Me gustaría apadrinar a un niño

Pues eso,me he decidido a apadrinar a un niño/a lo que no tengo muy claro es con que ONG hacerlo.

¿Alguien que tenga niños apadrinados (o vuestros padres) me dice alguna ong de confianza?Había pensado en Intermon,a ver si alguien que sepa del tema me puede guiar...la verdad me hace mucha ilusion hacerlo,tengo entendido que los niños te escriben cartas,mandan fotos etc...

Lo que no me gustaria sería equivocarme de ong pues las hay que son un poco piratas,por eso pregunto cuales creeis que son de confianza.

Gracias y un saludo!
philips está baneado por "troll"
Que no sea ONG
Hay alguna manera de apadrinar sin que sea por medio de una ong??

Y pq creeis que tienen todas tan mala fama??algunas habra que sean legales,no?
Mis padres apadrinaron a un niño hace años con Intervida. Del niño sólo recuerdo que llamaba Vaivah o algo así, y alguna foto hay por aquí, pero no recuerdo nada. Al separarse mis padres, se suspendió todo esto del apadrinamiento y creo que es la misma fundación la que se hace cargo del niño hasta que otra familia lo adopta.

Por cierto, Me encanta la canción de tu firma.


Saludos! [bye]
Yo ahora estoy con Ayuda en Acción, acabo de empezar, así que ya te diré qué tal.

Me enteré hace poco que esta gente tuvo un escándalo inmobiliario en la India, o algo así, no estoy muy informado. De todos modos, las ONG saben que hay mucha mala fama, y se someten a auditorías externas y publican sus cuentas (la verdad, como acabo de empezar también estoy un poco desinformado en este punto respecto a "Ayuda") Pero vamos, la confianza la puedes medir por ahí, si dudas, pídeles datos y hechos. También trabajo en el mundo ONG, así que no sé si soy el mejor opinador, tiendo a fiarme aunque sé que hay de todo. [+risas]

...se suspendió todo esto del apadrinamiento y creo que es la misma fundación la que se hace cargo del niño hasta que otra familia lo adopta.


Cuando se suspende un apadrinamiento, la entidad busca otro padrino para el niño/a hasta que cumpla los 14 años. El apadrinamiento es algo más simbólico que otra cosa, porque no estás ayudando concretamente al niño, sino que al desarrollo de un proyecto que afecta a toda la comunidad. Es decir, si un chaval se queda sin padrino, no dejan de darle de comer, porque no tiene nada que ver.

En cuanto al proceso de apadrinamiento, te comento el de Ayuda. Yo simplemente rellené el formulario de su web con todos los datos que pedían (incluye cuenta bancaria, si no te fias, tendrás que hacerlo por teléfono o acudir a la oficina) También la cantidad de dinero que quieres aportar (a partir de 18€, creo, aunque me parece que pueden ser 11€) Ellos se ponen en contacto contigo por teléfono para confirmar/agradecer la colaboración, y te envían una carpeta con la información de tu ahijado/a y del proyecto que se lleva a cabo en su comunidad, además de las instrucciones e información general sobre el apadrinamiento. Esto lleva unas dos semanas como mucho. A partir de ahora te pasarán recibo según la periodicidad que les indicaras, lo que no sé es que periodo de facturación tienen.

Tú puedes dejar de apadrinar en cualquier momento, y la relación con el niño es, por su parte, de dos contactos al año. Unas carta del niño y en otro una carta/ dibujo con un informe del director de proyecto en la zona. Puedes enviarle todas las cartas que quieras al chaval, aunque no puedes enviar regalos. El correo es seguro, porque lo envías a la oficina de España con el número de referencia correspondiente y ellos lo hacen llegar, así tus datos no caen en malas manos. Pero vamos, estas son cosas que te dicen ellos mismos. Ayuda en Acción si ofrece la posibilidad de conocer el proyecto y la comunidad, vamos viajar hasta la zona.

Hay un montón de ONGs que gestionan proyectos de este tipo. A bote pronto están Intervida, Fundación Vicente Ferrer, Save the Children... Google es tu amigo. Yo la verdad escogí Ayuda en Acción porque no tiene vinculación con ninguna otra entidad, ni siquiera religiosa (más bien, especialmente por eso) y porque la he visto más en la tele (ahí me afectó la publicidad, ay!)

Y eso es todo lo que sé sobre niños, padrinos y Vito Corleone ;)

----Disculpad el hiper tocho----
Jeje Akaith pues muchas gracias por tu informacion/experiencia propia.

Googleare un poco para saber más de Ayuda en acción,está bien eso de que no tengan vinculacion con ninguna religion.

Lo de que el dinero no le llega directamente al niño,ya lo sabia y tiene su logica...Es mejor fomentar los recursos que enriquecer a una sola persona.Por otro lado tambien me imagino que el niñ@ que me asignen,igual lo tienen asignado otros 40 pero bueno,la intencion es ayudar a una comunidad.

Muchas gracias tio [beer]
Hará cosa de un año y medio un grupo de eolianos apadrinamos a un niño, lo que pasa q la cosa no tiró y al año se dejó... la verdad es q es una pena. En mi firma está eñ hilo.
Se hizo mediante ayuda en acción, y todo el papeleo y trámites los llevó el eoliano GENOME. Si tienes dudas escríbele que estoy seguro que te resolverá las dudas que tengas.

Un saludo!
Patxo escribió:Muchas gracias tio [beer]


De nada, chico, a mandar.

Por cierto, he estado googleando un poco y se ve que la que tuvo problemas fueIntervida , un caso desvío de fondos, mayormente, que se dió en 2.003 y se investigó en 2.007. Anesvad fue otra de las afectadas por este caso (o culpable, más bien) Desde entonces se ha reforzado el tema que comentaba antes de las auditorías externas, e incluso hay fundaciones/asociaciones dedicadas exclusivamente a eso, como Fundación Lealtad, en la que está Ayuda en Acción, por ejemplo.

Aquí puedes ver el informe de FL sobre AeA.

Y aquí, 10 consejos de FL para colaborar con asociaciones.

Ya no se me ocurre nada más.

Hará cosa de un año y medio un grupo de eolianos apadrinamos a un niño, lo que pasa q la cosa no tiró y al año se dejó... la verdad es q es una pena. En mi firma está eñ hilo


Vaya, pues felicidades a todos lo que lo hicisteis, sobretodo a GENOME, un año coordinando eso y que saliera adelante no es moco de pavo.

Ya nos contarás que has hecho, Patxo!
Me parece muy loable de tu parte querer apadrinar a un niño ahora eso que después se deja de hacer me dá mucha trsteza, ya que un niño no es sólo darle de comer se encariña muchas veces con quien lo ayuda, va más allá de comida darle tiempo, amor, cuidados,ser como parte de la familia.Y por tu forma de preocuparte creo lo vas a hacer bien, el agradecimiento que puede tener un ser humano es de por vida, y la alegría también te la va a dar a vos mucha suerte y me alegra que todavía existe gente preocupada por otros, saludos. [bye]
8 respuestas