Master Desarrollo de Videojuegos

Hola, el título del hilo ya da pie a pensar sobre lo que vengo a decir. Como muchos de vosotros, alguna vez en la vida habréis pensado en dedicaros al desarrollo de videojuegos (me acuerdo cuando era niño y me imaginaba lo chulo que debería ser dedicarse a probar juegos, ahora ya sé que eso no es tan divertido como parece).

Pues bien, estoy a pocos meses de terminar la carrera de Historia (sí, Historia, poca relación con el mundo de los videojuegos) y se abre ante mi la duda de qué hacer ahora. Historia junto con las videoconsolas han sido mis dos grandes pasiones. La investigación histórica es una puerta cerrada y que, sobre todo en España, tardará muchísimos años en abrirse; por este motivo llevo unos meses pensando en la programación y desarrollo de videojuegos.

Mi primera idea era entrar a la carrera de informática, pero muchos amigos me han comentado que a través de Master, se dan unas bases en la cual se aplica la informática determinada, en este caso, al mundo de los videojuegos. Esto me ha dado esperanza para creer que yo, que no tengo muchos conocimientos de programación, puedo llegar a superar un master de este tipo. Me gustaría, vosotros que sois más expertos, que opinarais al respecto y si veríais factible esta carrera y el master con vistas a un futuro laboral.

Pd: Yo siempre he pensado que quizás era una buena oferta poder ser historiador (asesor histórico) y programador, en vista al desarrollo de videojuegos estilo los Total War.
Si buscas un Master hazte a la idea de que tienes que controlar de programacion, por lo general si el master y el sitio es bueno, te daran caña desde el primer momento y te exigiran conocimientos de programacion que si no tienes, dificilmente podras aprobar el master.

Yo sinceramente, me lo pensaria mucho ya que sin conocimientos previos es tirar el dinero.

PD: Tienes otras opciones relacionadas con los videojuegos que no necesitan taaaanta programacion, echales un vistazo.
Gracias por responder Dasten. Es que, por ejemplo, el master de la complutense en su web dice que no se requieren conocimientos técnicos, excepto unas breves nociones de javascript.
¿A qué otras opciones te refieres?
joselavigne escribió:Gracias por responder Dasten. Es que, por ejemplo, el master de la complutense en su web dice que no se requieren conocimientos técnicos, excepto unas breves nociones de javascript.
¿A qué otras opciones te refieres?

Has mirado que a parte de conocimientos tecnicos no sea necesario tener alguna clase de conocimientos teóricos? Me extraña que no te pidan una cierta base de algorítmica, lógica, ia, física o matemáticas.
Pero a ver.. a tí te gusta programar? has probado a hacer algún programa alguna vez? igual que probar videojuegos no es tan divertido como parece, programar videojuegos tampoco es que sea la ostia si no te gusta programar, programar y programar....
masterpok escribió:
joselavigne escribió:Gracias por responder Dasten. Es que, por ejemplo, el master de la complutense en su web dice que no se requieren conocimientos técnicos, excepto unas breves nociones de javascript.
¿A qué otras opciones te refieres?

Has mirado que a parte de conocimientos tecnicos no sea necesario tener alguna clase de conocimientos teóricos? Me extraña que no te pidan una cierta base de algorítmica, lógica, ia, física o matemáticas.

+ 1
SackGirl escribió:Pero a ver.. a tí te gusta programar? has probado a hacer algún programa alguna vez? igual que probar videojuegos no es tan divertido como parece, programar videojuegos tampoco es que sea la ostia si no te gusta programar, programar y programar....


De hecho tengo un amigo haciendo ingenieria informatica y me comenta que, a no ser que cobre un paston, nunca se dedicaria a programar ya que es una rayada de las gordas.
Pues a mi no me termina de convencer tu idea,no sé.

