Mas de 180 cantantes y compositores se unen contra Youtube

Ramoncin escribió:Mucho asesino del arte de la música veo por aquí... Os tomo la matrícula para futuras incursiones de mis leales súbditos...

Imagen
Y sera por youtube que no venden... :-|
AngelCaido escribió:Ni unos ni los otros, y como han dicho, tienen la opcion de reclamar que quiten el video, es mas, que VEVO o la districuidora responsable no lo ponga en youtube, asi que si estan en youtube es con consentimiento y por intereses economicos.

Youtube no es mas que una plataforma mas de piblicidad y obtencion de ingresos, si no les gusta o no les interesa, nadie pone sus videos y canciones sin su consentimiento y asi mantener solo la publicidad en emisoras de radio, tv como MTV y conciertos, asi que nadie les esta quitando ningun recurso, solo ofrecerles otra plataforma mas al resto de las que hay.


El primer párrafo vuelve a recordarme a otros argumentos peregrinos como: "Si es que no tiene por qué aceptar estas prácticas/empleo de mierda, si le compensa la experiencia que obtiene, que que trabaje en otro lado. Si está aquí es con consentimiento y por intereses económicos".

Que obviamente la situaciónd de un currante de mierda es infinitamente peor que la de una gran productora de música. Y la comparación es posible a nivel muy abstracto.

Pero lo que quiero decir es que para valorar este tema hay que ir más allá de si obtienen dinero o no y de si están ahí con "consentimiento" o sin. Porque puede ser un consentimiento forzado por las circunstancias.
es que el problema no es que haya iluminados que propaguen eso del "copia descargada = copia no vendida".

el problema es que haya gente DEL RAMO que se la crea.

asi luego les crece el pelo con algunas iniciativas (plataformas comerciales fracasadas, persecucion a sitios o plataformas de descarga o comparticion, etc)

ahi esta el ejemplo del bloqueo a goear en españa. ustedes se imaginan que el gobierno mandara bloquear youtube? pues es lo mismo, pero sin la parte de video.
¿Y qué inconveniente real tienen los usuarios de YouTube con que los artistas pidan más a dicha plataforma? ¿Hay algún argumento de peso o se trata de despotricar por despotricar?
mintiendo está baneado por "troll racista"
el pobre habraham mateo no se ha podido comprar un ferrari aun
si cada vez que alguien escuchara su cancion le dieran 1 euro ya lo hubiera hecho. ladrones
nicofiro escribió:
AngelCaido escribió:Ni unos ni los otros, y como han dicho, tienen la opcion de reclamar que quiten el video, es mas, que VEVO o la districuidora responsable no lo ponga en youtube, asi que si estan en youtube es con consentimiento y por intereses economicos.

Youtube no es mas que una plataforma mas de piblicidad y obtencion de ingresos, si no les gusta o no les interesa, nadie pone sus videos y canciones sin su consentimiento y asi mantener solo la publicidad en emisoras de radio, tv como MTV y conciertos, asi que nadie les esta quitando ningun recurso, solo ofrecerles otra plataforma mas al resto de las que hay.


El primer párrafo vuelve a recordarme a otros argumentos peregrinos como: "Si es que no tiene por qué aceptar estas prácticas/empleo de mierda, si le compensa la experiencia que obtiene, que que trabaje en otro lado. Si está aquí es con consentimiento y por intereses económicos".

Que obviamente la situaciónd de un currante de mierda es infinitamente peor que la de una gran productora de música. Y la comparación es posible a nivel muy abstracto.

Pero lo que quiero decir es que para valorar este tema hay que ir más allá de si obtienen dinero o no y de si están ahí con "consentimiento" o sin. Porque puede ser un consentimiento forzado por las circunstancias.


Pero no mezcles cosas que no tienen nada que ver, los cantantes y discograficas tienen su trabajo, su publicidad e ingresos en los medios de tv y radio, sus conciertos, eso sigue ahi de siempre. Se ha sumado un medio nuevo por internet al que se le obliga por los derechos de autor a retribuir al autor, es decir, mas publicidad + ingresos.

Si lo comparas con un fontanero por ejemplo, haz bien la comparacion, el fontanero tiene su trabajo, su zona de clientes, ahora llega una empresa por la que si tu quieres, pone a otro fontanero a tu servicio en otra zona, quedandose una parte de los beneficios y dandote a ti otra parte, pero tu sigues trabajando como siempre en tu zona de todos los dias.

