Matas borracha a 95 km/h en ciudad a dos personas? No problem, amigos + tener bebé = pedir indulto

Akiles_X escribió:
BeRReKà escribió:El medico tiene la obligación legal de hecho, como enfermeros y enfermeras, y el abogado creo que tambien, sino le podrian acusar de prevaricación.


Segun tengo entendido los abogados pueden renunciar por falta de confianza algo que los medicos no tienen


Si correcto, aunque no sé los de oficio si estan obligados o no, lo desconozco, pero si acepta el caso tiene que hacer todo lo que esté en su mano, no puede caer en la dejadez porqué no le caiga bien su cliente.

Y bueno el medico tambien puede renunciar si estas estable, está obligado a tratarte la urgencia solo, si te encuentras un medico en el metro no le puedes obligar a que te quite una espinilla del pie [snif]
josem138 escribió:
unilordx escribió:
karatfur escribió:Menudo abogado sin ética y moral le estará defendiendo.


Un abogado tiene la obligacion moral de defender a su cliente con cualquier medio legal del que pueda disponer independientemente de como sea la persona que defiende, de la misma manera que un medico tiene la obligacion moral de atender a quien lo necesite sea quien sea.

Pues es una pena que no sea como en tu avatar. Un oficio que consiste en acusar al inocente y otro en defender al culpable... pf, todo esta regido en cuanta pasta tienes para poder manipular y falsear pruebas.
Considero que las pruebas cientificas deberian defenderlas tanto abogado como fiscal para castigar al culpable y librar al inocente.


Tu no has jugado el caso 2-5 de la saga Ace Attorney, o al 4-1 XD. Y eso de inocentes y culpables es una vision muy simplista del mundo del derecho.
Valiente hija de las mil putas [+furioso] ...
josem138 escribió:
unilordx escribió:
karatfur escribió:Menudo abogado sin ética y moral le estará defendiendo.


Un abogado tiene la obligacion moral de defender a su cliente con cualquier medio legal del que pueda disponer independientemente de como sea la persona que defiende, de la misma manera que un medico tiene la obligacion moral de atender a quien lo necesite sea quien sea.

Pues es una pena que no sea como en tu avatar. Un oficio que consiste en acusar al inocente y otro en defender al culpable... pf, todo esta regido en cuanta pasta tienes para poder manipular y falsear pruebas.
Considero que las pruebas cientificas deberian defenderlas tanto abogado como fiscal para castigar al culpable y librar al inocente.


Si supieramos quien es el culpable y de que y quien es el inocente desde el principio no haria falta juicios.
¿Todo ésto cuesta un año más que un tartazo a Barcina?
Hadesillo escribió:¿Todo ésto cuesta un año más que un tartazo a Barcina?


Si hubieran dado los tartazos subidos en un coche....

Asco de persona y de justicia, no es proporcionado el daño ocasionado al castigo recibido. 3 años de cárcel y 6 años sin carnet es muy poco por matar a 2 personas al ir haciendo el cabra con el coche.
El abogado, si no me equivoco, es el mismo que defendió a Camps...

GXY escribió:que toda persona haya hecho lo que haya hecho utilice los medios legales establecidos para su defensa no deberia considerarse negativo.

a mi tambien me parece que las penas por homicidio por accidente en casos como estos son pequeñas, porque vale, seguramente no habia intencion de matar a nadie, pero los agravantes de ponerse de alcohol hasta las cejas y saltarse normas de trafico (si puedes conducir, tambien puedes circular) son por tanto voluntarios y deberian tener un peso relevante. tambien me parece insuficiente la compensacion/multa por muerte.

en mi opinion lo apropiado serian unos 10 años por fallecido.

el que no demuestre perdon ni arrepentimiento es execrable pero de por si es independiente de la accion judicial y del hecho cierto.

No lo es, de ahí el rango de penas. Y las conformidades de penas. No es lo mismo matar a 2, admitirlo, pedir perdón y mostrar arrepentimiento desde el primer minuto, que matar a esos mismos 2, negarlo todo, echarle las culpas al semáforo, recurrir las pruebas de alcoholemia y no mostrar arrepentimiento de algo que según tú no has hecho. Y esta tipa eligió el segundo camino.
La prisión en todo caso está para reinsertar, no para castigar sin más, de ahí que si, hacerse valer de sus derechos para reducir pena o pedir indulto,... es legal, pero que lo haga sinceramente, no de boquilla.
Pues tan buen abogado no será cuando no le ha recomendado pedir perdón a los familiares de las víctimas, por mucho que seas tan hija de la gran puta de no arrepentirte por lo que has hecho creo que es algo básico si quieres que te indulten.