Cuando necesitan a un asesor histórico en un juego o en una película, no buscan a alguien que sepa de historia y también sepa programar, o grabar con la cámara. Creo que son temas tan diferentes, que si te dedicas a los 2, nunca serás lo suficientemente bueno en ninguna de las dos ramas.

Yo orientaría más tu carrera a ser una de las "mentes pensantes" de los videojuegos. ¿Realmente para que quieres ser tu el que programe? No sé, lo veo como si Amancio Ortega quisiera vender el la ropa personalmente en las tiendas, o coserla.
Como te han dicho por ahí sin idea de programar no puedes hacer nada en ninguno de los másters. Antes tendrías que aprender a programar. Si quieres intenta entrar en la carrera hecha para tal que supongo que ahí sí enseñarán bien, y si no cualquiera de las Informáticas, pero del máster en este momento, olvídate. Soy Ingeniero Informático, y me veo apurado en cada entrega que tengo que hacer, con eso te lo digo todo.
Claro, por todo esto que decís es por lo que yo preguntaba, me parecía bastante extraño acceder al Master pasando por alto todos los pilares que se adquieren durante la carrera. Pero claro como por ejemplo en el FAQ de la UCM dicen esto:
¿Se requieren conocimientos previos de Programación?

En la especialidad de Diseño esperamos estudiantes con diferentes perfiles, no necesariamente técnicos, aunque, por otra parte, es necesario disponer de conocimientos básicos de Programación. Se recomienda que puedas programar en Javascript, que utilizamos en el máster, y además tiene aplicaciones para desarrollo web.

Para ello, puedes usar el libro “Eloquent Javascript”, que está on-line e incluye ejercicios, o unirte a la comunidad de Code Academy


Parece que resumen toda la programación a un sólo manual. Respecto a si me gusta programar, pues de momento tengo tan pocos conocimientos que no sabría decirte, pero supongo que relacionado con la historia es como si me preguntaras si me gusta pasarme los días muertos en los archivos municipales; no es el mejor plan pero al final adquiere su recompensa en forma de una investigación bien hecha y en el caso de la programación pues de un videojuego bien realizado.


En cuanto lo que dices aburrio0o ya se que lo lógico sería tender a la especialización en uno de los aspectos pero tal y como está la situación no lo veo una idea tan descabellada. La labor de un asesor histórico, dependiendo de que juego puede ser más o menos importante, no deja de ser mínima en relación al resto de aspectos de su elaboración. Además, no tengo ni idea de como poder llegar a ser la "cabeza pensante" de un estudio contando con la carrera de Historia.

Por último, LagunaLore, esa era también una de mis opciones, pero claro al escuchar de parte de amigos y al leer esto de la UCM, pues si tenía la posibilidad de poder saltarme la carrera e ir directamente al master, mucho mejor.
joselavigne escribió:Parece que resumen toda la programación a un sólo manual. Respecto a si me gusta programar, pues de momento tengo tan pocos conocimientos que no sabría decirte, pero supongo que relacionado con la historia es como si me preguntaras si me gusta pasarme los días muertos en los archivos municipales; no es el mejor plan pero al final adquiere su recompensa en forma de una investigación bien hecha y en el caso de la programación pues de un videojuego bien realizado.


Ten cuidado con eso, porque programar quema y mucho si no te gusta hacerlo ni sientes pasión por ello, por mucho que cuando salga el juego saques pecho y digas "esto lo hice yo", estés inmensamente orgulloso y demás, no se te van a olvidar los meses o años de duro esfuerzo, horas extra sin pagar, estrés y agobios por plazos de entrega apretadísimos... Ahora multiplica eso por 20 o 30 trabajos que hagas en tu vida [mad]

No me malinterpretes, para un programador y al que le guste su trabajo y disfrute, le encantará comerse la cabeza con bugs o código imposible, pero para personas, como en tu caso, que no han tocado casi nada o nada de programación, no saben cómo es ese mundo y se creen que es facil y rápido, y para nada.
Yo te recomendaría que empieces a programar, haz una toma de contacto y pruebalo, porque si no te vas a tirar a la piscina sin saber si eres hidrofóbico o no, y cuando estés metido de lleno vas a desear no haberte tirado nunca [+risas]
Yo hablo de lo que sé y lo que he visto/probado.