Ahora vas y te quejas a la empresa porque quieres recibir mas % de los beneficios que genera el fontanero que ha puesto la empresa a tu disposicion ¿como lo ves?
Kenny_666 escribió:Aquí la lista de iluminados.

Imagen

Hay un poco de todo.

pues quitando 2 o 3 me importan un calimocho toda esa gente, si quitan su videos no problem adelante.
rampopo escribió:
Kenny_666 escribió:Aquí la lista de iluminados.

Imagen

Hay un poco de todo.

pues quitando 2 o 3 me importan un calimocho toda esa gente, si quitan su videos no problem adelante.


Totalmente de acuerdo, muchos es que no se ni quienes son, pero pinta a música comercial de la mala que apesta.
Con la de (ese plus de) difusión que tiene cualquier grupo en youtube...
Si no venden una mierda, es por no hacerlo bien... salir de un medio donde te das a conocer es lo último que les hace falta.
Pues la verdad viendo que mis artistas contemporáneos favoritos no estan, poco y menos me importa lo hagan estos, de los que con mucha suerte he escuchado una vez una canción por la radio o me gusta una canción.
Kenny_666 escribió:Aquí la lista de iluminados.

Imagen

Hay un poco de todo.


Quitando a Taylor Swift y algún otro que hace caja, la verdad es que es imposible encontrar un vídeo de Paul McCartney, Don Henley o Bryan Adams entre otros. Ellos se lo pierden. Es una ventana al mundo y una oportunidad a darse a concocer que se cierran.
nicofiro escribió:
AngelCaido escribió:Ni unos ni los otros, y como han dicho, tienen la opcion de reclamar que quiten el video, es mas, que VEVO o la districuidora responsable no lo ponga en youtube, asi que si estan en youtube es con consentimiento y por intereses economicos.

Youtube no es mas que una plataforma mas de piblicidad y obtencion de ingresos, si no les gusta o no les interesa, nadie pone sus videos y canciones sin su consentimiento y asi mantener solo la publicidad en emisoras de radio, tv como MTV y conciertos, asi que nadie les esta quitando ningun recurso, solo ofrecerles otra plataforma mas al resto de las que hay.


El primer párrafo vuelve a recordarme a otros argumentos peregrinos como: "Si es que no tiene por qué aceptar estas prácticas/empleo de mierda, si le compensa la experiencia que obtiene, que que trabaje en otro lado. Si está aquí es con consentimiento y por intereses económicos".

Que obviamente la situaciónd de un currante de mierda es infinitamente peor que la de una gran productora de música. Y la comparación es posible a nivel muy abstracto.

Pero lo que quiero decir es que para valorar este tema hay que ir más allá de si obtienen dinero o no y de si están ahí con "consentimiento" o sin. Porque puede ser un consentimiento forzado por las circunstancias.

¿Qué circunstancias? Pueden elegir quitar el vídeo, si eligen cobrar es porque no les molesta, de lo contrario obligarían a utilizar sus plataformas. Coñe, si en la mayor parte de artistas ya es el propio músico o discográfica la que sube el vídeo...
Darthjedyk escribió:
rampopo escribió:
Kenny_666 escribió:Aquí la lista de iluminados.

Imagen

Hay un poco de todo.

pues quitando 2 o 3 me importan un calimocho toda esa gente, si quitan su videos no problem adelante.


Totalmente de acuerdo, muchos es que no se ni quienes son, pero pinta a música comercial de la mala que apesta.


Has dado en el clavo, todos comerciales apestosos [facepalm]
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Luego no quieren que gane donald trump,que falta les hace
@Darthjedyk @francescfri Billy Billy Joel, Queens of the stone age, Slash, Duff Mckaga, etc. Muy comerciales ellos, sí. Qué pena me da la cultura musical de este país que no reconoce nombres de ese calibre.
Las canciones son suyas, es su trabajo, me parece bien que le quieran sacar rendimiento económico a su trabajo, ¿es lo que hacemos todos, no?

Si nuestro jefe viene mañana y dice que a partir de ahora vamos a trabajar gratis porque cree que ya hemos chupado bastante de la empresa, a freír espárragos sería el sitio más cercano donde íbamos a mandarle, con razón además.

Me parece curioso que nos sorprenda que los músicos quieran cobrar por su trabajo.

Estoy de acuerdo que la música tiene que ser asequible, pero no gratis.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
si los músicos quieren cobrar todos los días, deberían trabajar todos los días, como todo mundo

no trabajar un día y vivir de rentas por patentar sonidos :-|
@[erick]
Pero si ya obtienen beneficios...

