Máxima velocidad de subida para Emule (tengo fibra óptica simétrica)

Aunque pago 300 megas simétricos, por wifi sólo me llegan 100 (y eso que mi tarjeta de red es de 300 mbps), pero bueno....me da igual, jajaja, ya que no soy yo el que lo paga; aunque bueno, ya le dije a mi padre que mirase una modalidad de 100 mbps por si le salía más económica y tal, pero creo que en cualquier caso, al tener 300 mbps, si el descarga a 100 por cable, yo no me quedaría sin conexión, sino que tendría otros 100 mbps por wifi enteritos para mi, ¿o no?.

Podeis hablar y reflexionar sobre el tema todo lo que querais.

El caso es que la conexión de 300 mbps la aprovecho lo máximo posible con descargas por torrent; lo dicho: me descarga a 100-105 mbps como mucho. No se que tal subirán mis archivos por torrent, porque la verdad es que el torrent lo uso poquísimo y no he tenido tiempo de comprobarlo desde el martes pasado que es cuando me pusieron la fibra, pero....el Emule, si que lo uso. Y continuo.... A los servidores de http://www.mega.nz, he llegado a subir a 35 megabits (3 megas y medio reales) de velocidad, y supongo que no subo a 100 porque el propio servidor de Mega esté capado para que no haya demasiada....fiesta, XD. En cualquier caso, sería una buena velocidad para el Emule (que es el que uso durante todo el día), sin embargo en Emule, ahora mismo estoy subiendo y sube a.... 15 kbytes/s. ¿Como es posible, pudiendo subir a 10.000 y sin que esté subiendo nada más que 1 archivo, que ese archivo no se ponga a 10.000 (bueno, a 8000, que lo tengo limitado a esa velocidad para poder navegar con calidad) sólo se ponga a 15 kb/s?. En cualquier caso seguiré antento al Emule a ver si un día lo veo subiendo, yo que se, a 1.000 ó 2.000 kbytes/s....pero hasta entonces, ¿¿¿es que el programa no está preparado para la fibra óptica, es que hay que configurar algo, es que el usuario que se estaba descargando de mi no tenía más capacidad de descarga porque tuviera su pc saturado de descargas, o que es???.

Muchas gracias, y...perdón por el lío de cifras: que si megabits, megabites, kilobytes, y todo esto.... XD.

¡Saludos!.

P.d.: La descarga, parece que el programilla (Emule) si que la exprime.
No hay mucho que hablar o reflexionar.
Primero haz un test de velocidad para ver que te llega realmente tanto de bajada como de subida por wifi desde aquí para ver la velocidad real de lo que te llega por wifi, hazlo con cualquier programa de descargas cerrado.
2º, lo que comentas que por que no subes al máximo de tu red depende mucho de que archivo estés bajando y a quien se lo estas subiendo, no todo el mundo tiene alta velocidad y puede que 15 Kbps sea la velocidad máxima de bajada de esa persona.
Yo uso mucho el emule y he llegado a subir a 40 megas reales como dices tu (Megabytes en realidad) pero archivos muy compartidos, enviando a muchos clientes a la vez y descargando a 45 Megabytes.
También he de decir que uso un mod de emule ya que el oficial 0.50a ni la 0.50b (aun esta en beta este ultimo) me daban buenos resultados y probando el que mejor me funciona es el emule scarangel 4.2. Y claro hay que realizar ajustes en la configuración de conexiones, no es instalar y descargar por desgracia.
Se me pasó decir que con Utorrent lo máximo que cojo son 105 megas, o sea, descargando 10.500 kbytes/s, XDDD, es una barbaridad, pero quiero los 300, jejeje. Ahora hago tu test y te digo, pero creo que la cifra obtenible con Utorrent es la máxima que puedo dar por wifi. Según me han dicho por otros sitios, no se que de la banda de 5ghz en vez de la de 2'4, pero no se....mi tarjeta de red es de 300 mbps, que bien cara me costó la hdp, y por ahí por diferentes foros se baraja que el router que te da telefónica si puede los 300 por cable pero no por wifi, o yo que se.... ¡Y!, lo mismo es que no me llegan a casa los 300, porque mi padre si que descarga por cable y le va a 100 mbps, y no creo que su ethernet esté limitada sólo a 100 en un pc que tiene unos 6 años, 150 mínimo deberían ser por lo que yo creo, aunque a lo mejor es así y punto.... Pueden ser tantos factores.... ¡Voy a hacer el test que me has pasado!, y ahora comparto resultados.