Estoy estudiando el Grado en Ingeniería en desarrollo de contenidos digitales (lo que viene a ser Ing. Informatica) y en primero, con Programacion I y II aprobadas y teniendo hecho un CFGS (DAI, Desarrollo de aplicaciones inf.), me he colado un par de veces en la clase del Master de Programacion de Videojuegos de mi universidad, y aunque era capaz de seguir la clase, lo que mandan y los ejercicios que mandan me quedan un poco grandes la verdad.

Por no decir que la programacion de videojuegos es una programacion muy complicada, no es como programar un soft de contabilidad o una app, tienes que optimizar mucho el codigo y aprovechar todos los recursos al maximo, lo que se traduce en algoritmos y estructuras complicadas y programacion a bastante bajo nivel.


Con otras opciones me referia por ejemplo a cosas que tengan que ver mas con el diseño conceptual de los juegos, jugabilidad, etc. Por ejemplo, donde estudio hay bastantes cosas interesantes, como por ejemplo el Grado en Diseño de productos interactivos o el Master en Game design donde tambien te hace falta conocimientos de programacion pero muucho mas basicos que en uno que sea de especifico en la programacion de videojuegos.

Si quieres mas info, aqui tienes la de los grados: http://www.u-tad.com/grados-2/ y de los Masters: http://www.u-tad.com/masteres-2/
Y si aun tienes dudas, preguntame lo que quieras ya que me paso muucho tiempo ahi metido jajaja

Un saludo!

Ninjaedit: Por no decir que las salidas en España no son muchas, hay pocas empresas que vivan de esto..
SackGirl Comprendo totalmente lo que dices y aún más, estoy completamente de acuerdo. Pero la clave es que no sé si me gusta o no me va a gustar; me refiero a que no es algo tan alocado, la gente que empieza una carrera de informática, la mayoría tampoco sabe programar, el hecho es aprender y una vez en ese punto sabré decir si algo me motiva y lo veo como un futuro laboral o no, de momento todo lo que puedo hacer es especular.
Llevo unos días haciendo tontadas con javascript, de momento bien pero vamos no me he salido de lo básico que enseñan en los primeros niveles de Codecademy y aún no me entra en la cabeza como a partir de ahí puede salir un videojuego (magia de la informática supongo). :)

Dasten Gracias, esto es lo que verdaderamente me interesaba saber, si alguien que esta estudiando la ingeniería informática, se maneja en clase pero se le hace complicado, ya se que yo no estoy preparado para ello. Gracias de nuevo por todos los enlaces, no tenía ni idea de que hubiera tanta especialización (animación, diseño, personajes, efectos...).


Desde luego, visto lo visto, no me va a quedar otra que asociarme con algún programador y realizar un estudio independiente.
Para aprender a programar no necesitas la carrera. Yo en mi segundo año de carrera ya sabía programar bastante bien. Puedes aprender, pero está claro que delante tuya irá alguien que tenga una carrera de informática + máster a simplemente máster. Y bueno, se tarda bastante en aprender a programar, ahí pongo 2 años pero dejándome los huevos y adquiriendo la mentalidad que se necesita, que eso no se adquiere en 2 días. Yo viendo cómo está el panorama, haría una Ingeniería técnica de 3 años o la carrera de videojuegos propiamente dicha que también son 3 años y luego el Máster.
Bueno, yo vengo a echarte un poco de luz, que veo que te estan deprimiendo entre todos jaja

En mi universidad dan un master de diseño y desarrollo de videojuegos y como dice el titulo, diseño y desarrollo. Vamos, entraba gente de bellas artes sin tener ni puta idea de programación, se metian en el equipo y cada uno hacía una cosa. Yo no lo he cursado, pero he cursado asignaturas en mi carrera de programación en videojuegos, y la vida real es que un diseñador no tiene porqué saber programar. Claro que también es verdad, que con tu carrera, a parte de guiones , ideas en general, no se que más vas a poder aportar en el diseño de un videojuego, ni te cuento el desarrollo.