1- publicidad gratuita, la gente puede verte a ti y escuchar tus canciones (en los 40 por ejemplo antes costaba 6000€/mes aparecer en la emisora)

2-cuando el artista o la discográfica sube un vídeo, youtube no les cobra, si no que les da dinero por publicidad (bueno, YT no, las empresas que ponen su publicidad)

3-cuando un youtuber usa contenido con copyright, todo el dinero que genere la publicidad de ese vídeo va a parar a ese artista...

¿no te parece suficiente beneficio ya el no tener que pagar por salir en uno de los escaparates mas importantes (Internet), si no que encima reciben beneficios x2?
slash_94 escribió:@Darthjedyk @francescfri Billy Billy Joel, Queens of the stone age, Slash, Duff Mckaga, etc. Muy comerciales ellos, sí. Qué pena me da la cultura musical de este país que no reconoce nombres de ese calibre.


Y Chicago, Elvis Costello, Don Henley, Rod Stewart, Sting, TOTO. Y seguro que me dejo a unos cuantos más.
@slash_94 @francescfri, no se si haceros a vosotros un facepalm mayor por no leer y comprender una puta frase de mierda. No he dicho que todos hagan musica comercial, he dicho que no conozco a muchos, pero que no me equivocaría a que la mayoría, su música no es otra que la comercial de vender, vender y vender sin importar la calidad.

Os invitaría a que vierais mi biblioteca musical, porque hay de todo incluidas obras de algunos de los artistas que ahí aparecen. Algo de cultura musical tengo vaya...

Como digo reconozco a muchos artistas que ahí aparecen a pesar de parecerme putisima basura comercial, como la señorita Swift, U2 o LP estos últimos años, Krewella, Lady Gaga... Y muchos de los que nombras, a pesar de hacer canciones míticas como Piano Man o las muchas de GnR, no me deja de parecer basura la estrategia de patalear para ganar más dinero del que ya recibes por darte promoción y dar a escuchar tus grandes exitos, aunque estos tengan 40 años y apostaría 0 € a que muchos de estos no lo pasan muy mal en el día a día.

Hay casos en los que, "NO VOY A PONER MI DISCO EN X PLATAFORMA" y a las pocas semanas pum, discografía entera en dicha plataforma.

O casos como el de la señorita Swift en los que se quejó hace unos meses por Apple Music porque regalaba 3 meses de acceso gratuito a su plataforma y al final Apple tuvo que recitificar y pagar a los artistas aunque el cliente disfrute únicamente del periodo gratuito

Si al final son los mismos de siempre los que se quejan, aunque en su momento crearan mitos musicales, $$$.
alexespi escribió:Pobrecitos solo ganan millones y millones y millones y claro, no se pueden permitir otra mansión más.

ARTISTAS COMO TAYLOR SWIFT


Siempre está la petarda en cosas así. Luego se enfada cuando la llamar judía sacacuartos.


Al loro con Taylor Swift, datos de la Wikipedia:

Según la lista The Celebrity 100 de la revista Forbes, que publica anualmente una lista de las 100 celebridades famosas y financieramente influyentes, Swift ganó 18 millones de dólares en 2009; 45 millones en 2010; 45 millones en 2011; 57 millones en 2012; 55 millones en 2013; 64 millones en 2014 y 80 millones en el 2015.

Sus ganancias han ido en aumento y no disminuyendo por YT XD
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Falkiño escribió:
alexespi escribió:Pobrecitos solo ganan millones y millones y millones y claro, no se pueden permitir otra mansión más.

ARTISTAS COMO TAYLOR SWIFT


Siempre está la petarda en cosas así. Luego se enfada cuando la llamar judía sacacuartos.


Al loro con Taylor Swift, datos de la Wikipedia:

Según la lista The Celebrity 100 de la revista Forbes, que publica anualmente una lista de las 100 celebridades famosas y financieramente influyentes, Swift ganó 18 millones de dólares en 2009; 45 millones en 2010; 45 millones en 2011; 57 millones en 2012; 55 millones en 2013; 64 millones en 2014 y 80 millones en el 2015.

Sus ganancias han ido en aumento y no disminuyendo por YT XD

Pregunto ¿Llegaran a algo estas protestas?
ciberionz escribió:Y seguro que me dejo a unos cuantos más.

