Más problemas con paga y señal en piso de alquiler

Buenas,

Pues resulta que este hilo

hilo_que-hacer-no-me-devuelven-la-entrada-de-un-piso_1941364

me ha llamado la atención porque mi cuñada está en una situación parecida (abro un hilo aparte para que no se mezclen churras con merinas), es decir, un alquiler de piso mediante inmobiliaria, donde se paga un mes como paga y señal.

Hasta el momento ha pagado eso, pero aquí viene el problema:

No están los suministros dados de alta porque el arrendador está en curso de obtener la cédula de habitabilidad (Sólo está solicitada por ahora). (Se entiende que el piso no es habitable aún)

Como información, ninguna compañía da de alta los suministros sin cédula de habitabilidad.

Por ahora han hablado con 2 personas de la inmobiliaria:

- Un chico que dice que hasta que no estén los suministros y la cédula en orden, no se firma nada. (En mi opinión lo legal y lo correcto).

- Una chica que dice que el 28 de este mes ya hay que firmar el contrato y pagar el mes de noviembre, que no puede ser que mi cuñada tenga el piso reservado/ocupado (sin tener en cuenta si el piso es habitable o no). De 5 veces que hablan con la inmobiliaria, 4 hablan como si esto fuera lo que se va a hacer.

Entonces la situación de mi cuñada es la siguiente:

Ha pagado el mes de paga y señal, pero la cédula no acaba de llegar. Sin embargo recibe presión para que abone el mes siguiente, creando el siguiente dilema:

1) Ceder y pagarlo cuando el piso no es habitable.

2) Negarse a pagar el mes siguiente pudiendo perder la paga y señal (con toda la razón lo de no pagar, porque el piso no es habitable).

Opiniones y consejos, por favor!

A mí lo único que se me ocurre es recopilar toda la información que se pueda por si hay que denunciar.

Gracias!

P.D: Disculpas por el tocho xD
Que yo sepa no es necesaria la cedula de habitabilidad para dar de alta los suministros, es absurdo. Los servicios pueden estar dados o no, haya cedula o no. La cedula creo que tiene que ver con el tema del empadronamiento, tu no te puedes empadronar en lo que tu consideras una vivienda si esta no tiene la cedula (esto pasa mucho con los lofts y oficinas que transforman a "viviendas"). A mi esto me suena mas a que lo que quieren es que se meta cuanto antes para que sea ella quien pague dichas altas.

El alta de los servicios no recuerdo bien como va, pero son caros y yo no los pagaria, principalmente porque es un piso de alquiler, no de propiedad, tu no tienes porque comerte eso. En el contrato se pueden modificar todas las cosas, miraros el contrato pero vamos, con ojo, que muchas de estas agencias lo unico que buscan es meter rapido un inquilino y que empiecen a pagar incluso si no es todavia habitable.
Llevo 4 meses en el piso que habito y cuando di de alta los suministros me pidieron la célula de habitabilidad y el contrato de alquiler. Lo mío es particular no de inmobiliaria.

Nunca he alquilado un piso por este medio porque no suelen ser serios con muchas cosas como lo que dice vicodina.

Por otro lado si no está todo en regla con toda la documentación necesaria la inmobiliaria no puede o mejor dicho no debería alquilarlo a nadie.

Por legalidad tu cuñada está en su derecho de no pagar nada hasta que no esté todo en regla, si lo denuncia tiene todas las de ganar en el caso de que la inmobiliaria se niegue a devolver la fianza. No peden poner en alquiler una vivienda si falta documentación o la vivienda no es habitable por otros motivos como goteras o cosas que no funcionen.

Si puede renunciar al piso y que le devuelvan la fianza, que mire pisos por particulares sociedades o constructoras, yo he alquilado así siempre y ningún problema.

No quiero nada de inmobiliarias, al menos las que tengo yo aquí no salen bien paradas por lo que me han contado.
Se agradece el interes y los comentarios ;)

Espero que acabe bien esto...
IS33 escribió:Llevo 4 meses en el piso que habito y cuando di de alta los suministros me pidieron la célula de habitabilidad y el contrato de alquiler. Lo mío es particular no de inmobiliaria.

Nunca he alquilado un piso por este medio porque no suelen ser serios con muchas cosas como lo que dice vicodina.

Por otro lado si no está todo en regla con toda la documentación necesaria la inmobiliaria no puede o mejor dicho no debería alquilarlo a nadie.

Por legalidad tu cuñada está en su derecho de no pagar nada hasta que no esté todo en regla, si lo denuncia tiene todas las de ganar en el caso de que la inmobiliaria se niegue a devolver la fianza. No peden poner en alquiler una vivienda si falta documentación o la vivienda no es habitable por otros motivos como goteras o cosas que no funcionen.

Si puede renunciar al piso y que le devuelvan la fianza, que mire pisos por particulares sociedades o constructoras, yo he alquilado así siempre y ningún problema.

No quiero nada de inmobiliarias, al menos las que tengo yo aquí no salen bien paradas por lo que me han contado.

Pero es que no lo entiendo, mucha gente vive en lofts que no tienen cedula y tienen luz y tal, va de otra forma o que?
No te puedo decir, yo he vivido en 3 pisos en cinco años y tan sólo en este han pedido la célula que tuvo que llevar la dueña para poder darme de alta de los servicios. Antes con sólo el contrato de alquiler bastaba.

Como cambian las cosas y sacan nuevas leyes y cláusulas ahora por el tema de la crisis para recaudar, pues no te puedo decir como va el tema, pero en mi caso ha sido así.
5 respuestas