Yo ahora estoy con Ayuda en Acción, acabo de empezar, así que ya te diré qué tal.
Me enteré hace poco que esta gente tuvo un escándalo inmobiliario en la India, o algo así, no estoy muy informado. De todos modos, las ONG saben que hay mucha mala fama, y se someten a auditorías externas y publican sus cuentas (la verdad, como acabo de empezar también estoy un poco desinformado en este punto respecto a "Ayuda") Pero vamos, la confianza la puedes medir por ahí, si dudas, pídeles datos y hechos. También trabajo en el mundo ONG, así que no sé si soy el mejor opinador, tiendo a fiarme aunque sé que hay de todo.
...se suspendió todo esto del apadrinamiento y creo que es la misma fundación la que se hace cargo del niño hasta que otra familia lo adopta.
Cuando se suspende un apadrinamiento, la entidad busca otro padrino para el niño/a hasta que cumpla los 14 años. El apadrinamiento es algo más simbólico que otra cosa, porque no estás ayudando concretamente al niño, sino que al desarrollo de un proyecto que afecta a toda la comunidad. Es decir, si un chaval se queda sin padrino, no dejan de darle de comer, porque no tiene nada que ver.
En cuanto al proceso de apadrinamiento, te comento el de Ayuda. Yo simplemente rellené el formulario de su web con todos los datos que pedían (incluye cuenta bancaria, si no te fias, tendrás que hacerlo por teléfono o acudir a la oficina) También la cantidad de dinero que quieres aportar (a partir de 18€, creo, aunque me parece que pueden ser 11€) Ellos se ponen en contacto contigo por teléfono para confirmar/agradecer la colaboración, y te envían una carpeta con la información de tu ahijado/a y del proyecto que se lleva a cabo en su comunidad, además de las instrucciones e información general sobre el apadrinamiento. Esto lleva unas dos semanas como mucho. A partir de ahora te pasarán recibo según la periodicidad que les indicaras, lo que no sé es que periodo de facturación tienen.
Tú puedes dejar de apadrinar en cualquier momento, y la relación con el niño es, por su parte, de dos contactos al año. Unas carta del niño y en otro una carta/ dibujo con un informe del director de proyecto en la zona. Puedes enviarle todas las cartas que quieras al chaval, aunque no puedes enviar regalos. El correo es seguro, porque lo envías a la oficina de España con el número de referencia correspondiente y ellos lo hacen llegar, así tus datos no caen en malas manos. Pero vamos, estas son cosas que te dicen ellos mismos. Ayuda en Acción si ofrece la posibilidad de conocer el proyecto y la comunidad, vamos viajar hasta la zona.
Hay un montón de ONGs que gestionan proyectos de este tipo. A bote pronto están Intervida, Fundación Vicente Ferrer, Save the Children... Google es tu amigo. Yo la verdad escogí Ayuda en Acción porque no tiene vinculación con ninguna otra entidad, ni siquiera religiosa (más bien, especialmente por eso) y porque la he visto más en la tele (ahí me afectó la publicidad, ay!)
Y eso es todo lo que sé sobre niños, padrinos y Vito Corleone
----Disculpad el hiper tocho----