matematicas de FP administracion y finanzas?

Buenas a todos, queria preguntaros qué tipo de matematicas son las que entran en este FP.
yo con lo que mas problemas tengo es con la sintesis de los problemas algebraicos.
De lo más básico que existe. Nose si será grado medio o superior pero no se va de muxo, de todas formas puede que sea un poquito más que 4t de la eso
Tengo entendido que no son demasiado avanzadas por lo que si te fue bien en la ESO con un poquito de esfuerzo lo sacarás sin problemas
jajaja, es el fp superior, vereis, yo las matematicas es a base de esfuerzo el sacarlas, aunque he adquirido bastante base ya que tengo matematicas de 1º de bachillerato sociales aprobadas, y son estas las que entran, tengo especial facilidad en estadistica y probabilidad, ahora, en los vectores no se si seria el profesor que no explicaba correctamente o que tengo poca intuicion matematica por no decir casi ninguna, o un conjunto de ambas, no fui el unico que casi suspende.
Pues estas igual que yo cuando me lo saque. Siempre se me han dado bien las matemáticas, las lenguas fatal xD, y no tuve que esforzarme nada en sacarlas.
No te preocupes. Lo poco que se da en FP de admin. y finanzas no es nada difícil.
Gestión financiera, que era la asignatura que más mates tenía, es básicamente saber aplicar fórmulas sencillas.
En realidad la complicada de llevar es Contabilidad, más que nada porque has de aprender a hilar bien los asientos, pero que con constancia se saca [oki]
xnan2x escribió:No te preocupes. Lo poco que se da en FP de admin. y finanzas no es nada difícil.
Gestión financiera, que era la asignatura que más mates tenía, es básicamente saber aplicar fórmulas sencillas.
En realidad la complicada de llevar es Contabilidad, más que nada porque has de aprender a hilar bien los asientos, pero que con constancia se saca [oki]


podrias ponerme un ejemplo del tipo de formulas que hay que aplicar?

tendre que esforzarme, yo lo se, en matematicas siempre he andado justo, jajaja
A mi las matemáticas de bachillerato se me daban fatal (pero fatal de fatal que me tocó repetir las de ambos cursos xD) y el Grado Superior de Administración y Finanzas me lo saqué con notable alto. Tranquilo que no tendrás que hacer logaritmos neperianos ni matrices xD.
jorl escribió:jajaja, es el fp superior, vereis, yo las matematicas es a base de esfuerzo el sacarlas, aunque he adquirido bastante base ya que tengo matematicas de 1º de bachillerato sociales aprobadas, y son estas las que entran, tengo especial facilidad en estadistica y probabilidad, ahora, en los vectores no se si seria el profesor que no explicaba correctamente o que tengo poca intuicion matematica por no decir casi ninguna, o un conjunto de ambas, no fui el unico que casi suspende.


No te preocupes que los vectores son una rama de la matemàticas mas centrada en las ciencias naturales.
Si te ha ido bien en 1 de bachiller de sociales y dices que se te da bien las finanzas y la estadìstica no vas a tener especial problema en sacarte el ciclo
He aqui un enlace con varias de las fórmulas de Gestión Financiera
http://www.abanfin.com/?tit=guia-de-mat ... id=eg0bcac
Hay mucha letra y tal, pero nada es de comerse el coco.
xnan2x escribió:He aqui un enlace con varias de las fórmulas de Gestión Financiera
http://www.abanfin.com/?tit=guia-de-mat ... id=eg0bcac
Hay mucha letra y tal, pero nada es de comerse el coco.


muchas gracias, la verdad es que parece ser lo tipico de sustituir las letras por los respectivos valores y demas, a ver que tal me va, de momento a preparar el acceso al superior mientras saco el fp medio :D
Yo hice el ciclo ya hace unos añitos, y no había que emplear matematicas avanzadas para nada, ni logaritmos, ni derivadas, ni cosas asi.

Sumar, restar, multiplicar, dividir, y usar reglas de 3, saber aplicar los %, y poco mas...

En gestión financiera había que aprender y aplicar fórmulas, pero era para calcular intereses y cosas asi.

En gestión de aprovisionamiento, había cosas también de formulas, para temas de existencias en almacén y cosas asi, pero lo mismo, no hacía falta matemáticas avanzadas.

En otro modulo había algo de estadistica, que te enseñaban a hacerlo y tampoco era nada complicado.


