Me cago en el ingles de los cojones

Hola!! pues a día de hoy tengo trabajo pero como cualquier españolito de a píe que debe buscarse las castañas y vivir sólo necesita cobrar más pasta pues estoy buscando alternativas...

Resumiendo que me había salido el curro perfecto, cumplo todos los requisitos menos el ingles.. que lo entiendo pero no tengo pelotas a hablarlo bien..


como mejorásteis vuestro ingles??

saludos
Música, videojuegos y películas/series en VO subtitulada.

Si te molestas en comprender lo que dicen, la cosa mejora sola.
Leyendo mucho y viendo mucha televisión/series/películas en versión original, durante varios años.
Con lo que te han dicho antes y, aunque parezca cachondeo, escuchando y siguiendo con el librito las canciones de Manowar......
Con canciones y esas cosas puedes aprender mucho, ortografía, gramática e incluso a escuchar, pero para hablarlo tienes que practicar, o sea, conversar.

Además corres el riesgo de quedarte únicamente con:

...estif jarris on the beis guitaaar, ¡¡¡ estronguer den oooool !!!, ¡¡¡ maderfoqueeeeeerr !!! y cosas así.

saludos.
Un viaje a las tierras anglosaxonas no te iría mal. Mi primo estubo allí 6 meses y volvió todo un campeón :D

Sino pues lo que te han dicho arriba, leer y ver películas en VO.
es una putada, pero tienes qe salir fuera,,, si esqe qieres aprender... con las canciones y series y tal esta bien si ya sabes, pero para construir una base tienes qe salir fuera

pd. es mucho atrevimiento preguntar de qe era el trabajo?
Haz algún curso, o como muchos dicen por ahí, que "ver series/peliculas en V.O. les ha ayudado a mejorar el inglés".... noseyo :S
ReVeReNdoCaBrOn escribió:Música, videojuegos y películas/series en VO subtitulada.

Si te molestas en comprender lo que dicen, la cosa mejora sola.


+1 EN TODO vamos.

Yo NUNCA he estudiado ingles, jamas, y me saque 10 en bachillerato, un 9 en selectividad y este año una matricula de honor en ingles empresarial.

Pero nunca nunca eh? El truco es claro, que llevo desde los 11 años viendo anime subtitulado al ingles, la de rpg en ingles que me habre pasado desde esa edad (con lo que dura un rpg, echale horas y horas por cada uno), y durante los ultimos 3 años, las series americanas subt.

Vamos, te pones a verlo, y en 2 semanas cuando te acostumbres, empiezas a pensar lo que dicen, empieza primero por identificar la frase oyendola, si no te enteras, repite, cuando hayas pillado la frase en ingles, intenta traducirla tu mismo... y asi, llegara un momento en el que cojas tal rapidez que lo hagas al momento, y cuando te des cuenta, seras capaz de entablar conversaciones.

PD: Obviamente esto es un proceso que lleva su tiempo, pero fijo que en un par de meses, por lo menos tienes un nivel de ingles mas alto.
mglon escribió:es una putada, pero tienes qe salir fuera,,, si esqe qieres aprender... con las canciones y series y tal esta bien si ya sabes, pero para construir una base tienes qe salir fuera

pd. es mucho atrevimiento preguntar de qe era el trabajo?


Gracias a todos por los consejos.. pues el trabajo era en puesto de responsable de grupo logístico en una multinacional del sector de la confección industrial ( maquinarias y demás.. ), con lo cual tendría que estar en la oficina de trankis supervisando que todo vaya bien pero claro siempre estando en contacto con proveedores y demás representantes...

en fín hoy me veo El precio del poder en VOS, mañana Reservoir Dogs.. y si hay webos el próximo Pulp Fiction :P


Saludos
ingles es necesario ya en todos los sitios, lo que no es es porque no se modifica la educacion para que todos salgamos de bachillerado con el ingles perfecto.
Lo que te han dicho de ver series y películas funciona para ir pillándole el tranquillo. Yo me he visto series en inglés y creeme que viene muy bien. Aún así, lo mejor sería ir al extranjero una temporada, pero en mi caso no es posible (aunque tengo ganas).

Fíjate si es importante practicar que yo en mi facultad tengo algunas asignaturas que se imparten en inglés y sin darte cuenta acabas pensando los ejercicios y la forma de solucionarlos en inglés cuando llevas un rato en clase, y es algo que me gusta. No me quiero imaginar estar en el extranjero, se debe de coger muchísima soltura.

Suerte con el inglés y salu2 :)
insisto las series y las pelis esta bien para vocabulario y ver pronunciacion etc..

pero aprender ingles es saber expresarte, poder mantener una conversacion por telefono en ingles, otra con una persona delante etc... y eso no te lo da ver series en ingles no os engañeis
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
yates escribió:
como mejorásteis vuestro ingles??

saludos



Yendo a vivir 1 año a USA y luego 1 año a Londres.
viviendo ya 4 años en Irlanda, teniendo novia irlandesa desde hace 2 años, viviendo con ella desde hace 1 y medio y trabajando con irlandeses.