En el tema de la programación, tengo comprobado que en la curva de aprendizaje hay que tener muy en cuenta el nivel intelectual de cada uno. Para una persona normal, en la media quiero decir (y eol no es la media, hay muchisimos estudiantes de ingenieria aqui xD) aprender a programar lo que te piden en el master "por tu cuenta" es muy complicado. Claro que igual se te da muy bien, lo coges con muchas ganas o yo que se y me cierras la boca xD pero la realidad es la realidad.

De todas maneras, dinos en que parte te gustaría centrarte en los videojuegos (diseño o desarrollo) para que podamos echarte un cable :)

Salu2
Has comenzado animándome pero al final has ido decayendo jajaj.
Creo que lo importante no es lo que pueda o no pueda llegar a aportar, simplemente es el hecho de ir adquiriendo formación y experiencia que vayan sumando.
No me considero ningún lumbreras, supongo que mantengo el nivel del resto de usuarios de EOL (vease 30cm y Licenciado en Oxford XD ) pero es normal que sea muy complicado, cuando no imposible situarte al mismo nivel que alguien que ha estudiado una carrera que otro que lo ha hecho de forma autodidacta.

Ahora que me haces esa pregunta, no tengo muy claro donde me centraría. Un apartado que destaco de mi, alejado de la programación, es la creatividad; en cierto modo mi objetivo era conseguir poner en marcha una serie de ideas personales, creo que quizás el apartado que más podría interesarme sería el relacionado con el modelado y diseño.
LagunaLore escribió:Para aprender a programar no necesitas la carrera. Yo en mi segundo año de carrera ya sabía programar bastante bien. Puedes aprender, pero está claro que delante tuya irá alguien que tenga una carrera de informática + máster a simplemente máster. Y bueno, se tarda bastante en aprender a programar, ahí pongo 2 años pero dejándome los huevos y adquiriendo la mentalidad que se necesita, que eso no se adquiere en 2 días. Yo viendo cómo está el panorama, haría una Ingeniería técnica de 3 años o la carrera de videojuegos propiamente dicha que también son 3 años y luego el Máster.

Exacto, y no olvidemos que en la carrera de ingeniería informática se dan muchas más cosas que no son programación propiamente dicha pero que sin embargo sí influyen mucho a la hora de diseñar y programar (lógica, matemáticas...). Vamos, que una cosa es que puedas entrar en el master y otra distinta es que puedas aprovecharlo al 100% (y competir en el mismo nivel a nivel laboral cuando acabes).

joselavigne escribió:Llevo unos días haciendo tontadas con javascript, de momento bien pero vamos no me he salido de lo básico que enseñan en los primeros niveles de Codecademy y aún no me entra en la cabeza como a partir de ahí puede salir un videojuego (magia de la informática supongo). :)
Sé que es una forma de hablar, pero me veo en la obligación de dejarte claro que la "magia" en la informática no existe. Es decir, lo que intuyes es cierto, lo que estás mirando de programación es algo extremadamente simple comparandolo con lo más simple que harías programando un juego. La dificultad a la hora de programar es exponencial, cuanto más grande es el proyecto más cosas tienes que tener en cuenta y más bugs en potencia hay. Tienes que tener muy claro que puedes pasarte días dandole vueltas a algo que no sabrás si tiene solución (y si la tiene puede que no des con ella).

