Mas de 32Gb de disco duro en ordenador antiguo

En la busqueda avanzada no he encontrado nada.

El caso es que quiero instalar un disco duro Seagate de 80 Gb en un pentium 2 que solo detecta discos duros de hasta 32 Gb. Había leído que Seagate proporcionaba un driver o programa para hacer que Windows detectará el tamaño total del disco duro.

He ido a la página de Seagate y después de buscar y buscar he visto que hay que hacerlo por medio de un programa llamado DiscWizard 2003.

Pero por medio de este programa no consigo utilizar todo el espacio.

Para esto, ¿hay que tener puesto el jumper del disco duro de compatibilidad con 32Gb?

Yo lo hago con el jumper puesto. Si no lo tengo puesto la bios se me queda tonta al detectar el disco duro.

El disco duro lo tengo como esclavo en el canal primario ide.
Mira ese problema es muy tipico, lo primero que yo haria es intentar actualizar la bios de tu placa porque kizas haya uan version nueva k aguante estos discos, sino dificil lo veo pk esos programas no funcionan bien. Espero k tengas suerte
El caso es que no hay actualización de la placa base disponible para esto. Lo único que me han dicho que se puede hacer es lo de estos programas. El problema no es que funcionen bien sino que no sé como hacerlo. :?
si usas windows el unico modo es que actualizes la bios en caso de que existiese alguna actualización, o por el contrario usar linux, ya que en linux pasa de lo que le diga la bios
es una putada... yo tengo un disco de 40 gigas usando solo 32 por el mismo tema que tu... 8 gigas desperdiciados...
Tambien puedes poner una controladora IDE PCI y podras aprovechar todo el espacio.

Saludos
skunkworks escribió:Tambien puedes poner una controladora IDE PCI y podras aprovechar todo el espacio.

Saludos


¿Con una controladora PCI seguro que funciona?

Si no lo consigo así lo haré por medio de linux y que le den al Bill Puertas [sonrisa]
andye escribió:He ido a la página de Seagate y después de buscar y buscar he visto que hay que hacerlo por medio de un programa llamado DiscWizard 2003.

Pero por medio de este programa no consigo utilizar todo el espacio.

Para esto, ¿hay que tener puesto el jumper del disco duro de compatibilidad con 32Gb?

Yo lo hago con el jumper puesto. Si no lo tengo puesto la bios se me queda tonta al detectar el disco duro.

El disco duro lo tengo como esclavo en el canal primario ide.

Para empezar yo te digo que si funciona, yo tengo mi Pentium II con un HD de 80gb y lo tengo a tope ocupado (la mula y el torrent son mu malos [poraki] ).

En fin, yo lo tengo puesto de la siguiente manera, los jumper los tienes que poner en Master o Slave (segun como lo quieras utilizar y olvidate el marcarlo con la limitacion de los 32gb), luego en la bios tienes que seleccionar en el ide correspondiente a ese disco duro ponerle el status de none (osea como si no hubiera disco duro, porque si no, no vas a avanzar mas de ahi), despues ejecutas el DiscWizard y que haga lo que tenga que hacer, la proxima vez que arranques el ordenador cuando toque iniciar los discos duros, en el HD de 80gb te saldra un inicio "especial" :P

Que tengas suerte.

PD: Yo utilizaria el DiscWizard en su version de Dos, para que sea Bootable desde disketera o CDrom, como tu veas.
^Benten^ escribió:Para empezar yo te digo que si funciona, yo tengo mi Pentium II con un HD de 80gb y lo tengo a tope ocupado (la mula y el torrent son mu malos [poraki] ).

En fin, yo lo tengo puesto de la siguiente manera, los jumper los tienes que poner en Master o Slave (segun como lo quieras utilizar y olvidate el marcarlo con la limitacion de los 32gb), luego en la bios tienes que seleccionar en el ide correspondiente a ese disco duro ponerle el status de none (osea como si no hubiera disco duro, porque si no, no vas a avanzar mas de ahi), despues ejecutas el DiscWizard y que haga lo que tenga que hacer, la proxima vez que arranques el ordenador cuando toque iniciar los discos duros, en el HD de 80gb te saldra un inicio "especial" :P

Que tengas suerte.

PD: Yo utilizaria el DiscWizard en su version de Dos, para que sea Bootable desde disketera o CDrom, como tu veas.


OK tío. Muchas gracias.

Voy a probarlo
8 respuestas