EOL es mi reducto español, entre tanto inglis!

Y como han dicho, no sabreis ingles hasta que lo podais hablar, queridos amiguitos. Entender es una cosa, y hablar otra muy distinta.
waylander escribió:. Entender es una cosa, y hablar otra muy distinta.


amén hermanos.
mglon escribió:insisto las series y las pelis esta bien para vocabulario y ver pronunciacion etc..

pero aprender ingles es saber expresarte, poder mantener una conversacion por telefono en ingles, otra con una persona delante etc... y eso no te lo da ver series en ingles no os engañeis


El primero que dice algo con sentido común.

Estoy 100% de acuerdo contigo.
yates escribió:
Gracias a todos por los consejos.. pues el trabajo era en puesto de responsable de grupo logístico en una multinacional del sector de la confección industrial ( maquinarias y demás.. ), con lo cual tendría que estar en la oficina de trankis supervisando que todo vaya bien pero claro siempre estando en contacto con proveedores y demás representantes...

en fín hoy me veo El precio del poder en VOS, mañana Reservoir Dogs.. y si hay webos el próximo Pulp Fiction :P


Saludos


¡Joder! Las películas con el inglés más claro de todos los timepos :D :D :D :D

Yo suscribo a lo de hacer tu vida "in english" ;) películas, libros... Instálate Windows (o Linux) en inglés, todos los programas en inglés. Lee únicamente en inglés. A la larga mejoras. Y de acuedo que no es lo mismo que vivir fuera pero te aseguro que se aprende. Yo nunca he vivido en el extranjero y ahora trabajo utilizando el inglés todos los días y tengo que hablar con gente de todo el mundo. ;)

Sobre todo: ¡Animo!
yo creo qe la peor peli para ver en ingles es... fullmonty ese ingles del centro de inglaterra sheffield mmmmmmmm y eso qe yo aprendi ingles ahi alado pero joder con la peli.......

y luego otra peli cabrona es la de entrecopas sideways en ingles creo qe era, pero esta mas que el acento yo creo qe la pelicula en si esta grabada con un sonido raro, como endirecto nose...
La peor peli para aprender inglés es Trainspotting [burla2]
Ryoohki escribió:
+1 EN TODO vamos.

Yo NUNCA he estudiado ingles, jamas, y me saque 10 en bachillerato, un 9 en selectividad y este año una matricula de honor en ingles empresarial.

Pero nunca nunca eh? El truco es claro, que llevo desde los 11 años viendo anime subtitulado al ingles, la de rpg en ingles que me habre pasado desde esa edad (con lo que dura un rpg, echale horas y horas por cada uno), y durante los ultimos 3 años, las series americanas subt.

Vamos, te pones a verlo, y en 2 semanas cuando te acostumbres, empiezas a pensar lo que dicen, empieza primero por identificar la frase oyendola, si no te enteras, repite, cuando hayas pillado la frase en ingles, intenta traducirla tu mismo... y asi, llegara un momento en el que cojas tal rapidez que lo hagas al momento, y cuando te des cuenta, seras capaz de entablar conversaciones.

PD: Obviamente esto es un proceso que lleva su tiempo, pero fijo que en un par de meses, por lo menos tienes un nivel de ingles mas alto.



Tomo nota... ;)
Peli chunga para aprender ingles: Acid House. En general, cualquier escocesa :D :D :D
Yo desde que jugue a los Shenmues, sobretodo al 1, tengo mejor nivel de ingles, un juego digno y solo disponible para DreamCast, una pena que no salga la ultima parte de la historia...ains...
de todas formas los españoles somos la leche, todos decimos que medimos 4cm mas , pesamos 5kg menos y que tenemos nivel medio alto de ingles,,, no falla

spain is different
mglon escribió:de todas formas los españoles somos la leche, todos decimos que medimos 4cm que pesamos 5kg menos y que tenemos nivel medio alto de ingles,,, no falla

spain is different



¿Y eso a qué viene? ¿Mola ser progrespañacaca? Oooh

¿Medimos 4 cm? [plas]
Se podrían poner medidas, para que los españoles salieran bien preparados en inglés como en muchos otros paises.
Una buena alternativa sería habilitar 2 o 3 canales de TV, sólamente en inglés con opción de subtítulos en castellano, y retransmitir los dibujos animados en inglés, verías como los niños de bien pequeños ya empiezan a captar bien las cosas y más con esas edades que es cuando más se aprende.
yo este año en segundo d bachiller e d hacer psicologia....


en inlges! [comor?]

jeje, eso si, tampoco es k vaya a se run problema, pero me extrañó al verlo
mglon escribió:de todas formas los españoles somos la leche, todos decimos que medimos 4cm mas , pesamos 5kg menos y que tenemos nivel medio alto de ingles,,, no falla

spain is different


Guau! que maduro e intelectual estás hecho!