Dadrimoon escribió:En mi universidad dan un master de diseño y desarrollo de videojuegos y como dice el titulo, diseño y desarrollo. Vamos, entraba gente de bellas artes sin tener ni puta idea de programación, se metian en el equipo y cada uno hacía una cosa. Yo no lo he cursado, pero he cursado asignaturas en mi carrera de programación en videojuegos, y la vida real es que un diseñador no tiene porqué saber programar. Claro que también es verdad, que con tu carrera, a parte de guiones , ideas en general, no se que más vas a poder aportar en el diseño de un videojuego, ni te cuento el desarrollo.
Tienes razón, pero no olvidemos que en la vida real raro es el caso en que un diseñador no ha pasado por ser programador.

PD: No pretendo desalentarte, pero más vale que estés muy convencido de donde te metes porque la hostia sino puede ser importante.
y como guionista?? El que escribió Alan Wake y Max payne estudió filología y estaba presente durante todo el proyecto. ENo solo es escribir la historia tambien tienes que inventarte la información que sale a lo largo de un juego.
Ya, gracias por las respuestas, supongo que aprovecharé este verano para aprender a programar y ves si es lo mío. En caso de que me vea bien me pensaré hacer la carrera de Ingeniería Informática.

Si el tema de guionista suena genial, pero supongo que no es algo a lo que se acceda de manera sencilla. En mi vida he visto que existan candidaturas para guionistas de videojuegos.
El problema de aprender a programar de forma autodidacta es que uno acaba con malos vicios, practicas no muy aconsejables y programando lo que le gusta y no lo que debe.

Hagas lo que hagas, que sea con ganas, esfuerzo y empeño. Mucha suerte! ;)
En el foro tienes varios usuarios que han pasado por ese perfil de estudios. Yo he leído y hablado algunas veces con rintin sobre el tema y hace algún tiempo tienen una desarrolladora en España y tal, le paso link del hilo para que se deje caer por aquí por si te sabe decir algo más.
exitfor escribió:En el foro tienes varios usuarios que han pasado por ese perfil de estudios. Yo he leído y hablado algunas veces con rintin sobre el tema y hace algún tiempo tienen una desarrolladora en España y tal, le paso link del hilo para que se deje caer por aquí por si te sabe decir algo más.

MP leído.

Al autor del hilo, te dejo mi opinión:

A ver, generalmente un máster en videojuegos no es "solo" para programadores. La mayoría de asistentes lo son, hay otro % importante de artistas, pero también son cursados por personas de otros perfiles como gestión de empresas, marketing, etc que quieren tener una visión real del sector en el que desean ocupar el puesto que sea.

Partiendo de ahí, si pretendes hacer el máster para prepararte en un puesto de programación dentro del sector, no creo sea lo más adecuado. En todos los máster de los que tengo constancia dan por sentado que ya sabes eso, si no eres de ese perfil lo normal es que lo poco que se diga (avanzado) apenas cale en tí porque no tenga mucho que ver con tus tareas, pero si quieres que sea tu caso, creo no es lo mejor.

Si concretas el puesto que te gustaría desempeñar en un hipotético caso de trabajo real dentro del sector a lo mejor puedo ajustar un poco más lo que comento, no se... si tienes alguna duda dame un toque y no tengo problema en darte mi punto de vista.

Un saludo y suerte!
Gracias por la ayuda Dasten y a exitfor por comentar el tema con rintin.

Yo, desde el primer momento que mis amigos me comentaron todo lo relacionado con el master, a mi ya me parecía muy raro que se pudiera cursar un master sin una base, por el simple motivo que un master está hecho para profundizar en un tema concreto, una vez que en la carrera previa se dan los aspectos generales. Pero la insistencia de mis amigos junto con lo que puse más arriba de la UCM que decía que no se requerían grandes conocimientos previos, pues me dio a pensar que lo mismo podría cursar el master sin dificultad.