Edito: Bien, test hecho. Descarga: 73'15 mb. Subida: 88'03 mb. Ping: 26 ms.

Que os aproveche. Ahora de todos modos voy a enchufar el torrent con un par de archivos de candente actualidad y pesaditos, que expriman bien el tema, y os cuento..., pero ya digo, hasta lo que se, por torrent, he pillado lo que creo es lo máximo (105 mb de descarga y de subida....es precisamente lo que quiero comprobar con él justo cuando lo encienda al terminar este mensaje, o sea: ¡ahora!).

Edit 2: Me cago en la leche, me he descargado 11 gigas en 10-15 minutillos pero no suboooo naaa (0). A ver si alguien me dice de algún torrent por mensaje privado, más o menos actual, o con mucho tráfico y eso....que sea un buen testeador de velocidad para la prueba que se pretende.
@WildFroVII
Buenas! No tienes algún ordenador con puerto ethernet Gigabit? Para poder probar la velocidad real que tienes, por torrent comprobarías la velocidad real de bajada y por ejemplo subiendo un archivo a un buen servidor FTP también podrías hacerlo.
Un saludo
WildFroVII escribió:Se me pasó decir que con Utorrent lo máximo que cojo son 105 megas, o sea, descargando 10.500 kbytes/s, XDDD, es una barbaridad, pero quiero los 300, jejeje. Ahora hago tu test y te digo, pero creo que la cifra obtenible con Utorrent es la máxima que puedo dar por wifi. Según me han dicho por otros sitios, no se que de la banda de 5ghz en vez de la de 2'4, pero no se....mi tarjeta de red es de 300 mbps, que bien cara me costó la hdp, y por ahí por diferentes foros se baraja que el router que te da telefónica si puede los 300 por cable pero no por wifi, o yo que se.... ¡Y!, lo mismo es que no me llegan a casa los 300, porque mi padre si que descarga por cable y le va a 100 mbps, y no creo que su ethernet esté limitada sólo a 100 en un pc que tiene unos 6 años, 150 mínimo deberían ser por lo que yo creo, aunque a lo mejor es así y punto.... Pueden ser tantos factores.... ¡Voy a hacer el test que me has pasado!, y ahora comparto resultados.

Edito: Bien, test hecho. Descarga: 73'15 mb. Subida: 88'03 mb. Ping: 26 ms.

Que os aproveche. Ahora de todos modos voy a enchufar el torrent con un par de archivos de candente actualidad y pesaditos, que expriman bien el tema, y os cuento..., pero ya digo, hasta lo que se, por torrent, he pillado lo que creo es lo máximo (105 mb de descarga y de subida....es precisamente lo que quiero comprobar con él justo cuando lo encienda al terminar este mensaje, o sea: ¡ahora!).

Edit 2: Me cago en la leche, me he descargado 11 gigas en 10-15 minutillos pero no suboooo naaa (0). A ver si alguien me dice de algún torrent por mensaje privado, más o menos actual, o con mucho tráfico y eso....que sea un buen testeador de velocidad para la prueba que se pretende.

Con la fibra la velocidad te llega si o si. Razones que no conectes a 300 son varias, primero la tarjeta de red cableada tiene que ser gigabit (si es wifi tiene que ser wifi AC, con wifi "n" las de 300Mbps no llegan a esa tasa NUNCA).
Segundo, el cableado de red tiene que ser cat5e mínimo.
tercero puedes usar la banda de 5 Ghz para maximizar la conexion...primero tienes que saber si tu router puede emitir en esa banda, evidentemente tambien tienes que verificar que tu tarjeta wifi pueda recibir en esa banda. LA parte negativa de esta banda es que tiene menos alcance y sufre mas perdidas al pasar por paredes y demás.
¿Y por ultimo no estabas preguntando por el emule?
Pues para testear la bajada una distribucion de linux te vale ya sea por torrent o descarga directa. Para la subida como te han dicho puedes probar un servidor ftp y subir un archivo de al menos 500 megas.
Valkyrjur escribió:....Para la subida como te han dicho puedes probar un servidor ftp y subir un archivo de al menos 500 megas....