A mí me ha sorprendido ver a Pearl Jam por ahí, con todos los líos que tuvieron con Ticketmaster y sus bootlegs oficiales de conciertos.
Por no hablar de gente como Chick Corea.
[erick] escribió:Las canciones son suyas, es su trabajo, me parece bien que le quieran sacar rendimiento económico a su trabajo, ¿es lo que hacemos todos, no?

Si nuestro jefe viene mañana y dice que a partir de ahora vamos a trabajar gratis porque cree que ya hemos chupado bastante de la empresa, a freír espárragos sería el sitio más cercano donde íbamos a mandarle, con razón además.

Me parece curioso que nos sorprenda que los músicos quieran cobrar por su trabajo.

Estoy de acuerdo que la música tiene que ser asequible, pero no gratis.


Pero si ya cobran...

Lo que los niños y niñas aquí quieren es más pasta de la que ya les da Youtube, por prácticamente hacer nada. Yo si fuera Youtube después de esta rabieta hacía lo que ya han dicho muchos, bloqueaba TODO el material de los firmantes de la carta, a ver cuanto tardaban en regresar llorando y rogando de rodillas que sus vídeos estuvieran disponibles de nuevo.
@slash_94 Pediría cultura musical y comprensión lectora!

@ciberionz y... George Benson, Robert Cray, Chick Corea, Peter Frampton, Mellencamp, Rush, Joe Walsh...

@darthjedyk Te equivocas. Todos hacen música para vender, de eso viven... Pero hay muchos de esta lista que pones en un saco que no merecen ni por asomo.
Kenny_666 escribió:Aquí la lista de iluminados.

Imagen

Hay un poco de todo.

Puro cascajo está renegando porque ya no vende y lo que sacan es una putísima mierda que ni descargada sirve para nada mas que para contaminarme la línea.

El elton gay...la aguilera,la Yoko,etc.....uff!

Los demás son grupitos para hipsters de música pachangera "caime bien" "buen rollo" pastelosa y de usar y tirar.Que se jodan y a trabajar como Dios manda.

Lástima por Amy Lee,con lo que me gusta. Y de la Sarah Bareilles que tiene morbillo...[burla3]
[erick] escribió:Las canciones son suyas, es su trabajo, me parece bien que le quieran sacar rendimiento económico a su trabajo, ¿es lo que hacemos todos, no?

Si nuestro jefe viene mañana y dice que a partir de ahora vamos a trabajar gratis porque cree que ya hemos chupado bastante de la empresa, a freír espárragos sería el sitio más cercano donde íbamos a mandarle, con razón además.

Me parece curioso que nos sorprenda que los músicos quieran cobrar por su trabajo.

Estoy de acuerdo que la música tiene que ser asequible, pero no gratis.


Si quieren cobrar, que suban su contenido a otra plataforma. Su queja no tiene sentido alguno, no creo que nadie les apuntara con una pistola a la cabeza para subir los vídeos de sus canciones a YouTube; y siguen cobrando si tienen visitas, por publicidad. Es muy sencillo: si quieres recibir ingresos o que la gente pague por lo que subes, no entres a una plataforma "gratuita" como YouTube, vete a otra en la que el usuario tenga que pagar la visualización . Eran igual de libres para subir el contenido como lo son ahora para retirarlo, ¿por qué iba a tener YouTube que modificar sus políticas o adaptarse a sus exigencias?

Al final quedan como tontos porque es tan sencillo como: ¿Quieres cobrar? No entres a YouTube (aunque siguen obteniendo ingresos igualmente).
Es normal, en YouTube puedes tener canciones de todos ellos en un instante para escuchar. Además de que puedes crearte una lista de reproducción o bájatelas con un programa externo.

Yo tengo a varios conocidos que están subiendo videos de libros, comics e incluso revistas del kiosko. Ellos pasan la hoja poco a poco y así la gente para el video y pueden leerlo. XD

Yo estoy pagando por spotify y Apple music (para algunas canciones). Nadie de los que conozco está pagando por estos servicios y se sirve de YouTube para escuchar la música que quieren y las ultimas canciones de sus grupos favoritos, así que, algo de pasta si tienen que estar pendiendo.

Como solución, YouTube tendría que poner anuncios a mitad de la canción o que las canciones no estén completas, así no sería tan fácil. Lo mismo ocurre con los videos musicales, que los cortaran a la mitad.
[erick] escribió:Las canciones son suyas, es su trabajo, me parece bien que le quieran sacar rendimiento económico a su trabajo, ¿es lo que hacemos todos, no?