Para mi, lo mas complicado del ciclo era el tema de la contabilidad/fiscalidad que era aprenderte normas contables y lo otro a saber hacer impuestos y administracion publica que era un muermazo ya que era lo de aprenderse las cosas de la constitución...
Y lo de la contabilidad me gustaba hacerlo, asi que no se me hizo dificil ya que te dejaban el PGC en todo momento y el cuadro de cuentas.
Yo en este caso no te puedo ayudar por que no estoy cursando este módulo, pero sí que estoy haciendo una carrera relacionada, o mejor dicho dos, que mezcla Empresariales y Economía, y para esas sí que hay que tener una buena base de bachillerato, pero como yo venía de Sociales, pues me dieron trastrás por detrás, sin la consideración de la vaselina xD porque directamente no te preparan como debes al afrontar una de estas carreras, pero no te preocupes que no es tu caso, supongo que lo más difícil en ese modulillo será aplicar Ruffini y resolver alguna que otra ecuación de segundo grado... suerte y al toro!

Un saludo!!

Pd: @CrazyJapan acabo de sacar segundo de carrera limpio y ya no me quedan más Contabilidades Financieras que cursar, y ahora me meto con Costes :S ... con lo bonito que era el devengo y la periodificación de gastos/ingresos e intereses... xD
CrazyJapan escribió:Yo hice el ciclo ya hace unos añitos, y no había que emplear matematicas avanzadas para nada, ni logaritmos, ni derivadas, ni cosas asi.

Sumar, restar, multiplicar, dividir, y usar reglas de 3, saber aplicar los %, y poco mas...

En gestión financiera había que aprender y aplicar fórmulas, pero era para calcular intereses y cosas asi.

En gestión de aprovisionamiento, había cosas también de formulas, para temas de existencias en almacén y cosas asi, pero lo mismo, no hacía falta matemáticas avanzadas.

En otro modulo había algo de estadistica, que te enseñaban a hacerlo y tampoco era nada complicado.


Para mi, lo mas complicado del ciclo era el tema de la contabilidad/fiscalidad que era aprenderte normas contables y lo otro a saber hacer impuestos y administracion publica que era un muermazo ya que era lo de aprenderse las cosas de la constitución...
Y lo de la contabilidad me gustaba hacerlo, asi que no se me hizo dificil ya que te dejaban el PGC en todo momento y el cuadro de cuentas.


Hola de nuevo, en cuanto a mecanografia se ha de escribir por narices con todos los dedos? yo es que escribo con la mano izquierda casi entera y con los tres dedos de la derecha, y bastante rapido, pero quiero saber si piden eso.
jorl escribió:Hola de nuevo, en cuanto a mecanografia se ha de escribir por narices con todos los dedos? yo es que escribo con la mano izquierda casi entera y con los tres dedos de la derecha, y bastante rapido, pero quiero saber si piden eso.


Si te exigen mecanografía sí, ya que de eso trata la mecanografía, de asignar una o varias columnas de teclas a cada dedo, para evitar tener que realizar un movimiento muy largo con algún dedo y perder la posición.

Yo tengo un amigo que hacia el FP medio de administración, también le exigían mecanografía y obviamente le hacían escribir con todos los dedos. Pero vamos, que no te preocupes con eso porque es simplemente practicar y practicar hasta que va saliendo. Dificultad no tiene ninguna.

Un saludo.
Si, te exigían con todos los dedos, que es la forma correcta de escribir sin mirar el teclado, porque hay que aprender a eso, escribir sin mirar y sin fallar, y si usas 3 dedos tienes que mover las manos para cambiar posición y al final fallas.

Al principio cuesta ya que casi nadie para escribir en su casa usa el anular y el meñique y apenas tienen fuerza, pero en cuento te pones con ello, es un gustazo.

Te recomiendo que te bajes algun programa de mecanografia para ir practicando desde casa
Yo aprendí mecanografía (Y no te estoy mintiendo) con el juego The Typing of the Dead que es una versión de The House of the Dead 2 pero te cargas a los zombies mecanografiando (Y más te vale que lo hagas rápido). No es 100% perfecto, pero si 85% - 90%, entre otras cosas porque está en inglés.

En cuanto a las matemáticas yo empezé empresariales viniendo de informática y no podian ser más tontas. Eran aislar una ecuación y poco más (Yo saqué un 9 en el examen y fuí a la revisión y me puso un 9.5).
16 respuestas