del polígono industrial busca perfiles de acero en escuadra, si sería más molestas de mecanizar pero serán más resistente a posibles deformaciones.

Te recomiendo usar una placa base vieja y improvisar para hacer la adaptación del soporte de sujeción.

Puede verse feo pero algunos usan desde hilos de pescar hasta una brida para sujetar un poco un noctua nh15 y no tenga que soportar todo el peso la placa base.
uchi23a escribió:Sigo sin piyarlo....

Sube fotos de:

>la caja
>del disipador que usarás
>de la placa base
> De la tarjeta gráfica, si ya que al estar en formato chimenea la gráfica está en medio..


Si esta claro que no lo pillas [sonrisa] [sonrisa] [+risas]

Hipótesis Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación.


La caja es imaginaria (ponga aquí cual caja que cumpla con las caracteristicas que se comentan el el primer post)

Este hilo surgió de un marco puramente hipotético y fue debido a una charla previa de otro hilo que tuvimos @diy3dbuilders y yo

De hecho aqui lo comento: viewtopic.php?p=1749582144

No obstante que diantres si queréis que ponga una caja para que la toméis de referencia (la Prodigy M creo que sirve ya que es casi casi como una tipo chimena)

Saludos
@Perfect Ardamax

Aún así una cooler máster mb511 con sus respectivos ventiladores y está en formato chimenea seguirá teniendo mismos resultados.

Con un disipador nh12 por ejemplo en horizontal...

No debería ser difícil hacer de hacer con perfiles un soporte 1151 para el soket am4 por ejemplo.
uchi23a escribió:@Perfect Ardamax

Aún así una cooler máster mb511 con sus respectivos ventiladores y está en formato chimenea seguirá teniendo mismos resultados.

Con un disipador nh12 por ejemplo en horizontal...

No debería ser difícil hacer de hacer con perfiles un soporte 1151 para el soket am4 por ejemplo.

cooler máster mb511 chimenea :-? supongo que dirás otro modelos o no te he entendido.
@diy3dbuilders

No que tendrá mismo resultado en una de chimenea que en esta caja, a la hora de refrigera los componentes.
@uchi23a

Ni de coña Oooh ¿de donde salen esos datos?
@diy3dbuilders

En serio?

Supongamos pues.

Disipador cooler máster 212x

CPU 6700k


Caja chimenea 4 ventiladores 14cm be quiet
(2 sacando y 2 metido)
Vs
Caja mb511 con 4 ventiladores iguales pero en 12cm
(1 sacando y 3 metiendo.


Es como meter meter en un vs ventiladores Noctua redux vs delta de 24v a 7200rpm 90db como mucho rascaras 5°c en el disipador Evo 212x
@uchi23a

Y tan en serio. No me hagas reír, por favor [facepalm]

Si te crees que más ventiladores metiendo es mejor (presión positiva) que en igualdad (presión neutra) es que poco conoces el volumen del aire.

El aire cuanto más abajo, más frío está. Pilla una caja tipo chimenea de verdad, pon la gráfica en vertical y luego revisa esas temperaturas contra una caja de presión positiva.

No hay tanta caja tipo chimenea porque normalmente la gráfica está en horizontal y recibiría ella mucho más aire que el disipador de la CPU.

Lo importante en la CPU, es la tasa de disipación, construcción y materiales utilizados en el disipador. Te puedo meter un tocho mal hecho y ni con unos Deltas a 12000rpm refrigerar y en cambio algo bien hecho y con ventiladores a 1000rpm´s estar frío como el hielo.

Esto es como la gente y sus famosos radiadores de 60mm de espesor. Si la tasa de disipación de calor es la misma, lo que interesa es la cámara y el transporte del agua.

Y vamos a dejarlo porque si meto un ladrillo técnico el 99% de la gente lo va a leer y se va a quedar igual.

Espero que todos estos datos que se dan muchas veces por el foro, sean pruebas reales y no vídeos de Youtube de personajes tipo el Linus (habiendo gente mucho mejor, pero no venden hasta su madre) o imaginaciones....

Eso con todos mis respetos, es como los que dicen que la presión negativa es lo mejor del mundo, cuando lo único que logran es llenar la caja de polvo.
¿A qué viene lo de la presión ahora?
:-?
32 respuestas