No controlo de servidores ftp, directamente no se ni lo que son exactamente.... Youtube es un buen sitio para probar la subida, no te dice los kbps pero si se puede calcular entre el tiempo estimado y el peso del vídeo y ayer subí unos vídeos y calculé entré 9.000 y 10.000 kbytes/s, o sea, 90 ó 100 megas de subida....pero quien sabe, a lo mejor Youtube tampoco acepta la máxima velocidad. Decidme que es un servidor ftp y alguno que halla y voy a ello...
WildFroVII escribió:
Valkyrjur escribió:....Para la subida como te han dicho puedes probar un servidor ftp y subir un archivo de al menos 500 megas....


No controlo de servidores ftp, directamente no se ni lo que son exactamente.... Youtube es un buen sitio para probar la subida, no te dice los kbps pero si se puede calcular entre el tiempo estimado y el peso del vídeo y ayer subí unos vídeos y calculé entré 9.000 y 10.000 kbytes/s, o sea, 90 ó 100 megas de subida....pero quien sabe, a lo mejor Youtube tampoco acepta la máxima velocidad. Decidme que es un servidor ftp y alguno que halla y voy a ello...

¿Por cierto el test de velocidad lo hiciste una sola vez?
Valkyrjur escribió:¿Por cierto el test de velocidad lo hiciste una sola vez?


Varias y en diferentes sitios. 70 de descarga como mucho y 85 aprox. de subida.
WildFroVII escribió:
Valkyrjur escribió:¿Por cierto el test de velocidad lo hiciste una sola vez?


Varias y en diferentes sitios. 70 de descarga como mucho y 85 aprox. de subida.

¿Y que configuración tienes en el apartado de conexiones del emule?
Imagen

¿Cambio algo?. Lo de abrir los puertos ni lo hago porque no tengo prisas por tenerlo todo ¡ya ya ya!, a la velocidad que se pone tengo contenido para ir tirando....y un poquitín más, así que nada. Y que yo sepa el tema de que los puertos estuviesen "cerrados" nunca influyó en la velocidad de subida. Cierto es que cuantas más cosas compartas más velocidad de subida alcanzarás, pero es un tema mosqueante del Emule incluso cuando tenía adls con 85 kbytes de subida como máximo que me daba Movistar y el programa capado a 55, que a pesar de tener los 55 disponibles, había cosas que se ponían a 15 y de ahí no pasaban inlcluso estando compartiéndose ella sola en ese momento y ninguna otra subida en la red de casa, y otras veces si, otras veces a 55 o incluso a 85 antes de que esa fuera la razón por la que lo limité, ya que no me dejaba navegar, etc....jejeje. Vamos....que quiero compartir bien ahora por todo lo que no compartí desde el 2002-2003 en que hubo adls por primera vez en mi casa, a 256 kbites simétricos, XD.

¡Viva Emule, me cago en todo!, ¡que vuelvan sus grandes tiempos en los que se podía encontrar absolutamente TODO estaba en él!. ¡Yiiiiiiaaa!.
En conexiones máximas pon 600 y en fuentes máximas 700, ademas no tener los puertos abiertos no repercute en al velocidad de subida, pero si en la de bajada ya que te pondrán al final de las colas y eso se nota mucho por eso te recomiendo abrirlos encarecidamente o en su defecto activar la opcion "utilizar upnp para redirigir puertos"
Imagen

Luego en opciones adicionales pon en nuevas conexiones máximas 60 y maximas conexiones a medio abrir 50:
Imagen

Y por ultimo los filtros ip para evitar servidores y clientes falsos, vete a preferencias>seguridad y pon esta direccion web en el casillero http://upd.emule-security.org/ipfilter.zip y dale a cargar.
Imagen

Creo que no se me olvida nada mas.
En el Panel de control -> conexiones de red , haces doble click en la interface ethernet y te dice la "velocidad" en Mbps a los que transmite, a ver si es que está a 100M en lugar de a 1G...
kyke escribió:En el Panel de control -> conexiones de red , haces doble click en la interface ethernet y te dice la "velocidad" en Mbps a los que transmite, a ver si es que está a 100M en lugar de a 1G...

