Master MBA

Soy diplomado en RRLL y en el futuro estaría interesado en realizar un MBA (master business administration) en EUROPA y quería saber con que tipo de máster aquí en España en concreto granada me seria fácil poder entrar en el MBA en el futuro... gracias!
Necesitarás experiencia laboral más que otro master anterior.
PD: y a menos que busques un IESE,... En cualquier sitio te cogeran
fruitis escribió:Soy diplomado en RRLL y en el futuro estaría interesado en realizar un MBA (master business administration) en EUROPA y quería saber con que tipo de máster aquí en España en concreto granada me seria fácil poder entrar en el MBA en el futuro... gracias!


Es un poco confuso lo que dices. Si eres DIPLOMADO, entonces antes que un Máster te recomendaría hacer un segundo ciclo para obtener la Licenciatura. Y luego sí, un Máster, pero no ahora.

SAlu2
Quintiliano escribió:
fruitis escribió:Soy diplomado en RRLL y en el futuro estaría interesado en realizar un MBA (master business administration) en EUROPA y quería saber con que tipo de máster aquí en España en concreto granada me seria fácil poder entrar en el MBA en el futuro... gracias!


Es un poco confuso lo que dices. Si eres DIPLOMADO, entonces antes que un Máster te recomendaría hacer un segundo ciclo para obtener la Licenciatura. Y luego sí, un Máster, pero no ahora.

SAlu2

Un master no hace falta ser Licenciado con diplomatura ya puedes acceder.
Para el MBA basicamente necesitas unos an~os de experiencia, normalmente 4-5 suelen valer pero si son mas pues tampoco te iran mal

Para que te cojan... pues aparte de pagar la pasta que valen los buenos... (que son los que has de mirar, porque sino poco van a mejorar tu situacion actual) te haran entrevistas y cosas asi

Si lo quieres hacer en Espan~a mirate IESE o ESADE (ambas estan muy bien)

Para que veas un ejemplo, 54500€ para el full-time de ESADE (#4 en el ranking mundial de MBA)
http://www.esade.edu/mba/eng/

Un saludo
Con todo respeto discrepo radicalmente de lo que comenta el compañero. Me parece una salvajada ese precio, no encuentro justificado cobrar semejantes cifras, a menos claro que el precio de la matrícula incluya un puesto de trabajo que tenga un sueldo de por lo menos la mitad al terminar el Máster XD

Mi recomendación es ésta:

1º) Haz un segundo ciclo primero, porque ahora eres Diplomado, ese es un título inferior al de Licenciado, y nos pongamos como nos pongamos, un Diplomado será siempre un Diplomado por muchos Másters que tenga, a menos que se haga un segundo ciclo.

2º) Después del segundo ciclo, haz un Máster, elige el tipo de Máster: profesionalizante, o de investigación. Si te interesa un MBA, de ninguna manera hay que gastarse 50.000 euros para aprender; hay Másters en la UNED y en todas la Universidades Españolas que no son ninguna cosa para despreciar. A las escuelas esas tan caras van los niños de papá que pueden pagar esas cantidades exorbitadas de dinero y en mi opinión si pagan esa cantidad es porque la Escuela les va a colocar, no porque los contenidos sean mejores. Hay mucho "hype" me parece a mí.

Salu2
Quintiliano escribió:Con todo respeto discrepo radicalmente de lo que comenta el compañero. Me parece una salvajada ese precio, no encuentro justificado cobrar semejantes cifras, a menos claro que el precio de la matrícula incluya un puesto de trabajo que tenga un sueldo de por lo menos la mitad al terminar el Máster XD

Mi recomendación es ésta:

1º) Haz un segundo ciclo primero, porque ahora eres Diplomado, ese es un título inferior al de Licenciado, y nos pongamos como nos pongamos, un Diplomado será siempre un Diplomado por muchos Másters que tenga, a menos que se haga un segundo ciclo.

2º) Después del segundo ciclo, haz un Máster, elige el tipo de Máster: profesionalizante, o de investigación. Si te interesa un MBA, de ninguna manera hay que gastarse 50.000 euros para aprender; hay Másters en la UNED y en todas la Universidades Españolas que no son ninguna cosa para despreciar. A las escuelas esas tan caras van los niños de papá que pueden pagar esas cantidades exorbitadas de dinero y en mi opinión si pagan esa cantidad es porque la Escuela les va a colocar, no porque los contenidos sean mejores. Hay mucho "hype" me parece a mí.

