Matemáticas, Economía o Políticas

Hola a todos. A ver os comento, estoy terminando 2º de bachillerato y como muchísima gente a estas alturas todavía no tengo claro qué grado estudiar el año que viene. Es importante que tengáis en cuenta que soy MUY flojo pero cuando tengo que estudiar estudio (aunque en este 2º trimestre he sacado sobresaliente en todas las asignaturas excepto en una que tengo un 8; lo dejo to para última hora). Os comento los 3 posibles grados que descartando tengo como opciones para el próximo curso:
 
- Matemáticas: Aunque estoy estudiando el bachillerato de sociales (me pondría a estudiarme en verano a tope las de ciencias) me gustan mucho y nunca he tenido problemas con ellas (me metí en sociales porque no me gusta la biología). Me llama la atención mucho que te hace pensar y que no requiere un mecanismo absurdo para aprenderlas como casi las demás asignaturas (MEMORIZAR), trabajando se consiguen. Ya me han dicho que las de bachillerato no se parecen a las de la carrera que son mucho más abstractas, pero no tengo miedo a eso, porque precisamente lo que más me gusta de las matemáticas son las letras (no los mecanismos repetitivos para sacar resultados) aunque sea más difícil. No me gusta de esta carrera las salidas que tienen, ya que la principal, ser profesor me atrae de primeras pero me parece que puede ser monótona y aburrida a lo largo del tiempo. Sé que hay más posibilidades como un banco, análisis estadísticos, finanzas e incluso informática pero no me gustan mucho ese tipo de trabajos administrativos o de estar sentado continuamente...
 
Economía: En el bachiller la he cursado en 1º (macroeconomía) y en 2º (microeconomía), y entre las dos me gusta la macroeconomía, pues me parece más interesante. La microeconomía la veo perfecta para el que quiera montar una empresa o saber como gestionarla pero no creo que sea lo mio. La economía mundial, los sistemas económicos y demás sí me atraen más. Me motiva también bastante esta carrera porque me han dicho que tiene mucha matemática. En cuanto a las salidas NO me gustaría trabajar en un banco (antepongo la ética al capital) ni de contable o parecido; pero sí de asesor o incluso en la política (no la que sale en la tele, sino la que no se ve, ya sea asesor o el que planea las propuestas económicas). 
 
Ciencias Políticas: Como me gusta muchísimo ver programas como La Sexta Noche/Un tiempo nuevo y estar siempre informado sobre las políticas que proponen los partidos políticos, miré esta carrera como opción. Yo soy muy crítico con la propia educación (creo que casi inútil) que el gobierno nos impone y la verdad siempre he pensado por qué existen injusticias como el hambre o la pobreza y por qué no se erradican. De hecho, yo que a mis 17 años no me he leído ningún libro a parte de los que obligan en el instituto (Valle Inclán, Baroja, Pérez Galdós...) y siempre a disgusto, ahora he empezado a leer algo de la obra de Marx para intentar comprenderla, ya que a partir de que me estoy interesando por la historia de España que damos en el colegio, me ha picado la curiosidad sobre lo que es justo y como debe estar organizada la sociedad. Porque la lea no me tachéis de rojo ya xD, que precisamente yo que me antepongo (de momento) a todo régimen comunista me la estoy leyendo pa encontrarle sentido. Pos eso que interesa la actualidad política, la historia contemporánea y cada forma de sistema económico. En cuanto a las salidas, es lo que más me preocupa (muchos me dicen estudia lo que te gusta no mires eso, cuando después to tu vida trabajarás en ese tipo de salidas xDD), porque aunque me gusta la política no sé si encajaría muy bien en algún partido político ya que todavía no he encontrado alguno que recoja mi mezcla de ideas algo raras (será la adolescencia jajaja). Como dije de asesor económico, incluso de profesor universitario o algo de relaciones internacionales me gustaría creo.
 