Sinceramente, no sé decirte que puesto podría ser apto para mi o en cual me desenvolvería mejor porque no conozco la jerarquía de una empresa de videojuegos pero desde pequeño ha sido algo que me ha interesado, como dije, una de mis pasiones junto con la historia y como llegar a ser simplemente asesor histórico en el desarrollo de un videojuego es algo demasiado utópico, pues creí conveniente que formarme en programación me abriría más puertas a ese mundo.
Aspectos que me pueden interesar, pues el tema del diseño, guión, recreación artística. No sabría decirte más.
joselavigne escribió:Gracias por la ayuda Dasten y a exitfor por comentar el tema con rintin.

Yo, desde el primer momento que mis amigos me comentaron todo lo relacionado con el master, a mi ya me parecía muy raro que se pudiera cursar un master sin una base, por el simple motivo que un master está hecho para profundizar en un tema concreto, una vez que en la carrera previa se dan los aspectos generales. Pero la insistencia de mis amigos junto con lo que puse más arriba de la UCM que decía que no se requerían grandes conocimientos previos, pues me dio a pensar que lo mismo podría cursar el master sin dificultad.

Sinceramente, no sé decirte que puesto podría ser apto para mi o en cual me desenvolvería mejor porque no conozco la jerarquía de una empresa de videojuegos pero desde pequeño ha sido algo que me ha interesado, como dije, una de mis pasiones junto con la historia y como llegar a ser simplemente asesor histórico en el desarrollo de un videojuego es algo demasiado utópico, pues creí conveniente que formarme en programación me abriría más puertas a ese mundo.
Aspectos que me pueden interesar, pues el tema del diseño, guión, recreación artística. No sabría decirte más.

Es que esos aspectos quizás toquen más la parte artística que la técnica como es programación.

La cuestión es que por el tema de tus actuales estudios, no se si serán muchas las empresas que requieran a alguien así en plantilla. No dudo que pidan asesorías puntuales durante algún proyecto que pretenda ser fiel a acontecimiento históricos, pero como digo eso es un caso muy concreto y no muy amplio si lo que buscas es entrar como un fijo más en una desarrolladora.

Si vas a tirar hacia una universidad de nuevo para una segunda titulación que te acerque más al perfil del sector, tienes tanto la vertiente de programación (técnica pura), artística, o buscar algo más mixto tipo multimedia.
Si se te da bien, yo en tu lugar quizás tiraría más hacia la parte artística/multimedia que creo se compenetra mejor con tus estudios actuales ya no solo para el sector del videojuego, sino otros posibles trabajos como pueda ser una recreación para un museo o documental.

Pero ahí ya no entro, debe ser con lo que realmente disfrutes.

De todas formas, hay por ahí una carrera oficial (si mal no recuerdo) en videojuegos bastante reciente (creo que en España se imparte solo en Madrid) que ahí quizás sí veas todo el proceso de aprendizaje de programación además del resto. Busca y revisate el plan de estudios a fondo.

Espero haberte sido de ayuda,
Un saludo!
Gracias por la ayuda. Por el comentario que me has dejado tanto tú como otros usuarios y de acuerdo contigo en que quizás por gustos tiraría más hacia un apartado artístico más que de programación. Quizás la carrera adecuada de cursar sería la de comunicación audiovisual.
joselavigne escribió:Gracias por la ayuda. Por el comentario que me has dejado tanto tú como otros usuarios y de acuerdo contigo en que quizás por gustos tiraría más hacia un apartado artístico más que de programación. Quizás la carrera adecuada de cursar sería la de comunicación audiovisual.


Se que esa carrera de comunicacion audiovisual esta dedicada un poco a periodismo y otro poco a fotografía y imagen, tiene que ver con cosas multimedia y tal pero no mucho entorno a videojuegos.
En el Master qué te van a decir, te están vendiendo la moto. Para programar necesitas una base de matemáticas, lógica, algorítmica...en fin que no vale eso de puedes venir en blanco. Para colmo de males, la programación de videojuegos en mi opinión es una de las ramas más difíciles de la programación, requiere sólidos conocimientos de programación. Si entras a lo torero sin saber nada, te auguro un batacazo y gordo.