Salu2

Pues yo soy de la opinión contraria, si puedes permitirtelo, vete a ESADE o IESE, un MBA de prestigio es una garantía de futuro, en las cribas de currículos cuando ven MBA y ESADE te entrevistan directamente, ya pasas los primeros escollos sin despeinarte y la bolsa de trabajo de ESADE es la leche.
Conozco casos con MBA en ESADE que han encontrado trabajo de directivo y hablo de hace menos de un año, con la crisis dando por culo.
No me compares el nombre de ESADE e IESE reconocidos como de los más prestigiosos del mundo con el de la UNED porque no es lo mismo lo mires como lo mires.
Y si pudiera permitirme los 50k € y 2 años durísimos yo lo haría, eso sí le llaman el master del divorcio por algo...
PD: Y cuando el "hype" lo tienen las empresas, que son quien te contratan o pasas por el aro o te jode el que si tiene el master...
deathline escribió:Pues yo soy de la opinión contraria, si puedes permitirtelo, vete a ESADE o IESE, un MBA de prestigio es una garantía de futuro, en las cribas de currículos cuando ven MBA y ESADE te entrevistan directamente, ya pasas los primeros escollos sin despeinarte y la bolsa de trabajo de ESADE es la leche.
Conozco casos con MBA en ESADE que han encontrado trabajo de directivo y hablo de hace menos de un año, con la crisis dando por culo.
No me compares el nombre de ESADE e IESE reconocidos como de los más prestigiosos del mundo con el de la UNED porque no es lo mismo lo mires como lo mires.
Y si pudiera permitirme los 50k € y 2 años durísimos yo lo haría, eso sí le llaman el master del divorcio por algo...
PD: Y cuando el "hype" lo tienen las empresas, que son quien te contratan o pasas por el aro o te jode el que si tiene el master...


La cuestión es ¿tienes 50.000 euros? porque si los tienes, adelante, si te parece bien ese precio, nada que objetar XD

Pero las cosas han cambiado. Ahora los Másters son enseñanza reglada oficial y con validez en toda Europa, por lo que cualquier universidad puede ofrecer un buen Máster, y MBAs hay unos cuantos, y no cuestan 50.000 euros.

Si el candidato a hacer el Máster no tiene experiencia profesional da un poco igual, tampoco iba a "aprovechar" al 100% el Máster al que te refieres.

Y por cierto eso del prestigio a mí no me convence. Si tuviera tanto prestigio no necesitaría echar mano de las fotos de los alumnos poniéndolas en la web para explicarte cómo les ha ido de bien a esos alumnos. A mí no me gustaría que después de haber hecho un Máster mi foto fuera usada para promociones comerciales, y menos después de pagar 50.000 euros.

Salu2
Quintiliano escribió:
deathline escribió:Pues yo soy de la opinión contraria, si puedes permitirtelo, vete a ESADE o IESE, un MBA de prestigio es una garantía de futuro, en las cribas de currículos cuando ven MBA y ESADE te entrevistan directamente, ya pasas los primeros escollos sin despeinarte y la bolsa de trabajo de ESADE es la leche.
Conozco casos con MBA en ESADE que han encontrado trabajo de directivo y hablo de hace menos de un año, con la crisis dando por culo.
No me compares el nombre de ESADE e IESE reconocidos como de los más prestigiosos del mundo con el de la UNED porque no es lo mismo lo mires como lo mires.
Y si pudiera permitirme los 50k € y 2 años durísimos yo lo haría, eso sí le llaman el master del divorcio por algo...
PD: Y cuando el "hype" lo tienen las empresas, que son quien te contratan o pasas por el aro o te jode el que si tiene el master...


La cuestión es ¿tienes 50.000 euros? porque si los tienes, adelante, si te parece bien ese precio, nada que objetar XD

Pero las cosas han cambiado. Ahora los Másters son enseñanza reglada oficial y con validez en toda Europa, por lo que cualquier universidad puede ofrecer un buen Máster, y MBAs hay unos cuantos, y no cuestan 50.000 euros.

Si el candidato a hacer el Máster no tiene experiencia profesional da un poco igual, tampoco iba a "aprovechar" al 100% el Máster al que te refieres.

Y por cierto eso del prestigio a mí no me convence. Si tuviera tanto prestigio no necesitaría echar mano de las fotos de los alumnos poniéndolas en la web para explicarte cómo les ha ido de bien a esos alumnos. A mí no me gustaría que después de haber hecho un Máster mi foto fuera usada para promociones comerciales, y menos después de pagar 50.000 euros.

Salu2

Por muy buenos que sean, si no tienen un nombre detrás que lo avale en el mundo laboral de hoy día no sirve de mucho, y lo del precio es como un coche, ¿que diferencia hay entre un Seat de 10 mil euros y un Jaguar de 70 mil?, lo mismo el Master, y perder 2 años de mi vida en un master tan duro como un MBA, prefiero asegurar el tiro y con ESADE e IESE lo aseguras por mucho que nos pese.

Puede que a ti el prestigio no te convenza, pero por desgracia a quien ha de convencer es al que mirará tu currículo..., por cierto estas promociones comerciales normalmente se pagan con suculentos descuentos ...

Eso sí, estoy totalmente de acuerdo con que sin experiencia laboral el MBA no sirve.
deathline escribió:Por muy buenos que sean, si no tienen un nombre detrás que lo avale en el mundo laboral de hoy día no sirve de mucho, y lo del precio es como un coche, ¿que diferencia hay entre un Seat de 10 mil euros y un Jaguar de 70 mil?, lo mismo el Master, y perder 2 años de mi vida en un master tan duro como un MBA, prefiero asegurar el tiro y con ESADE e IESE lo aseguras por mucho que nos pese.