Seguro me dejaré por el camino, ya que soy muy flojo como pa volver a leer to el texto jajajajjaj A ver si me podéis echar una mano sobre que carrera me aconsejáis y todo lo que me podáis decir sobre esas 3. Estoy muuuuuuuy rayado jajajaja. Ah por cierto también me gusta mucho la música, porque toco la guitarra, algo el piano y percusión. Gracias de antemano!!
Yo si fuera tú elegiría matemáticas, aunque en realidad te recomiendo física que es igual o más apasionante, un poco menos abstracta (pero tiene mates por un tubo), y con igual o más salidas profesionales.

En cualquier caso, en mi opinión con Física o Matemáticas podrás contribuir a la humanidad mucho más que con las otras carreras que has mencionado.
Findeton escribió:Yo si fuera tú elegiría matemáticas, aunque en realidad te recomiendo física que es igual o más apasionante, un poco menos abstracta (pero tiene mates por un tubo), y con igual o más salidas profesionales.

En cualquier caso, en mi opinión con Física o Matemáticas podrás contribuir a la humanidad mucho más que con las otras carreras que has mencionado.



De acuerdo en tu primer comentario al 100% y en completo desacuerdo con el segundo, se contribuye a la humanidad,( si es que hace falta contribuir) , desde muchos aspectos de la vida y no sólo desde las ramas cientificas ...
Si te gustan las matemáticas, adelante. Económicas también está muy bien. De Ciencias políticas sólo voy a decir que debería ser una especialización de un año y no una carrera.
Findeton escribió:Yo si fuera tú elegiría matemáticas, aunque en realidad te recomiendo física que es igual o más apasionante, un poco menos abstracta (pero tiene mates por un tubo), y con igual o más salidas profesionales.


Qué poco de acuerdo estoy con ese "mayor igual" que te has marcado ahí jeje.

Con respecto a salidas, la última vez que lo miré los matemáticos tenían una tasa de incorporación del 85-90% (no sé como andará ahora) y si te gusta algo menos abstracto siempre podrías especializarte en aplicada (modelos matemáticos, análisis numéricos, etc).

De cualquier modo te recomendaría una mixta que están ahora muy de moda. Te sacas Matemáticas/alguna otra compatible y abres posibilidades de cara al futuro.
Como veis Ciencias Políticas?
pacolacao escribió:Como veis Ciencias Políticas?


Caca.

Con mates o fisica te abres tambien las opciones de ser profesor en colegios/institutos. Y tambien te abres opciones en el mundo de la informatica (hay muchos reconvertidos en programadores). Economicas es una carrera "comodin". No sirve de mucho por si misma, pero complementada con formacion adicional puede abrirte puertas en muchas empresas tambien.

Ciencias politicas: caca [+risas]
Matemáticas tiene mucha salida, aunque no lo parezca.

Pero su trabajo lo haces sentado, eso sí xD
Si quieres desarollar tu carrera profesional fuera de Espanya, es decir UK o Alemania, yo te diría que vayas a por matemáticas si es que te gustan , se te dan bien y quieres ganar pasta :)

si te vas a quedar en Espana , haz lo que te salga del higo estas jodido de cualquera de las maneras, pillate la mas facil.

te lo dice alguien que ha hecho ADE en Complutense.


No me gusta de esta carrera las salidas que tienen, ya que la principal, ser profesor me atrae de primeras pero me parece que puede ser monótona y aburrida a lo largo del tiempo. Sé que hay más posibilidades como un banco, análisis estadísticos, finanzas e incluso informática pero no me gustan mucho ese tipo de trabajos administrativos o de estar sentado continuamente..


olvidate de profesor, es cierto que los primeros curros que te ofreceran serán de banca y seguros, pero si no te gustan esos, no pasa nada, habiendo hecho matematicas, tendrás acceso a casi cualquier cosa, como por ejemplo optimizar campanyas de publicidad en Facebook (cosa que yo hice aún no habiendo estudiado matematicas pero mis otros dos companeros si que lo habian hecho) etc... eso sí siempre te hablo de UK, en Espana...enfin
9 respuestas