Conecta por wifi, no se si leiste....
Valkyrjur escribió:
kyke escribió:En el Panel de control -> conexiones de red , haces doble click en la interface ethernet y te dice la "velocidad" en Mbps a los que transmite, a ver si es que está a 100M en lugar de a 1G...

Conecta por wifi, no se si leiste....


Vale, la noche me confundió... [mad]
Valkyrjur escribió:
En conexiones máximas pon 600 y en fuentes máximas 700, ademas no tener los puertos abiertos no repercute en al velocidad de subida, pero si en la de bajada ya que te pondrán al final de las colas y eso se nota mucho por eso te recomiendo abrirlos encarecidamente o en su defecto activar la opcion "utilizar upnp para redirigir puertos"
[spoiler]Imagen

Luego en opciones adicionales pon en nuevas conexiones máximas 60 y maximas conexiones a medio abrir 50:
Imagen

Y por ultimo los filtros ip para evitar servidores y clientes falsos, vete a preferencias>seguridad y pon esta direccion web en el casillero http://upd.emule-security.org/ipfilter.zip y dale a cargar.
Imagen

Creo que no se me olvida nada mas.[/spoiler]


He hecho todo lo que me has dicho menos lo de upnp para mejorar la descarga. De verdad, la descarga me da igual, me descarga correctamente.... :).

Gracias y a ver que tal ahora, ;).
WildFroVII escribió:
Valkyrjur escribió:
En conexiones máximas pon 600 y en fuentes máximas 700, ademas no tener los puertos abiertos no repercute en al velocidad de subida, pero si en la de bajada ya que te pondrán al final de las colas y eso se nota mucho por eso te recomiendo abrirlos encarecidamente o en su defecto activar la opcion "utilizar upnp para redirigir puertos"
[spoiler]Imagen

Luego en opciones adicionales pon en nuevas conexiones máximas 60 y máximas conexiones a medio abrir 50:
Imagen

Y por ultimo los filtros ip para evitar servidores y clientes falsos, vete a preferencias>seguridad y pon esta direccion web en el casillero http://upd.emule-security.org/ipfilter.zip y dale a cargar.
Imagen

Creo que no se me olvida nada mas.[/spoiler]


He hecho todo lo que me has dicho menos lo de upnp para mejorar la descarga. De verdad, la descarga me da igual, me descarga correctamente.... :).

Gracias y a ver que tal ahora, ;).

Creo que todo esto se resume en que tienes id baja, y aunque aparentemente no le des importancia en el emule la tiene y mucho. Esto esta sacado de su foro oficial:
Description of Low ID and disadvantages to Low ID

You should start out reading the description of ID from eMule's documentation. Low ID means that the ports specified in eMule's preferences -> Connection is blocked or can not be reached. Having a Low ID has some disadvantages outlined below:

No IP is known of the machine eMule is running on therefore all requests like queue or connection requests to this client have to be routed over the server, the low ID client is connected to. This routing causes considerable amount of CPU load on the server thus reducing the maximum number of users the server can cope with. Lugdunum's servers limit the number low ID users or even ban them at all.
Two clients on low ID cannot connect to each other, as it is not possible to route messages over two different servers. This will lead to less sources for the downloads.
On busy servers it may well happen that the messages gets lost and eMule misses important information about queue progression or download requests. This may lead to fewer credits and worse downloads.