Puede que a ti el prestigio no te convenza, pero por desgracia a quien ha de convencer es al que mirará tu currículo..., por cierto estas promociones comerciales normalmente se pagan con suculentos descuentos ...

Eso sí, estoy totalmente de acuerdo con que sin experiencia laboral el MBA no sirve.


En realidad te doy la razón, porque la tienes. Desafortunadamente el mundo empresarial español es tan conservador que los nombres como el de esta escuela sirven para abrir puertas. Te doy la razón.

Por el mismo motivo, en España la inmensa mayoría de las empresas usan Contaplus, pagando unas licencias bastante caras, y siguen apegados a Windows y al MS Office, que son privados y de pago, pudiendo desarrollar aplicaciones de código abierto. Ah pero eso del I+D... no da dinero a corto plazo XD

De la misma forma, un empresario preferirá comprarse un Mercedes antes que un Lexus. Y así podríamos seguir.

Tu forma de pensar es razonable, conservadora y ajustada a la realidad. Te doy la razón.

Pero ahora comprende tú mi punto de vista:

Si no tienes dinero para entrar en ese club de gente bien que vale tan caro, hay otras formas de adquirir una formación superior. Y al final lo que cuenta es cómo te desenvuelvas y cómo trabajes, y no tanto el título.

Al autor del hilo le propongo olvidarse de un Máster por ahora. Le sugiero hacerse un segundo ciclo o mejor aún, hacerse un Grado en ADE por ejemplo. Luego de ahí pasarse a un Máster MBA bueno de una universidad pública.

Me vas a decir que no es lo mismo y lo que tú quieras y tienes razón. Pero tienes que reconocer que una persona con dos carreras, una de ellas un Grado en ADE, y un MBA aunque no sea el que tú indicas, tampoco es que sea un profesional cualquiera.

Salu2
Necesitas experiencia laboral más que papelitos, te lo digo por experiencia.

Ánimo y ahora si que empieza tu carrera.
Consigue la licenciatura y algo de experiencia.

En mi caso me voy a la Carlos III a hacer un máster en Finanzas que es el tercero de España en finanzas según el ranking de El mundo (2011) y son 12.000€, caro pero se puede pagar con suerte.

Después cogeré experiencia y ahorros y me haré un buen MBA. A mi siempre me ha gustado el IE (58.200€) en Madrid y el ESADE en Barcelona, pero los precios son abusivos, es un negocio total, el problema es que con la gran competencia de hoy en día con los títulos universitarios regalados hay que hacer algo para sobresalir de la competencia.
Es mas importante tener una buena red de contactos y un buen expediente que cualquier master. La carrera la haces para poder obtar a un buen puesto de trabajo, si para poder llegar a otro mejor o para progresar en el campo en el que trabajas necesitas un master entonces hazlo.
O eso o irte a un master "caro y prestigioso" donde pagas una burrada pero prácticamente te garantizas salir colocado en un buen puesto.

Hacer un master por q si, o otra carrera... carece completamente de sentido en el mundo laboral. De hecho es contraproducente para conseguir algunos puestos de trabajo; preferirán al otro que solo tiene su modesta carrera ya que lo verán como alguien con menos pretensiones que otro que les llegue con dos carreras y un master que no le valen de nada en el puesto que va a desempeñar. El razonamiento se basa en que considerarán que no te sentirás realizado en una oficina realizando tareas relativamente simples y acabarás buscando otra cosa, con lo que tendrán que contratar a otro y tendrán que volver a iniciar un periodo de aprendizaje/adaptación al puesto que dejas bacante.

Conozco a mucha gente con master que esta trabajando de comercial al lado de gente que solo tiene bachillerato... (y ganando menos que ellos)
Si vales no necesitas que lo diga un papel. Tienes que dejarlo patente en las entrevistas, en tu actitud; en un currículum que llame la atención por algo mas que "licenciado en tal, master en cual". Una vez que te llaman para la entrevista todos partís de 0. Ya han visto tu currículum y les vale, ahora quieren ver que hay detrás.

Los masters son mas recomendables después de tener experiencia laboral. Hacerlos gratuitamente sin tener ni idea de si te valdrá para algo es literalmente tirar el dinero (y el tiempo)
El tema del dinero que vale un máster hay que verlo como una inversión... no un coste.

En la mayoria de casos compensa totalmente

http://www.businessweek.com/interactive ... _1111.html

Mirate el ranking que hace la revista business week y fijate en el sueldo medio premaster y el postmaster
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios pero actualmente lo que quiero es obtener experiencia y esta todo tan difícil que ni para unas simples prácticas!!... Este año le meteré caña a los idiomas!!.

No tengo ganas de hacer un grado o 2º carrera ya que la educación universitaria en España me desanima... (no puede ser que aprendas en algunos casos mas en un curso del inem que en la universidad!! no señor!!) seguro que estaría en la misma situación que ahora... pero con 2 carreras...

Lo dicho gracias a tod@s! un saludo!
14 respuestas