› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
joselavigne escribió:Por otro lado tengo la idea de hacer otra carrera. Como os he comentado, los videojuegos es mi gran pasión y otra opción podría ser estudiar Ingeniería Informática. El problema es que según tengo entendido, esta carrera en España está demasiado menospreciada y sería muy complicado desde ella, acceder al mundo del desarrollo de videojuegos.
joselavigne escribió:Gracias por responder. La teoría tan recurrida de que al venir de una carrera de letras ya no tengo nada que hacer está superada. Una cosa no quita la otra, no porque haya hecho historia no significa que los números se hayan borrado de mi mente.
joselavigne escribió:Gracias por responder. La teoría tan recurrida de que al venir de una carrera de letras ya no tengo nada que hacer está superada. Una cosa no quita la otra, no porque haya hecho historia no significa que los números se hayan borrado de mi mente.
joselavigne escribió:Valoro muchísimo tu respuesta Iknewthat
El problema es exactamente el que tu comentas, ahora mismo estoy perfilando un pequeño trabajo sobre Historia social durante el primer franquismo que sinceramente estoy bastante orgulloso de él, es mi retoño y creo que sienta bases para una futura investigación pero ¿para qué?. En España existe el problema que no valoramos nuestra propia historia, es preferible olvidar.
Los master que has puesto suena genial, justo lo leía me han llamado de U-Tad en relación con este master muy similar http://www.u-tad.com/masteres-2/game-design/
Me parece muy interesante pero ¿puedo matricularme en un master en el extranjero sin ningún problema?
Mi idea desde que inicie la carrera era marcar un nuevo modelo de videojuegos y de metodología histórica, donde la historia fuera mucho más divulgativa sin perder su rigor. Vamos, de manera más clara, inculcar la historia en el mundo de los videojuegos introduciendo las recientes investigaciones como una manera de aprendizaje (aprender sin que te des cuenta). Al estilo que hace, en cierto modo, Assassins Creed o la saga Total War.
Además la creación de guiones también me resulta muy interesante.
joselavigne escribió:Hola, me sumo a la recopilación de hilos de gente indecisa qué tiene mil dudas sobre qué hacer con su vida. He acabado este año la carrera de Historia, una titulación que hice por vocación y no me arrepiento para nada.
Ahora una vez acabada y con varias investigaciones abiertas me encuentro en la duda de cómo continuar. Os expongo mis principales bazas a ver cuál creéis que es la más adecuada.
-Comienzo con la idea de un Master, aquí me surge la duda entre dos corrientes, por un lado seguir en la línea de la historia con algunos master como estos:
Historia social comparada (http://www.um.es/web/letras/contenido/e ... -comparada) donde una profesora me ha dejado entrever que podría guiarme una futura tesis doctoral, pero nos encontramos en un período que no paran de despedir becarios.
Master en Historia y Patrimonio Naval (http://www.um.es/web/letras/contenido/e ... eres/naval), master muy interesante y su primera promoción que podría tener alguna salida.
Master Historia Contemporánea (http://www.ucm.es/estudios/2013-14/mast ... temporanea) que sería junto con el primero, el master más adecuado conforme a los estudios seguidos en la carrera.
Master en Producción de videojuegos multiplataforma (http://www.ipecc.net/masters/videojuego ... moviles/28), mi gran pasión el mundo de los videojuegos y al que desde niño he soñado dedicarme, me parece muy interesante pero la verdad es que me parece un sacacuartos y no sé si este master tendrá salida, el objetivo sería trabajar como diseñor, guionista o asesor histórico.
Por otro lado tengo la idea de hacer otra carrera. Como os he comentado, los videojuegos es mi gran pasión y otra opción podría ser estudiar Ingeniería Informática. El problema es que según tengo entendido, esta carrera en España está demasiado menospreciada y sería muy complicado desde ella, acceder al mundo del desarrollo de videojuegos.
Última opción para cerrar este tostón de hilo es emigrar, tengo un amigo en Londres que me podría ayudar con la búsqueda de alojamiento. La idea sería simplemente ir allí, buscar trabajo de lo que sea, afianzar mi inglés y en un par de años intentar estudiar algo allí.
Me gustaría pediros vuestra opinión, ¿qué haríais vosotros en mi situación?. Desde luego, me entristece muchísimo acabar mi formación teniendo muchísimas ideas las cuales podrían ser muy útiles y no poder llevarlas a cabo porque nadie apuesta por mi.
AsUkA LAnglEy escribió:Como te han comentado, yo elegiría un master, y si al acabar no tienes nada (como español que eres ) me iba de cabeza a Londres. Pero bueno, es una decisión muy personal.
Yo siempre quise estudiar algo relacionado con la informática pero como todo el mundo se mete en la vida de los demás...que si no tiene salida, que es complicado, que hay muchos, etc, hice una de letras y estoy en las mismas ¬¬ Asi que haz lo que mejor veas para ti, no atiendas a razones externas.
joselavigne escribió:Última opción para cerrar este tostón de hilo es emigrar, tengo un amigo en Londres que me podría ayudar con la búsqueda de alojamiento. La idea sería simplemente ir allí, buscar trabajo de lo que sea, afianzar mi inglés y en un par de años intentar estudiar algo allí.