Lástima que en ese accidente murieran dos inocentes en lugar de quien de verdad lo merecía.
Sensenick escribió:
el que no demuestre perdon ni arrepentimiento es execrable pero de por si es independiente de la accion judicial y del hecho cierto

No lo es, de ahí el rango de penas. Y las conformidades de penas. No es lo mismo matar a 2, admitirlo, pedir perdón y mostrar arrepentimiento desde el primer minuto, que matar a esos mismos 2, negarlo todo, echarle las culpas al semáforo, recurrir las pruebas de alcoholemia y no mostrar arrepentimiento de algo que según tú no has hecho. Y esta tipa eligió el segundo camino.
La prisión en todo caso está para reinsertar, no para castigar sin más, de ahí que si, hacerse valer de sus derechos para reducir pena o pedir indulto,... es legal, pero que lo haga sinceramente, no de boquilla.


el hecho es matar (se supone que involuntariamente) dos personas. el perdon y el arrepentimiento pueden ayudar a sobrellevar a los familiares vivos el suceso, pero no va a cambiar el hecho ni los va a traer de vuelta. los hechos son los hechos, y se juzga por los hechos.

de manera extraordinaria, si, como tu dices, mostrar perdon y arrepentimiento puede ablandarle un poco el corazon al juez, pero el hecho punible es haber conducido temerariamente con resultado de dos muertos. haberlo hecho cagandose en sus putas madres o pidiendo perdon porfa porfi, de por si, no alteran el hecho.

los juicios hay que hacerlos sin sentimentalismos (por muy justificados que sean) y sin acciones de cabeza de turco, que en ambos casos estan destinadas a lo que estan. por ese motivo entre otros soy desfavorable a la informacion publica acerca de procesos judiciales no concluidos, menos aun cuando estan en investigacion y menos aun cuando estan bajo secreto de sumario. la informacion y reaccion publica lo unico que hacen con respecto al proceso es contaminarlo. yo entiendo que la gente se indigne, pero hay que dejar trabajar al sistema judicial.
GXY escribió:
Sensenick escribió:
el que no demuestre perdon ni arrepentimiento es execrable pero de por si es independiente de la accion judicial y del hecho cierto

No lo es, de ahí el rango de penas. Y las conformidades de penas. No es lo mismo matar a 2, admitirlo, pedir perdón y mostrar arrepentimiento desde el primer minuto, que matar a esos mismos 2, negarlo todo, echarle las culpas al semáforo, recurrir las pruebas de alcoholemia y no mostrar arrepentimiento de algo que según tú no has hecho. Y esta tipa eligió el segundo camino.
La prisión en todo caso está para reinsertar, no para castigar sin más, de ahí que si, hacerse valer de sus derechos para reducir pena o pedir indulto,... es legal, pero que lo haga sinceramente, no de boquilla.


el hecho es matar (se supone que involuntariamente) dos personas. el perdon y el arrepentimiento pueden ayudar a sobrellevar a los familiares vivos el suceso, pero no va a cambiar el hecho ni los va a traer de vuelta. los hechos son los hechos, y se juzga por los hechos.

de manera extraordinaria, si, como tu dices, mostrar perdon y arrepentimiento puede ablandarle un poco el corazon al juez, pero el hecho punible es haber conducido temerariamente con resultado de dos muertos. haberlo hecho cagandose en sus putas madres o pidiendo perdon porfa porfi, de por si, no alteran el hecho.

los juicios hay que hacerlos sin sentimentalismos (por muy justificados que sean) y sin acciones de cabeza de turco, que en ambos casos estan destinadas a lo que estan. por ese motivo entre otros soy desfavorable a la informacion publica acerca de procesos judiciales no concluidos, menos aun cuando estan en investigacion y menos aun cuando estan bajo secreto de sumario. la informacion y reaccion publica lo unico que hacen con respecto al proceso es contaminarlo. yo entiendo que la gente se indigne, pero hay que dejar trabajar al sistema judicial.


Y para el que opine lo contrario tenemos el caso de Dolores Vazquez como ejemplo de como los medios, el sentimentalismo y la reaccion publica afectan a un juicio.
Pienso un poco como Cárdenas que le escuché decir el otro día que no entendía como había terroristas con tantos muertos caminando tranquilamente por la calle, que si él fuera familia de uno de los asesinados, ya se habría cargado al autor.

Pues este caso, parecido, matan así a un familiar mio y se pretenden ir de rositas haciendo el capullo.... y nada, 20€ para un pasamontañas del Decathlon y problema resuelto.
gominio está baneado por "Game Over"
Yo tenia un amigo, que venia de las fiestas con su novia y su hermano de castellon a su pueblo venían tranquilamente hasta que se encontraron una furgoneta que iba dando zig zags , hasta que fue directamente hacia el, mi amigo intento esquivarlo pero no pudo ser logrado.

Total, mi amigo murió y las otras personas salieron mas o menos ilesas.

Lo " cojonudo " es que al tio de mierda no le paso NADA, era de otro país y lo único que le paso fue que le deportaron..
[buuuaaaa]
dep
62 respuestas
1, 2