Si nuestro jefe viene mañana y dice que a partir de ahora vamos a trabajar gratis porque cree que ya hemos chupado bastante de la empresa, a freír espárragos sería el sitio más cercano donde íbamos a mandarle, con razón además.

Me parece curioso que nos sorprenda que los músicos quieran cobrar por su trabajo.

Estoy de acuerdo que la música tiene que ser asequible, pero no gratis.

Da la casualidad que youtube tiene unas políticas.Si a ellos no les gusta que se larguen retirando todo antes y cerrando la puerta.

Increíble lo que hacen estos mamarrachos,ojalá los ciudadanos fueramos así de unidos y exijir ante el senado las cosas y que nos "pelaran" de una santa vez.

Pero bueno,mueven mucho dinero estas gentes,normal que les hagan caso.
Aruma escribió:Es normal, en YouTube puedes tener canciones de todos ellos en un instante para escuchar. Además de que puedes crearte una lista de reproducción o bájatelas con un programa externo.

Yo tengo a varios conocidos que están subiendo videos de libros, comics e incluso revistas del kiosko. Ellos pasan la hoja poco a poco y así la gente para el video y pueden leerlo. XD

Yo estoy pagando por spotify y Apple music (para algunas canciones). Nadie de los que conozco está pagando por estos servicios y se sirve de YouTube para escuchar la música que quieren y las ultimas canciones de sus grupos favoritos, así que, algo de pasta si tienen que estar pendiendo.

Como solución, YouTube tendría que poner anuncios a mitad de la canción o que las canciones no estén completas, así no sería tan fácil. Lo mismo ocurre con los videos musicales, que los cortaran a la mitad.


Pero si esas canciones las suben ellos mismos... Los propios creadores, ¿por qué iba a tener YouTube que modificar algo? Que se vayan ellos quitando sus canciones. Otra cosa es cuando alguien ajeno suba esas canciones sin permiso, que deberían borrarse al instante.

De verdad que no me entra que estéis diciendo lo que estáis diciendo. En los canales oficiales (como puede ser cualquier Vevo) tenemos música "gratis" porque ellos mismos (creador o discográfica) suben el puñetero contenido. Si no quieren eso, que lo borren, coño.
Que no suban sus canciones a youtube.
Es así de simple.
nadie dice que no puedan sacar rédito de su trabajo, pero que no sean tan hipócritas de quejarse del medio que les ha dado a conocer a algunos, ya otros a tener aún mas seguidores.

Que quiten sus canales, o que lo haga YT.
Y por que suben sus canciones entonces?,
Si el que debería de cobrarles es Youtube porque maman ancho de banda de sus servidores y encima utilizan espacio de almacenamiento de gorra.
[erick] escribió:Las canciones son suyas, es su trabajo, me parece bien que le quieran sacar rendimiento económico a su trabajo, ¿es lo que hacemos todos, no?

Si nuestro jefe viene mañana y dice que a partir de ahora vamos a trabajar gratis porque cree que ya hemos chupado bastante de la empresa, a freír espárragos sería el sitio más cercano donde íbamos a mandarle, con razón además.

Me parece curioso que nos sorprenda que los músicos quieran cobrar por su trabajo.

Estoy de acuerdo que la música tiene que ser asequible, pero no gratis.

El símil no es correcto, YouTube da la opción de eliminar el vídeo o monetizarlo... Y prácticamente siempre eligen monetizarlo, por algo será.

No sólo eso, son ellos mismos los que lo suben.

No os compro ese argumento.
@dark_hunter Exactamente,es que son las mismas discograficas los que suben los videos.
Creo que el hecho de que suban sus vídeos no es argumento suficiente. Lo entiendo, pero no es suficiente y por eso tenemos a gente que dice que es un abuso.

La cosa es:
- El artista quiere promocionarse.
- Existe una plataforma con millones de usuarios que te permite de forma gratuita subir tus vídeos.
- Existe la opción de promocionarte desde tu propia web, nueva y desconocida.
- El artista ve que si no sube su vídeo a esa plataforma, no va a llegar a casi nadie.
- El artista acepta las condiciones de la plataforma y sube sus vídeos.

¿Tiene beneficio el artista? Sí.
¿Lo tiene como a él le gustaría? Parece ser que no.