En este país existe la fea costumbre de pensar que cualquiera puede programar sin conocimiento previo y así sale lo que sale... El único Master que podría creerme sin conocimientos previos es algo que fuera muy acotado, del tipo "Master en Joomla" cuyo único cometido sea especializarte en Joomla, y aún así tendría mis dudas. Pero ¿un master en videojuegos?

Apaga y vámonos.
CP3 escribió:
joselavigne escribió:Gracias por la ayuda. Por el comentario que me has dejado tanto tú como otros usuarios y de acuerdo contigo en que quizás por gustos tiraría más hacia un apartado artístico más que de programación. Quizás la carrera adecuada de cursar sería la de comunicación audiovisual.


Se que esa carrera de comunicacion audiovisual esta dedicada un poco a periodismo y otro poco a fotografía y imagen, tiene que ver con cosas multimedia y tal pero no mucho entorno a videojuegos.



Yo estoy estudiando comunicación audiovisual y la única asignatura que hay de videojuegos es en el último año y optativa. Por supuesto me la cogeré ya que hay crear un juego con un programa que te da el profesor [+risas]
Jajja Bueno pues entonces comunicación audiovisual también está descartada por ahora. Viendo como está la situación a lo largo de este verano me plantearé si entrar o no en informática, porque invertir otros cuatro años de mi vida (+ Master), es algo que hay que pensar. Aún más con la reducción de becas.
Hola a todos , llevaba unos cuantos añitos sin postear , pero nunca he dejado de leer eol , el hilo me ha tocado un poco la fibra y me he animado ;) .
Te voy a contar mi historia , hace cuatro años estaba en una situación similar , aunque bastante peor ... deje la carrera de Empresariales para estudiar un ciclo de grado superior de informática. Llevaba varios años en la uni , primero empece ADE , cuando llevaba tres años y apenas un curso y pico aprobado decidi pasarme a empresariales y finalmente tras tirar otro año vi que no era lo mío.
Mis padres siempre había visto cualidades en mi para la informática , horas muertas con cacharreo , electrónica , arreglitos de sistemas , algunas chorradas en html , curre una temporada en el SAT de telecomunicaciones y a pesar de ser un curro asquerosete disfrutaba cuando se solucionaban los pequeños problemillas que pudieran surgir.
Finalmente deje la carrera precipitadamente y decidí buscar un módulo.No sabía si hacer DAI (programación) o ASI (sistemas). No tenía ni PUTA IDEA de programar , asi que la primera opción fue ASI , pero no había plazas finalmente caí en DAI.
A día de hoy te puedo decir que es la mejor decisión que he tomado en la vida.
Como te han dicho programar es duro , obsesiones , plazos imposibles... cada dos por tres salen nuevas cosas , pero el reto de sacar las cosas adelante ( con mayor o menor elegancia , dependiendo del tiempo) es insuperable. Si te gusta es un oficio la ostia de bonito , si no te gusta pues es una penitencia.

Así que ahí va mi recomendación ... y si pruebas con un FP (se que vienes de carrera y piensas que es un paso atrás), aprenderás las bases sobre algoritmia con C y podrás ver si te gusta el reto de resolver pequeños problemas.
No te dejarás el pastizal del master , ni de una carrera , ni el tiempo y podrás ver si te gusta o no es lo tuyo.Se que las cosas están mal con la crisis , pero si eres bueno , te gusta y te dejas los cojones no te faltará curro.
También he leido que andabas dandole al codeacademy , te recomiendo el curso de python , porque aunque javascript está muy de moda y parece muy sencillo, la orientación a objetos es bastante más compleja en javascript (herencia prototípica) que en python. De todas maneras si ya has empezado javascript pues a terminarlo.

