Me equivoque de transformador y la queme.

Buenas.
Siempre he ido con cuidado de usar sus trafos correspondientes y respetar los voltajes,salvo el otro dia que me equivoque y la lie [+risas] [+risas]

Se trata de una MD Compact,esta mini megadrive japonesa.
Tenia un lio de trafos en el mueble y use el de Super Nintendo sin querer (La clavija es parecida).
No tuve tiempo de darme cuenta,que al cabo de 3 segundos se oyo como petaba y se apagaba con su correspodiente olor a quemado.

La abri y encontre el regulador rebentado,lo he remplazado pero sigue sin encender.
La placa es muy simple solo hay el regulador,2 resistencias y 2 condensadores que aparentemente estan bien.

Por donde mas puede ir el fallo cuando pasan estas cosas?
Aqui pongo una foto de la placa por si alguien me puede echar un cable.

Imagen

Un Saludo y Muchas Gracias.
Cambia el regulador 7805 y luego busca un adaptador adecuado, yo tengo esa misma máquina y la uso con el adaptador de una at games pero no recuerdo la polaridad del adaptador
vitijavi escribió:Cambia el regulador 7805 y luego busca un adaptador adecuado, yo tengo esa misma máquina y la uso con el adaptador de una at games pero no recuerdo la polaridad del adaptador


Muchas Gracias por contestar,si ya cambie el regulador de tension que es lo que peto y sigue igual no enciende.
Nose por donde mas mirar.
Como ves hay pocos componentes a comprobar, o almenos en ese lado de la pcb.

Empieza por comprobar que entran los 9v al 7805 y salen 5v y después sigue con los condensadores , mira que no estén en corto, diodo y resistencias.
ves escribió:Como ves hay pocos componentes a comprobar, o almenos en ese lado de la pcb.

Empieza por comprobar que entran los 9v al 7805 y salen 5v y después sigue con los condensadores , mira que no estén en corto, diodo y resistencias.


Gracias ves,soy un poco manco para usar el multimetro
Me podrias orientar un poco como mirar si entran los 9v y salen 5v
En que posicion tengo que poner el miltimetro,y donde colocar las pinzas.

Muchas Gracias y un saludo
Para saber voltaje, posición del multi en C. Continua
Punta negra en la patilla central del 7805 y roja a un extremo y otro.

Para saber si están en corto los condensadores posición del multi en continuidad pitido, puntas a cada extremo de los condensadores, si no para de pitar está mal, aunque puede no tener continuidad y seguir estando mal.
@ves Muchas Gracias por tu ayuda,ayer me puse de nuevo con el tema.

Nose si lo he hecho bien,para mirar si entran 9v y salen 5v.
Enchufe el adaptador y la encendi(aunque no hizo nada) y puse como me comentaste las pinzas.
Vi que entran 19v y salen 5v. Nose si es correcto lo que marca.

El tema de los condensadores,tengo un multimetro bastante sencillo que no tiene opcion de pitido creo y nose como verificarlo bien.

Un saludo y muchas Gracias.
19V no pueden entrar, si la fuente es de 9v, no puede darte 10v de más.
Igualmente el 7805 no te aguantaría tanto voltaje y menos sin disipador.

Comprueba realmente la entrada y la salida, que sean 9V y 5V.
Si es correcto revisa el PCB que no se te haya levantado alguna pista.
Uff corriente alterna en una consola que va a continua... Si no te da imagen, después de haber cambiado el 7805, lo mas seguro es que haya producido una degradación en cascada en todos los componentes con polarización y que se haya quemado hasta el IC... DEP.
yo cambiaria los condesadores ya que solo son dos
Calidad china, sin protecciones. Se ve en la placa que habían pensado poner el 7805 a la entrada de alimentación y lo puentearon. Puede que hubiera partes de la placa que se alimentasen a 9v y otras a 5v... De ser así, lo que dije mas atrás, DEP. No merece la pena y mas si no tienes herramientas o conocimientos suficientes.
MrWho escribió:Calidad china, sin protecciones. Se ve en la placa que habían pensado poner el 7805 a la entrada de alimentación y lo puentearon. Puede que hubiera partes de la placa que se alimentasen a 9v y otras a 5v... De ser así, lo que dije mas atrás, DEP. No merece la pena y mas si no tienes herramientas o conocimientos suficientes.

Efectivamente, casi mejor comprar otra... aunque por cambiar las cosas más evidentes y sencillas no pasa nada, tampoco es que cueste mucho dinero. [+risas]
Si compra otra, ya que se lo ponen a huevo por lo que se ve en la foto, que rellene los huecos vacíos y le ponga un disipador al transistor.
11 respuestas