WildFroVII escribió:Se me pasó decir que con Utorrent lo máximo que cojo son 105 megas, o sea, descargando 10.500 kbytes/s, DD, es una barbaridad, pero quiero los 300, jejeje. Ahora hago tu test y te digo, pero creo que la cifra obtenible con Utorrent es la máxima que puedo dar por wifi. Según me han dicho por otros sitios, no se que de la banda de 5ghz en vez de la de 2'4, pero no se....mi tarjeta de red es de 300 mbps, que bien cara me costó la hdp, y por ahí por diferentes foros se baraja que el router que te da telefónica si puede los 300 por cable pero no por wifi, o yo que se.... ¡Y!, lo mismo es que no me llegan a casa los 300, porque mi padre si que descarga por cable y le va a 100 mbps, y no creo que su ethernet esté limitada sólo a 100 en un pc que tiene unos 6 años, 150 mínimo deberían ser por lo que yo creo, aunque a lo mejor es así y punto.... Pueden ser tantos factores.... ¡Voy a hacer el test que me has pasado!, y ahora comparto resultados.
Edito: Bien, test hecho. Descarga: 73'15 mb. Subida: 88'03 mb. Ping: 26 ms.
Que os aproveche. Ahora de todos modos voy a enchufar el torrent con un par de archivos de candente actualidad y pesaditos, que expriman bien el tema, y os cuento..., pero ya digo, hasta lo que se, por torrent, he pillado lo que creo es lo máximo (105 mb de descarga y de subida....es precisamente lo que quiero comprobar con él justo cuando lo encienda al terminar este mensaje, o sea: ¡ahora!).
Edit 2: Me cago en la leche, me he descargado 11 gigas en 10-15 minutillos pero no suboooo naaa (0). A ver si alguien me dice de algún torrent por mensaje privado, más o menos actual, o con mucho tráfico y eso....que sea un buen testeador de velocidad para la prueba que se pretende.
Valkyrjur escribió:....Para la subida como te han dicho puedes probar un servidor ftp y subir un archivo de al menos 500 megas....
WildFroVII escribió:Valkyrjur escribió:....Para la subida como te han dicho puedes probar un servidor ftp y subir un archivo de al menos 500 megas....
No controlo de servidores ftp, directamente no se ni lo que son exactamente.... Youtube es un buen sitio para probar la subida, no te dice los kbps pero si se puede calcular entre el tiempo estimado y el peso del vídeo y ayer subí unos vídeos y calculé entré 9.000 y 10.000 kbytes/s, o sea, 90 ó 100 megas de subida....pero quien sabe, a lo mejor Youtube tampoco acepta la máxima velocidad. Decidme que es un servidor ftp y alguno que halla y voy a ello...
Valkyrjur escribió:¿Por cierto el test de velocidad lo hiciste una sola vez?
WildFroVII escribió:Valkyrjur escribió:¿Por cierto el test de velocidad lo hiciste una sola vez?
Varias y en diferentes sitios. 70 de descarga como mucho y 85 aprox. de subida.
kyke escribió:En el Panel de control -> conexiones de red , haces doble click en la interface ethernet y te dice la "velocidad" en Mbps a los que transmite, a ver si es que está a 100M en lugar de a 1G...
Valkyrjur escribió:kyke escribió:En el Panel de control -> conexiones de red , haces doble click en la interface ethernet y te dice la "velocidad" en Mbps a los que transmite, a ver si es que está a 100M en lugar de a 1G...
Conecta por wifi, no se si leiste....
Valkyrjur escribió:En conexiones máximas pon 600 y en fuentes máximas 700, ademas no tener los puertos abiertos no repercute en al velocidad de subida, pero si en la de bajada ya que te pondrán al final de las colas y eso se nota mucho por eso te recomiendo abrirlos encarecidamente o en su defecto activar la opcion "utilizar upnp para redirigir puertos"
[spoiler]
Luego en opciones adicionales pon en nuevas conexiones máximas 60 y maximas conexiones a medio abrir 50:
Y por ultimo los filtros ip para evitar servidores y clientes falsos, vete a preferencias>seguridad y pon esta direccion web en el casillero http://upd.emule-security.org/ipfilter.zip y dale a cargar.
Creo que no se me olvida nada mas.[/spoiler]
WildFroVII escribió:Valkyrjur escribió:En conexiones máximas pon 600 y en fuentes máximas 700, ademas no tener los puertos abiertos no repercute en al velocidad de subida, pero si en la de bajada ya que te pondrán al final de las colas y eso se nota mucho por eso te recomiendo abrirlos encarecidamente o en su defecto activar la opcion "utilizar upnp para redirigir puertos"
[spoiler]
Luego en opciones adicionales pon en nuevas conexiones máximas 60 y máximas conexiones a medio abrir 50:
Y por ultimo los filtros ip para evitar servidores y clientes falsos, vete a preferencias>seguridad y pon esta direccion web en el casillero http://upd.emule-security.org/ipfilter.zip y dale a cargar.
Creo que no se me olvida nada mas.[/spoiler]
He hecho todo lo que me has dicho menos lo de upnp para mejorar la descarga. De verdad, la descarga me da igual, me descarga correctamente.... .
Gracias y a ver que tal ahora, .
Description of Low ID and disadvantages to Low ID
You should start out reading the description of ID from eMule's documentation. Low ID means that the ports specified in eMule's preferences -> Connection is blocked or can not be reached. Having a Low ID has some disadvantages outlined below:
No IP is known of the machine eMule is running on therefore all requests like queue or connection requests to this client have to be routed over the server, the low ID client is connected to. This routing causes considerable amount of CPU load on the server thus reducing the maximum number of users the server can cope with. Lugdunum's servers limit the number low ID users or even ban them at all.
Two clients on low ID cannot connect to each other, as it is not possible to route messages over two different servers. This will lead to less sources for the downloads.
On busy servers it may well happen that the messages gets lost and eMule misses important information about queue progression or download requests. This may lead to fewer credits and worse downloads.
About 0.50b:
Dear eMule users,
it has been a few weeks months years since the last eMule version saw the light of the day, but finally a successor is about to be completed. As the name indicates 0.50b is a more of a maintenance release, focusing on bugfixes and smaller improvements. The most important one is the reworking of the upload code and better IO handling, which allows eMule to more efficiently handle high bandwidth lines, utilizing the full upload capacity (which means others can download faster). Other changes include optimized internal handling of the AICH hashes, the replacement of the (defunct) Filedonkey search option with the ContentDB and the update of used libraries, like miniupnpc making UPnP compatible with more devices. And of course as always quite a few minor bugfixes and changes.
A note to developers: The "official" development IDE has changed from VS2003 to VS2008.
WildFroVII escribió:¿Donde está lo de upnp?.
Valkyrjur escribió:WildFroVII escribió:¿Donde está lo de upnp?.
En la imagen que enviaste tu debajo de los casilleros de los puertos aparece la opción para marcar.
WildFroVII escribió:Valkyrjur escribió:WildFroVII escribió:¿Donde está lo de upnp?.
En la imagen que enviaste tu debajo de los casilleros de los puertos aparece la opción para marcar.
Ostia!, un fallo de Emule es que si activas esa opción la conexión automática al iniciar desaparece.