Lo siento por el ladrillaco , saludos y suerte!
perro_verde escribió:Hola a todos , llevaba unos cuantos añitos sin postear , pero nunca he dejado de leer eol , el hilo me ha tocado un poco la fibra y me he animado ;) .
Te voy a contar mi historia , hace cuatro años estaba en una situación similar , aunque bastante peor ... deje la carrera de Empresariales para estudiar un ciclo de grado superior de informática. Llevaba varios años en la uni , primero empece ADE , cuando llevaba tres años y apenas un curso y pico aprobado decidi pasarme a empresariales y finalmente tras tirar otro año vi que no era lo mío.
Mis padres siempre había visto cualidades en mi para la informática , horas muertas con cacharreo , electrónica , arreglitos de sistemas , algunas chorradas en html , curre una temporada en el SAT de telecomunicaciones y a pesar de ser un curro asquerosete disfrutaba cuando se solucionaban los pequeños problemillas que pudieran surgir.
Finalmente deje la carrera precipitadamente y decidí buscar un módulo.No sabía si hacer DAI (programación) o ASI (sistemas). No tenía ni PUTA IDEA de programar , asi que la primera opción fue ASI , pero no había plazas finalmente caí en DAI.
A día de hoy te puedo decir que es la mejor decisión que he tomado en la vida.
Como te han dicho programar es duro , obsesiones , plazos imposibles... cada dos por tres salen nuevas cosas , pero el reto de sacar las cosas adelante ( con mayor o menor elegancia , dependiendo del tiempo) es insuperable. Si te gusta es un oficio la ostia de bonito , si no te gusta pues es una penitencia.

Así que ahí va mi recomendación ... y si pruebas con un FP (se que vienes de carrera y piensas que es un paso atrás), aprenderás las bases sobre algoritmia con C y podrás ver si te gusta el reto de resolver pequeños problemas.
No te dejarás el pastizal del master , ni de una carrera , ni el tiempo y podrás ver si te gusta o no es lo tuyo.Se que las cosas están mal con la crisis , pero si eres bueno , te gusta y te dejas los cojones no te faltará curro.
También he leido que andabas dandole al codeacademy , te recomiendo el curso de python , porque aunque javascript está muy de moda y parece muy sencillo, la orientación a objetos es bastante más compleja en javascript (herencia prototípica) que en python. De todas maneras si ya has empezado javascript pues a terminarlo.

Lo siento por el ladrillaco , saludos y suerte!


A MI también me ha servido tu respuesta, muchas gracias.

Entonces ahora mismo que estas estudiando? O estas trabajando sobre algo de informática? Esque yo estoy por meterme en programación pero los videojuegos me tiran mas por la parte de diseño.
CP3 escribió:
A MI también me ha servido tu respuesta, muchas gracias.

Entonces ahora mismo que estas estudiando? O estas trabajando sobre algo de informática? Esque yo estoy por meterme en programación pero los videojuegos me tiran mas por la parte de diseño.


Estudie DAI en su momento y trabajo como programador. Sobre diseño la verdad es que no se cuales son las aptitudes , lo típico si te gusta trastear mucho con photoshop , dibujar , modelado y cosas así supongo ... Respecto a programar puedes echar un vistazo a codeacademy , por ejemplo, a ver si te atrae.
perro_verde, tu respuesta me ha animado muchísimo. Desde luego viendo tu experiencia me da ánimo por si algo verdaderamente me gusta, ir a por ello. Eso es algo que también conozco, fue una dura decisión meterme a Historia, pero estoy como tú, es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.

De momento un FP, al igual que la carrera, se convertirá en una opción más que dentro de unos meses tendré que poner sobre la mesa para ver que decido hacer. Con suerte, como dije unos mensajes atrás, podemos acabar montando un pequeño estudio los eolianos y sacamos adelante un juegazo mediante inteligencia colectiva. XD
32 respuestas