Así que sí, puede crearse una plataforma propia y a correr, ver qué tal les sale la aventura y ya. Pero optan por presionar a Youtube para que el margen de beneficios aumente ya que, en parte, gracias a los artistas que suben contenido Google puede seguir ganando visitas y con ellas aumentar sus ingresos por publicidad (espero que nadie crea que Google regala su espacio de almacenamiento y su gigas de transferencia).

Personalmente, estoy más cerca de los que opinan que esos artistas podrían dejar de publicar en Youtube. Bueno, ellos no, sus discográficas. Pero también entiendo a los que hablan de abuso. Y ahora sumo algo: los artistas deberían exigir más margen de beneficio a las discográficas y no a Google, pero muchos parecen tener demasiado miedo a morder la mano que les da de comer.
@VozdeLosMuertos entiendo y hasta comparto parte de lo que dices, pero no sé por qué YouTube debería modificar su política. Esto no es como el ejemplo que pone @nicofiro sobre las condiciones laborales, porque Google/Youtube para estos artistas no es su empresa, ni su "jefe", simplemente es un servicio con el que además de obtener más visualizaciones, generan dinero para todas las partes.

Si yo mañana montara un servicio completamente gratuito (nada de basarme en publicidad o venta de datos) similar a YT y tuviera pelotazo, ni me plantearía acceder a sus demandas, ¿por qué? Porque es mi página, un servicio que ofrezco, y tan libremente subes tus vídeos como los puedes retirar sabiendo las condiciones de antemano.
@VozdeLosMuertos Lo tienen fácil, que hagan su plataforma propia y que pongan sus normas, lo que no puede ser es que encima de que es un servicio gratuito para subir tus vídeos, que encima te paga, te quejes de que te paga poco, ¿quieren ganar más dinero? pues ya saben a pagar unos servidores y a crear su servicio como ya e dicho antes.

Además si se quejan de que se sube contenido de ellos sin su permiso, pues no se, el sistema de youtube de identificar la música es bastante bueno, esta claro que no es fiable al 100% pero vamos cerca de esa cifra se queda fijo, además que pueden reclamar los videos y pueden decidir si borrar el video o seguir ganando ellos dinero con ese video.

Entiendo que quieren ganar dinero como cualquier hijo de vecino pero joder, lo mismo abusar no es lo mejor, más que nada porque youtube esta en la posición dominante ya que es la que ofrece el servicio y como diga "tu música aquí no es bienvenida" a ver que excusa se sacan de la manga para llorar
¿No les dan bastante ya de comer el Content ID?
aka_psp escribió:¿No les dan bastante ya de comer el Content ID?

se ve que no.

lo que no dicen es "qué es lo que quieren exactamente". solo se quejan.
Es lo que tiene ser cantante,que toda su vida no han aprendido un oficio de verdad.
Todos sus canales bloqueados y a la marcha.
bueno, que chapen vevo y vemos que pasa.
Ahora la Katy Perry ( [amor] ) se ha unido con la petarda de la Swift.
yo he bloqueado (o se supone al usuario) taylorswiftvevo pero no sirve de nada me siguen saliendo todos sus ... videos.
A estos artistas habría que enseñarles que no se muerde la mano que da de comer, pero bueno están tan untados que les da igual.
Yo pienso que solo bailan al son de sus discográficas, últimamente esta naciendo mucho artista que se promociona prácticamente el solo en Youtube, que se lucra de lo que da YT + Donaciones o vende su música en otra plataforma.

Entonces la discográfica ya no hace de intermediario y ya no son las discográficas quienes eligen a quien promocionar o a quien no, que genero vender o cual no, están viendo como los artistas se hacen famosos por si mismos, sin pasar por caja, sin pasar por sus sistemas, que ellos mismos muchas veces promocionan a otros desde sus canales, en definitiva, que ya no controlan el mercado de la musica como quisieran y la cosa no hace mas que ir a peor para ellos.

YT se esta convirtiendo en una fabrica de nuevos famosos y de marca-tendencias desde hace años, que no están controlados por nadie, y eso tampoco les gusta.

Aparte que las discográficas tampoco controlan lo que ganan en esa plataforma, irónicamente se tienen que atener a las normas de otro intermediario, lo mismo que han hecho ellos siempre. En definitiva, que no quieren aceptar que su negocio ha cambiado y que ya no van a controlar el panorama de la musica como lo hacian antes.
A mi lo que intenta hacer estos mamarrachos me asusta.Quieren cambiar y torcer la ley a su conveniencia

Me acordé de un capítulo de Los Simpson :

https://www.youtube.com/watch?v=G5GC1zUpULE
98 respuestas
1, 2