Resumiendo un poco, tener id baja hace que no haya comunicación directa entre clientes para saber su estado y esto lleva a que tenga que ser el servidor el que lo haga. Los servidores para reducir sus cargas lo que hacen es reducir el numero de clientes con id baja máximos en sus servidores o directamente los banean ya que les supone mucho carga de cpu tramitar las peticiones. Con id alta las peticiones se hacen directamente entre clientes sin pasar por el servidor.
Segundo, dos clientes con id baja no pueden conectarse entre si, con lo que de golpe y porrazo tendremos muchas menos fuentes ya que no veremos a clientes con id baja.
Tercero, en servidores saturados los clientes con id baja perderán mensajes del estado de las colas de descarga o de peticiones de descarga. Esto lleva a ganar pocos créditos y tener peores descargas.
Resumiendo, abre los puertos ya sea de manera manual en el router o bien con la opción de upnp del emule ya que si no haces esto antes cualquier problema que tengas ahora ade conexión(en tu caso la subida) puede deberse a esto. Otra cosa, para conexiones con mucha velocidad de subida parece ser que el emule oficial 0.50a no va fino. Hay que usar o bien algún mod de la version 0.50a (extreme 8.1, scarangel 4.2, morphxt 12.7...) o bien la beta de emule 0.50b que uno de sus cambios es poder sacar partido a lineas de alta velocidad de subida y lo puedes descargar desde aqui.
About 0.50b:

Dear eMule users,

it has been a few weeks months years since the last eMule version saw the light of the day, but finally a successor is about to be completed. As the name indicates 0.50b is a more of a maintenance release, focusing on bugfixes and smaller improvements. The most important one is the reworking of the upload code and better IO handling, which allows eMule to more efficiently handle high bandwidth lines, utilizing the full upload capacity (which means others can download faster). Other changes include optimized internal handling of the AICH hashes, the replacement of the (defunct) Filedonkey search option with the ContentDB and the update of used libraries, like miniupnpc making UPnP compatible with more devices. And of course as always quite a few minor bugfixes and changes.

A note to developers: The "official" development IDE has changed from VS2003 to VS2008.

Yo personalmente uso mods (scarangel 4.2) ya que estas implementaciones que lleva ahora la beta hace años las llevan los mods de la versión 0.50a.
¿Donde está lo de upnp?.
WildFroVII escribió:¿Donde está lo de upnp?.

En la imagen que enviaste tu debajo de los casilleros de los puertos aparece la opción para marcar.
Valkyrjur escribió:
WildFroVII escribió:¿Donde está lo de upnp?.

En la imagen que enviaste tu debajo de los casilleros de los puertos aparece la opción para marcar.


Ostia!, un fallo de Emule es que si activas esa opción la conexión automática al iniciar desaparece.
WildFroVII escribió:
Valkyrjur escribió:
WildFroVII escribió:¿Donde está lo de upnp?.

En la imagen que enviaste tu debajo de los casilleros de los puertos aparece la opción para marcar.


Ostia!, un fallo de Emule es que si activas esa opción la conexión automática al iniciar desaparece.

Yo nunca he tenido ese fallo con la versión oficial de emule ni en el mod que uso, tampoco me consta que haya ese error así que a saber que puede ser. Si te falla el "mapeo" de puertos automático de emule entonces tendrás que hacerlo manual tu en la configuración del router.
O prueba antes con la beta 0.50b ya que una de sus mejoras es mejor soporte para el upnp y que te puse el enlace para descargarla en el anterior post.
Aprovecho este post para exponer un par de problemas que tengo yo con el Emule a ver si alguien me los clarifica:

Las flechitas nunca están en verde. La de abajo siempre está en amarillo. Y la de arriba a veces en verde, a veces en amarillo y casi siempre en rojo. Sin embargo, tengo abiertos los puertos, tengo hechas excepciones en el firewall, etc... todo lo que la gente dice que hay que hacer para que no haya id baja. Y nada, nunca verdes. Aún así, descarga, pero supongo que si estuviesen verdes descargarían mejor.

El segundo problema es más una duda. ¿Por qué hay archivos que teniendo fuentes, estando el 100% de las partes, teniendo disponibilidad, etc... se quedan estancados? Se descargan un poco, o mucho, y luego van muy mal, apenas se baja ya nada más. Por ejemplo, tengo ahora mismo un archivo de 4 GB con el 90% descargado en dos días y ya llevo tres días sin que avance más que apenas unos poquitos megas de vez en cuando. ¿Debería darlo ya por imposible?
21 respuestas