Marruecos a tope con la energía solar "made in Spain", y España en bragas

Daredevil2 escribió:
Reverendo escribió:Marruecos acaba de inaugurar la primera fase de lo que será una de las plantas solares más grandes del mundo, construida por empresas españolas.
La planta, de 160 MW suministrará energía a 135.000 hogares en la primera fase y cuando esté completamente terminada en 2018 generará 580 MW.

Con ello Marruecos reducirá del 95% a poco más del 50% su dependencia energética de países extranjeros.

O sea que aquí tenemos la ingeniería y conocimientos punteros como para hacerlo, pero con el impuesto al sol y las maniobras del ministro Soria, no podemos sacar provecho de ello.

Lo más cachondo es que a la inauguración ha asistido el ministro Margallo, sacando pecho de "la marca España".

Si, la verdad es que es correcto. La marca España es tener talento y que se aprovechen otros de él, porque aquí nos meamos en su puta cara.

Fuente de la noticia:
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 47117.html



Me parece un ahorro grandisimo. No se que nivel de ahorro nos supondria aqui, pero seguro que nos vendria bien tal como estamos. Ademas seria una oportunidad de crear empleo a muchos tecnicos y electricistas.


Creeme, empleo tenemos muchos. La cruda realidad de este país es qué si se hiciese caso de lo que piensa la mayoría, pasaría lo opuesto; iríamos más Técnicos a la calle que puestos de trabajo generados.

Se dice que con la segunda fase del proyecto se podría generar 580 MWh, y en El País dicen que el objetivo de Marruecos es producir 2000 MWh del Sol para 2020.
El Parque Eléctrico Español no tiene problema para producir esa cantidad del Sol en 2016. Incluso en meses con poco sol, como Enero o Febrero, se producen 2000 MWh de la Solar Fotovoltaica sin mayor problema.

Luego hay datos curiosos. De toda la energía que consumismos en el país, normalmente un 90% es producida por nosotros mismos. Y si importamos tanto de Francia, es porque gran parte solo está "de paso" para exportar a Portugal y Marruecos. Vamos, que solo compramos un 5% de lo que se consume, y solo cuando las estimaciones fallan. Somos el polo opuesto a Marruecos en ese aspecto.
Otro dato de interés, es que alrededor de 65% de la energía generada en España es libre de CO2. Y de que normalmente entre la Eolica, las Solares, y la Hidraulica... No es raro ver que solo la primera (Eolica) genere en un día el 50% de la energía que consumimos. Llegado al 70% entre todas las renovables...

Ni estoy a favor de cosas como el "Impuesto al Sol", ni de la política que siempre hay detrás del sector. Entiendo el rechazo de la gente por ello.
Pero no entiendo que se critique tanto la infraestructura de España. Será mejorable, pero eso de que estamos en pañales es mentira.
¿Se pueden implantar más renovables?, posiblemente si. Pero jamas un país puede producir el 100% de su energía solo de renovables, y como digo, España alcanza el 60% - 70% muchos días al año.
Es una pena que seamos los pioneros a nivel mundial en la energía solar, que tengamos la materia prima y que todo se vaya a la mierda por unos políticos que quieren puestos en las multinacionales cuando salen de ministros.
Joder, todo el mundo lo sabe y no se escandalizan.
pacopepik escribió:Es una pena que seamos los pioneros a nivel mundial en la energía solar, que tengamos la materia prima y que todo se vaya a la mierda por unos políticos que quieren puestos en las multinacionales cuando salen de ministros.
Joder, todo el mundo lo sabe y no se escandalizan.


Y hay que recalcar que es culpa de los políticos. Estamos poniendo a bien un proyecto como el de Marruecos cuando está principalmente financiado por Acciona, empresa multinacional a la que tú haces referencia. Está claro que el problema es político, las empresas qué más quieren que conseguir proyectos como esos.
pacopepik escribió:Es una pena que seamos los pioneros a nivel mundial en la energía solar, que tengamos la materia prima y que todo se vaya a la mierda por unos políticos que quieren puestos en las multinacionales cuando salen de ministros.
Joder, todo el mundo lo sabe y no se escandalizan.

Je, como que no eran los políticos los que se dedicaron a dar subvenciones a tutiplén a esas empresas por instalar renovables. Acciona es en caso paradigmático, tanto en instalaciones renovables como en políticos en su consejo. Pueden coger una butaca con ambas tendencias, mientras la decisión dependa de ellos.
hal9000 escribió:
seaman escribió:Aún recuerdo cuando un usuario decía que la energía solar no se amortizaba ni en 100 años [qmparto] .

Se amortiza desde el primer día... Porque la pagamos entre todos en el recibo de la luz ¬_¬
Marruecos tiene desierto a punta pala para poner parques solares. Posiblemente esa central se la hayamos montado a cambio (entre otras cosas) de que no nos inunden de pateras [fumando]

El PP retiró las subvenciones en 2012.
Zeroxx está baneado por "spam y saltarse baneo con un clon"
Me he leído todo el post pero hay preguntas básicas que no entiendo:
- Se pagó a empresas subvenciones para crear energía renovable. En X momento se empezó a crear mucho o en exceso y las subvenciones dispararon el "deficit". ¿Correcto?

-¿A cuánto asciende el deficit? ¿Cuánto se reduce año a año (si es que lo hace...)? ¿Qué porcentaje de comisión se paga por euro para el deficit en la factura de un españolito medio?

- Actualmente la energía renovable, olvidandonos de los deficit pasados, ¿es barata generarla? Es decir, el español que paga su factura, ¿paga menos si la energía proviene un 50-70% de renovable que de nuclear o carbon?

- ¿El precio tan elevado de la factura es por todas las comisiones que tiene o el por el precio de las electricas? Es decir, si como ocurre con la gasolina que el 75% son impuestos.

- Y por último, ¿qué debe pasar para que las renovables sean algo maravilloso como en otros paises y aquí tb lo sea?


PD: ¿Qué dice Pedro Sanchez (PSOE) para solucionar el tema de la electricidad ?
Zeroxx escribió:- Se pagó a empresas subvenciones para crear energía renovable. En X momento se empezó a crear mucho o en exceso y las subvenciones dispararon el "deficit". ¿Correcto?

No va por ahí, las subvenciones iban a las empresas fotovoltaicas no a las eléctricas.

El deficit eléctrico viene de la privatización de Aznar, es una historia muy larga.

Zeroxx escribió:Actualmente la energía renovable, olvidandonos de los deficit pasados, ¿es barata generarla? Es decir, el español que paga su factura, ¿paga menos si la energía proviene un 50-70% de renovable que de nuclear o carbon?

En principio sí, el problema está en que la energía solar no es continua, asi que necesitas una nuclear para las noches y demás.

Dado que la nuclear produce 24 horas y es bastante cara, se prefiere amortizar al 100% que apagarla durante el día.

Zeroxx escribió:¿El precio tan elevado de la factura es por todas las comisiones que tiene o el por el precio de las electricas? Es decir, si como ocurre con la gasolina que el 75% son impuestos.

Es por la falta de competencia.

Zeroxx escribió:Y por último, ¿qué debe pasar para que las renovables sean algo maravilloso como en otros paises y aquí tb lo sea?

Que quiten el "impuesto al sol" que pusieron hace 3 años.
56 respuestas
1, 2