Para hablar de las mentiras o verdades de los españoles puedes crearte otro post, creo que en este sobra.
Synchronize escribió:Se podrían poner medidas, para que los españoles salieran bien preparados en inglés como en muchos otros paises.
Una buena alternativa sería habilitar 2 o 3 canales de TV, sólamente en inglés con opción de subtítulos en castellano, y retransmitir los dibujos animados en inglés, verías como los niños de bien pequeños ya empiezan a captar bien las cosas y más con esas edades que es cuando más se aprende.


Bueno, tampoco te creas que es tercer mundista, fijate los japoneses, la inmensa mayoria NO SABEN INGLES!

Lo dan 2 años en el insti, y fin, ni practican ni nada, vamos, tengo una amiga que lleva 1 año trabajando en osaka y da fe de ello, ni los jovenes, ni los mayores, el porcentaje es infimo respecto a otros paises.
mglon escribió:es una putada, pero tienes qe salir fuera,,, si esqe qieres aprender... con las canciones y series y tal esta bien si ya sabes, pero para construir una base tienes qe salir fuera


Será al revés, no? En españa te montas la base, viendo pelis/series en versión original, escuchando canciones, leyendo... y luego viajas, pones en práctica, ves tus fallos, rectificas, aprendes y vuelta a empezar.
Por mi parte tengo el problema contrario al tuyo, yates. Me cuesta entender lo que dicen en inglés, pero al hablarlo no tengo mucho problema y me suelen entender bien.

Mi experiencia? Aprendí más en 10 días que estuve en inglaterra que en varios meses viendo series/pelis y escuchando música. Ah! Y los subtítulos EN INGLÉS, porque yo si tengo los subtítulos en castellano ni siquiera atiendo a la voz en inglés (aunque para eso con un nivel básico no te servirá)

Saludos!
Kenny_rgp escribió:
Será al revés, no? En españa te montas la base, viendo pelis/series en versión original, escuchando canciones, leyendo... y luego viajas, pones en práctica, ves tus fallos, rectificas, aprendes y vuelta a empezar.


Saludos!


No, tu cuandoa aprendistes castellano hablando con tus padres, en el colegio... etc., fue la base para que ahora puedas entender canciones, series... etc. ese es el metodo natural. Tu no puedes formarte con series, peliculas e ir a hablar naturalmente, ha de ser al reves.
Ryoohki escribió:
+1 EN TODO vamos.

Yo NUNCA he estudiado ingles, jamas, y me saque 10 en bachillerato, un 9 en selectividad y este año una matricula de honor en ingles empresarial.

Pero nunca nunca eh? El truco es claro, que llevo desde los 11 años viendo anime subtitulado al ingles, la de rpg en ingles que me habre pasado desde esa edad (con lo que dura un rpg, echale horas y horas por cada uno), y durante los ultimos 3 años, las series americanas subt.

Vamos, te pones a verlo, y en 2 semanas cuando te acostumbres, empiezas a pensar lo que dicen, empieza primero por identificar la frase oyendola, si no te enteras, repite, cuando hayas pillado la frase en ingles, intenta traducirla tu mismo... y asi, llegara un momento en el que cojas tal rapidez que lo hagas al momento, y cuando te des cuenta, seras capaz de entablar conversaciones.

PD: Obviamente esto es un proceso que lleva su tiempo, pero fijo que en un par de meses, por lo menos tienes un nivel de ingles mas alto.



Sin querer tirar por tierra tus argumentos (y el de otros como tú, pero vamos, eres el que mejor me viene xD), yo por ejemplo saqué un 9 y pico en selectividad en inglés, llevo toda la vida jugando a videojuegos en inglés, me he visto un porrón de series en inglés, etc, y además curso la que posiblemente sea la carrera en la que más inglés te acabas tragando, te guste o no (informática).

Sin embargo, tuve el placer de ir a Londres unos días, y aunque más o menos la comunicación no era problema, vuelves con la sensación de no tener ni puta idea de inglés. Yo, para aprender inglés, aconsejo como han dicho otros ir a vivir a Inglaterra unos mesecillos...
Desgraciadamente, tal y como está el nivel de inglés en la educación, sacar sobresalientes en bachillerato o selectividad (no sé cómo será en las distintas carreras) no es sinónimo de tener unos conocimientos especialmente altos del idioma.

Por lo demás, pues lo que ya han dicho. Si más o menos ya te defiendes, pasa de los subtítulos en español, que despistan innecesariamente (cuando no están mal traducidos), y utiliza sólo subtítulos en inglés para acompañar a los propios diálogos en inglés, que ahí sí que se aprende y coge fluidez, tanto con la parte escrita como con la hablada (ahora está muy extendida la creencia de que por ver cosas subtituladas en español en poco tiempo te haces Shakespeare, pero me temo que no es cierta).

En cualquier caso, no es arte de magia. Como bien han dicho, hace falta tener una cierta base antes de zambullirse en productos íntegramente en inglés (repito que lo de los subtítulos en español, sí, ahí está, te familiarizas pero... pse, hay mucho engaño con eso), aunque sea una base formada por un buen (y digo BUEN, no las tonterías que se suelen dar la mayoría de las veces) profesor. Por supuesto, lo mejor y más rápido es irse al propio país.

Un saludo
33 respuestas